Está en la página 1de 16

Curado y Sellado

del Concreto
Guía para Selección y Aplicación

The Euclid Chemical Company


Curado y Sellado del Concreto
guía para selección y aplicación

El tener atractivas entradas de coches, veredas y patios puede mejorar en gran

medida la apariencia y valor de un inmueble. Los dueños de edificios industriales

y comerciales también pueden contar conque sus pisos de concreto sean durables

y bonitos. Muchos factores contribuyen en la producción de concreto resistente y

durable, incluyendo una mezcla de concreto de calidad, colocación profesional, y

un curado y sellado apropiado. Esta guía le ayudará a comprender los procesos

de curado y sellado para concreto, selección y aplicación de productos, y cómo los

selladores pueden proteger y embellecer su inversión en concreto.


Cuadro de Contenido
sección i Beneficios de Curar y Sellar el Concreto 2

sección ii Selección del Producto y las Expectativas 3

sección iii Preparación de la Superficie de Concreto 6

sección iv Condiciones Ideales para Aplicación 7

sección v Métodos Correctos de Aplicación 9

sección vi Mantenimiento del Concreto Sellado 12

sección vii Reaplicación de Curadores, Selladores y Selladores Penetrantes 12


pág ina 

expertos en curado, sellado y protección del concreto 13


Sección I
beneficios de curar y sellar el concreto
la importancia de curar el concreto nuevo
El curado es el proceso que se utiliza para mantener la humedad y temperatura en concreto nuevo y
fresco por un período lo suficientemente prolongado como para que el concreto desarrolle su resistencia
de diseño. El concreto correctamente curado es fuerte, más resistente al daño por congelamiento-
descongelamiento, y menos susceptible a la generación de polvo y descantillado en la superficie.
Existen varios métodos para curar concreto; desde cubrirlo con pliegos de plástico o arpillera mojada
hasta inmersión en agua, o aplicando una membrana de curado o un compuesto de curado y sellado.

compuestos de curado Utilizar un producto que forme membrana líquida llamado “membrana
de curado” es un método común para curar el concreto nuevo. La membrana de curado se atomiza
o extiende con rodillo sobre la superficie del concreto y cuando está seca forma una película delgada
que limita la cantidad de agua que se puede evaporar del concreto. Estos productos que forman
membrana líquida deben ser aplicados lo antes posible después que se da acabado al concreto y
cuando la superficie no será estropeada por el proceso de aplicación. Esperar hasta el día siguiente
de la colocación del concreto para aplicar los productos de curado no es tan efectivo.

compuestos de curado y sellado Otro tipo de compuesto que forma membrana líquida
se llama “curador y sellador”. Un producto curador y sellador ofrece el beneficio extra de permanecer
como película protectora sobre el concreto por más tiempo y se utiliza de la misma manera que una
membrana de curado. Con frecuencia, los compuestos para curado y sellado agregan también una
apariencia brillante al concreto. Generalmente, los curadores y selladores se reaplican cuando el
tráfico e intemperismo comienzan a desgastar la película protectora y a minar su efectividad.

Un método alternativo para sellar concreto curado es utilizar un “sellador penetrante repelente al agua”.
Este tipo de producto utiliza polímeros de silano o siloxano para penetrar en la superficie y formar una
barrera interna que ayuda a evitar que el agua y los cloruros penetren y dañen el concreto.

Los Beneficios de Sellar el Concreto Nuevo o Viejo


Mantener el concreto sellado ayudará a evitar que el agua penetre el concreto, donde
puede dañarlo ya sea al congelarse o causar la corrosión del acero de refuerzo en
la losa. Los curadores y selladores de concreto y selladores penetrantes repelentes
al agua también pueden minimizar la generación de polvo, proteger contra daños
causados por la penetración de cloruros (sales para deshelar), proteger contra algunas
manchas (si los derrames se limpian a tiempo), y pueden actuar como una capa que
se sacrifica para reducir la abrasión y desgaste del concreto a causa del tráfico. Por
pág ina 

último, los curadores y selladores de concreto pueden mejorar la apariencia del color y
dar un brillo atractivo al concreto – lo cual es especialmente beneficioso en superficies
estampadas, con color integrado o teñidas con ácido.
Sección II
selección del producto y las expectativas
La aplicación de un producto para curado y sellado al terminar las operaciones de acabado y cuando
se pueda caminar libremente sobre el concreto es una excelente opción para el concreto nuevo. La
utilización de un curador y sellador proporciona un concreto bien curado y protegido en un solo paso.
De manera alternativa, se puede aplicar una membrana de curado disipante al concreto, después de
4 a 6 semanas de su aplicación se retira, seguido de la aplicación de un sellador penetrante repelente
al agua. Estos productos son repelentes de agua y sal más eficientes que los curadores y selladores
de concreto, pero estos selladores penetrantes no mejoran el color ni proporcionan brillo al concreto.
Debido a que no dejan una película sobre la superficie del concreto que pueda ser desgastada por el
tráfico o intemperismo, los selladores penetrantes de silano y siloxano duran más que los curadores
y selladores.

