Está en la página 1de 9

Erika Meneses Alcalá

ABOGADA
IPSA 172.260
Ciudadano:
REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL
DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ.
Su Despacho.-

Yo, ERIKA MENESES ALCALA, venezolana, mayor de edad, de este


domicilio, Titular de la cédula de identidad N°V-13.903.937, suficientemente
autorizada para este acto, ante usted, ocurro respetuosamente para exponer lo
siguiente: Acompaño el documento de la Sociedad Mercantil INVERSIONES Y
COMERCIALIZADORA PARRA, C.A., ante usted con el debido respeto ocurro y
expongo:

A los fines de registro y publicación, acompaño a la presente participación


Acta Constitutiva redactada con suficiente amplitud para que sirva como estatutos
sociales de la sociedad mercantil INVERSIONES COMERCIALIZADORA PARRA,
C.A, que se ha constituido con un capital de DOSCIENTO CINCUENTA MIL
BOLÍVARES SOBERANOS CON 00/100 CÉNTIMOS (Bs.S. 250,000 00),
totalmente suscritos y pagados según consta en inventario de bienes que se
anexa, cuyo domicilio es Sector Guariche, Local S/N, Parroquia Pedro Cova,
Municipio Piar del Estado Bolívar. Por último, solicito se ordene la correspondiente
inscripción de la presente compañía en el Registro de Comercio a su
excelentísimo cargo y se me sea expedida una copia certificada de los recaudos
acompañados de la presente solicitud y del acto, que ordene su inscripción a fin
de proceder a la publicación de Ley.
En Puerto Ordaz, a la fecha de su presentación.

ERIKA MENESES ALCALA


C.I.: V-13.903.937
Erika Meneses Alcalá
ABOGADA
IPSA 172.260
Ciudadano:
REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL
DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ.
Su Despacho.-

