Está en la página 1de 55

Campos de interlocución y políticas de reconocimiento indígena en Argentina

Campos de interlocución

Morita Carrasco - Editora


es el resultado acumulativo de sucesivas investigaciones que como equipo
hemos desarrollado en la Universidad de Buenos Aires.

En 1997 formamos el Grupo de Estudio en Legislación Indígena (GELIND) con


y políticas de reconocimiento
el objetivo de sistematizar, desde una perspectiva antropológica, los
marcos jurídicos desde los cuales se abordaron los derechos de los pueblos indígena en Argentina
indígenas.

Campos de interlocución y políticas de reconocimiento indígena en Argentina


Entre 2003 y 2010, conformamos el Grupo de Estudios en Aboriginalidad
Provincias y Nación (GEAPRONA), cuyo interés se centró en el análisis de las Morita Carrasco
relaciones entre indígenas y no indígenas, particularmente en el marco de
la institucionalización de políticas públicas indigenistas. Con el encabezado Editora
“Aboriginalidad provincias y nación” llevamos adelante tres proyectos
consecutivos: “Construcciones de alteridad en contextos provinciales”,
“Construcciones de alteridad en un contexto de refundación de la nación” y
“Acuerdos y fricciones ante la implementación de iniciativas indigenistas
federales”, cuyos resultados sintetizamos en el libro Cartografías argentinas.
Políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad (Briones et al.,
2005).

Entre 2011 y 2013 bajo el subtítulo “Reconfiguraciones contemporáneas de


las estrategias y demandas indígenas por la implementación de sus dere-
chos”, indagamos en las nuevas estrategias que el movimiento indígena
había comenzado a implementar en momentos en los que la Argentina
celebraba el bicentenario de la patria.

Entre 2014 y 2017 con la intención de complementar esta indagación, bajo


el título “Campos de interlocución entre indígenas, Estados y ‘colaborado-
res’”, incluimos las voces de profesionales, activistas, periodistas y otros
actores sociales que acompañan la movilización y demandas indígenas.
Algunos de los resultados de dicho proyecto, son los que presentamos en
este libro.

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.

CMYK
Campos de interlocución y
políticas de reconocimiento
indígena en Argentina

Morita Carrasco
Editora

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Campos de interlocución y políticas de reconocimiento indígena en
Argentina / Marcela Inés Alanis ... [et al.] ; compilado por Morita Ca-
rrasco. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Antropofagia,
2018.
140 p. ; 23 x 16 cm.

ISBN 978-987-1983-37-7

1. Antropología Social. I. Alanis, Marcela Inés II. Carrasco, Morita,


comp.
CDD 301

Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723. No se permite la repro-


ducción total o parcial de este libro ni su almacenamiento ni transmisión
por cualquier medio sin la autorización de los editores.
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
Índice
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Claudia Briones
Los caminos de la teoría desde la colaboración y el compromiso . . . . . . . . . . . . . . 7

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Morita Carrasco

Entre realidades y simulacros. El proceso de relevamiento del territorio qom . . . . . . . 19


Lorena Cardin
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Hecha la ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
La realidad negada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
La ontología Uni-Mundista de nación y Formosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Reflexiones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Compromiso, ética y emoción en una investigación por demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . 37


Morita Carrasco
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Primeros contactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Ética académica y responsabilidad moral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Dos respuestas frente a la emoción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Reflexiones abiertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

Apuntes para pensar las relaciones entre el sistema público de salud y los
pueblos indígenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Mariana Isabel Lorenzetti
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
La salud indígena en perspectiva: la construcción de la caja de
herramientas en el proceso de investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
La construcción de las agendas de investigación y de gestión . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Reflexiones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Política indígena, gestión participativa y etnografía colaborativa en la provincia


de Santa Cruz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Mariela Eva Rodríguez y Marcela Alaniz
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Irrupción de sujetos políticos indígenas en una provincia “sin indios” . . . . . . . . 72
Gestión participativa, etnografía colaborativa y autoetnografía . . . . . . . . . . . . . . 76
Palabras finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

5
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
6 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

La participación indígena en la reforma del Código Civil: agencias, discursos y


prácticas en tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Laura Sterpin
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
“Que se inicie un verdadero proceso de consulta y participación” . . . . . . . . . . . . 89
“Una instancia válida de participación y diálogo entre los Pueblos
Originarios y el Estado” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
El debate en contexto: políticas indigenistas, modelo extractivo y
proyecto “nacional y popular” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
A modo de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

