Está en la página 1de 1

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo-Facultad de Ingenieria Quimica

Diseño de Plantas Industriales.-Diseño de Equipos de Transferencia de calor

1. Se debe calentar 6900 lb/hr de anilina desde 100 hasta 150°F mediante enfriamiento de
10000 lb/hr de tolueno con una temperatura inicial de 185°F y 160°F de temperatura
final, en un intercambiador de calor de doble tubo, con tubos de 2x1” IPS, de 20 pies de
longitud. Se requiere un factor de obstrucción de 0.005. a) ¿Cuántas horquillas serán
necesarias?. ¿Cómo deben arreglarse?. ¿Cuál es el factor final de obstrucción?
2. Un líquido X se enfría desde 360°F hasta 310°F, mediante otro que se calienta desde 200
hasta 300°F, en un intercambiador de doble tubo. ¿Cómo se desvía la diferencia
verdadera de temperatura de la MLTD si, a) el fluido caliente está en serie y el fluido frío
fluye en dos trayectorias paralelas en contracorriente, b) el fluido caliente está en serie
y el fluido frío en tres trayectorias de flujo paralelo.
3. Un intercambiador de calor de doble tubo se sobrediseñó debido a que no habían datos
disponibles respecto a la velocidad en que se acumulaba el lodo. Originalmente se diseñó
para enfriar 12,000 lb/hr de ácido acético de 250 a 180 °F calentando 18000 lb/hr de
alcohol butílico de 100 a 150°F. Se utilizó un coeficiente total de diseño, Ud = 85, pero
durante la operación inicial se obtuvo una temperatura de 155°F a la salida del líquido
caliente. Y aumentó durante la operación a una velocidad promedio de 3°F por mes. ¿Qué
factor de obstrucción debió de especificarse para un ciclo de seis meses de operación?
4. En una planta química se enfrían 7000 lb/hr de tolueno desde 160 a 110°F con una
corriente de acetato de amilo que puede calentarse desde 95 a 105°F usando horquillas
con tubo de 16 pies. Los intercambiadores son de 2 x 1 ¼ pulg IPS. Se permite un factor
de obstrucción mínimo de 0.004, a) cuantas horquillas requiere el intercambiador de
calor?, b) como deben arreglarse? c) ¿Cuál es el factor final de obstrucción?
5. Se quiere calentar 16000 lb/hr de p-xyleno que se encuentra a 100°F, con una corriente
de 18200lb/hr de alcohol butílico que se encuentra a 170°F pero puede enfriarse hasta
140°F. Se dispone para este propósito de un intercambiador de calor de doble tubo, de
5 horquillas de 20 pies cuyos ánulos y tubos están colocados en serie. Los tubos son de
3 por 2 pulg IPS. a) Hasta qué temperatura se puede calentar el p-xyleno? b) ¿Cuál es
el factor total de obstrucción a las condiciones de a? c). ¿Cuáles serán las caídas de
presión? d). Si el curso de los fluidos se cambia con respecto al ánulo y al tubo interior,
¿Cómo justifica o refuta esta decisión con respecto al curso de los fluidos?

MSc. Ing. Pedro Angeles Chero

También podría gustarte