Está en la página 1de 15

Silicio, Germanio y Galio

Estructura propiedades y aplicaciones

Silicio Propiedades Físicas

Periodo 3 Densidad (g/ml) 2.33


Grupo 14 Punto de Ebullición *C 2.680
Numero Atómico 14 Punto de Fusión *C 1.410
Símbolo Si
Peso Atómico 28.086
Estructura del silicio.
1. La cristalinidad. se refiere a la disposición que tienen los átomos en la
estructura cristalina. El silicio se puede encontrar en tres estados cristalinos:
 Monocristalino
 Policristalino Estructura del silicio.
 Amorfo.

2. Coeficiente de absorción,
tienen los elementos sobre unas
longitudes de onda. Si un
material dispone de un
coeficiente pequeño significará
que tiene poca absorción.
El átomo de silicio presenta un enlace covalente, cada átomo está unido a
otros cuatro átomos y compartiendo sus electrones de valencia.
Necesita 8 electrones para su estabilidad. El enlace covalente lo forman
todos los elementos del grupo IV de la tabla periódica, al cual pertenece el
silicio.

Al aplicarle energía externa, ya sea de


calor o de luz, se rompen los enlaces
quedando un electrón libre por cada enlace
roto, pero a su vez, se tiene un hueco
vacío, el que ocupaba el electrón. De esta
forma se obtiene corriente eléctrica, por el
movimiento de los electrones hacía los
potenciales positivos y del movimiento de
los huecos hacía los potenciales negativos.
Propiedades de Silicio

Propiedades atómicas
Masa atómica 28,0855 u
Radio medio† 110 pm
Radio atómico calculado 111 pm
Radio covalente 111 pm
Radio de Van der Wells 210 pm
Configuración electrónica [Ne]3s2 3p2
Estado de oxidación (óxido) 4 (anfótero)
Estructura cristalina cúbica centrada en las caras

Propiedades físicas
Estado de la materia sólido (no magnético)
Punto de fusión 1687 K (1414 °C)
Punto de ebullición 3173 K (2900 °C)
Entalpía de vaporización 384,22 kJ/mol
Entalpía de fusión 50,55 kJ/mol
Presión de vapor 4,77 Pa a 1683 K
Velocidad del sonido __ m/s a __ K
Aplicaciones de silicio
Se utiliza en aleaciones, en la preparación de las siliconas, en la industria de la
cerámica técnica y, debido a que es un material semiconductor muy abundante,
tiene un interés especial en la industria electrónica y microelectrónica como material
básico para la creación de obleas o chips que se pueden implantar en transistores,
pilas solares y una gran variedad de circuitos electrónicos. El silicio es un elemento
vital en numerosas industrias. El dióxido de silicio (arena y arcilla) es un importante
constituyente del hormigón, se usa en la fabricación de transistores, células solares
y todo tipo de dispositivos semiconductores.

Otros importantes usos del silicio son:


Como material refractario, se usa en cerámicas,
vidriados y esmaltados.
Como elemento de aleación en fundiciones.
Fabricación de vidrio para ventanas y aislantes.
El carburo de silicio es uno de los abrasivos más
importantes.
Se usa en láseres para obtener una luz con una
longitud de onda de 456 nm.
La silicona se usa en medicina en implantes de seno y
lentes de contacto.
Germanio

Símbolo atómico

Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo lustroso,


quebradizo, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta la
misma estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis.
Forma gran número de compuestos órgano metálicos y es un importante
material semiconductor utilizado en transistores y foto detectores. A diferencia
de la mayoría de semiconductores, el germanio tiene una pequeña banda
prohibida (band gap) por lo que responde de forma eficaz a la radiación
infrarroja y puede usarse en amplificadores de baja intensidad.
El diamante es un ejemplo de este tipo de estructura cristalina formada por átomos
de carbono. El silicio y el germanio forman redes similares
Este tipo de elementos tienen propiedades intermedias entre metales y no metales.
En cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales al que pertenece el
germanio, son semiconductores.

El estado del germanio en su forma


natural es sólido y pertenece al grupo de
los metaloides.
El número atómico del germanio es 32.
El símbolo químico del germanio es Ge.
El punto de fusión del germanio es de
1211,4 grados Kelvin o de 938,25
grados celsius o grados centígrados.
El punto de ebullición del germanio es
de 30,3 grados Kelvin o de 2819,85
grados celsius o grados centígrados.
Propiedades de Germanio
Aplicaciones de Germanio
Las propiedades del germanio son tales que este
elemento tiene varias aplicaciones importantes,
especialmente en la industria de los semiconductores.
El primer dispositivo de estado sólido, el transistor,
fue hecho de germanio. Los cristales especiales de
germanio se usan como sustrato para el crecimiento
en fase vapor de películas finas de GaAs y GaAsP en
Los primeros transistores fueron algunos diodos emisores de luz. Se emplean lentes y
fabricados de germanio filtros de germanio en aparatos que operan en la
región infrarroja del espectro. Mercurio y cobre
impregnados de germanio son utilizados en
detectores infrarrojos; los granates sintéticos con
propiedades magnéticas pueden tener aplicaciones
en los dispositivos de microondas para alto poder y
memoria de burbuja magnética; los aditivos de
germanio incrementa los amper-horas disponibles en
acumuladores.
El chip de germanio-silicio en el
banco de pruebas. Foto: GIT
Las aplicaciones del germanio se ven limitadas por su elevado costo y en muchos
casos se investiga su sustitución por materiales más económicos.
Fibra óptica.
Electrónica: radares y amplificadores de guitarras eléctricas usados por músicos
nostálgicos del sonido de la primera época del rock and roll; aleaciones SiGe en
circuitos integrados de alta velocidad. También se utilizan compuestos sandwich
Si/Ge para aumentar la movilidad de los electrones en el silicio (streched silicon).
Óptica de infrarrojos: Espectroscopios, sistemas de visión
nocturna y otros equipos.
Lentes, con alto índice de refracción, de ángulo ancho y
para microscopios.
En joyería se usa la aleación Au con 12% de germanio.
Como elemento endurecedor del aluminio, magnesio y
estaño.
Quimioterapia.
Los microprocesadores se
El tetracloruro de germanio es un ácido de Lewis y se usa fabrican fundamentalmente a
como catalizador en la síntesis de polímeros (PET). partir de germanio (más caro
y con mejores propiedades).
Galio