Las opciones para sellar concreto que ya ha sido curado o para losas de concreto de mayor edad
son: 1) un curador y sellador que forme película, ó 2) un sellador penetrante repelente al agua.
Recuerde que el sellador penetrante sólo se puede aplicar al concreto limpio y descubierto – ya que
es necesario que pueda penetrar la superficie. Si se ha aplicado una membrana de curado o curador
y sellador anteriormente, éste debe ser quitado o dejar que se desgaste por completo antes de utilizar
un sellador penetrante.

Consulte el Cuadro 1 si desea ver una comparación, entre los curadores y selladores y los selladores
penetrantes repelentes de agua, basada en factores clave importantes para los dueños o constructores
de inmuebles, administradores de instalaciones, diseñadores y especificadores.

cuadro 1: comparación entre curadores y selladores y selladores penetrantes

Curadores y Selladores Selladores Penetrantes


Mejora Apariencia de
3
Color y Brillo
Longevidad 3
Mejor Repelencia al Agua y Sal 3
Precio Económico 3
Aplicación fácil 3
Disponible en Fórmulas Base
Disolvente 3 3
y Base Acuosa

Es importante mencionar que ningún curador y sellador o sellador penetrante evitará problemas con el
concreto resultantes de un diseño de mezcla deficiente, técnicas de acabado incorrectas, agregados
pág ina 

reactivos, carbonatación, uso excesivo de sales para deshelar o no utilizar proceso de curado. De
manera llana, el objetivo de un curador y sellador o sellador penetrante para concreto es proteger
concreto de buena calidad y no reparar o prolongar la vida del concreto de baja calidad.
Qué Esperar: apariencia
Cuando se consideran los selladores penetrantes repelentes de agua, la discusión sobre la apariencia
del concreto es simple: estos selladores no alteran permanentemente la apariencia del concreto.
Durante la aplicación, mientras el concreto está húmedo con un sellador penetrante, el concreto se
verá más oscuro. Una vez seco, el concreto se aclarará y regresará a su color anterior a ser sellado.
Los selladores penetrantes no dejan brillo o satinado en el concreto.

Los curadores y selladores de concreto oscurecen el concreto y dejan un satinado brillante, dando
al concreto una “apariencia mojada”. El concreto regresará a su color más claro sólo cuando los
curadores y selladores se desgasten o se quiten. La imagen siguiente muestra concreto sobre el
cual se ha derramado agua junto a un área sellada con EverClear, un curador y sellador de concreto.
Observe que las dos áreas se ven muy similares. La cantidad de brillo depende del curador y sellador
específico utilizado al igual que del número de capas aplicadas.

Como cada losa de concreto es única en cuanto a su


color y textura, es difícil predecir el color del concreto una
vez sellado con curador y sellador. El tipo de cemento
y arena utilizados, el diseño de mezcla del concreto y
el uso de aditivos químicos, técnicas de acabado para
superficie y porosidad son sólo algunos factores que
afectan el color de una superficie de concreto. Un curador
y sellador para concreto refuerza el color “verdadero”
del concreto y deja en relieve todas la diferencias en la
textura de la superficie resultantes del flotado y acabado.
Los curadores y selladores de concreto realzan la “veta”
del concreto igual que los barnices realzan la veta de la madera. Si le preocupa el cambio del color
del concreto después de sellarlo, utilice un sellador penetrante repelente al agua o aplique pequeñas
áreas de prueba de un curador y sellador para asegurarse que el cambio de color será aceptable.

Por favor note que los curadores y selladores base acuosa son de un color blanco lechoso al salir del
contenedor original pero son transparentes al secar si se aplican correctamente (ver Sección V).

Aunque los selladores penetrantes para concreto y los curadores y selladores están específicamente
formulados para concreto, la mayoría también se puede utilizar exitosamente para sellar piedra natural
y artificial, adoquines, ladrillo, y unidades de mampostería. En esos sustratos, se debe aplicar una
pequeña área de prueba para asegurar que la apariencia es aceptable.

Qué Esperar: durabilidad


La durabilidad de un sellador penetrante de silano o siloxano de lejos excede la de un curador y
sellador. Esto es porque los selladores penetrantes recubren las caras de los poros superficiales del
concreto y se adhieren químicamente a la superficie y no dejan ninguna película o membrana sobre
pág ina 

el concreto que pueda ser desgastada por el tráfico o intemperismo. La mayoría de los selladores
penetrantes han sido formulados con un “agente aperlante” el cual hace que el agua forme “perlas”
sobre la superficie del concreto igual que sobre un auto recién encerado. A través del tiempo, el agente
aperlante desaparece y es posible que el agua ya no forme perlas como antes. Esto no significa que el
sellador penetrante ha fallado – el silano o siloxano aún está adhiriéndose a la superficie del concreto
repeliendo agua y sal. En condiciones de uso normales, en una entrada de concreto para coches, la
protección ofrecida por un sellador penetrante dura de 5 a 10 años antes de requerir otra aplicación.

