Está en la página 1de 3

Escaleta Los Ciegos

1. LAS TRES VIEJAS CIEGAS empiezan a rezar


2. PRIMER CIEGO despierta a los otros dos ciegos al preguntar por el
sacerdote y por el lugar en el que se encuentran. Los demás empiezan a
preguntarse otro tanto´
3. Al contestar LA CIEGA MAS VIEJA, los viejos se enteran que las ciegas
están frente a ellos
4. PRIMER CIEGO se levanta y camina a tientas para hallarlas, pero
tropieza con las piedras y el tronco.
5. Los ciegos se dan cuenta del rezo de las viejas. Se quejan de ello, pero
éstas siguen
6. LOS TRES CIEGOS DE NACIMIENTO caminan a tientas a su alrededor
de ellos para encontrarse sin éxito, hasta que el PRIMER CIEGO tropieza
con el quinto ciego
7. La presencia de la JOVEN CIEGA y de LA LOCA con su hijo se revela al
preguntar los TRES CIEGOS su ubicación. Les parece que hay una gran
lejanía entre ellos
8. LOS TRES CIEGOS, Impacientemente preguntan de nuevo por el
sacerdote. LA CIEGA MÁS VIEJA trata de mantener la serenidad.
9. EL PRIMER CIEGO habla de lo débil y viejo que el sacerdote se ha vuelto
y su ineficiencia que tiene ahora como guía. Cree que éste los ha
extraviado
10. EL PRIMER CIEGO protesta cuando LA CIEGA MÁS VIEJA dice que el
sacerdote ha hablado con las mujeres y no con ellos.
11. LA CIEGA MÁS VIEJA relata lo tristeza, debilidad e inquietud que había
visto en él últimamente, así como la insistencia que éste tenía en salir y
ver la isla por última vez antes de la llegada del crudo invierno y las
tormentas que ya agitan los mares y desbordan el rio. Ella dice que él ha
ido solo a buscar pan y agua para la loca
12. LA JOVEN CIEGA les dice la manera medrosa con la que el sacerdote se
despidió de ella y lo que le dijo al marcharse: que el reino de los viejos va
a terminar. Ella les cuenta sobre el faro cercano al lugar a donde él iba
13. LA CIEGA MÁS VIEJA y JOVEN CIEGA reclaman a los TRES CIEGOS
viejos la poca atención que le ponen al sacerdote, al quejarse de que a
ellos no les cuenta las cosas como hace con ellas.
14. EL QUINTO CIEGO alza de pronto la voz pidiendo “piedad por los que no
ven”. EL PRIMER CIEGO se queja de lo irracional de esta voz.
15. Todos se callan un momento para escuchar el mar y saber si se
encuentran cerca. Pues el sacerdote, según la ciega más vieja, ha ido a
buscar el pan y agua cerca de él
16. LOS TRES CIEGOS se quejan del sonido tan cercano del mar y de lo
lejos que, debido a la proximidad del ruido, creen que los ha llevado el
sacerdote.
17. LA CIEGA MÁS VIEJA, excusa las intenciones del sacerdote al decir que
la voluntad de éste al sacarlos, era que disfrutaran los últimos días cálidos
antes del invierno y hacer que conocieran la isla en la que viven, pues
nadie la ha recorrido por completo.
18. Se cuestionan la hora del día. Preguntan al SEXTO CIEGO si puede ver
algo. Todos, excepto los TRES CIEGOS DE NACIMIENTO, voltean hacia
el cielo y comienzan a especular la hora y el lugar en el que están, a través
de sus sensaciones
19. Todos se estremecen y confunden al escuchar el ruido del vuelo de
pájaros entre el follaje de los árboles.
20. Comienzan a desesperarse aún más y a quejarse del sacerdote por
haberlos sacado.
21. EL TERCER CIEGO habla de la necesidad que el sacerdote tenía en que
ellos vieran el sol.
22. EL SEGUNDO CIEGO se queja de que alguien ha tocado su brazo y
todos lo niegan. La desesperación se acrecienta
23. Se escuchan lejanamente las doce campanadas del reloj del asilo. Se dan
cuenta de lo lejos que están, pero aun ignoran si es de día o de noche
24. El ruido de más aves que revolotean encima de ellos, los alerta y
confunde.
25. EL SEXTO CIEGO dice que ha comprendido en dónde se encuentran y
