Está en la página 1de 33

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA

ODONTOLOGÍA DE
INTRODUCCIÓN
ARTICULACIÓN
Es el conjunto de elementos o tejidos que
permiten la unión entre dos o más huesos.

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA
ODONTOLOGÍA DE
DEFINICIÓN DE ATM
Es una diartrosis bicondilea Temporomandibular (ATM)
más compleja de las articulaciones del cuerpo humano
que relaciona la mandíbula con el cráneo permitiendo
los movimientos mandibulares (rotación-traslación)y su
funcionamiento se debe a la interacción entre sistema
óseo, muscular y nervioso, cumpliendo variadas
funciones trascendentes para el equilibrio y vida del
hombre (hablar, comer, masticar, gesticular, etc.)

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA
ODONTOLOGÍA DE
FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA
ODONTOLOGÍA DE
LOCALIZACIÓN DE LA ATM

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
ESTRUCTURAS DE LA ATM

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
ELEMENTOS DE UNA ATM
FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA
ODONTOLOGÍA DE
FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA
ODONTOLOGÍA DE
Cóndilo
del
temporal

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA
ODONTOLOGÍA DE
CÁPSULA ARTICULAR

Se fija en el borde del tubérculo


articular y en los bordes del
maxilar

Se inserta en el borde posterior


de la rama de la mandíbula justo
abajo de la zona del cóndilo

• Presenta ligamento capsular


una membrana sinovial y sinovia.
FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA
ODONTOLOGÍA DE
LIGAMENTOS INTRÍNSECOS

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
LIGAMENTOS INTRÍNSECOS

Ligamento capsular

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
LIGAMENTOS EXTRÍNSECOS

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
MEDIOS DE UNIÓN DE LA
ATM

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN

Músculo
temporal

Músculo
maseter
o

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
Protuccion Retracción

Lateralidad MOVIMIENTOS Abatimiento


DE LA ATM

Ascenso Descenso
MOVIMIENTOS
MANDIBULARES
Ascenso y descenso (apertura y cierre): Apertura bucal máxima:
45-50 mm, mínima: 40 mm). Elevación: musculo temporal,
masetero, pterigoideos. Descenso: músculos suprahiodeos

Propulsión y protrusión (desplazamiento hacia delante hasta 1.5


cm.) : músculos pterigoideos externos.

Retropulsión y retrusión (desplazamiento hacia atrás de los


cóndilos que se posicionan en la parte mas posterior de la posición
articular de la cavidad glenoidea o fosa mandibular). músculos
digástricos y fibras horizontales del temporal

Lateralidad centrifuga y centrípeta (diducción, movimiento


lateral combinado característico de los animales herbívoros)
músculos pterigoideos internos.
POSICIONES BASICAS
• POSICION HABITUAL DE REPOSO: (guiada por los
músculos) simetría bilateral, espacio libre interoclusal, los
cóndilos están en contacto a través de los meniscos.
• OCLUSION CENTRICA: (guiada por los dientes) posición
de cierre habitual mandibular, los dientes se encuentran
en intercuspidación máxima, los cóndilos se encuentran
centrados en la cavidad glenoidea.
• RELACION CENTRICA: (guiada por los
ligamentos)posición más posterior y superior de los
cóndilos, los dientes están en contacto pero no
necesariamente en intercuspidación máxima
• La relación céntrica y la oclusión céntrica no coinciden en
la mayoría de las personas.
IRRIGACIÓN DE LA ATM

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
IRRIGACIÓN DE LA ATM

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
INERVACIÓN DE LA ATM

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
INERVACIÓN DE LA ATM

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
CONCLUSIÓN

La Articulación Temporomandibular es considerada una de las


articulaciones más importantes del cuerpo humano.
Ya que permite realizar diversas funciones vitales como son: la
alimentación, ésta función es una de las más importantes; también
nos permite comunicarnos mediante el habla debido a que gracias
a los elementos óseos, ligamentos y músculos que conforman a la
Articulación Temporomandibular podemos realizar diversos
movimientos.
La ATM siempre debe de ser considerada al hacer un diagnóstico y
realizar cualquier tratamiento Odontológico.

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
BIBLIOGRAFÍA

• Anatomía Dental
• Diamond, Moisés Editorial Limusa UTHEA Primere edición

• Anatomía Humana
Latarjet-Ruiz Liard. Editorial Panamericana. Cuarta Edición. Tomo I

• Tratado de Odontología
Antonio Bascones Martínez. Editorial Avances Médico – Dentales, 2000
Segunda Edición

Velayos Santana Anatomía de la Cabeza. Anatomía con Orientación


Clínica keith l. moon. Arthur F. Dalley II

FACULTAD DE UNIVERSIDAD MICHOACANA


ODONTOLOGÍA DE
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

://www.scribd.com/mobile/documents/515220/download?
comm+=Download+Now&secret_password=

http://clinicadentalreinavictoria.es/atm.html

http://www.med.ufro.cl/clases_apuntes/odontologia/fisiologia-oral/documentos/fisiologia-
oral-ii-anatomia-atm.pdf

http://www.uaemex.mx/bibliotecadigital/contador/basesdedatos1.php

http://odontologiahipnosis.com/articulacion-temporomandibular/ VIDEO

http://es.wikipedia.org/wiki/Articulaci%C3%B3n_temporomandibular

http://www.slideshare.net/MariuxiZuniga/articulacin-temporomandibular

http://www.efisioterapia.net/articulos/leer.php?id_texto=251

También podría gustarte