El medio ambiente y el tráfico afectan a los curadores y selladores de concreto y generalmente


comenzarán a mostrar señales de desgaste al paso de uno o dos años, y se desgastarán por completo
en un lapso de 3 a 4 años. Este desgaste se acelera si se expone el concreto sellado a aplicaciones
gruesas de sal roca u otros agentes para derretir hielo, o es sujeto a frecuentes derrames de otros
químicos o tráfico pesado en grandes cantidades.

Mucha gente resella su concreto con un curador y sellador todos los años cuando ya no pueden ver
el brillo satinado de la aplicación inicial. Pero la pérdida de brillo superficial no siempre significa que
ha desaparecido el curador y sellador por completo; es muy probable que el producto aún esté en los
poros de la superficie, invisible, pero aún capaz de sellar y proteger. Aunque la intención de resellar
anualmente es mantener la superficie bien sellada, la aplicación de otra capa de curador y sellador
año tras año puede llevar a un acumulamiento grueso del producto, lo cual a su vez provoca burbujas,
descascado y descoloración. Por favor consulte la Sección VII para mayor información sobre la
reaplicación de curadores y selladores.

Si se desea un sellador de mayor duración y de brillo más durable, se debe considerar la aplicación de
un sistema de recubrimiento epóxico o de uretano – especialmente sobre pisos interiores residenciales,
comerciales o industriales donde el tráfico y la abrasión serán más pesados que en una entrada de
coches o patio normales. Mientras que los curadores y selladores serán raspados y marcados por
tráfico peatonal, neumáticos, muebles, etc., los epóxicos y uretanos son mucho más resistentes a este
tipo de desgaste. Aunque el costo de preparar un piso para recubrimientos epóxicos o de uretano es
más complejo y caro, y el costo del material es más alto, los epóxicos y uretanos son opciones que
valen la pena para proteger pisos de concreto donde el objetivo sea durabilidad a largo plazo. Sin
embargo, recuerde que utilizar recubrimientos epóxicos o de poliuretanos puede ser problemático en
concreto en exteriores si la humedad se está desplazando a través de la losa o si el concreto está en
un clima con ciclos de hielo-deshielo. Siempre consulte al fabricante en lo referente a aplicaciones
en exteriores de un recubrimiento epóxico o de uretano antes de usarlo.

Qué Esperar: resistencia química y a las manchas


Ni los selladores penetrantes de silano o siloxano ni los curadores y selladores ofrecen mucha
resistencia química o a las manchas en el concreto. Los selladores penetrantes, a menos que se
indique lo contrario en la literatura del producto, repelen agua y cloruros – pero no el aceite u otros
químicos. El concreto tratado con un sellador penetrante aún puede ser manchado o dañado por
químicos, hojas de árboles sueltas, marcas de neumáticos, etc. Los curadores y selladores también se
manchan y deterioran si se exponen a la gasolina, al aceite y muchos otros químicos. Repetimos, para
mayor durabilidad y resistencia a químicos y manchas, considere utilizar un sistema de recubrimiento
pág ina 

epóxico o de uretano.
Qué Esperar: calidad antiderrapante
Como los selladores penetrantes recubren las caras internas de los poros superficiales del concreto y
no dejan ninguna película en la superficie, estos no alteran la calidad antiderrapante del concreto. El
concreto liso permanece liso; el concreto texturizado con escobillón retendrá su textura.

Los curadores y selladores generalmente se aplican a un grosor que varía entre 1 y 3 mils,
ó 0.001 a 0.003 pulgadas (0.002 a 0.008 cm). Esto es muy delgado – el grosor de una hoja de
papel copia es alrededor de 0.004 pulgadas (0.01 cm). Como resultado, el curador y sellador no
cambia significativamente la textura del concreto. Sin embargo, cuando el concreto está mojado, la
combinación de agua sobre un curador y sellador puede resultar en una superficie más resbalosa. En
los alrededores de albercas, en escaleras o en cualquier parte donde la calidad antiderrapante sea de
extrema importancia, Euclid Chemical recomienda agregar un aditivo antiderrapante al producto de
curado y sellado antes de aplicarlo. Estos aditivos ofrecen tracción positiva sin afectar la apariencia
del sellador.

Sección III
preparación de la superficie de concreto

Cuando se aplique un compuesto de curado y sellado al concreto fresco (inmediatamente después


de la operación de acabado), no se requiere de ninguna preparación de superficie. Una vez que el
agua exudada ha desaparecido, simplemente distribuya el curador y sellador con aspersor siguiendo
los métodos que se recomiendan en la Sección V.