Nosotros: FELIPE ANTONIO PARRA, ODALYS NAZARETH TINEO VILLEGAS,


venezolanos, mayores de edad, comerciantes, Titulares de las Cédulas de
Identidad N° V.-7.539.489, V.-13.134.126, , respectivamente, y de este domicilio, a
través del presente Documento Declaramos que: Hemos convenido CONSTITUIR,
como en efecto constituimos, una Empresa Mercantil, la cual girará bajo la forma
de “COMPAÑÍA ANONIMA”, y se regirá por la cláusulas contenidas en este
instrumento, el cual ha sido redactado con la suficiente amplitud para que haga las
veces de Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de la misma, y es del tenor
siguiente:
CAPÍTULO I
DENOMINACIÓN, DOMICILIO, DURACIÓN Y OBJETO
PRIMERA: La compañía se denominará INVERSIONES COMERCIALIZADORA
PARRA , C.A.
SEGUNDA: La compañía tendrá su domicilio en los Triunfo, Guariche, Sector 4
Local S/N, Parroquia Pedro Cova, Municipio Piar del Estado Bolívar; pudiendo
establecer más sucursales, dependencias, agencias, representaciones, oficinas o
depósitos en cualquier otro lugar del territorio nacional o del Exterior, de
conformidad con las leyes y cuando así lo decida la Asamblea General de
Accionistas…………………………………………………………………………………..
TERCERA: El Objeto de la compañía, es todo lo relacionado con la explotación,
exploración, extracción, procesamiento de material aurífero, compra de arenas
auríferas, estudios geológicos de yacimientos y parcelas, formulación de
administración de proyectos mineros, forestales, agroindustriales, y en general la
venta de arenas auríferas y sus derivados, caolín, compra y venta de cemento,
elaboración, manufacturación, industrialización, fundición, refinación y purificación,
Erika Meneses Alcalá
ABOGADA
IPSA 172.260
importación y exportación, compra y venta al mayor y al detal de oro, joyas de oro
nacional e importado, diamantes, y otras piedras, materiales preciosos y
semipreciosas, aprovechamiento de manera racional y sustentable del oro y
demás minerales estratégicos, según lo establecido en Gaceta Oficial
Extraordinaria N°6.210, Articulo 22, de Fecha 30 De Diciembre De 2015, La
Exploración y Explotación de Oro y demás Minerales Estratégicos, en un área no
mayor a veinticinco (25) hectáreas por un tiempo máximo de diez (10) años
prorrogable por un máximo de dos (02) periodos de dos (02) años cada uno. Las
prórrogas serán solicitadas con un año de antelación. Las autorizaciones de
explotación para el ejercicio de la pequeña minería no podrá ser enajenadas,
cedidas gravadas arrendadas, subarrendadas o traspasadas en forma alguna,
según lo establecido en la Gaceta oficial Extraordinaria N°6.210, Articulo 23 de
fecha 30 de Diciembre de 2015. Las alianzas estratégicas conformadas con el
Estado, sus empresas o filiales de estas, constituyen el mecanismo mediante el
cual las organizaciones socio-productivas, sociedades u otras formas de
asociación permitidas por la ley, puedan compartir procesos, productos necesarios
para llevar a cabo las actividades primarias y conexas para el aprovechamiento
del oro y demás minerales estratégicos, exceptuándose la comercialización del
mineral aurífero, la cual será realizada exclusivamente por un ente estatal
designado para tal efecto. En el acuerdo que se suscriba para la construcción de
una alianza estratégica, se establecerán los tipos de técnicas que se podrán
utilizar para el ejercicio de la pequeña minería, atendiendo los principios
ambientales y los demás que guarden relación con la materia. Las personas
naturales que conformen organizaciones socio-productivas o cualquier otra forma
de sociedades permitida por la ley, que hayan suscrito una alianza estratégica con
el Estado a los efectos de este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, no
podrán formar parte de otras sociedades o forma de asociación que pretendan
suscribir una nueva alianza estratégica. La Prohibición prevista en este artículo se
mantendrá hasta tanto la alianza estratégica que al efecto se suscriba, se
mantenga vigente, Gaceta oficial Extraordinaria N°6.210, Articulo 23 de fecha
30 de Diciembre de 2015.Solicitud de concesiones mineras y su manejo,
arrendamiento, exploración y explotación de minas, elaborar, manufacturar,
industrializar, exportar, comprar, vender y comercializar todo tipo de joyas de oro
nacional e importado, a nivel nacional e internacional, comprar, vender al mayor o
Erika Meneses Alcalá
ABOGADA
IPSA 172.260
al detal oro bruto, todo lo relacionado con Laboratorios, Análisis Químicos,
Espectrometría, realizar levantamiento de tierras, compra, venta y arrendamiento
de todo tipo de maquinarias destinadas a la construcción civil, construcciones
eléctricas, domesticas, comerciales e industriales, mantenimiento eléctrico de alta
y baja tensión para la industria y el hogar, corrección de circuitos, redes
subterráneas y tableros de distribución, realización de proyectos e inspección de
construcciones mineras, trabajo de carpintería y herrerías. Entendiendo que la
precipitada enumeración no tiene carácter taxativo y en consecuencia podrá
ejercer el comercio sin ninguna limitación salvo lo establecido en la ley, pudiendo
realizar todas las actividades de licito comercio y conexas a la minería.
CUARTA: La duración de la sociedad será de cincuenta (50) años, contados a
partir de la fecha de su inscripción en el Registro Mercantil correspondiente, dicho
plazo podrá ser prorrogado o disminuirse con anterioridad, cuando así lo decida la
Asamblea General de Accionistas.
CAPÍTULO II
DEL CAPITAL SOCIAL Y LOS ACCIONISTAS
QUINTA: El Capital de la compañía lo constituye la cantidad de DOSCIENTO
CINCUENTA MIL BOLÍVARES SOBERANOS CON 00/100 CÉNTIMOS (Bs.S.
250.000, 00), el cual está representado en CIEN (100) acciones de DOSCIENTO
CINCUENTA BOLÍVARES SOBERANOS CON 00/100 CÉNTIMOS (Bs.S.
250.000,00) cada una, nominativa y no convertible al portador, que confiere a sus
tenedores igual derechos. Y el mismo podrá aumentarse en cualquier momento
por la Resolución de la Asamblea de Accionistas.
SEXTA: El Capital de la compañía ha sido íntegramente suscrito y totalmente
pagado por los accionistas de la forma siguiente:

