Está en la página 1de 10

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL 2013

2.1 NOMBRE DEL PROYECTO:

“CREACION DEL SISTEMA DE CANALIZACIÓN DEL RIACHUELO NATURAL


Y MEJORAMIENTO PAISAJÍSTICO EN AMBAS MÁRGENES EN EL CENTRO
POBLADO DE LOBO TAHUANTINSUYO DEL DISTRITO DE KIMBIRI – LA
CONVENCIÓN - CUSCO”

2.2 LOCALIZACIÓN:

El distrito de Kimbiri se encuentra ubicado en la margen derecha del valle formado


por los Ríos Apurímac y entre los Distritos de Pichari y Vilcabamba en la Provincia
de La Convención, Departamento de Cusco. Su territorio se encuentra comprendido
entre los paralelos 11°64’, 13°22’ de Latitud Sur y 73°11’75°35’ de Longitud Oeste.
Comprende la zona de Selva Alta (Ceja de Selva), abarcando varios pisos
ecológicos.

Ubicación Política:
Región : Cusco
Departamento : Cusco
Provincia : La convención
Distrito : Kimbiri
Comunidad : Lobo Tahuantinsuyo.

Su capital es el pueblo de Kimbiri, ubicado a 12°29’18’’ de Latitud Sur y 73°50’30’’


de longitud norte.

Extensión y Altitudes:
Extensión territorial: El distrito de Kimbiri posee una extensión territorial de
1,134.69 km2. (INEI, información distrital)

Altitud: Varía desde los 637 m.s.n.m. hasta los 2300 m.s.n.m.

Límites: Considerando las Leyes 25209 y 26521, de creación de los Distritos de


Kimbiri y Pichari, respectivamente; se tiene los siguientes límites.

“CREACIÓN DEL SISTEMA DE CANALIZACIÓN DEL RIACHUELO NATURAL Y 12


MEJORAMIENTO PAISAJÍSTICO EN AMBAS MÁRGENES EN EL CENTRO POBLADO DE LOBO
TAHUANTINSUYO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCIÓN - CUSCO”
Norte.- Con el distrito de Pichari, Provincia de la Convención; desde la
desembocadura de la aguada denominada Pacchalaja en el Río Apurímac,
siguiendo aguas arriba hacia la colina al nor este.
Nor Este.- Parte nor este de la colina hasta la quebrada Chiribamba, siguiendo sus
thalwegs, aguas arriba por el río Pichari, hacia el este hasta encontrar el sistema de
colinas, siguiendo hasta el límite con el distrito de Echarate.
Este.- Con el Distrito de Echarate, describiendo una dirección Sur Este continuando
el límite oriental de la cuenca del río Apurímac (afluentes de la margen derecha),
hasta el límite de las aguas nacientes del río Sinkeveni (denominado también Villa
Virgen), de ahí tomando la dirección Oeste.
Sur.- Siguiendo al oeste con dirección al Distrito de Vilcabamba de la provincia de
la Convención, siguiendo la naciente y el thalwegs del río Sinkeveni, aguas abajo
hasta la desembocadura del río Apurímac.
Oeste y Sur Oeste.- Con el departamento de Ayacucho teniendo una demarcación
natural, el Río Apurímac, a partir del último lugar mencionado en la parte Sur, el
límite describe una dirección nor oeste, siguiendo todo el cauce del río Apurímac,
hasta llegar al límite distrital con Pichari.

“CREACIÓN DEL SISTEMA DE CANALIZACIÓN DEL RIACHUELO NATURAL Y 13


MEJORAMIENTO PAISAJÍSTICO EN AMBAS MÁRGENES EN EL CENTRO POBLADO DE LOBO
TAHUANTINSUYO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCIÓN - CUSCO”
MAPA Nº 01
MAPA DE UBICACIÓN DEL DISTRITO

“CREACIÓN DEL SISTEMA DE CANALIZACIÓN DEL RIACHUELO NATURAL Y 14


MEJORAMIENTO PAISAJÍSTICO EN AMBAS MÁRGENES EN EL CENTRO POBLADO DE LOBO
TAHUANTINSUYO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCIÓN - CUSCO”
2.3 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

UNIDAD FORMULADORA: (U.F.)