Antes de sellar o resellar el concreto que ya se ha endurecido, se debe limpiar la superficie para
asegurar el buen desempeño del producto. Es necesario quitar tierra, aceite y otros contaminantes;
para lograrlo se recomienda un lavado a presión. Lea todas las instrucciones y precauciones
relacionadas con el equipo antes de utilizar lavado a presión para limpiar concreto. Las siguientes
son sólo algunas sugerencias para la limpieza exitosa del concreto.

• Pruebe la lavadora a presión en un área pequeña para ajustar la aspersión; el agua debe salir en
forma de un abanico pequeño en vez de un chorro directo. Mantenga la boquilla de 15 a 25 cm (6
a 10 pulgadas) de la superficie y no exceda las instrucciones del fabricante en cuanto a la presión
requerida para limpiar concreto. Traslape el abanico de agua en 50% para reducir apariencia de
franjas.
• Trabaje lenta y continuamente. Limpie una sección a la vez antes de pasar a la siguiente sección.
Realizar un lavado al azar puede resultar en marcas disparejas al secarse el concreto.
pág ina 

Si el lavado a presión no está disponible, la mayoría de las veces mojar el concreto con una manguera
y/o restregarlo con un limpiador de concreto es suficiente. Limpie las manchas o áreas empapadas de
aceite de forma individual porque poner sellador sobre estos lugares puede resultar en una adhesión
deficiente o penetración inadecuada del producto.
La mayoría de los selladores penetrantes repelentes de agua se pueden aplicar sobre concreto
ligeramente húmedo, pero una superficie seca dará como resultado mejor penetración del producto.
Deje que el concreto se seque completamente antes de aplicar un curador y sellador. Después de
un lavado a presión es posible que haya una cantidad significativa de agua en el concreto aunque la
superficie se vea seca. Se recomienda dejar pasar uno o dos días después del lavado a presión para
que se seque el concreto en clima cálido y seco antes de aplicar un curador y sellador.

El lavado con ácido u otras preparaciones mecánicas para el concreto no son necesarias antes de
aplicar un curador y sellador o sellador penetrante repelente de agua; sin embargo, es posible que
todo residuo de membrana de curado o curadores y selladores deba quitarse por medios químicos o
mecánicos antes de aplicar sellador.

Sección IV
condiciones ideales para aplicación

Los curadores y selladores y selladores penetrantes repelentes de agua para concreto son sensibles
a las condiciones ambientales durante su aplicación y secado, inclusive la temperatura y humedad
ambiental, contenido de humedad y temperatura del concreto, viento, luz solar directa, posibilidad de
lluvia, etc. Esto es especialmente cierto para los productos base acuosa porque su secado correcto
depende en gran medida de la temperatura y humedad. No hay mucha opción cuando se cura y
sella el concreto fresco porque el curador y sellador deben ser aplicados inmediatamente después
de las operaciones de acabado para obtener mejores resultados. Pero, cuando se sella concreto que
ya está curado es mejor elegir un día de condiciones ideales para la aplicación del producto, aunque
esto signifique esperar unos días o semanas para sellar el concreto.

Aplicar un curador y sellador sobre concreto mojado puede provocar que se “nuble” o “ruborice”,
lo cual significa que se torna blanco. Si elige lavar el concreto a presión o con manguera como
preparación al proceso de sellado, deje que se seque completamente antes de sellarlo. El lavado a
presión puede empujar una gran cantidad de agua profundamente en el concreto, por lo tanto, es
mejor esperar 1 ó 2 días después de lavarlo antes de aplicar el sellador.

temperatura
Los curadores y selladores y selladores penetrantes base acuosa deben ser aplicados cuando la
temperatura del concreto y temperatura ambiental es de 7°C (45°F) y en ascenso, pero no mayor a
32°C (90°F). Esto es crítico para la formación correcta de película o reacción con el concreto. Su
aplicación cuando la temperatura está fuera de este rango puede hacer que el sellador forme burbujas,
se torne blanco y/o se seque con textura de tiza en vez de una película transparente y fuerte.
pág ina 
Los productos base disolvente son menos sensibles al extremo bajo del rango de temperatura; se
secan a temperaturas tan bajas como 4°C (40°F), pero su aplicación a temperaturas bajas es difícil
porque los selladores base disolvente se espesan considerablemente a medida que se enfrían. Los
envases del producto deben mantenerse a temperatura “ambiente” antes de aplicarlo de tal manera
que el material se mantenga viscoso y fácil de aplicar con aspersor o rodillo.