Tensiones en torno a la niñez mapuche y su participación política en el Neuquén . . 105


Andrea Szulc
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Para muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
¿Por qué estos niños y niñas participan en acciones políticas? . . . . . . . . . . . . . . 108
Comentarios finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

Obras citadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119


Ponencias presentadas ante la Comisión Bicameral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Versiones taquigráficas de audiencias públicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

Sobre las autoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Prólogo

Claudia Briones

Junio 2018

Los caminos de la teoría desde la colaboración


y el compromiso
Los y las lectoras encontrarán en este libro ricos análisis y reflexiones so-
bre las luchas indígenas, así como sobre las políticas estatales de gestión
de diversidad en Argentina a niveles federales, provinciales y hasta muni-
cipales. Encontrarán también cómo lo que para cada una de las autoras
deviene foco de su producción de conocimiento es resultado de diálogos
sostenidos con los respectivos contextos de trabajo. Por mi parte y cono-
ciendo sus recorridos previos, valoro además las pistas que sus textos nos
ofrecen sobre lo que Stuart Hall (1992) definiría como el “forcejeo con los
ángeles” que cada una ha buscado emprender para lograr comprender y
explicar mejor sus respectivos campos.
Hay empero aristas de este forcejeo que Hall no había enfatizado y que
se hacen visibles en este libro. El autor hablaba sobre todo de la impor-
tancia de luchar con las teorías que no hablamos con fluidez profunda,
para encontrar en ellas nuevas aperturas críticas respecto de los planteos
a los que ya estamos habituados. Pero lo que se agrega en los capítulos
de este libro es un trabajo que lxs antropólogxs solemos hacer, aun cuan-
do no siempre lo hacemos explícito en nuestras presentaciones. Hablamos
mucho de compromisos, pero quizás enunciemos con menor claridad cómo
los involucramientos intelectuales, afectivos y políticos con nuestro campo
de trabajo nos llevan a ir centrándonos en problemáticas no previstas ini-
cialmente, y a ir ensayando nuevos enfoques y nuevas prácticas de manera
sistemática.
Ésta es otra de las dimensiones sobre la cual las autoras buscan hacer
explícito un análisis de procesos político-culturales, del papel de distintos
actores en ellos, y de las maneras en que sus intervenciones antropológicas
se van modelando y resultan modeladoras de esos procesos, a través ya
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
8 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

sea de investigaciones en colaboración, ya sea de la búsqueda de encua-


dres conceptuales más adecuados o de una producción de conocimiento
dispuesta a ejercitar formatos de presentación alejados de los limitados
cánones mediante los cuales se mide hoy “la productividad científica”. Es-
tamos por tanto ante contribuciones que nos permiten entender más de
las tensiones entre demandas indígenas y políticas de reconocimiento en
la Argentina actual, como así también de las propias condiciones y efectos
del trabajo antropológico. En suma, cada autora refleja no sólo trayecto-
rias a las que las fue llevando el propio devenir de sus respectivos campos,
sino también el modo en que esos contextos las hicieron replantear su
propia labor como antropólogas.
En el caso de Lorena Cardin, por ejemplo, las cartografías colaborati-
vas realizadas desde las memorias y saberes qom de la comunidad Potae
Napocna Navogoh no sólo han servido de base para planteamientos judi-
ciales ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El proceso de su
realización que en este capítulo expone muestra paradojas tan recurrentes
como aparentes, en lo que hace a ir mostrando cómo la implementación
de leyes que supuestamente se orientan a beneficiar a los indígenas –como
los relevamientos dispuestos por la Ley Nacional N o 26.160 de Emergencia
en Materia de Posesión y Propiedad de las Tierras que tradicionalmente
ocupan las Comunidades Indígenas originarias del país– son un ámbito en
el que se recrean invisibilizaciones y ninguneos históricos. Lorena procura
además no sólo llevar registro de los saberes y prácticas qom que se bus-
ca nuevamente silenciar, sino también que trata de darles entidad propia
explorando conceptos nuevos para ella, de modo de poder identificar qué
conflictos ontológicos se expresan en y a través de lo que el Estado y los
qom entienden por territorio.
Como análisis crítico de las condiciones en que le tocara realizar una
“antropología por demanda”, el capítulo de Morita Carrasco muestra una
faceta aparentemente opuesta. Me refiero a la posibilidad de entender no
ya los efectos del hacer estatal, como en el caso qom, sino las respon-
sabilidades de un no-hacer de la justicia penal en la producción de un
desasosiego generalizado en una comunidad mbya-guaraní y en su mbu-
ruvichá, expuesto a las recriminaciones de sus pares del aty ñeychyró por
carecer de la fuerza necesaria para ejercer presión sobre las autoridades
judiciales. Morita explicita también cómo la herida emocional que fue pro-
duciendo entre los integrantes de la comunidad no sólo ya el asesinato de
un niño, sino también los sentimientos colectivos de pérdida, los miedos y
la vergüenza por exclusiones históricas que este hecho puntual reeditaba
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
Briones: Prólogo 9

en ellos, se le fue transfiriendo a su propia emocionalidad y afectividad.


