Está en la página 1de 7

Filtros.

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto

LABORATORIO DE COMUNICACIONES
PRÁCTICA NO. 3

Jose Jorge Oñate Gutiérrez. 2061056.


Nicolás Bohórquez Guerrero. 2060819.

Presentado a: PhD. Glenn Elmer Hernández Camelo.

1
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto

1. OBJETIVOS.
 Observar el funcionamiento de los distintos tipos de filtros, tanto activos como pasivos, pasa bajas,
pasa altas y pasa bandas.
 Comparar el rendimiento de los filtros en el laboratorio con respecto a sus análisis teóricos circuitales
.
2. ACTIVIDADES DE LABORATORIO.
Filtros Pasivos.
Primero nos encargamos de diseñar cada uno de los filtros obteniendo el valor de la(s) resistencia(s) y
capacitor(es) para las frecuencias de corte especificadas.

Filtro pasa bajos

Obteniendo a partir de,

fc R C
10 KHz 7.23 KΩ 2.2 nF
50 Khz 1.5 KΩ 2.2 nF
100 KHz 7237.23 Ω 2.2 nF
Ahora,
fc= 10 [KHz]

fc 0 100 500 1K 5K 6.8K 10K


V0 1 940m 928m 920m 800m 707m 576m

fc 15K 20K 50K 75K 100K 125K 150K 200K


V0 424m 336m 152m 104m 88m 72m 64m 48m

Para,

fc= 50 [KHz]

fc 0 100 500 1K 5K 10K 15K


V0 1 1 1 1 980m 980m 960m

fc 20K 50K 60K 75K 100K 125k 150K 200K


V0 940m 860m 707m 700m 580m 500m 440m 340m

Para,

fc= 100 [KHz]

2
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto

fc 0 100 500 1K 5K 10K 15K


V0 1 1 980m 980m 980m 960m 960m

fc 20K 50K 75K 93K 100K 125K 150K 200K


V0 940m 800m 780m 707m 580m 500m 420m 340m

Filtro pasa altas

Obteniendo a partir de,

fc R C
10 KHz 7.23 KΩ 2.2 nF
50 Khz 1.5 KΩ 2.2 nF
100 KHz 7237.23 Ω 2.2 nF
Ahora,
fc= 10 [KHz]

fc 0 100 500 1K 5K 8.5K 10K


V0 10m 19m 68m 130m 536m 707mm 732m

fc 15K 20K 50K 75K 100K 125K 150K 200K


V0 808m 832m 880m 896m 900m 900m 920m 940m

Para,

fc= 50 [KHz]

fc 0 100 500 1K 5K 10K 15K


V0 11.2m 20m 40m 45m 140m 262m 368m

fc 20K 45K 50K 75K 100K 125K 150K 200K


V0 452m 707m 736m 792m 824m 840m 856m 864m

Para,

fc= 100 [KHz]

fc 0 100 500 1K 5K 10K 15k


V0 14m 20m 25m 35m 58m 88m 128m

fc 20k 50k 75k 100k 103k 125k 150k 200k


V0 170m 392m 520m 650m 707m 800m 830m 864m

3
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto

Filtro pasa bandas.

Obteniendo a partir de,

Los filtros pasa banda los podemos considerar como un filtro pasa altas y un pasa bajas en cascada
por eso a la hora de hallar sus valores de resistencias y capacitores los diseñamos de forma
independiente, hallando los valores para un pasa bajas con f c=f2, donde f2 es la frecuencia de corte
superior y los valores para un pasa altas con fc=f1, donde f1 es la frecuencia de corte inferior.

Pasa Altas Pasa Bajas


fc BW R1 C1 R2 C2
100 KHz 100 KHz 318 Ω 10 nF 106 Ω 10nF

fc 0 100 500 1K 2K 5K 10K 15K 20K 30K 40K 45K 50K 60K
V0 80m 80m 100m 140m 180m 180m 200m 205m 220m 220m 220m 226m 280m 340m

fc 70K 75K 80K 85K 90K 95K 100K 105K 110K 120K 150K 175K 200K
V0 340m 340m 320m 320m 320m 320m 320m 262m 258m 254m 226m 140m 138m

Filtros Activos.
Para realizar estos filtros usamos un amplificador operacional de propósito general.
Filtros pasa bajas.

4
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto

fc 10 20 1K 2K 4K 5K 6K 7K 8.5K
V0 1.44 1.52 1.12 300m 135.2m 80.3m 71.4m 65.8m 55.2m

fc 10K 12K 14K 15K 17K 19K 20K 30K 35K 45K 50K
V0 14m 3m 3m 3m 3m 3m 3m 3m 3m 3m 3m

Filtros pasa altas.

fc 10 20 1K 2K 4K 5K 6K 7K 8.5K
V0 16m 100m 1.06 1.54 1.54 1.54 1.58 1.58 1.58

fc 10K 12K 14K 15K 17K 19K 20K 30K 35K 45K 50K
V0 1.58 1.58 1.58 1.58 1.58 1.58 1.58 1.58 1.58 1.58 1.58

Filtro pasa bandas.

fc 10 20 1K 2K 4K 5K 6K 7K 8.5K
V0 30m 30m 145m 530m 1.13 1.01 820m 620m 457m

fc 10K 12K 14K 15K 17K 19K 20K 30K 35K 45K 50K
V0 345m 245m 186m 157m 122.4m 96.7m 88.7m 39.4m 30m 30m 30m

3. ANÁLISIS DE RESULTADOS.
5
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto

Para los filtros pasivos pasa bajas;


Para fc= 10 [KHz], obtuvimos que;

Para fc= 50 [KHz], obtuvimos que;

Para fc= 50 [KHz], obtuvimos que;

Para fc= 100 [KHz], obtuvimos que;

Para fc= 100 [KHz], obtuvimos que;

Filtro pasivo pasa banda;

Para los filtros pasivos pasa altas;


Para fc= 10 [KHz], obtuvimos que;

Para los filtros activos;


Filtro activo pasa bajas,

6
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto

4. CONCLUSIONES.
A partir de la respuesta en frecuencia de
los filtros pasivos se pudo notar que en la
medida que su frecuencia de corte
disminuye, su ancho de banda es menor,
es más complicado construirlo, ya que
como ésta depende directamente de la
resistencia y capacitancia del circuito, la
resistencia a conseguir tiende a aumentar
por lo tanto la tolerancia intrínseca de
cada una de las resistencias hace que su
valor difiera más del nominal de esta por
lo tanto suele correr la frecuencia de corte
Para el filtro activo pasa altas; del filtro.
 En comparación de los filtros activos con
los pasivos, se puede destacar que es
preferible usar filtros activos primero que
todo porque nos permiten ser mucho más
selectivos a la hora filtrar una banda de
frecuencias específica y además porque
nos permiten en un mismo ancho de
banda tener mayor ganancia, ya que los
filtros pasivos por el hecho de tener
resistencias consumen potencia mientras
que en el filtro activo aunque hay
resistencias podemos compensar esta
pérdida usando la rama de
Para el filtro activo pasa bandas; retroalimentación negativa (entrada
inversora) para amplificar la señal filtrada,
la cual ha sido filtrada en la rama de
retroalimentación positiva (entrada no
inversora).
5. REFERENCIAS.
 Haykin, Simon. Sistemas de
comunicación.
 Lathi, Introducción a la teoría de los
sistemas de comunicación.
 Frenzel, Introducción a las
comunicaciones electrónicas.
 Guia práctica de laboratorio de filtro

También podría gustarte