Está en la página 1de 16

ESPACIO CURRICULAR

Introducción a la Computación

Ing. José Luis García

INFORME
¿Cómo crear una máquina virtual?

INTEGRANTES

1. Kevin Hared Narvaes Medina Cta. 31821142

2. Samuel Aziel Hernández Gutiérrez Cta. 31821574

FECHA

27 de junio del 2018


INTRODUCCIÓN

Este manual dará a conocer aspectos conceptuales de la máquina virtual, su uso y ventajas
e inconvenientes con el mismo, en este se encontrará un instructivo paso a paso de cómo
y dónde descargar el programa, como modificarlo para su funcionamiento y su
configuración dependiendo del sistema operativo que se utilice o se desea probar.

Según la utilidad del mismo, se puede decir que es un programa flexible, ya que permite
conocer y probar otros Sistemas Operativos, ya sea de cualquier distribución, solo se
necesita tener instalado Virtual Box (programa que utilizaremos), una computadora y una
imagen ISO (dependiendo la versión y distribución que deseamos probar), dentro de las
distribuciones están Windows en sus versiones anteriores o más actuales, Linux y toda sus
versiones libres y MAC, sistema operativo de Apple.

Asimismo, en este manual utilizaremos una de la distribución de Linux, el sistema operativo


versión Ubuntu LTS 16.04, dando a conocer los pasos del mismo, evidenciando y
explicando con detalles el mismo.
¿QUÉ ES UNA MÁQUINA VIRTUAL?

Empezaremos por la conceptualización de. ¿Qué es una máquina virtual? Una máquina
virtual es un programa que simula ser un ordenador. Simula la CPU, la memoria RAM, el
disco duro, la tarjeta gráfica, entre otros. Todo ello con ayuda de la propia computadora.

Esto es muy práctico porque en una máquina virtual puedes instalar cualquier sistema
operativo, incluso si es incompatible con las características de tu computadora. Así,
podrás usar programas antiguos sólo compatibles con versiones obsoletas de un sistema
operativo o probar sistemas operativos nuevos sin formatear tu PC.

Por otro lado, la máquina virtual se comunica con el sistema operativo de tu ordenador con
limitaciones, lo que protege el sistema instalado en tu PC del sistema instalado en la
máquina virtual. Así, puedes probar programas delicados, comprobar si un programa está
infectado o realizar ciertas operaciones sin poner en peligro tus archivos.

Conociendo los detalles de la misma procederemos a conocer dónde y cómo podemos


descargar el programa fácil y seguro, que funciona no solo en Windows sino también en
Linux en Mac dependiendo de nuestro Sistema Operativo. El programa que utilizaremos es
Virtual Box.

¿QUÉ ES VIRTUAL BOX?


“Es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64. Por medio de esta
aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como
«sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su
propio ambiente virtual.”

Resulta una aplicación extremadamente útil si estamos casi siempre trasteando


con sistemas operativos nuevos o versiones Betas inestables. Un tema que
tenemos que tener presente y que mucha gente me lo comenta es que la
experiencia de uso del sistema no será igual a la de tener un sistema operativo
instalado limpiamente en tu ordenador.

1. ¿Dónde y Como descargar e instalar Virtual Box?

En primera instancia debemos entrar al siguiente link, utilizando nuestro


navegador de mayor uso.

https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads
Como lo podemos observar en la siguiente imagen.

A continuación, hacemos click en el enlace de Windows hosts. Eso nos dará las opciones
para efectuar la descarga de VB.

Esperamos a que se finalice la descarga, y procederemos a ejecutar el archivo.


A continuación, se abrirá el instalador de VB. Seguimos los pasos

Procedemos a dar click donde dice ´´Next´´ para seguir con la instalación del programa a
nuestro computador.

