Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES 5º DE PRIMARIA

1. El docente preparará una caja con ciertas frase que pueden ser reales o no. Por
ejemplo:
- Un unicornio subido en una patineta.
- El perro se comió un hueso.
- La mariposa tiene bellos colores

Los niños deberán coger una y en 5 minutos inventar una historia. Luego, la leerán frente
al resto.

Esta actividad fomenta la velocidad de pensamiento y de escritura, ya que los niños


deberán escribir en 5 min una historia. Además, desarrollarán su creatividad e imaginación.

2. Cada año se celebra en el CEIP el “Día del reciclaje”. Por tanto, los niños deberán
escribir una noticia que narre qué, cómo, cuando y por qué se va a hacer (noticia, texto
informativo). Luego, se leerán en voz alta en clase y el mejor se publicará en el periódico del
colegio.
Esta actividad tiene como finalidad observar si los alumnos saben escribir este tipo de
texto con finalidad concreta. Además, se evaluará la coherencia y cohesión, y la expresión oral.

3. Los alumnos deberán escoger su animal favorito. Realizarán un pequeño texto que
hable sobre este animal (peso, altura, alimentación, hábitat, etc.) que será entregado al docente
para su corrección. Tras esto, los alumnos crearán un PowerPoint sencillo que acompañe a la
exposición oral sobre el animal seleccionado. El resto de alumnos podrá realizar alguna
intervención en la exposición del ponente.

Con esta actividad pretendemos, no solo la coherencia y cohesión, sino la ortografía y


expresión escrita. Así pues, se valorará la expresión oral (dicción, articulación, pausas,
entonación, orden lógico de exposición de ideas, etc.) tanto del ponente como de los oyentes
(turno de palabra, escucha activa, respeto, etc.)

4. El docente repartirá una ficha con un pequeño cuento con algunas palabras
subrayadas. Los niños intercambiarán esta por sinónimos y antónimos que buscarán en el
diccionario. Luego, leerán en voz alta el cuento con las palabras que han puesto.
Esta actividad no solo ayudará a un manejo mas fluido del diccionario, si no también, a la
expresión oral (dicción, articulación, pausas, entonación, orden lógico de exposición de ideas,
etc.) y la cohesión y coherencia.

5. El docente preparará una bolsa con papeles (9 por cada palabra) que tengan escritas
las palabras “introducción”, “desarrollo” y “desenlace”; y debajo de estas dos personajes,
además de un numero asociado. Asimismo, el maestro tendrá una lista con tres columnas que
separan estas palabras y debajo de cada una, los números asociados:
Introduccion Desarrollo Desenlace

•1 •1 •1
•2 •2 •2
•3 •3 •3

Los niños deberán escribir lo que el papel les pida con esos personajes. Después el
docente dirá tres números al azar (uno por cada columna) y los niños por orden leerán los
fragmentos que han escrito (1º introducción, 2º desarrollo y 3º desenlace).

Esta actividad fomentara la creatividad e imaginación de los niños, así como la cohesión y
coherencia, siendo muy divertida al ver los resultados. Asimismo, evaluaremos la expresión oral
(dicción, articulación, pausas, entonación, orden lógico de exposición de ideas, etc.)

También podría gustarte