NOMBRE :
SECTOR : GOBIERNOS LOCALES
PLIEGO : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
KIMBIRI
RESP. DE LA UNIDAD FORM. :
PERSONAS RESP. :TELISCROSRL
FORMULACIÓN
DIRECCIÓN :
TELÉFONO :
CORREO ELECTRÓNICO :

UNIDAD EJECUTORA (U.E.)

NOMBRE : Municipalidad Distrital de Kimbiri


SECTOR : Gobiernos Locales
RESPONSABLE INSTITUCIONAL : Francisco GutierrezNalvarte
CARGO : Alcalde.
DIRECCIÓN :
TELÉFONO :
CORREO ELECTRÓNICO :

La Unidad Ejecutora (UE) es la Municipalidad Distrital de Kimbiripor ser el órgano


competente y encargado de ejecutar proyectos de inversión dentro de su
jurisdicción territorial e institucional y asimismo por contar con el equipo técnico de
profesionales así como la logística necesaria para la ejecución de obras públicas,,
en cumplimiento al Plan de Desarrollo Concertado y el logro de los objetivos y
metas del mismo, además, la Municipalidad de Kimbiri, cuenta con profesionales y
técnicos con experiencia en ejecución de obras menores, así como con equipos
técnicos y operativos necesarios para la buena marcha en el momento de la
ejecución del proyecto.

“CREACIÓN DEL SISTEMA DE CANALIZACIÓN DEL RIACHUELO NATURAL Y 15


MEJORAMIENTO PAISAJÍSTICO EN AMBAS MÁRGENES EN EL CENTRO POBLADO DE LOBO
TAHUANTINSUYO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCIÓN - CUSCO”
La Municipalidad Distrital de Kimbiri cuenta con autonomía técnica, económica y
administrativa que tiene como objeto promover el desarrollo integral de las zonas
más pobres de su jurisdicción.

Finalmente la Municipalidad Distrital tiene por finalidad promover y ejecutar planes y


proyectos de desarrollo integral, en la búsqueda de la equidad e integración social y
el pleno desarrollo de la persona, revirtiendo su marginación a través de acceso a
mejores niveles de vida, el mismo que se encuentra dentro del marco del plan
estratégico.

2.4 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS


BENEFICIARIOS
La elaboración del presente estudio técnico se consolida por iniciativa de la
comunidad de Lobo Tahuantinsuyo, de la Municipalidad Distrital de Kimbiri;
asimismo, por el compromiso y la participación activa de los beneficiarios directos,
con el fin de garantizar y promover la ejecución y el buen desempeño del proyecto a
ejecutarse.

El presente proyecto en cada uno de sus procesos contó con la participación activa
de la población beneficiaria, con la iniciativa de los mismos con representantes
comunales y de las autoridades de la Municipalidad Distrital de Kimbiri y su
contribución para elaboración de la misma.

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI


La Municipalidad Distrital de Kimbiri, conforme a los lineamientos de política de
Gobierno Local y su compromiso con el Desarrollo Humano y Social de sus
comunidades, tiene la responsabilidad de identificar las necesidades que
atraviesan los pueblos integrantes del Distrito, así como propiciar y emplear los
mecanismos necesarios para financiar los proyectos como un medio para el logro
de sus objetivos.

Por ello ha contemplado dentro de sus prioridades la ejecución de proyectos de


desarrollo urbano como base para el desarrollo local en beneficio de sus
pobladores y por ende del Distrito de Kimbiri ,como es el presente proyecto, dirigida
a la población de Lobo Tahuantinsuyo.

“CREACIÓN DEL SISTEMA DE CANALIZACIÓN DEL RIACHUELO NATURAL Y 16


MEJORAMIENTO PAISAJÍSTICO EN AMBAS MÁRGENES EN EL CENTRO POBLADO DE LOBO
TAHUANTINSUYO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCIÓN - CUSCO”
BENEFICIARIOS Y AUTORIDADES LOCALES
Los beneficiarios, quienes están involucrados y muestran su participación activa
desde el estudio, así como en la priorizaron el presente proyecto, realizado
mediante técnicas participativas, llevado a cabo con la misma población donde se
platearon los problemas y necesidades urgentes así como las propuestas de
alternativas de solución; loconstituyen las familias del Centro Poblado de Lobo
Tahuantinsuyo.