A medida que la temperatura se aproxima a los 29°C (85°F) y en ascenso, la aplicación de un curador
y sellador base disolvente se torna muy difícil porque el disolvente en el producto se evapora mucho
más rápido a esas temperaturas. En climas cálidos, es mejor aplicarlo temprano en la mañana o
cuando se pone el sol, durante la parte más fresca del día. El uso de curadores y selladores base
disolvente en climas cálidos o bajo luz solar directa puede hacer que el producto forme burbujas,
lo que a su vez resulta en descascaramiento o pelado. La temperatura afecta especialmente los
curadores y selladores formulados con disolventes exentos de requerimientos COV (Compuestos
Orgánicos Volátiles) como el acetato de butilo terciario (TBAC) o acetona, dado que estos disolventes
se pueden secar hasta 9 veces más rápido que los curadores y selladores estándar base xileno. La
aplicación de un curador y sellador base TBAC o base acetona en clima caluroso incrementa en gran
medida las posibilidades de formación de burbujas y que el sellador no se adhiera al sustrato.

humedad
En condiciones de mucha humedad, sobre 70% H.R., todo tipo de curador y sellador o sellador
penetrante para concreto se demora más para secarse. Si la humedad ambiental es muy alta o el
producto se aplica en un lugar con poco flujo de aire, un sellador de concreto puede tardar semanas
en secarse y curarse por completo. Además, la humedad ambiental elevada durante la aplicación
y secado de un curador y sellador base acuosa puede provocar que el producto se seque con una
apariencia blanca o consistencia de tiza. Es mejor esperar hasta que el tiempo ofrezca condiciones de
humedad ambiental normales, bajo el 70% de H.R., (o utilizar deshumidificadores para proyectos en
interiores) antes de aplicar un curador y sellador base acuosa. También se pueden esperar retrasos
en tiempos de secado cuando se utilizan curadores y selladores para proyectos en interiores con
poca o ninguna ventilación o corrientes de aire.

sol, viento y lluvia


Luz solar directa o mucho viento durante la aplicación pueden provocar que un curador y sellador
base disolvente forme burbujas o se torne blanco (también aplicar un curador y sellador en capa
gruesa puede provocar burbujas; ver Sección V). Esto es porque el curador y sellador formará “nata,”
o se secará en la superficie antes que el disolvente se haya evaporado completamente, si se aplica
cuando el concreto está sujeto a fuerte calor de la luz solar y/o viento fuerte. Al paso del tiempo, la
presión del disolvente al tratar de evaporarse causará ampollas o burbujas en el curador y sellador.
Esto se puede evitar al aplicar el curador y sellador cuando el tiempo esté fresco, o en un día en calma,
nublado. El producto necesita secarse desde abajo hacia arriba, no desde arriba hacia abajo.
pág ina 
Sección V
métodos correctos de aplicación

aspersión
La aplicación de un curador y sellador o sellador penetrante repelente de agua con un aspersor
industrial de bombeo manual es la mejor manera de lograr cobertura y apariencia parejas. El Aspersor
para Concreto de Chapin Manufacturing Modelo 1949 (ó 19049 para aspersión de curadores cuya
formulación contiene disolventes exentos en la legislación correspondiente a la Costa Este de Estados
Unidos) o el aspersor Industro® de Hudson funcionan muy bien. Asegúrese de usar ropa, guantes, y
gafas de seguridad y proteger todos los edificios, vehículos, etc., del exceso de aspersión.

Cuando se atomiza, el producto debe salir de la boquilla en


forma de abanico parejo y fino. Si salen de la boquilla chorros
de material, el aspersor necesita ser bombeado con más
presión o se debe utilizar una boquilla con un orificio más
grande. La mayoría de los aspersores están equipados con
una boquilla de aspersión de 1.9 litros por minuto (0.5 galones
por minuto), pero para materiales de altos sólidos, se puede
requerir una boquilla de 3.8 litros por minuto (1 galón por
minuto) para producir un patrón de aspersión parejo.

Cuando se atomiza un curador y sellador, no deje áreas de traslape gruesas. Una buena práctica
es tener una persona colocando el curador y sellador con aspersor y otra persona repasando con
rodillo inmediatamente sobre las áreas aplicadas para emparejar la cobertura y eliminar toda las
áreas de material traslapado. El curador y sellador al cual se le ha permitido que haga charcos o esté
traslapado se secará con un color más oscuro, resultando en una apariencia manchada. SIEMPRE
SIGA LAS TASAS DE COBERTURA RECOMENDADAS para el producto. Aplicar más grueso el
curador y sellador de lo recomendado por el fabricante del producto resultará en que el producto se
torne blanco, con burbujas o pelado.

Asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a la limpieza y mantenimiento del
aspersor porque un aspersor sucio o tapado produce cobertura dispareja y resultados deficientes.
También, no atomice curadores y selladores base acuosa y curadores y selladores base disolvente
con el mismo aspersor sin lavarlos completamente antes de cambiar de un producto a otro. Los
materiales base acuosa y base disolvente no son compatibles entre ellos y mezclarlos causará que
se tape el aspersor.

rodillo
La mayoría de las personas que gustan hacerlo ellos mismos elegirán aplicar un curador o sellador de
concreto o sellador penetrante repelente de agua con un rodillo para pintura con un mango telescópico.
pág ina 

El rodillo debe tener un repuesto de felpa corta; se prefiere uno de 0.95 cm (3/8 de pulgada), y todo
el equipo, incluyendo el rodillo y charola para pintura deben ser resistentes a disolventes.
Reiteramos, aplicar un curador y sellador de acuerdo a las tasas de cobertura recomendadas es
imperativo para el desempeño y la apariencia del producto. No sature el rodillo de producto porque
esto puede provocar goteos y áreas gruesas, lo cual descolorará el concreto. Mientras realice la
operación con el rodillo mantenga una orilla mojada y no cree áreas gruesas de traslape. Mover el
rodillo con demasiado vigor puede causar burbujas.