Símbolo atómico El galio es un metal blando, grisáceo en estado


líquido y plateado brillante al solidificar, sólido
deleznable a bajas temperaturas que funde a
temperaturas cercanas a la del ambiente (como
cesio, mercurio y rubidio) e incluso cuando se
sostiene en la mano por su bajo punto de fusión
(28,56 °C). El rango de temperatura en el que
permanece líquido es uno de los más altos de
los metales (2174 °C separan sus punto de
fusión y ebullición).
Presenta una acusada tendencia a subenfriarse por debajo del punto de fusión
(permaneciendo aún en estado líquido) por lo que es necesaria una semilla (un
pequeño sólido añadido al líquido) para solidificarlo. La cristalización no se produce
en ninguna de las estructuras simples; la fase estable en condiciones normales es
ortorrómbica, con 8 átomos en cada celda unitaria en la que cada átomo sólo tiene
otro en su vecindad más próxima a una distancia de 2,44 Å y estando los otros seis
a 2,83 Å. En esta estructura el enlace químico formado entre los átomos más
cercanos es covalente siendo la molécula Ga2 la que realmente forma el entramado
cristalino.
Propiedades de Galio

Símbolo químico Ga
Número atómico 31
Grupo 13
Periodo 4
Densidad 5904 kg/m3
Masa atómica 69.723 u
Radio medio 130 pm
Radio atómico 136
Radio covalente 126 pm
Configuración electrónica [Ar]3d10 4s2 4p1
Estados de oxidación 3
Estructura cristalina ortorrómbica
Punto de fusión 302.91 K
Punto de ebullición 2477 K
Calor de fusión 5.59 kJ/mol
Electronegatividad 1,81
Calor específico 370 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica 6,78 106S/m
Conductividad térmica 40,6 W/(K·m)
Aplicaciones de Galio
El galio es una sustancia plateado blanda y se funde a temperaturas ligeramente
superiores a la temperatura ambiente. Fue descubierto en 1875 por el químico
francés Paul Emile Lecoq de Boisbaudran. La mayor parte de producción de galio
se produce como un subproducto de la producción de aluminio o zinc. El galio tiene
una amplia variedad de usos en diferentes industrias. Si alguna vez te has
preguntado para qué sirve el galio, a continuación tienes una lista de sus posibles
usos:

 El uso principal del galio es en


semiconductores donde se utiliza
comúnmente en circuitos de microondas
y en algunas aplicaciones de infrarrojos.
También se utiliza en para fabricar
diodos LED de color azul y violeta y
diodos láser.
 El galio se usa en las armas nucleares
para ayudar a estabilizar el plutonio.
 Se puede utilizar en el interior de un
telescopio para encontrar neutrinos.
 El galio se usa como un componente en algunos
tipos de paneles solares.
 También se utiliza en la producción de espejos.
 El galinstano que es una aleación de galio, indio
y estaño, se utiliza en muchos termómetros
médicos. Este ha sustituido a los tradicionales
termómetros de mercurio que pueden ser
peligrosos. Actualmente se encuentra en proceso
de investigación la sustitución con galio del
mercurio de los empastes dentales permanentes.
 El galinstano se puede aplicar al aluminio de
modo que pueda reaccionar con el agua y
generar hidrógeno.
 También tiene muchas aplicaciones médicas.
Por ejemplo, las sales de galio se usan para
tratar a personas con exceso de calcio en su
sangre. Los isótopos de galio se utilizan en
medicina nuclear para explorar a los pacientes
en ciertas circunstancias.
Bibliografía

http://solete.nichese.com/silicio.html
http://elementos.org.es/silicio
http://elementos.org.es/germanio
http://www.acienciasgalilei.com/qui/elementos/ge.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Germanio
http://roble.pntic.mec.es/~jsaa0039/cucabot/semiconductores-redes.html
http://eltamiz.com/2013/03/14/conoce-tus-elementos-el-germanio/
http://lavidadejaime-vides.blogspot.com/2010_09_19_archive.html
http://neofronteras.com/?p=604
http://www.muycomputer.com/2008/12/08/actualidadnoticiasintel-acelera-hacia-el-futuro_
http://anyiadsi.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
http://elementos.org.es/galio
http://educacionenergeticavallalbaida.blogspot.com/2012/02/el-nitruro-de-galio-
podria-revolucionar.html
http://www.slideshare.net/josemartinezsanchez921/silicio-germanio-y-galio-
15291615
https://atomos3veritas.wikispaces.com/Ga+-+Galio

También podría gustarte