Y es a partir de reconocer este involucramiento sensible que la autora da
cuenta de los caminos por los que su sentimiento de frustración y respon-
sabilidad moral con el dolor de las víctimas pudo llevarla a replantear su
ética académica, epistemología, métodos y técnicas, de modo de dar cuen-
ta de los sufrimientos de sus interlocutores, sin vulnerar la intimidad de
las personas, y de producir conocimiento a partir de los sentimientos de
indignación, ira y frustración que suelen invadirnos cuando no podemos
cambiar lo que observamos.
Desde sus aprendizajes a partir de hacer etnografía de prácticas de sa-
lud, de modos de afrontar las enfermedades y de itinerarios terapéuticos,
Mariana Lorenzetti apunta por su parte a analizar no sólo los supues-
tos instalados en los ámbitos de gestión –camino quizás más transitado
por la Antropología Médica– sino también ciertas premisas que se dan
por sobrentendidas en las agendas de investigación. Lo hace mostrando
la urgencia de tratar de dar cuenta no ya de concepciones y prácticas
de salud indígena desde “marcos ontológicos escindidos de los cambios y
dinámicas sociales que han afectado sus condiciones de vida”, sino desde
el análisis de cómo esos marcos se han ido reactualizando a la luz de los
múltiples espacios (religiosos, escolares, sanitarios) que los integrantes de
las comunidades han transitado y transitan. Mariana positiviza así el he-
cho de que lxs antropólogxs –atravesados por interpelaciones cruzadas de
funcionarios, profesionales de la salud e indígenas– se conviertan en un ca-
talizador de conflictos ante y entre los distintos interlocutores con los que
interactúan. Al postular esos conflictos como nodos clave de indagación,
este capítulo muestra que las investigaciones en colaboración productivas
no se limitan a visibilizar y canalizar las demandas de quienes quedan
subalternizados. Presuponen, también, aprender de los químicos que un
convertidor catalítico positivo debe tomar el riesgo de exponerse a terciar
interacciones tóxicas para transformarlas.
Desde experiencias de gestión participativa e investigación colaborativa
encaradas a modo de autoetnografía, Mariela Eva Rodríguez y Marcela
Alaniz examinan procesos que posibilitan la irrupción de la política in-
dígena en una provincia “sin indios”. También en este capítulo se hacen
explícito cómo las frustraciones pueden reconvertirse en aprendizajes so-
bre las condiciones del cambio social y los modos en que el entrelazamiento
de “objetivos, expectativas, pasiones y compromisos” posibilita enrique-
cimientos mutuos de una gestión pública que se involucra en reflexiones
teóricas y metodológicas propias del ámbito académico, y de una inves-
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
10 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

