Está en la página 1de 6

PROGRAMA

Programa con el cual los docentes y estudiantes del grado 3° y 4° de la Institución Educativa Pedro

Pascasio Martínez, rinden homenaje al pabellón nacional para conmemorar el día de la mujer

resaltando el valor del trabajo a través de la historia.

1. Alumnos que por su constante y evidente trabajo merecen izar la bandera.

2. Himno Nacional.

3. Himno de Boyacá.

4. Himno de Ventaquemada.

5. Oración Patria.

6. El día de la mujer a través de la historia: el papel y el valor de las mujeres dentro de la

sociedad.

7. Poemas de Jairo Aníbal Niño exaltando las diferentes facetas de la mujer.

8. Lanzamiento de la campaña de personería.

9. Palabras del Rector Oscar Buitrago Umbarila.

10. Marcha final.

11. Alumnos que por su constante y evidente trabajo merecen izar la bandera.

Preescolar: Zenaida Isabella Aldana.


Primero: Dana Saray Vanegas.

Segundo: Juan Sebastián Quintana.

Tercero: Julian Santiago Benavides

Cuarto: Yineth Alejandra Ruiz.

Quinto, sexto y séptimo: Frederick Guevara.


8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

El papel y el valor de las mujeres dentro de la sociedad

Mujeres, abuelas, madres, hijas, nietas, sobrinas..., ¡el día 8 de marzo es su día! Un día
para recordar el papel y la dignidad de las mujeres en el proceso de conciencia de su
valor humano dentro de la sociedad.

Un día para contestar, para registrar y para despertar al mundo, un día para resaltar la
importancia de la actuación de la mujer en todos los ámbitos de la vida.

Un día es poco para celebrar una lucha constante, diaria y sin descanso.

Un día es poco para reconocer la participación de las mujeres en la construcción de


una familia, en la conquista del mercado de trabajo, en la lucha por su libertad de
pensamiento y de elección, hasta llegar a ocupar un espacio al que tiene derecho.
EL 8 DE MARZO ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA,
es por ésta razón que los docentes y estudiantes decidimos resaltar el valor del trabajo,
en la presente izada de bandera.

Este día específico dedicado a las mujeres trabajadoras se debe a un trágico suceso que
ocurrió en los Estados Unidos, en el año 1857.

El día 8 de marzo de ese año, las mujeres que trabajaban en una fábrica textil de Nueva
York, resolvieron parar de trabajar como forma de protesta a sus precarias condiciones
de trabajo. Esa era la primera vez que las mujeres se unían para exigir mejoras laborales
y, por lo tanto, sus derechos.

Ellas pedían la reducción del horario de trabajo diario, el cual era de 16 horas, y pedía
que quedara de 10 horas diarias. Además, por trabajar esas horas, ellas recibían apenas
un tercio del sueldo que recibían los hombres.

Pero la rebelión fue contenida de forma violenta, culminando con la muerte de 129
trabajadoras, carbonizadas dentro de la fábrica.

Años después, en 1910, durante una conferencia internacional de las mujeres realizada
en Dinamarca, surgió la idea de crear una fecha específica para homenajear a las
operarias muertas en la fábrica textil. Y así fue como en 1975, la Asamblea General de
la Organización de Naciones Unidas (ONU) decidió decretar el 8 de marzo como Día
Internacional de la Mujer Trabajadora.
EL AIRE ALREDEDOR

El aire alrededor de un grano de arena

Es la flor amarilla.

El aire alrededor de un vaso de agua

Es la gaviota

El aire alrededor de tu risa

Es una caja de lápices de colores

El aire alrededor de una gotera en el techo

Es el mar.

Con los lápices de colores voy a dibujarte

Y tú vestido será amarillo como la flor de cayena

Y pintare sobre tu cabeza una gaviota

Y la gaviota estará asomada a una nube y cantando

Y dibujare también tu risa que será un arco iris

Y el arco iris tendrá una banderita en el sombrero

Y dibujare mi tristeza que será una gotera en el techo

Y la gotera es el mar con una isla

Y la isla es una ballena emplumada

Y finalmente dibujare el aire

Y el aire serán las letras de tu nombre,

Ya que cada vez que te pienso la respiración me duele

Con un dolor bonito

Porque tú eres el aire que respiro.


TU CABELLO ES UNA
BANDADA DE
CHUPAFLORES

Tu cabello es una bandada de


chupaflores,

Tu cara es un espejo mágico,

Tu sonrisa es un gol olímpico,

Tu mirada es un cinco en
algebra

Tus manos son un par de


mariposas,

Y tus pies dos caballitos


blancos.

Serias perfecta si tu corazón no


fuera de piedra.
EL DIA DE TU SANTO

El día de tu santo

Te hicieron regalos muy


valiosos:

Un perfume extranjero, una


sortija,

Un lapicero de oro, unos patines,

Unos tenis Nike y una bicicleta.

Yo solamente te pude traer,

En una caja antigua de color


rape,

Un montón de semillas de
naranjo,

De pino, de cedro, de araucaria,

De bellísima, de caobo y de
amarillo.

Esas semillas son pacientes

Y esperan su lugar y su tiempo.

Yo no tenía dinero para


comprarte algo lujoso.

Yo simplemente quise regalarte


un bosque.

También podría gustarte