Está en la página 1de 2

Unidad Educativa “Giovanni Antonio Farina”

Trabajo de Literatura

Pedro Pico

2do Físico Matemático

2011-10-06

Comparación de la Ilíada y El Mío Cid:

Son dos obras épicas que describen como un héroe pelea por su pueblo. Son de
muy diferentes tiempos y lugares, el uno fue compuesta entre el año 1200 en
España (El cantar del Mío Cid) y el otro data de tiempos antes de Cristo en Grecia
(La Ilíada). También se nota su diferencia en su religión, ya que en la obra del Mío
Cid, Ruiz Días de Vivar era un personaje cristiano que siempre creyó en Dios. Y en
cambio en la Ilíada Aquiles un semidiós era politeísta, el creía en Zeus, Ares, etc.
Pero una de las semejanzas podría ser que en ambas obras los personajes
principales ofrecían sus victorias y se encomendaban a sus respectivos dioses o
Dios.

Comenzando con la Ilíada es una obra escrita por homero que relata los hechos
que pasaron en la vida de Aquiles un semidiós, el cual junto con el ejército
espartano fueron en busca de Elena, la considerada mujer más hermosa de esos
tiempos que se encontraba en Troya, casada con el príncipe Paris. En la obra se
muestra las grandes hazañas de Aquiles que peleaba en cada batalla
encomendándose a Zeus, y cada vez que peleaba era imposible acabar con el,
incluso puedo acabar con Héctor príncipe de Troya, hermano de Paris, en
Venganza de Patrocio, su hermano. Desde entonces el Rey de Troya le pide a
Aquiles que deje de acabar con su pueblo, pero este no le hace caso y envía una
trampa a los troyanos, ofreciéndoles un regalo, un caballo, el cual estaba lleno de
Espartanos listos para atacar. Cuando logran entrar a Troya los espartanos atacan
y exterminan a quien se les cruce por el camino, y como gran líder se lo veía a
Aquiles el cual era invencible, hasta que Paris logra disparar una flecha a su único
punto débil, el talón, después de ese impacto Aquiles perece y así se acaba este
relato.
En cambio en el Mío Cid se relata la Historia del Cid Ruiz Días de Vivar, el cual fue
desterrado por su Rey tras varios chismes que deshonraron su nombre, el Cid se
dirige fuera del reino con varios de sus seguidores, el representa la independencia
de España hacia los árabes, el Cid deja a su esposa y a sus hijas en un monasterio
donde iban a ser cuidadas, el les enviaba dinero a y siempre cuidaba de ellas, el
iba por cada ciudad y se encargaba de llevarse lo que necesitaba y continuar su
camino, también la obra relata cómo sus hijas se desposan con los hijos de
Ordoñez, el cual fue el que causo el destierro del Cid, pero tuvo que aceptar por
orden real. Pero estos no se merecían ser esposos de las hijas de Ruiz Días ya que
eran muy cobardes para ser infantes. Y por los infantes se desquitan su ira con las
hijas del Cid, pero luego sus familiares y amigos del Cid llegan para recobrar el
honor de las muchachas. Relata cada hecho histórico que hizo el Cid, y te describe
como el Cid va liberando parte de España de los árabes.

Como conclusión y para terminar las obras del Mío Cid y la Ilíada tiene una
semejanza única la cual es la lucha de los héroes por sus ideales y su lealtad hacia
sus superiores lo cual más claro se vio en el Mío Cid viendo como el Cid nunca
llevo rencor consigo contra el rey Alfonso aun cuando el fue el que le desterró,
también demuestra la valentía de cada personaje y el coraje que tuvieron para
pelear en batalla. Las diferencias reitero son más los tiempos, los lugares y su
religión, también su lengua nativa, en la Ilíada podemos encontrar el Latín y en el
Mío Cid se lo encuentra en Castellano. Pero por ser ambas obras épicas no se
encuentran hechos que sean diferentes a otros.

También podría gustarte