tigación académica que no teme sumergirse en las prácticas concretas de


la gestión. Mariela y Marcela exponen también cómo en su práctica fue-
ron redefiniendo sentidos de pertenencia hegemónicos que las incluyen
–siendo ambas “nyc”, “nacidas y criadas”– para enunciar desde un noso-
tros heterogéneo y difuso, que excede y cuestiona esa categoría. Ese “ser
juntos” buscado se fue conformando a partir de sentir, hacer y pensar
en conjunto de los propios indígenas y/o descendientes y otras personas
(investigadores, artistas, cineastas, docentes, estudiantes, entre otros) que
acompañaron sus acciones de fortalecimiento identitario-comunitario, dis-
cutiendo y negociando acuerdos y desacuerdos. La colaboración se muestra
aquí como parte de “un pacto tácito en el que el compromiso consistía –y
consiste– en habilitar instancias de consulta y participación para los pue-
blos indígenas, profundizar en el conocimiento de los procesos históricos
que condujeron a su invisibilización y contribuir con herramientas concep-
tuales y metodológicas, así como también con datos e información, que
los acompañen en el proceso de tomar conciencia sobre las trayectorias de
sus respectivos pueblos, comunidades o familias”.
En su capítulo, Laura Sterpin busca partir de situaciones incómodas, co-
mo lo son las que tienen que hacer foco en una participación indígena que
queda tensionada y confrontada frente a iniciativas concretas. Partiendo
del análisis de distintos posicionamientos ante la reforma del Código Civil,
Laura pone en contexto los fundamentos del desacuerdo, enmarcándolos
en debates más amplios sobre el proyecto político y el modelo de desarro-
llo promovidos por el gobierno nacional de entonces. En este caso, si desde
lecturas indígenas críticas el hacer estatal implementó formas de consulta
ciudadana que acabaron diluyendo la especificidad de los derechos indíge-
nas y la necesidad de un tratamiento diferenciado, desde posicionamientos
más empáticos con la gestión federal se vió por el contrario al proceso de
reforma como una instancia participativa a la que se sumaban con sus
propuestas, para “enmendar sus aspectos problemáticos y aportar al pro-
ceso ‘desde adentro’.” En este tipo de contextos de trabajo, la producción
de conocimiento se enfrenta a otros compromisos. Concretamente, el que
resulta de ceder a ponderar los aconteceres desde adhesiones políticas pro-
pias, para dar cuenta de procesos de subjetivación indígena que, lejos de
limitarse a juzgar si y cómo se satisfacen sus reclamos sectoriales, llevan
a tomar postura realizando lecturas de los contratos cívicos más amplios
que se proponen. Es entonces en función de estas lecturas que se valoran
de modo diferencial las formas de implementar un derecho a la consulta
y la participación que todos demandan.
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
Briones: Prólogo 11

Andrea Szulc lleva su foco de reflexión a la participación de niños y niñas


en diversas acciones de reclamo por contaminación ambiental en Neuquén,
para explicitar las negociaciones y tensiones puestas en juego por agencias
indígenas y no indígenas al momento de apreciar qué lugar esos niños
ocupan en los procesos reivindicativos de comunidades y organizaciones
mapuche. Ante conflictos que se encaran desde amenazas graves como las
de represión policial o revocación de la patria potestad de los padres, la
colaboración vuelve a tomar formas particulares. Por un lado, mostrar a
niños y niñas como sujetos activos; por el otro, identificar preocupaciones
morales y políticas que justifican acciones de intervención estatal tanto
desde un ideal monocultural de niño, como desde nociones demonizadas
de lo “indígena” que reactualizan la lógica estatal de la minoridad desde
una impronta entre tutelar y represiva. No menos importante, Andrea
revela imaginarios sobre la política como agente contaminante.
En todo caso, más allá de ponernos al tanto de cómo se despliega la
agentividad indígena a lo largo de procesos variados pero sostenidos de
reclamo ante organismos estatales con sorderas y cegueras persistentes,
el otro aprendizaje que encontraremos en esta obra pasa por advertir la
importancia de que lxs antropólogxs perseveren en acompañar procesos
que muchas veces nos frustran pero siempre nos sorprenden y motivan a
pensar desde ángulos y prácticas novedosas, recorriendo los caminos de la
teoría desde la colaboración y el compromiso.

Referencias
Hall, Stuart. (1992). “Cultural Studies and its Theoretical Legacies”. En:
Lawrence Grossberg, Carry Nelson y Paula Treichler (eds), Cultural Stu-
dies. pp. 277-294. Londres: Routledge.