Seguimos con la opción de ´´Next´´, este paso nos dira donde queremos tener la carpeta
del programa, si lo deseamos en otra ubicación, daremos click donde dice ´´Browser´´ y
seleccionamos la ubicación, en caso de que lo queramos por defecto, solo presionamos
´´Next´´.
Dado en paso anterior, la siguiente imagen muestra, que el programa colocará iconos para
ser más fácil la búsqueda y para abrir el programa, procedemos a dar ´´Next´´.

Se abrirá una ventana como la siguiente, solo damos la opción ´´Yes´´ para seguir con el
proceso.
Ahora, luego de los pasos anteriores, se abrirá una ventana como la siguiente, donde se
procederá a la instalación del programa. Damos click a la opción de ´´Install´´ y esperamos.

Luego de esperar que el programa se instale, veremos la siguiente ventana en acción.


Luego de haber esperado el tiempo de instalación del programa y seguir los pasos, antes
seleccionados, procederemos a seguir, aparecerá una pantalla como la siguiente.

Ya hecho los pasos anteriores, deberá aparecer un icono como el siguiente en nuestro
escritorio del ordenador.
2. Descargar el Sistema Operativo que deseamos probar.

En nuestro caso, utilizaremos una versión de la distribuidora Linux (Ubuntu 16.04 LTS),
buscamos en el navegador y presionamos al link de descarga.

Aparecerá la siguiente información de la página web oficial.


Damos click en ‘’Downloads’’ para efectuar la descarga de la Imagen ISO que deseamos
probar.
En este caso, debemos buscar la versión que deseamos, ya que existen muchas
versiones disponibles dentro de la distribuidora.

En el caso que damos seguimiento, utilizaremos la versión de Ubuntu 16.04 LTS, ya


según la estructura de nuestro ordenador elegimos ya sea 32bits o 64bits.
Esperamos a que se descargue la Imagen ISO en nuestro ordenador.

Luego de esperar en este paso, debemos buscar el archivo en descargas, hay dos
opciones lo podemos dejar allí, o lo movemos a otra carpeta para luego utilizarlo con
Virtual Box.

3. Utilización de Virtual Box.


Iniciamos con la utilización de Virtual Box, luego de haber hecho el primer paso.
Damos doble click al icono de Virtual Box, deberá aparecer la siguiente ventana.

En este paso procedemos a crear una nueva máquina virtual, dando click en nueva.
En este paso es importante, colocar el nombre que le daremos a nuestra máquina virtual,
la selección del Sistema Operativo que vamos a utilizar y la versión.

Luego quedara algo como se muestra a continuación.


Luego, damos “Next” aparecerá una pantalla como se muestra a continuación.

Aquí es importante dar la cantidad de memoria RAM utilizara el sistema operativo en la


maquina virtual, cabe mencionar que puede dar la cantidad que deseamos de acuerdo a
la capacidad de nuestro ordenador, en nuestro caso utilizaremos un 1GB (1024MB).

En el siguiente paso, seleccionaremos que disco duro queremos que nuestra máquina
virtual utilice.

En nuestro caso
dimos a crear
nuevo disco duro.
Cuando damos click en la opción “Crear” aparecerá una ventana como la siguiente.

En este caso debemos


dejarlo como la primera
opción, por defecto ya
que esta predeterminado
por el programa.

Al seleccionar la opción VDI, procederemos a darle “next” para continuar, aparecerá una
pantalla como la que se muestra a continuación.

Aquí es importante
dejarlo en “reservado
dinámicamente” ya que
así, si deseamos utilizar
el sistema operativo
podremos hacer
diferentes acciones
dentro del mismo y no se
verá limitado.
Cuando ya damos la opción “next”, seguiremos a otorgar la cantidad de espacio que
utilizaremos para nuestra máquina virtual.

Podemos dejarlo en
10GB si tenemos
espacio, sino
podemos reducir la
cantidad de GB que
utilizara nuestra
máquina virtual.

Luego de realizar los pasos anteriores, damos en la opción “crear” y ya tendremos nuestra
máquina virtual lista para ejecutar los otros pasos.

También podría gustarte