Nº DE VALOR CAPITAL CAPITAL


ACCIONISTA
ACCIONES NOMINAL SUSCRITO PAGADO
FELIPE ANTONIO
50 250,00 125.000,00 125.000,00
PARRA
ODALYS
NAZARETH TINEO 50 250,00 125.000,00 125.000,00
VILLEGAS
TOTALES 100 250.000,00 250.000,00
Erika Meneses Alcalá
ABOGADA
IPSA 172.260
Asimismo, declaramos bajo fe de juramento que los capitales, bienes, haberes,
valores o títulos del actos o negocio jurídico objeto de esta acta, proceden de
actividades de legitimo carácter mercantil, lo cual puede ser corroborada por los
organismos competentes y no tiene relación alguna con dinero, capitales, bienes,
haberes, valores o títulos que se consideren productos de las actividades o
acciones ilícitas contempladas en la LEY ORGÁNICA CONTRA LA
DELINCUENCIA ORGANIZADA Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO Y /O
EN LA LEY ORGANICA DE DROGAS.
SÉPTIMA: La propiedad de las acciones se prueba mediante su inscripción en el
libro de accionista de la compañía. Las acciones son iguales entre si y confieren a
su titular iguales derechos y obligaciones. Cada acción representa un voto y son
indivisibles con respecto a la compañía, por consiguiente la sociedad solo
reconocerá a un propietario por cada acción. En caso de Cesión o traspaso, el
accionista que desee enajenar o ceder sus acciones, deberá ofrecerlas a los
demás accionistas, para que estos dentro de los treinta (30) días siguientes a la
fecha de la oferta manifiesten si están interesados o no en su adquisición, en caso
negativo, el oferente queda en libertad de ofrecerlas a terceras personas, previo el
conocimiento de la asamblea de accionistas.
CAPÍTULO III
DE LAS ASMBLEAS DE ACCIONISTAS
OCTAVA: La máxima autoridad y dirección de la compañía reside en la Asamblea
General de Accionistas legalmente constituidas, en forma Ordinaria y
Extraordinaria, sus decisiones acordadas dentro de los límites de sus facultades
legales y estatuarias son obligatorias para todos los Accionistas, inclusive para los
que no hayan asistido a ella y tendrán validez, cuando estén representadas en
ellas un número de socios que representen por lo menos el Cincuenta y un ciento
(51%) del capital social de la empresa. Los Accionistas podrán hacerse
representar mediante poder, carta-poder, telegrama, fax y correo electrónico.
NOVENA: Las Asambleas serán Ordinarias y Extraordinarias. La Asamblea
Ordinaria se reunirá una (1) vez al año dentro de los tres (3) primeros meses o
noventa (90) días siguientes al cierre del ejercicio económico de sociedad, serán
sometidos a su consideración todos los asuntos a que se contrae el artículo 275
del Código de Comercio y los que se consideren de su competencia y se celebrará
en la sede social de la Empresa. Las asambleas extraordinarias podrán reunirse
Erika Meneses Alcalá
ABOGADA
IPSA 172.260
en cualquier tiempo y serán convocadas cada vez que los Accionistas consideren
convenientes o así lo requiera el objeto social de la compañía, y cuando lo solicite
un número de socios que representen por lo menos el cuarenta por ciento (40%)
del capital social de la empresa.
DÉCIMA: Las Asambleas, tanto Ordinarias como Extraordinarias, serán
convocadas con cinco (5) días de anticipación a la fecha de su realización, esta
deberá hacerse mediante cualquier medio escrito, con indicación de lugar, fecha y
Hora, punto a tratar, y de estar presentes todos los socios podrán reunirse sin
necesidad de convocatoria. Las Asambleas serán presididas por uno de los
Accionistas.
DÉCIMA PRIMERA: La Asamblea Ordinaria de socios tiene las atribuciones
previstas en el Código de Comercio y en estos estatutos.