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
Introducción

Morita Carrasco

La década del noventa fue una época de efervescencia y movilizaciones in-


dígenas que reivindicaban jurídicamente el derecho a la diferencia étnica
y cultural. Comunidades, pueblos y organizaciones promovieron reformas
constitucionales en la mayoría de los países latinoamericanos. En Argenti-
na, la reforma de 1994 reconoció sus derechos como pueblos preexistentes
al Estado, entre ellos a la posesión y propiedad de los territorios y recursos
naturales, a la educación intercultural bilingüe y a ser consultados frente
a cualquier acto de gobierno que pueda afectar sus vidas. Algunos de es-
tos reconocimientos fueron plasmados en legislaciones nacionales, como la
Ley Nacional de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas (N¶
26.160) y la Ley de Educación Nacional (N¶ 26.206) que instaura la Moda-
lidad de Educación Intercultural Bilingüe en el sistema educativo, ambas
sancionadas en 2006. Estas iniciativas se fueron configurando en un campo
amplio de discusión y participación de agencias y actores sociales diversos
motivados, en muchos casos, por el interés de transformar las estructuras
burocrático-institucionales del Estado, para que reconozcan que vivimos
en una sociedad diversa y plurinacional. Nuestro trabajo de producción de
conocimiento antropológico con pueblos indígenas se constituyó así en un
espacio de ida y vuelta, desde la academia al activismo político y desde és-
te a la creación de nuevas maneras de describir y comprender el fenómeno
de la juridización indígena (Magdalena Gómez, 1997), esto es: traducir las
demandas de los pueblos originarios a planteamientos jurídicos y lograr su
incorporación al orden jurídico constitucional o a instrumentos jurídicos
internacionales.
Profundizar en el análisis de las relaciones entre todos estos actores en
el campo de interlocución así creado nos permitió advertir las implican-
cias del lugar que ocupa la disciplina –nuestras prácticas y efectos de la
producción de conocimiento–, en un contexto creciente de retroceso en
materia de aplicación de los principios constitucionales de reconocimiento
de la diversidad cultural. Si bien la presión ejercida por la lucha de los
pueblos indígenas en la última década impulsó la apertura de espacios de
participación en las agencias encargadas de la política indigenista en los

13
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
14 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

distintos niveles de estatalidad, sus iniciativas y demandas se plasmaron


parcialmente en cambios institucionales concretos.
Por su parte, la antropología, antaño vista como “ciencia de la cultura”
de los “otros”, dejó atrás aquel viejo principio del “no juzgar, no opinar,
no valorar”. No se habla ya de distancia o de neutralidad etnográfica. En
un mundo globalizado donde apenas una minoría accede al ejercicio de
sus derechos humanos, nuestra disciplina ha visibilizado a los grupos sub-
alternizados para su posterior comunicación al conjunto de la sociedad en
la que se desenvuelve la investigación. En algunos años hemos pasado del
objetivismo antropológico a la reflexividad y el compromiso con quienes
dejaron de ser “informantes clave” para convertirse en compañeros y/o
interlocutores de las antropólogas y antropólogos. La etnografía, nuestro
principal recurso metodológico para la producción de conocimiento, es
ahora un entramado de relaciones en el campo con sabedores, activistas,
pares y, finalmente, con colegas en ámbitos académicos. Ello nos condujo
a revisar nuestros propios posicionamientos profesionales, como así tam-
bién a replantearnos el enfoque etnográfico autocentrado en el interés y las
motivaciones de los propios investigadores. Desde una antropología “con
los pies en el barro” (Nancy Scheper Hughes, 1997), en los últimos tiem-
pos nos involucramos cada vez más en lo que “le pasa a la gente”. Basta
con echar una mirada a los programas de las reuniones académicas para
darse cuenta que las temáticas más convocantes son derechos humanos,
sociales, económicos y culturales, desplazamientos forzados (migración,
refugiados), violencia, derechos conculcados y políticas públicas. En este
sentido, los intereses de la disciplina han ido cambiando y, actualmen-
te, las y los investigadores dan cuenta, entre otros, de las condiciones de
vida que afectan a las personas con las que se involucran. En consonan-
cia con dichos cambios asumimos el compromiso político de proveer un
conocimiento que sea útil a la transformación social.
Las iniciativas, estrategias y demandas de los pueblos y comunidades in-
dígenas intervienen de modo decisivo en nuestras investigaciones, primero
señalando temas y problemas que requieren análisis, y luego elucidando
aspectos del problema bajo estudio que no habían sido considerados en el
proyecto inicial. Terence Turner (1991) y Jean Jackson (1995), por citar
sólo dos autores, dan cuenta del peso que tiene en los antiguos “informan-
tes” el concepto de cultura, en contextos de interlocución política entre
indígenas, funcionarios estatales y organizaciones de la sociedad civil. Tal
como sintetiza Mariela E. Rodríguez (2010), existe un amplio abanico
conceptual, en el que diversos autores reflexionan sobre las relaciones en-
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
Carrasco: Introducción 15