Si es necesario “entrar” con sellador alrededor de jardines, estructuras, etc., asegúrese de mantener
una orilla mojada entre las partes “entradas” y el área principal de aplicación. Si se permite que una
sección “entrada” se seque, lo más probable es que haya una línea visible entre el área “entrada” y
el resto del concreto sellado.

grosor de aplicación y número de capas


Puede ser tentador aplicar una capa gruesa de curador y sellador para lograr el grosor y brillo
deseados en un paso. Sin embargo, la sobre-aplicación de curadores y selladores es la causa más
común de falla del producto incluyendo formación de burbujas, que se torne blanco, descascarado y
pelado. Es mejor aplicar un curador y sellador o sellador en dos capas DELGADAS que en una capa
gruesa. Esto tomará más tiempo, pero los resultados valdrán la inversión.

Para calcular la cantidad de sellador necesaria para un proyecto, primero determine el área de concreto
a ser sellada. Esto se hace multiplicando el largo del área por su ancho. Por ejemplo, una entrada de
vehículos rectangular de 3.6 metros (12 pies) de ancho por 24 metros (80 pies) de largo tiene un área
de 3.6 X 24 = 89 m2 (12x80 = 960 pies cuadrados). Una tasa de aplicación típica para un curador y
sellador de concreto es de 7 metros cuadrados por litro (300 pies cuadrados por galón). Para el ejemplo
de la entrada de vehículos, la cantidad de sellador necesario para una capa será de 89 m2 divididos entre
7 m2/L, lo cual es igual 13 L de producto (ó 960 pies cuadrados divididos entre 300 pies cuadrados por
galón, lo cual es igual a 3.2 galones). Es probable que la primera capa delgada del curador y sellador
sea absorbida por el concreto y desaparezca, dejando muy poco o nada de brillo. La segunda capa,
la cual se puede aplicar en cualquier momento después de 2 a 24 horas más tarde (cuando la primera
capa ha secado), dará el brillo y la capa de protección selladora a la superficie.

preocupación por el olor a disolvente


El disolvente en un curador y sellador o sellador penetrante base disolvente se evapora en el aire a
medida que se seca el producto. Sin embargo, el hecho de que el disolvente se evapora no significa
que desaparece – el disolvente se dispersa en el aire. Esto puede preocupar cuando se aplica en
interiores. Con el tiempo, a medida que aire “limpio” entra a la habitación y el disolvente diseminado
sale, no quedará olor. Empero, si se aplica muy grueso el curador y sellador o sellador penetrante, o en
condiciones de encierro con poco o nada de flujo de aire, de entrada y salida, el tiempo para que el olor
a disolvente se disperse puede ser mucho. La mejor medida preventiva antes de aplicar el producto es
crear condiciones en el edificio que fomenten mejores condiciones de secado para el sellador.

Lo mejor es aplicar el curador y sellador o sellador penetrante cuando la humedad es baja. Cuando
la humedad es alta, es más difícil que el aire absorba el exceso de disolvente del producto, lo que
pág ina 10

desacelera el proceso de secado. Si no es posible esperar a que haya menos humedad, puede
comprar o rentar un deshumidificador y colocarlo en la habitación donde se aplicará el producto.
Los ventiladores también pueden ayudar a secar al producto. Los ventiladores sirven para varios
propósitos: 1) el aire en movimiento tiene mayor capacidad para recoger el disolvente evaporado;
y 2) en combinación con ventanas abiertas, los ventiladores ayudan a mover el aire interior hacia el
exterior donde se puede dispersar aún más rápido, y pueden ayudar a traer dentro aire fresco desde
afuera. El proceso de mover el aire en una habitación se llama “intercambio de aire”, y mientras más
intercambio de aire se logre, más rápido quitará usted el molesto olor a disolvente. Para quitar el olor
a disolvente lo más rápido posible, abra todas las ventanas y posicione ventiladores para que empujen
el disolvente evaporado hacia fuera y muevan aire fresco al interior. El tiempo necesario para quitar el
olor no se puede predecir y dependerá de la tasa de intercambio de aire como se describe arriba.

detalles especiales para aplicaciones de curadores y selladores


base disolvente exenta
En enero de 2005, varios estados del este y de la costa del Atlántico Medio aprobaron leyes que
hicieron la venta o uso de los tradicionales curadores y selladores base disolvente de xileno ilegal
en esos estados. Estas leyes están en vigor en Maryland, Nueva York, Nueva Jersey, Delaware,
Pensilvania, Maine, Nueva Hampshire, y los condados del norte de Virginia. Leyes similares se
aprobaron en Ohio, Michigan, Wisconsin, Indiana, Illinois, Connecticut, Massachussets, Rhode
Island y Vermont. Como resultado, los productos para sellar y curar se están ofreciendo en fórmulas
“disolvente exento.” Los disolventes tales como acetona y acetato de butilo terciario (TBAC) tienen
“baja actividad fotoquímica”– no reaccionan en la atmósfera para producir ozono, un contaminante
a nivel tierra. Por esta razón, la EPA y la mayoría de los consejos estatales para calidad del aire
consideran uno o ambos disolventes como “exentos”, lo cual significa que no cuentan para el
contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV) de un producto.