DÉCIMA SEGUNDA: Las decisiones emanadas de las Asambleas serán válidas
por aprobación del setenta por ciento Cincuenta y un ciento (51%) del capital
social de la empresa.
CAPÍTULO IV
DE LA ADMINISTRACIÓN
DÉCIMA TERCERA: La administración de la empresa estará a cargo de una junta
directiva, integrada por un (1) Presidente y un (1) Vicepresidente, que podrán ser
socios o no de la empresa y durarán en el ejercicio de sus funciones cinco (5)
años, pudiendo ser reelegidos o destituidos mediante asamblea de socios. No
obstante, una vez vencido sus periodos no hubieran sido ratificados o removidos
de sus cargos, continuaran en el ejercicio de sus funciones hasta que una
asamblea de accionista decida lo conducente. Antes de comenzar a desempeñar
sus funciones, dichos administradores deberán depositar o hacer depositar
cuando no les tenga en su propiedad en la caja de la compañía diez (10) acciones
o su equivalente cada uno para cumplir con lo previsto en el Articulo 244 del
Código de Comercio.
DÉCIMA CUARTA: El Presidente tendrá los más amplios poderes y disposiciones
y está facultado para todos los actos que requiera el giro diario de la empresa,
Erika Meneses Alcalá
ABOGADA
IPSA 172.260
entre otras tendrá las siguientes facultades: 1. Representar judicial y
extrajudicialmente a la compañía por ante los tribunales civiles, mercantiles, del
trabajo, penales, organismos públicos o privados, administrativos, municipales,
financieros, bancarios, corporaciones, institutos autónomos, personas naturales o
de carácter Jurídico; 2. Llevar y firmar la correspondencia de la compañía,
autorizando con su firma los Documentos memoriales y escritos donde intervenga
la compañía; 3. Recaudar los bienes, valores y demás pertenencias de la
compañía y mantenerlos bajo custodia; 4. Ordenar los gastos ordinarios y
extraordinarios; 5. Llevar la administración diaria de los negocios de la compañía,
presentar, elaborar los correspondientes balances e inventarios, contratar,
despedir y remover a los empleados y obreros de la compañía, fijándoles sus
sueldos, salarios y demás remuneraciones; 6. Representar plenamente a la
compañía, en juicio o fuera de ellos, con facultades para convenir, desistir,
transigir, hacer posturas en remates, darse por citados y notificados en nombre y
representación de la compañía, intentar toda clase de acciones en las cuales
tenga interés la compañía, proponer y contestar demandas, excepciones y
reconvenciones por ante cualquier Tribunal de la República; 7. Comprometer en
árbitros, arbitradores o de derecho, siguiendo el o los juicios en todas sus
instancias, grados e incidencias; 8. Anunciar y tramitar el recurso de casación,
recursos administrativos de cualquier tipo; 9. Solicitar y Hacer ejecutar medidas
preventivas y definitivas; 10. Conceder, sustituir o revocar poder o poderes al
Abogado o Abogados de su confianza, con las facultades que estime conveniente;
11. Recibir sumas de dinero, otorgar recibos y finiquitos; 12. Abrir, movilizar y
cerrar Cuentas Corrientes bancarias a nombre de la compañía; 13. Solicitar
préstamos, descuentos o realizar cualquier operación crediticia o financiera con
entes públicos o privados; 14. Descontar, librar, endosar letras de cambio,
cheques, pagarés, cartas de crédito, vender, permutar, dar en hipoteca bienes
muebles o inmueble; para responder de obligaciones contraídas por la compañía;
15. Convocar las Asambleas Ordinarias o Extraordinarias, previa constatación del
Quórum reglamentario. El Vicepresidente tendrá las mismas facultades que el
Presidente esté o no esté presente.
CAPÍTULO V