tre las investigaciones antropológicas y los sujetos involucrados. Joanne


Rappaport (2015), por ejemplo, ha encarado una metodología de traba-
jo con intelectuales indígenas del Consejo Regional Indígena del Cauca
(cric), en Colombia, que se enmarca en la “antropología colaborativa”.
Este enfoque concibe a la etnografía como la posibilidad para el intercam-
bio de teorizaciones y conocimientos entre indígenas y académicos, como
un espacio de conversación para la co-construcción conceptual. A diferen-
cia de lo planteado por James Clifford y George Marcus (1986) respecto
de la etnografía como producto textual, Rappaport sostiene que la inves-
tigación en colaboración apunta a resaltar el papel de los sujetos y sus
prácticas durante las interacciones, siendo ellos mismos autoetnógrafos en
el proceso de innovación teórica y discusión metodológica.
Desde un enfoque similar, en sus reflexiones sobre una “antropología
comprometida” con la lucha del pueblo maya de Guatemala por la de-
fensa de sus territorios, Charles Hale (2006) contrasta dos maneras de
alineamiento político con grupos organizados: la investigación activista y
la crítica cultural. Si bien ambas posiciones cuestionan las relaciones de
poder, la crítica cultural lleva a cabo la producción de conocimiento críti-
co sin participación directa de los sujetos. La investigación activista, que
es por la que opta dicho autor, supone en cambio la participación directa
y el diálogo durante todo el proceso de investigación, desde la construc-
ción del tema y el relevamiento de información hasta la divulgación de los
resultados. Vinculando estas reflexiones con el ámbito local, Rodríguez
(2010) retoma el planteo de Laura Kropff (2007) en el que, en diálogo con
las categorías de Hale, sostiene que la investigación activista no consiste
en comprometerse con los intereses de grupos organizados, sino en produ-
cir conocimiento académico a través de la participación en proyectos de
intervención política. Dado que dicha práctica requiere “ductilidad expre-
siva para poder producir documentos sin perder complejidad analítica”
(p. 32), Kropff prefiere definirla como “activismo crítico”, en contraste
no sólo con el investigador solitario, sino también con la “investigación
militante”, tal como propuso el Colectivo Situaciones (2003). Mientras
que la investigación militante se aleja de la academia para buscar “en las
prácticas las pistas emergentes de la nueva sociabilidad” (p. 3), sostiene
Kropff, ella “propone un movimiento inverso que comparte, no obstante,
el carácter práctico y la experiencia colectiva: posicionados como activis-
tas se acercan al conocimiento académico para proveerse de un cuerpo
sistematizado de discusiones” (Rodríguez, p. 44-45).

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


16 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

Estos abordajes, que articulan el activismo con la investigación antro-


pológica, resaltan el valor del compromiso político que asume el investi-
gador con sus interlocutores, al tiempo que nos enmarca en una relación
que incluye el afecto (Favret Saada, 2013) como un ingrediente inherente
al proceso de acercamiento y comprensión entre investigador y compañe-
ros en el campo. Lejos de la perspectiva antropológica clásica, el afecto
coopera con el proceso de producción de conocimiento de un modo que
puede ser teorizado, desde la etapa de elaboración del plan de trabajo
hasta la comunicación de resultados en la academia y fuera de ella.
Con énfasis particulares, el libro Campos de interlocución y políticas
de reconocimiento indígena en Argentina recupera experiencias de traba-
jo antropológico en distintos espacios de interacción entre los indígenas,
el Estado y quienes –de una manera u otra– somos interlocutores de sus
demandas y reivindicaciones (funcionarios, legisladores, abogados, antro-
pólogos, activistas, periodistas, organizaciones de la sociedad civil, etc.).
A partir de su trabajo de investigación sobre las relaciones entre el siste-
ma de salud y los pueblos indígenas en las ciudades de Tartagal y Puerto
Iguazú, Mariana Lorenzetti problematiza el principio de “adecuación cul-
tural” que orienta la política de salud-enfermedad-atención de indígenas.
Laura Sterpin, por otro lado, da cuenta de las complejidades de la partici-
pación de dirigentes y organizaciones en los espacios de discusión de estos
pueblos sobre las reformas legales y las políticas públicas que los afectan.
Lorena Cardin, por su parte, ahonda en las dificultades que debe afrontar
la Comunidad qom Potae Napocna Navogoh en el relevamiento de su te-
rritorio indígena en la provincia de Formosa, en tanto que Andrea Szulc
aborda el involucramiento directo de niños y jóvenes mapuches en la pre-
sentación de sus demandas y reivindicaciones en la provincia de Neuquén.
Sobre el final del libro, Mariela E. Rodríguez y Marcela Alaniz –que parti-
cipa como invitada– reflexionan sobre las relaciones entre la “investigación
colaborativa” y la “gestión participativa” desde su propia experiencia de
trabajo con los pueblos tehuelche, mapuche y mapuche-tehuelche en la
provincia de Santa Cruz. Finalmente, el capítulo de Morita Carrasco ana-
liza el acceso a la justicia del pueblo mbya-guaraní en la provincia de
Misiones.
Las experiencias aquí contenidas que dan cuenta de la mezcla de voces
y significados, no siempre compartidos, revelan las implicancias de nues-
tra labor como antropólogas en el campo de interlocución entre indígenas
y no indígenas, no sólo como intérpretes de los hechos sociales, ni tampo-
co como traductoras de las creencias nativas en conocimiento científico,
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
Carrasco: Introducción 17

