Está en la página 1de 317

UNIVERSIDAD DE CHILE

Facultad de Derecho
Departamento de Ciencias del derecho
Curso Filosofía (de la) Moral
Sección CBC
Semestre Otoño 2016
Lecturas Obligatorias II
Módulo de Autores

1. ARISTÓTELES., Ética Nicomaquea (trad. J. Pallí Bonet), Libros I, II, VI y X. Barcelona: del Nuevo Extremo/Gredos, 1998, pp. 19-67, 157-178 y 267-297.
2. TOMÁS DE AQUINO., Suma de Teología (ed. dirigida por los Regentes de Estudios de las Provincias Dominicanas de España), Prima Secundae, cuestiones 71, 90-95.
Madrid: BAC, 1998.
3. HOBBES, Thomas., Leviatán (trad. M. Sánchez Sarto), caps. 10, 11 (selección), 17, 18 y 26. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1940, pp. 69-81, 100-131, 137-
150, 217-237.
4. HUME, David., Investigaciones sobre la moral (trad. Juan Adolfo Vásquez), secciones I, IV, y V. Buenos Aires, Losada, 1945, pp. 27-33, 67-96, 153-163.
5. ________, Investigaciones sobre el conocimiento humano (trad. Jaime de Salas Ortueta), Sección 4 “Dudas escépticas sobre las
operaciones del conocimiento humano”, parte I. Madrid: Alianza, 1997, pp. 47-54.
6. _________, Tratado de la Naturaleza Humana (trad. Félix Duque), Libro primero, Parte primera, Sección I y Parte tercera, Sección VI, Libro tercero, Parte primera,
Sección I. Barcelona: Folio, 2000, pp. 87-96, 193-201, 671-690.
7. KANT, Immanuel., Fundamentación de la metafísica de las costumbres (trad. L. Martínez de Velasco), Prólogo y capítulos 1 y 2. Madrid: Espasa, 2001, pp. 43-127.
8. __________, Crítica a la Razón Práctica (trad. M. García Morente), Conclusión. México D. F.: Sígueme, 2002, pp. 197-199.
9. ___________, “Respuesta a la pregunta “¿Qué es la Ilustración?””, en J. B. ERHARD y OTROS ¿Qué es la Ilustración? (trad. A. Maestre y J. Romangosa). Madrid:
Tecnos, 1988, pp. 9-17.
10. MILL, John Stuart., El utilitarismo (trad. E. Guisán). Madrid: Alianza, 1998, pp. 37-133.
ARISTÓTELES, Ética Nicomaquea (trad. Julio Pallí Bonet), Libros I, II, VI y
X. Barcelona: Del Nuevo Extremo/ Gredos, 2008, pp. 19-67, 157-179, 267-
297.
TOMÁS DE AQUINO, Suma de Teología (ed. dirigida por los Regentes de
Estudios de las Provincias Dominicanas de España), Prima Secundae,
cuestiones 71, 90-95. Madrid: BAC, 1998.
Thomas HOBBES, Leviatán (trad. Manuel Sánchez Sarto), caps. 10, 11
(selección), 13, 14, 15 (selección), 17, 18, 26. México D.G.: Fondo de Cultura
Económica, 1940, pp. 69-81, 100-131, 137-150, 217-237.
David HUME, Investigaciones sobre la moral (trad. Juan Adolfo Vásquez),
secciones I, IV, y V. Buenos Aires, Losada, 1945, pp. 27-33, 67-96, 153-163.
David HUME, Investigaciones Sobre el conocimiento humano (trad. Jaime de
Salas Ortueta), Sección 4 “Dudas escépticas sobre las operaciones del
conocimiento humano”, parte I. Madrid: Alianza, 1997, pp. 47-54.
David HUME, Tratado de la Naturaleza Humana (trad. Félix Duque), Libro
primero, Parte primera, Sección I y Parte tercera, Sección VI, Libro tercero,
Parte primera, Sección I. Barcelona: Folio, 2000, pp. 87-96, 193-201, 671-690.
Immanuel KANT, Crítica a la razón práctica (trad. Manuel García Morente),
Conclusión. Salamanca: Sígueme, 2002, pp. 197-199.
Immanuel KANT, Fundamentación de la metafísica de las costumbres (trad.
Luis Martínez de Velasco), Prólogo y capítulos 1 y 2. Madrid: Espasa, 2001,
pp. 43-127.
Immanuel KANT, “Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración?”, en J.B.
Erhard y otros, ¿Qué es la Ilustración? (trad. Agapito Maestre y José
Romangosa). Madrid: Tecnos, 1988, pp. 9-17.
J.S. MILL, El Utilitarismo (trad. Esperanza Guisán), Capítulos I-V. Madrid:
Alianza, 1998, pp. 37-133.

También podría gustarte