Está en la página 1de 5

TERMINOS TOPOGRAFICOS

1. ALTIMETRIA: Parte de la Topografía que comprende los métodos y procedimientos


para determinar y representar la altura o cota de cada uno de los puntos respecto a un
plano de referencia. Con ella se consigue representar el relieve del terreno.

2. PLANIMETRÍA: Parte de la Topografía que comprende los métodos y procedimientos


que tienden a conseguir la representación a escala, sobre una superficie plana, de todos
los detalles interesantes del terreno prescindiendo de su relieve.

3. ALTURA: Distancia vertical de un punto a un plano horizontal de referencia.

4. ALTURA DEL INSTRUMENTO: Altura del centro del eje cualquier instrumento
topográfico sobre el punto que está siendo observado.

5. APOYO TERRESTRE: Puntos de control cuya posición relativa es obtenida por


mediciones directas o indirectas sobre el terreno, sus valores están referidos a un origen
de ejes identificados como (x, y, z) conocidos también como ejes de coordenadas.

6. AZIMUT: Ángulo que forma una línea con la dirección Norte-Sur, medida de 0º a 360º
en el sentido de las manecillas del reloj.

7. CÓDIGO: Ruido pseudoaleatorio (PRN) modulado en las señales portadoras del GPS.
Las mediciones de código, son la base del posicionamiento y navegación con GPS. El código
también se utiliza en conjunción con las mediciones de fase portadora con el fin de obtener
soluciones de línea base con calidad topográfica más precisa.

8. PLANO: Representación gráfica de una superficie y, en virtud de unos procedimientos


técnicos, de un terreno o de la planta de un proyecto diverso.

9. ESCALA: Relación que existe entre la medida de un segmento sobre el papel y la medida
de su homólogo en la realidad. Escala = Plano /Terreno =1/D (Denominador de la Escala):

10. COORDENADAS: Cada una de las magnitudes que determinan la posición de un punto
en un sistema de referencia.

11. COORDENADAS FIJAS: Coordenadas de un punto que no están sujetas a ajustes y


las cuales se les conocen sus exactitudes.

12. CROQUIS: Representación del terreno con métodos simples y a escala aproximada.
Si lo realizamos a lo largo de un camino, carretera o dirección demarcha se denomina
croquis itinerario.
EQUIPOS TOPOGRÁFICOS ANTIGUOS

EQUIPOS TOPOGRÁFICOS MODERNOS


DONDE SE EMPLEA LA TOPOGRAFÍA

También podría gustarte