sino como una presencia más en la realidad compartida con todos para
describir y explicar la trama oculta de las formulaciones hegemónicas, sea
en las producciones legislativas, las políticas públicas y/o en los veredic-
tos jurídicos, con el fin de desactivar los efectos perversos producidos por
estructuras de dominación económica, política y simbólica.

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Política indígena, gestión participativa
y etnografía colaborativa en la provincia
de Santa Cruz

Mariela Eva Rodríguez y Marcela Alaniz

Introducción
Según se puede constatar en numerosos relatos de la memoria colectiva, y a
través de lecturas “a contra pelo” (Guha, 2002) de las crónicas de viajeros
y de los documentos producidos por instituciones coloniales y republica-
nas, los pueblos originarios de la Patagonia austral se relacionaron entre
sí –y resistieron las estructuras de dominación– apelando a particularida-
des propias de sus formas de gobierno, organización social y estrategias
políticas. Es decir, recrearon su propia política incluso en el contexto de
relaciones forzadas con un Estado que se apropió de sus territorios. Tras
las campañas cívico-militares referidas por la historiografía conservadora
como “Conquista del Desierto” (1879-1885) –que los desplazaron, arrin-
conaron, esclavizaron y masacraron–, los funcionarios de aquél entonces
reorganizaron los territorios indígenas bajo la lógica cartesiana de los Te-
rritorios Nacionales. Así, desde 1884 hasta la provincialización a fines de
los años cincuenta, el Estado nacional impuso en la Patagonia políticas
indigenistas uniformes, que apuntaron a incorporar a los sobrevivientes
del genocidio como mano de obra asalariada, en una ciudadanía indife-
renciada en términos de etnicidad. No obstante –debido a la variedad de
trayectorias de los distintos pueblos, familias y sujetos originarios, por un
lado, y de las reglas de juego establecidas por las redes de poder local, por
el otro– las relaciones interétnicas en los Territorios Nacionales presentan
una amplia diversidad que se intensifica tras la provincialización.
Una vez iniciados los procesos de colonización, la política indígena y
las políticas indigenistas solo pueden ser analizadas relacionalmente. En
un sentido amplio, entendemos por políticas indigenistas a las políticas

67
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
68 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

generadas por no indígenas, destinadas a la población originaria en el


marco de lasrelaciones interétnicas. Si bien en este trabajo nos enfoca-
mos en las políticas estatales, las políticas indigenistas son impulsadas
por distintas agencias, entre las que se encuentran las ong, las iglesias,
las organizaciones multilaterales (el Banco Mundial, Naciones Unidas o
la Organización Internacional del Trabajo, etc.). Por políticas indígenas
referimos a aquellas generadas por y desde tales colectivos: familias, co-
munidades, pueblos y organizaciones de segundo grado. Es decir, es la
política hacia adentro, la política propia, y también la política en relación
con las agencias mencionadas 1.
Retomando la lectura de El Desacuerdo, de Jacques Rancière (1996)
–sugerida por Claudia Briones en el marco de un proyecto de investigación–
y al ampliar el contexto más allá de Santa Cruz, observamos que, tras la
reapertura democrática, la política indígena logró producir algunas mo-
dificaciones en las políticas indigenistas. Es decir, las voces, estrategias y
acciones de sujetos que irrumpen en el orden social –a los que este autor
refiere como los “sin parte” (p. 23)– intervinieron en las políticas diseña-
das y ejecutadas por las instituciones estatales, y ampliaron los derechos
colectivos sustentados en el reconocimiento de la preexistencia. Tal irrup-
ción en los procesos de gobierno que organizan y legitiman la distribución
del poder, los lugares habilitados y los posibles modos de participación
–a los que Rancière define como “policía” (p. 43)– produjo cambios sus-
tantivos en el marco jurídico-normativo de varios países latinoamericanos,
entre los cuales se encuentra Argentina 2. La ampliación del plexo jurídico
de los derechos de los pueblos indígenas no fue, por lo tanto, resultado de
la buena voluntad de los legisladores exclusivamente, sino de la presión
que ejerció el movimiento indígena –constituido como actor político– en
ámbitos locales, nacionales e internacionales 3.