Con los curadores y selladores disolvente exento, los consumidores en áreas donde existen estas
leyes pueden, nuevamente, tener opciones para curar y sellar concreto en condiciones o aplicaciones
donde los productos base acuosa son inutilizables (en climas fríos, por ejemplo), o cuando se desean
la predictibilidad y resultados confiables de un producto base disolvente.

Las tasas de evaporación de TBAC y acetona son cinco y nueve veces más rápidas que el xileno,
respectivamente. Como resultado, los curadores y selladores formulados con acetona y TBAC se
secan mucho más rápido que los curadores y selladores estándar que usan disolventes tipo xileno
como vehículo y los métodos de aplicación deben ser alterados ligeramente para asegurar un
resultado final exitoso.

Los curadores y selladores disolvente exento se pueden aplicar con un aspersor industrial de bombeo
manual (marca Chapin o Hudson) equipado con una boquilla de bronce de 1.9 L/m (0.5 gal/m) con
un patrón de aspersión de abanico. Además, los contratistas deben asegurarse que el aspersor esté
equipado con empaquetaduras, anillos en “O” y mangueras de neopreno, porque los aditamentos de
goma se deteriorarán al contacto con acetona o TBAC. Chapin Manufacturers ofrece su Xtreme Industrial
Concrete Sprayer, el cual tiene resistencia específica a la acetona y acetato de butilo terciario.

Como los curadores y selladores disolvente exento se secan rápidamente, se debe mantener la boquilla
del aspersor cerca de la superficie del concreto – no más de 15 cm (6”) por encima de ella. El contratista
no debe mover la boquilla del aspersor a nivel de la cintura. Esto puede resultar en que el producto
se seque en el aire incluso antes que toque el suelo. También se pueden aplicar estos productos con
págin a 11

rodillo, aunque se logra una aplicación más pareja atomizando el producto e inmediatamente después
repasando con rodillo sobre el área de aplicación para redistribuir secciones muy gruesas o con
charcos. Si se seguirá la aspersión con un repasado con rodillo, esto se debe hacer inmediatamente
después de la aplicación con aspersor. No trabaje demasiado el rodillo; esto puede causar formación
de burbujas, deshilados, y que la felpa del rodillo se desprenda.
Los tiempos rápidos de secado de estos productos significan que la aplicación se realice durante la
parte más fresca del día (temprano en la mañana o cuando se pone el sol, lo ideal es no bajo luz solar
directa) para obtener buenos resultados. Aplicar productos disolvente exento en climas calurosos o
bajo luz solar directa resultará en formación severa de burbujas.

Sección VI
mantenimiento del concreto sellado
Se debe lavar o enjuagar el concreto habitualmente. Ciertos químicos, aceites y hojas de árboles
que se dejan sobre la superficie de concreto pueden manchar o deteriorar el sellador y acabado del
concreto. La pronta limpieza de derrames y contaminación reduce la seriedad de las manchas y
prolonga la vida de cualquier curador y sellador o sellador penetrante repelente de agua que se ha
aplicado. Se puede utilizar un detergente alcalino (sin ácido) diluido o desgrasante de concreto para
limpiar secciones con manchas difíciles. Las tiendas para mejora hogareña generalmente ofrecen
limpiadores específicamente diseñados para concreto.

Sección VII
reaplicación de curadores y selladores
y selladores penetrantes
Los selladores penetrantes repelentes de agua pueden durar cinco o más años sin requerir reaplicación.
Es imposible determinar la expectativa de vida exacta del sellador porque depende de la calidad del
concreto y cantidad de tráfico e intemperismo que recibe el concreto.

Tráfico, clima, y luz solar degradan los curadores y selladores de concreto mucho más rápido y se requiere
reaplicación cada 2 a 3 años. Repetimos, no se puede predecir la expectativa de vida de un curador y
sellador. Cuando ya no se puede ver el brillo del curador y sellador y el agua penetra fácilmente en el
concreto significa que llegó el momento de aplicar una capa ligera de sellador. La preparación para
resellar concreto se detalla en la Sección III de esta guía y se deben seguir los métodos de aplicación
descritos en las Secciones IV y V.

