Está en la página 1de 3

CONTROL DE LA ECONOMIA POR EL ESTADO

Los debates acerca del papel del Estado tienen lugar con frecuencia en rótulos que solicitan apoyo,
tales como "No más impuestos" o "Equilibren el presupuesto". Estas frases simplistas no pueden
captar seriamente la atención de la política económica del Estado. Suponga que la población decide
que desea dedicar más recursos a mejorar la salud pública; o que el país necesita movilizar su fuerza
aérea para combatir la limpieza étnica en Kosovo; o que conservar nuestro precioso ambiente para
las generaciones futuras es una prioridad nacional clave, o que se deben dedicar más recursos a la
educación de los jóvenes; o que se debe reducir el desempleo en una profunda recesión. Una
economía de mercado no puede resolver automática': :>11te estos problemas. Cada uno de estos
objetivos se podrá alcanzar si y sólo si el Estado modifica su recaudación de Impuestos

HERRAMIENTAS DE POLÍTICA DEL ESTADO

Impuestos sobre los ingresos, bienes y servicios

Éstos reducen el ingreso privado y esto reduce el gasto privado (automóviles o comidas en
restaurante) y proporciona recursos para el gasto público

Gastos en ciertos bienes o servicios (como carreteras, educación o protección policiaca) junto con
transferencias (como seguro social y subsidios para el cuidado de la salud) que proporcionan
recursos a los individuos.

Regulación o controles que orientan o impiden a las personas realizar cintas actividades
económicas. Algunos ejemplos son los reglamentos que limitan la cantidad de empresas que pueden
contaminar o que dividen el espectro de radio o que ordenan comprobar la seguridad de nuevos
medicamentos.

FUNCIONES DEL ESTADO

1. Mejorar la eficiencia económica


Uno de los principales propósitos económicos del Estado es auxiliar en la distribución,
socialmente deseable de los recursos
2. Reducir la desigualdad económica
Pero a medida que la sociedad incrementa su riqueza, puede dedicar más recursos para
proporcionar servicios a los pobres; esta actividad, redistribución del ingreso, es la segunda
en importancia entre la." funciones económicas más importantes del Estado, La
redistribución del ingreso se logra, por lo general, mediante la recaudación de impuestos y
las políticas de gasto
3. Estabilizar la economía a través de políticas macroeconómicas
Hoy el Estado tiene la responsabilidad de enfrentar tales depresiones económicas mediante
el uso adecuado de la política monetaria y fiscal, así corno de una estrecha regulación del
sistema financiero. Además, el gobierno trata de suavizar los altibajos del ciclo económico
4. Llevar a cabo una política económica internacional
El Estado desempeña ahora un papel crítico representando los intereses del país en los foros
internacionales y negociando acuerdos favorables con otros países, Los aspectos
internacionales de la política económica se pueden agrupar en cuatro áreas principales:
1. Reducción de las barreras comerciales
2. Implementación de programas de asistencia
3. Coordinación de las políticas macroeconómicas
4. Protección del ambiente global.

Con frecuencia el gobierno emplea sus armas para corregir fallas importantes del mercado, las fallas
Importantes de las cuales son las siguientes

Ruptura de la competencia perfecta. Cuando monopolios u oligopolios se unen para reducir la


competencia o para eliminar empresas del mercado, el gobierno puede aplicar políticas o
regulaciones en defensa de la competencia.

Externalidades y bienes públicos. Sin regulaciones, el mercado puede producir demasiada


contaminación y muy poca inversión en salud pública o en conocimiento. El Estado puede emplear
su autoridad para controlar las externalidades peligrosas o para financiar programas de ciencia o de
salud pública.

Información imperfecta. Los mercados no regulados tienden a proporcionar muy poca información
corno para que los consumidores tomen decisiones bien informadas. El gobierno puede emplear su
poder de compra para recolectar y proporcionar él mismo la información necesaria

Teoría de la elección Pública

Estos problemas son del dominio de la teoría de elección pública, que es la rama de las ciencias
económicas y políticas que estudia la manera en la que el Estado toma sus decisiones. La teoría de
elección pública examina la manera en que pueden funcionar los diferentes mecanismos de elección
y muestra que no existen procedimientos ideales para sumar las preferencias individuales en una
elección social. Esta teoría analiza también las fallas del gobierno, las cuales se presentan cuando la
acción del Estado no logra mejorar la eficiencia económica o cuando el Estado redistribuye el ingreso
de manera injusta.
B. GASTO PÚBLICO

FEDERALISMO FISCAL

Comprende cosas como compra de bienes, salarios para los empleados públicos, seguridad social y
otras transferencias de la deuda pública.

Tres niveles diferentes: federal, estatal y local. Esta estructuración corresponde a la división de las
responsabilidades fiscales entre los diferentes niveles, un sistema conocido como federalismo fiscal
Los límites no están claramente delineados, pero en general el gobierno federal dirige las
actividades que conciernen a todo el país, como defensa, exploración del espacio y asuntos
exteriores. El gobierno local educa a los niños, patrulla las calles y retira la basura. El gobierno estatal
construye carreteras, elabora programas universitarios y administra los programas de bienestar
social.

También podría gustarte