Está en la página 1de 5

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ciencias de la Administración


Dirección de Posgrados
Maestría en Administración de Recursos Humanos

PROGRAMA DEL CURSO

I. IDENTIFICACIÓN
Curso: Selección estratégica de personal (cod. 823)

II. OBJETIVOS

1. General
Construir conocimientos sobre el proceso de Selección y reclutamiento de personal
en la Gestión de Recursos Humanos como una estrategia en las organizaciones.

2. Específicos productividad
 Proveer elementos teóricos y prácticos para administrar técnicamente el proceso
de Selección de personal.
 Identificar la incidencia del proceso de reclutamiento y selección de personal en la
Planeación Estratégica de Recursos Humanos.
 Desarrollar habilidades para diseñar e implementar el proceso de selección de
Recursos Humanos.
 Aplicar el proceso de reclutamiento y selección de personal en un ejemplo de la
vida real.

III. HABILIDADES DIRECTIVAS

1. Genéricas:

 Solucionar con creatividad los problemas


 Liderar el cambio positivo
 Investigar

2. Específica:

 Gestión del talento humano

IV. CONTENIDO

Unidad I Incorporar a las personas


Reclutamiento de personal
 Mercado de trabajo
 Factores condicionantes del MT
 El nuevo perfil del empleo
 Evaluación crítica ¿Cuál es el futuro del empleo?
 Caso de apoyo “Las tendencias del empleo”

1
 Evaluación crítica “El fin de los empleos”
 Mercado de RH
 Caso de apoyo “Sin salir de casa”
 Evaluación crítica “La falta de calificación excluye a 98% de los trabajadores”
 Concepto de reclutamiento
 Reclutamiento interno y externo

Unidad II Continuidad del tema reclutamiento

 ¿Cómo reclutan las empresas?


 Reclutamiento interno (ventajas y desventajas)
 El enfoque del reclutamiento
 Técnicas de reclutamiento externo
 ¿Cómo reclutan las empresas?
 Anuncios en diarios y revistas especializadas
 Agencias de reclutamiento
 Contactos con escuelas, universidades y agrupaciones
 Carteles o anuncios en lugares visibles
 Presentación de candidatos por indicación de trabajadores
 Consulta a los archivos de candidatos
 Reclutamiento virtual
 Banco de datos de candidatos o banco de talentos
 Evaluación de los resultados del reclutamiento
 La ARH mirando al futuro
 Caso discusión “candidato digital”

Unidad III Selección de personal

 El concepto de selección personal


 ¿Cuál es el enfoque del proceso de selección?
 La selección como un proceso de comparación
 La selección como un proceso de decisión y de elección
 Modelo de colocación, selección y clasificación de los candidatos
 Identificación de las características personales del candidato
 Las bases de la selección de personal
 Recopilación de información sobre el puesto
 Mapas de las competencias
 Técnicas de selección
 Las entrevistas de selección
 ¿Cómo hacer una entrevista de selección?
 Ejercicio “¿Cómo entrevistar a los candidatos?
 Pruebas de conocimientos o de capacidades
 Pruebas psicológicas
 Teoría multifactorial del Thurstone

2
 Las múltiples inteligencias de Gardner
 Pruebas de personalidad
 Técnicas de simulación
 El proceso de selección de personal
 Evaluación de los resultados de la selección personal
 ¿Cómo seleccionan las empresas a los talentos?
 La ARH hoy en día “Los múltiples procedimientos de selección en TOYOTA motor
corp”
 Parámetros de la selección
 La ARH hoy en día “ Competencias que desean las organizaciones”
 Caso para discusión “ La participación de la gerencia y del equipo”

V. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Clase Actividades y Cantidad Calificación Modalidad Descripción


metodologías de
aprendizaje
1,2,3, Puntual asistencia y 5 15 puntos En aula Listado de puntual
4,5 participación en clases asistencia
presenciales
2 Análisis de noticias o 1 5 puntos Extra-aula y Presentarán impreso y
artículos de revistas en aula en digital por medio de
científicas indexadas 1 la plataforma. Incluir la
por equipo. noticia tal cual aparece
en la publicación.
2 Resumen de la 1 4 puntos Extra-aula En un documento en
temática de la unidad I Word sin carátula, al
y II. Individual. inicio de la página
escribir el nombre.
Agregar bibliografía y
citar al menos 2
párrafos. De 6 a 10 p.
2 Conversatorios de la 1 3 puntos En aula Evidencia conocimiento
temática de estudio de de la temática, por
unidad I y II. Individual. lecturas previas.
2 Infografía. Individual 1 5 puntos En aula Creatividad e ingenio.
Síntesis de lo aprendido
y relación lógica del
tema.
2 Anuncio. Individual 1 5 puntos En aula Con base a los nuevos
conocimientos crear un
anuncio para una plaza
vacante.
2 Análisis del caso “El 1 3 puntos En aula La docente organizará
candidato digital”. nuevos equipos para
En equipos. analizar el caso.

3
3 Conversatorios de la 1 3 puntos En aula Evidencia conocimiento
temática de estudio de de la temática, por
unidad III. Individual. lecturas previas.
3 Resumen de la 1 4 puntos Extra-aula En un documento en
temática de la unidad Word sin carátula, al
III. Individual. inicio de la página
escribir el nombre.
Agregar bibliografía y
citar al menos 2
párrafos. De 6 a 10 p.
3 Mapa conceptual. 1 5 puntos En aula Creatividad e ingenio.
Individual. Síntesis de lo aprendido
y relación lógica del
tema. Instalar en su
computadora la
aplicación
https://cmaptools.softoni
c.com/

3 Análisis del caso 1 3 puntos En aula La docente organizará


En equipos. nuevos equipos para
“La participación de la analizar el caso.
gerencia y del equipo”.
4 Escritura de una 1 15 puntos Extra-aula Seguir lineamientos del
monografía modelo APA y portafolio
de investigación
http://portafoliodeinvestig
acionumgmaestrias.wee
bly.com/
4 Cinefórum en equipos. 1 5 puntos En aula Completan guía de
aprendizaje del
cinefórum
4 Lectura del libro “Fish” 1 5 puntos Inter y Elaboración de un mapa
o “Nuestro tempano se extra-aula conceptual, relacionando
derrite” ideas centrales al área
de RH.
5 Portafolio de 1 5 puntos Inter y Síntesis de lo aprendido
evidencias extra-aula en cada una de las
sesiones.
5 Proyecto final en 1 15 puntos Inter y Presentar una
equipos extra-aula dramatización para un
proceso de selección y
reclutamiento. Presentar
el guión escrito e
impreso.
Total 100 puntos

4
Importante:
 El curso se aprueba con 70 puntos.
 No se reciben tareas atrasadas
 No se repiten las actividades en las cuales el estudiante no asiste.
 No hay examen de recuperación
 Se necesita el 100% de asistencia
 Para el desarrollo de las actividades de aprendizaje inter-aula se necesitará que
los estudiantes lleven laptop con internet al aula.
 Todos los trabajos los entregarán impresos y en digital en el curso en plataforma
Bblearn, incluir fotografía del estudiante.

VI. BIBLIOGRAFÍA

Alles, M. (2010). Seleccion por Compentencias. Argentina: Granica S.A.

Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. 3ra. Ed. México. McGraw Hill
Interamericana.

Dessler, G. (2008). Administraciòn de Recursos Humanos. Mèxico: McGraw Hill.

Mejia, G. (2008). Direccion y Gestion de Recursos Humanos. Madrid: Prentice Hall.

Stephen, L. (2015). Fish!. México. Urano.

VIDEOS PARA SER UTILIZADOS DE APOYO (Entrevistas)

 http://www.youtube.com/watch?v=mtivd2iR61w
 http://www.youtube.com/watch?v=4yP5E1XF0Us

También podría gustarte