Se debe tener la precaución de no reaplicar un curador y sellador año tras año antes que las capas
anteriores se hayan desgastado. Esto causa gran acumulación y descoloración del concreto y puede
provocar problemas, tales como formación de burbujas y descarapelado del curador y sellador. A veces,
puede parecer que el curador y sellador ha desaparecido por completo; sin embargo, el producto aún
está en los poros de la superficie del concreto y nada más necesita un simple “lavado con disolvente”
para jalar el curador y sellador de regreso a la superficie y volver a dar vida al brillo y color. El lavado
con disolvente se hace extendiendo xileno (a veces llamado xilol) sobre el concreto con un rodillo con
pág ina 12

repuesto de 0.95 cm (3/8 pulgadas), utilizando las mismas técnicas que se describen en la Sección V. El
xileno vuelve a mojar cualquier curador y sellador dentro y sobre la superficie del concreto, lo jala hacia la
superficie y lo hace brillar nuevamente
The Euclid Chemical Company
expertos en el curado, sellado y protección
del concreto
Ofreciendo una línea completa de productos para construcción de concreto, La Euclid Chemical
Company está preparada para proporcionarle la solución de curado o sellado para todos sus proyectos
de construcción nuevos o renovaciones. Ya sea que necesite una membrana de curado sencilla para
una pavimentación de concreto nueva o un curador y sellador decorativo de alto desempeño para
obras arquitectónicas, o un sellador penetrante repelente de agua para sellar caminos y puentes,
Euclid Chemical le suministrará el producto con una promesa de servicio y soporte sin parangón.
Comuníquese con nosotros hoy y permítanos poner casi 100 años de experiencia en la industria del
concreto a trabajar para usted.

curado para concreto nuevo


Kurez DR VOX: Membrana de curado disipante

curado y sellado para concreto nuevo


Rez-Seal: Curador y sellador económico para todo propósito
Super Diamond Clear: Curador y sellador de alto desempeño que no se amarillenta
Aqua-Cure VOX: Curador y sellador base acuosa de bajo olor
Luster Seal WB: Curador y sellador base acuosa que no se amarillenta disponible en brillo de
satinado bajo, medio y alto

selladores para concreto decorativo


EverClear: Curador y sellador respirable de acrílico para superficies de concreto estampadas,
teñidas y de colores
BrownTone CS: Curador y sellador de color café para concreto con agregado expuesto

curadores y selladores disolvente exento para la región otc


Rez-Seal AC: Curador y sellador económico para todo propósito con disolvente exento acetona
Super Diamond Clear TB: Curador y sellador de alto desempeño que no se amarillenta con
disolvente exento acetato de butilo terciario
EverClear TB and Lusterseal 350: Curador y sellador respirable de acrílico para concreto
decorativo con disolvente exento acetato de butilo terciario

selladores penetrantes para concreto de silano / siloxano


Euco-Guard 100: Repelente de agua y sal de siloxano base acuosa para pavimento de concreto
Baracade Silane 100: Repelente de agua y sal de silano puro que cumple con las regulaciones
de COV OTC
Baracade WB 244: Mezcla de silano/ siloxano base acuosa de uso industrial lista para ser
utilizada en pavimento de concreto, plataformas para estacionamientos y puentes
págin a 13

Chemstop WB: Silano/ siloxano base acuosa lista para ser utilizada para muros de concreto y
mampostería y superficies horizontales
The Euclid Chemical Company

19218 Redwood Rd. • Cleveland, OH 44110


Teléfono: [216] 531-9222 • Sin Costo: [800] 321-7628
Fax: [216] 531-9596
www.euclidchemical.com

Euclid Toxement Colombia


Toxement: S.A.
Calle 20C No. 43A-52 IN 4
Bogota, Colombia
57-1-20 88 600
www.toxement.com.co

Euclid Mexico
Via Jose Lopez Portillo No. 69
Tultitlan Edo. de Mexico 54940
Mexico
52-55-58649970
www.eucomex.com.mx

Euclid Costa Rica


Barrio Cuba de La Numar 200 metros Sur, 400 Este
San Jose 222-1007
Costa Rica
506-257-4373

Euclid Cave Chile


Productos CAVE SA
Panamericana Norte 18.9000 Lampa
Santiago, Chile 270
562-270-9900

The Euclid Chemical Company trabaja para el mercado global de construcción como un proveedor ISO 9001:2000 de Servicios
de apoyo y productos especializados para la industria de la construcción de concreto y mampostería. Comercializados bajo el
nombre Baracade, Dural, Euco, Eucon, Speed Crete y Tamms, ofrecemos una línea completa de aditivos y productos para reparación,
recubrimiento y mantenimiento desarrollados bajo tecnología de vanguardia. Ofrecemos ayuda completa en especificaciones y apoyo
de laboratorio como también servicio en el sitio de obras para recomendar el uso apropiado de los productos. Los materiales EUCO se
almacenan en más de 200 lugares en los Estados Unidos y están disponibles en todo el mundo a través de filiales internacionales.

También podría gustarte