DEL COMISARIO
DÉCIMA QUINTA: La compañía tendrá un Comisario, quien durará en sus
Erika Meneses Alcalá
ABOGADA
IPSA 172.260
funciones cinco (5) años, pudiendo ser reelecto; será nombrado por la Asamblea
General de Socios, pero por excepción será nombrado por primera vez en la
presente Acta Constitutiva y Estatutos Sociales y tendrá las atribuciones
Facultades establecidas en el Código de Comercio.
CAPÍTULO VI
DEL BALANCE, RESERVAS Y DE LAS UTILIDADES
DÉCIMA SEXTA: El primer ejercicio económico de la compañía comenzará a
partir de la fecha de inscripción de esta compañía en el Registro Mercantil y
terminará el día 31 de diciembre del 2018 y los años venideros, comenzará en
Primero (1) de Enero, hasta el treinta y uno (31) de diciembre de cada año.
DÉCIMA SÉPTIMA: Cuando lo decida el interés de la compañía, una vez
realizado el cierre del ejercicio económico se hará un Balance y el inventario
correspondiente con determinación del activo y pasivo de la empresa y el estado
demostrativo de las ganancias obtenidas o de las pérdidas sufridas. Las utilidades
líquidas se repartirán de la siguiente manera: deducido en equivalente al impuesto
sobre la renta, se separa un cinco por ciento (5%), para formar un Fondo de
Reserva, hasta que dicho Fondo de Reserva alcance hasta un diez por ciento
(10%) del Capital Social de la según Artículo 262 del Código de Comercio. Los
apartados que de acuerdo a la legislación laboral y disposiciones de carácter
social que beneficien a los trabajadores, prestaciones sociales, utilidades y
cualquier otro que sea autorizado y el remanente será distribuido entre los
accionistas por concepto de dividendos en proporción al monto de las acciones
que cada uno posea en la compañía a menos que una asamblea de accionista
decida utilizarlo para otros fines sociales de la empresa, previsto con anterioridad.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
DÉCIMA OCTAVA: En caso de disolución de la compañía se procederá con
arreglo a lo que dispone el Artículo 347 y siguientes del Código de Comercio.
DÉCIMA NOVENA: Para el periodo que se inicia se han hecho las siguientes
designaciones, para cumplir los cargos de la Junta Directiva de la compañía: como
PRESIDENTE: FELIPE ANTONIO PARRA, como VICEPRESIDENTE: ODALYS
Erika Meneses Alcalá
ABOGADA
IPSA 172.260
NAZARETH TINEO VILLEGAS y como COMISARIO: MANUEL CARLOS
LOPEZ MANRIQUE, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la
cédula de identidad N° V-8.915.140, Contador Público Colegiado bajo el N° C.P.C
9.084, quienes estando presentes aceptaron los cargos y juraron cumplirlos bien y
fielmente por un lapso de cinco (5) años.
VIGÉSIMA: La Asamblea constitutiva autoriza ampliamente a la Ciudadana:
ERIKA MENESES ALCALA, Venezolana, mayor de edad, de este domicilio y
titular de la cédula de identidad N° V-13.903.937; para que realice todo lo
concerniente al Registro y Publicación de la presente compañía, pudiendo en
consecuencia firmar los libros, asientos y protocolos a los que hubiere lugar, todo
en conformidad con la Ley Mercantil, para hacer todas las gestiones
correspondientes para la inscripción y solicitud del RIF ante el SENIAT, hacer
inscripción y solicitud de solvencias de la empresa ante el Registro Nacional de
Contratistas, IVSS, INCES, MINPPTRASS, BANAVIH, INPSASEL, hacer solicitud
de la Licencia Municipal ante la Alcaldía. Agotado el orden del día y aprobados así
todos los puntos respectivos, se da por terminada, de la cual se levanta la
presente acta, que conformes firman. Ciudad Guayana a la fecha de su
presentación.

También podría gustarte