propone buscar el rio y avanzar por la orilla para que los marineros los
hallen. EL PRIMER CIEGO se niega a moverse y propone seguir
esperando en ese lugar
26. Al preguntar EL SEXTO CIEGO si alguien nació en la isla para que pueda
guiarlos, comienzan a relatar el cómo y de dónde llegaron a la isla
27. LA JOVEN CIEGA cuenta de dónde viene, el comienzo de su ceguera y
su anhelo de dejar la isla cuando el sacerdote la curase. Los ciegos
hablan de lo joven y hermosa que saben ella es.
28. EL CIEGO MÁS VIEJO externa la ignorancia que hay entre los unos y los
otros pues, aunque hablan y viven siempre juntos, jamás sabrán
realmente lo que son ni cuál es lugar en el que viven
29. Las hojas tiradas por una ráfaga de viento, caen y tocan la mano del
quinto ciego que se despierta y sobresalta.
30. EL SEGUNDO CIEGO propone levantarse y acercarse entre ellos, pues
comienza a hacer frio. Los otros ciegos se niegan ante el latente peligro.
31. LA CIEGA LOCA comienza a gemir y a frotarse los ojos ante el sacerdote.
32. EL CIEGO MÁS VIEJO siente miedo al escuchar un llanto, del que dicen
es de LA LOCA. Hablan y especulan sobre ella.
33. Perciben el olor a tierra y a flores en el ambiente
34. EL SEXTO CIEGO se levanta y va, tropezando con los matorrales y
árboles, hacia los asfódelos que aplasta al caminar.
35. Al no querer regresar a su lugar, LA JOVEN CIEGA avanza hacia él, pero
las rocas y el árbol no la dejan tomar las flores.
36. EL SEXTO CIEGO logra recoger unas y se las entrega a ésta, que las
reconoce como la flor de los muertos y se las coloca en el cabello.
37. El viento y el mar se agitan violenta y repentinamente, asustando a los
ciegos que ahora lo escuchan muy cerca.
38. Se oye un ruido de pasos precipitados y lejanos sobre las hojas muertas,
que los sobresalta
39. Un perro entra caminando y pone las patas sobre las rodillas del PRIMER
CIEGO, el cual se da cuenta de que es el perro del asilo. Una esperanza
de salvación surge entre los ciegos.
40. El perro jala al PRIMER CIEGO DE NACIMIENTO que cree que lo está
guiando hacia el asilo, pero éste lo arrastra hacia el cadáver del sacerdote
41. Al tocar el rostro del cadáver, se da cuenta de que hay un muerto entre
ellos. Pide que cada uno hable para saber quién ha fallecido y finalmente
cae en cuenta de que es el sacerdote
42. Todos excepto LA LOCA y el QUINTO CIEGO se levantan y van hacia el
cadáver, comprobando lo terrible. Lo tocan y se afligen
43. Las mujeres se arrodillan ante él y rezan. Los tres ciegos de nacimiento
se niegan.
44. EL SEGUNDO CIEGO DE NACIMIENTO pregunta a la JOVEN CIEGA lo
que el sacerdote le dijo antes de marchar, pero ésta no responde
45. LA CIEGA MÁS VIEJA les reprocha y culpa a los ciegos de su muerte por
no escucharlo nunca y dejarlo sufrir tanto. Ellos dicen que ignoraban su
enfermedad y niegan su culpa.
46. Sabiéndose desamparados, deciden acercarse entre todos tomándose de
las manos y sentarse en la roca. Tratan de hacerse a la idea de que
alguien los verá y salvará, pero es en vano.
47. Sienten el frio, ruidos desconocidos, el tiritar y la hostilidad del ambiente.
48. Escuchan el sonido de un caminar lejano que se acerca a ellos.
49. Comienza a nevar
50. El hijo de LA LOCA empieza a gemir. LA JOVEN CIEGA levanta al niño
en brazos y se dirige hacia el sonido, pues él es el único que puede ver y
ser el nuevo guía. Las otras mujeres la siguen y lo rodean. Preguntan
ansiosamente al niño qué es lo que ve mientras el ruido de los pasos se
acerca.
51. Levanta por encima de sus cabezas al niño que mira atento a aquello que
viene.
52. Aquello por fin se detiene entre los ciegos que quedan expectantes. El
niño llora desesperadamente

También podría gustarte