Los beneficiarios directos e Instituciones locales y comunales de la zona de


influencia del Proyecto, se pronuncian manifestando que dicho proyecto es de
prioridad para esta zona, así mismo se encargarán de garantizar de poner en valor
la obra y sensibilizar a la población en general.

Así mismo, se han comprometido a aportar con la mano de obra no calificada en la


etapa preliminar de la ejecución del proyecto, la participación activa en las diversas
actividades de capacitación, así como el mantenimiento de la obra, además de la
operatividad una vez ejecutado y entregado el proyecto, por lo que la población en
general y las autoridades locales exigen la realización de obras de desarrollo Local,
con el fin de mantener, conservar y mejorar la calidad de vida de los pobladores
rural y urbano.

En el cuadro siguiente se presenta la matriz de involucrados del proyecto:

“CREACIÓN DEL SISTEMA DE CANALIZACIÓN DEL RIACHUELO NATURAL Y 17


MEJORAMIENTO PAISAJÍSTICO EN AMBAS MÁRGENES EN EL CENTRO POBLADO DE LOBO
TAHUANTINSUYO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCIÓN - CUSCO”
CUADRO Nº 05
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
Grupo de
Quienes son Problemas Percibidos Intereses Conflictos Aportes
Involucrados

 Habitantes  Inadecuado servicio de  Mejor imagen paisajística para el  Entre población  Aporte con mano
residentes en el transitabilidad por el Centro Poblado de Lobo beneficiaria y de obra no
Centro Poblado trayecto del riachuelo. Tahuantinsuyo. autoridades locales por calificada durante
POBLACIÓN de Lobo  Mala imagen del C. P.  Disminución de enfermedades interese políticos. la ejecución del
BENEFICIARIA Y Tahuantinsuyo. de Lobo Tahuantinsuyo. endémicas en la localidad. Proyecto; así
AUTORIDADES  Proliferación de como la operación
LOCALES Zancudos portadores de y mantenimiento
enfermedades y foco de la misma.
contaminante para la
localidad.
 Entidad  Frecuentes casos de  Brindar una mejor calidad de  Con las organizaciones  Financiamiento
encargada de la enfermedades gastro vida a la población del C. P. de sociales y los del proyecto
MUNICIPALIDAD
Gestión y intestinales, parasitarias Lobo Tahuantinsuyo, mediante pobladores por la
DISTRITAL DE
Administración y dérmicas. obras de desarrollo sostenible. demora de gestión
KIMBIRI
Local Distrital. para el financiamiento
del proyecto.
FUENTE: TRABAJO DE CAMPO FEBRERO 2012

“CREACIÓN DEL SISTEMA DE CANALIZACIÓN DEL RIACHUELO NATURAL Y 18


MEJORAMIENTO PAISAJÍSTICO EN AMBAS MÁRGENES EN EL CENTRO POBLADO DE LOBO
TAHUANTINSUYO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCIÓN - CUSCO”
2.5 MARCO DE REFERENCIA
ANTECEDENTES

El Centro poblado de Lobo Tahuantinsuyo es el centro poblado de reciente creación


que fue en el año 1985, que desde sus orígenes no cuenta con una adecuada
infraestructura de canalización del riachuelo natural que cruza por la comunidad, la
misma que durante todos estos años ha sido un foco infeccioso, generando la
proliferación de Zancudos y enfermedades infecciosas, esto debido al
estancamiento de agua y a la acumulación de residuos sólidos desechados por
personas con este mal hábito. No se cuenta con un adecuado servicio de
transitabilidad, esto debido al polvo y deslizamiento de la tierra, sobre todo en la
época de lluvia. Existe una alta presencia de animales que realizan sus necesidades
todo el trayecto del riachuelo, como también existen personas que arrojan sus
desperdicios en el mismo lugar afectando directamente a la salud de los pobladores
de la zona.
En la comunidad de Lobo Tahuantinsuyo, a raíz de los problemas socio políticos de
1,980-1,990 ha experimentado un acelerado proceso de crecimiento demográfico,
quienes demandan determinados servicios, los que generalmente no crecen al ritmo
de esos requerimientos.

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA RELACIONADOS CON EL PROYECTO


El Proyecto: ha sido formulado teniendo en cuenta los contenidos mínimos
dispuestos por el Sistema Nacional de Inversión Pública, En concordancia con las
facultades dispuestas por la Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión
Pública, modificada por las Leyes N° 28522 y Nº 28802 y por el Decreto Legislativo
N° 1005, normas reglamentarias y complementarias, la Resolución Ministerial Nº
158-2001-EF/15 y la Resolución Ministerial Nº 052-2009-EF/43.

Desde el punto de vista legal, el proyecto ha sido formulado teniendo como marco
jurídico e institucional vigente las siguientes normas generales:

 Artículo 02º de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (31-10-93),


menciona que es derecho de toda persona el gozar de un ambiente

“CREACIÓN DEL SISTEMA DE CANALIZACIÓN DEL RIACHUELO NATURAL Y 19


MEJORAMIENTO PAISAJÍSTICO EN AMBAS MÁRGENES EN EL CENTRO POBLADO DE LOBO
TAHUANTINSUYO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCIÓN - CUSCO”
equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida y con respeto a los Recursos
Naturales.
 Ley N° 27293, Ley que crea el SNIP (Actualizada), modificada por las Leyes
N° 28522 (25 de mayo de 2005), 28802 (21 de Julio de 2006), por el D.Leg.
N° 1005 (03 de Mayo de 2008) y 1091 (21 de Junio de 2008).
 Artículos 09º, 10º y 11º del capítulo III del CÓDIGO DEL MEDIO AMBIENTE
Y DE LOS RECURSOS NATURALES, DL Nº 613 – 08/Sep/90.
 DECRETO LEGISLATIVO - N° 1083, DECRETO LEGISLATIVO QUE
PROMUEVE EL APROVECHAMIENTO EFICIENTE Y LA
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, menciona en el
Artículo 3°.- Parámetros de Eficiencia para el aprovechamiento de los
recursos hídricos:
 La Autoridad Nacional del Agua, en su calidad de ente rector del Sistema
Nacional de Recursos Hídricos, establece los Parámetros de Eficiencia
aplicables al aprovechamiento de dichos recursos, en concordancia con la
Política Nacional del Ambiente.
 Los Parámetros de Eficiencia establecen los requerimientos mínimos y
máximos aplicables a cada forma y tipo de uso de los recursos hídricos. La
determinación de los Parámetros de Eficiencia se realizará de conformidad
con los lineamientos establecidos en el Reglamento de la presente norma.
 Plan Estratégico 2003-2006 del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento.

Además, está enmarcado en los objetivos que tiene el Ministerio de Transporte


y Comunicación, que a la letra dice:

 Promover o proporcionar infraestructura vial, aérea y acuática adecuada, así


como velar por que los servicios de transporte se brinden de manera
eficiente, segura y sostenible.

“CREACIÓN DEL SISTEMA DE CANALIZACIÓN DEL RIACHUELO NATURAL Y 20


MEJORAMIENTO PAISAJÍSTICO EN AMBAS MÁRGENES EN EL CENTRO POBLADO DE LOBO
TAHUANTINSUYO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCIÓN - CUSCO”
 Promover el desarrollo sostenible de los servicios de comunicación y el
acceso universal a los mismos; fomentar la innovación tecnológica y velar
por la asignación racional y el uso eficiente de los recursos.

PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO


PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO
EL presente proyecto se encuentra enmarcado en el PLAN CONCERTADO DE
COMPETITIVIDAD REGIONAL 2011 – 2021 en los que se manifiesta como
objetivos dentro del factor competitividad de Salud lo siguiente:

 Prevención y Promoción de la salud

PLAN DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE KIMBIRI


Dentro del “PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE KIMBIRI
2006 – 2015” se manifiesta como política publica local los siguiente:
a. Promoción de la salud y del desarrollo social, que comprenda los siguientes
lineamientos: agua y alcantarillado, seguridad alimentaria, desarrollo materno
infantil, mejoramiento del servicio de salud, atención a poblaciones en riesgo,
entre otros.

“CREACIÓN DEL SISTEMA DE CANALIZACIÓN DEL RIACHUELO NATURAL Y 21


MEJORAMIENTO PAISAJÍSTICO EN AMBAS MÁRGENES EN EL CENTRO POBLADO DE LOBO
TAHUANTINSUYO, DISTRITO DE KIMBIRI - LA CONVENCIÓN - CUSCO”

También podría gustarte