1 La política indigenista, sostiene Diana Lenton (2016), refiere al cuerpo normativo y discursivo
mediante el cual el Estado administra las relaciones interétnicas con los pueblos originarios; en
tanto que la política indígena “refiere a la política de representación y estrategias de participa-
ción y/o autonomización de las organizaciones de militancia y/o colectivos de pertenencia de
los Pueblos Originarios” (p. 13).
2 Teniendo en cuenta los usos locales, y para evitar confusiones con lo que se suele entender
por “policía”, Briones y Ramos (2010) –directoras del proyecto pict 18/0864 aludido arriba–
optaron por reemplazar este término por “la política”, y sustituir “la política” de Rancière por
“el momento de lo político”.
3 Entre las normativas internacionales que explicitan los derechos de los pueblos indígenas
se encuentran el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (oit, 1989) y la
Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Organización de Naciones Unidas
(onu, 2007).
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
Rodríguez y Alaniz: Política indígena, gestión participativa. . . 69

En el caso de Santa Cruz, un conjunto de dispositivos nacionalistas,


civilizatorios, raciales y culturalistas que operaron desde fines del siglo
xix, sustentaron una “formación discursiva” particular que presupuso la
“extinción” de los tehuelches, la extranjería de los mapuches y la negación
no solo de los mapuche-tehuelches, sino también la de otros pueblos origi-
narios que migraron desde territorios distantes. En la década del sesenta,
el Estado provincial dejó sin efecto tres de las seis “reservas” indígenas
que habían sido creadas a fines del siglo xix y principios del xx, redujo
drásticamente el territorios de las demás y, desde premisas civilizatorias,
impulsó políticas de traslado a los centros urbanos. En los ochenta, en el
marco de apropiación de los tehuelches como “patrimonio provincial”, los
dispositivos hegemónicos sentenciaron que ya no quedaban “indios”. Como
consecuencia de dicha premisa, de los sucesivos golpes de Estado y de las
intervenciones nacionales posteriores a la provincialización (1956/1958),
las escasas políticas indigenistas de la segunda mitad del siglo xx siguie-
ron lineamientos asimilacionistas y asistencialistas que fueron socavando
la política indígena (Rodríguez, 2010) 4.
Sin embargo, a inicios del siglo xxi ocurrió un cambio sustancial: los
pueblos indígenas no sólo comenzaron a ganar visibilidad en la esfera pú-
blica y en las instituciones estatales, sino que también los derechos que les
asisten se volvieron tema de agenda. Este proceso movilizó interrogantes
entre indígenas y “descendientes” 5 sobre las formas de relacionarse con el
Estado, sobre los sentidos de pertenencia y las adscripciones (propias e im-
puestas), sobre qué es lo que comunaliza o permite a los sujetos “sentirse
parte” de un colectivo, y sobre las continuidades y discontinuidades entre
el pasado y el presente. Tomando en consideración dichos interrogantes,
junto a los debates y tensiones que surgieron a partir de los mismos, en
este el ensayo analizaremos cómo se fue conformando un campo de inter-
locución particular en el que participan diversos actores sociales, sujetos
y agentes, entre los que nos encontramos las autoras.
En la compilación Movilizaciones indígenas e identidades en disputa en
la Argentina (Gordillo y Hirsch, 2010), Claudia Briones y Ana Ramos
analizan la praxis política y la agencia indígena en la provincia de Chu-
4 Si bien en Santa Cruz hubo numerosas intervenciones federales (tanto en democracia como
en los sucesivos golpes de Estado que caracterizaron el país entre 1930 y 1983) fue en los
períodos democráticos, gobernados por las elites locales, que los hijos y nietos de los “pioneros”
consolidaron sus redes de poder a partir del nepotismo y la acumulación de privilegios.
5 La categoría descendiente en la Patagonia austral es polisémica y varía según se trate de una
adscripción impuesta (relacionada con la ideología del mestizaje degenerativo) o autoadscriptiva
(vinculada al orgullo en relación a los ancestros, en el contexto de reemergencia indígena). (Cf.
Rodríguez, 2010 y 2016).
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
70 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

but, en un proceso de larga duración que no se detiene exclusivamente en


los “picos” de visibilidad de protestas y reclamos. A partir de este caso,
las autoras definen campo de interlocución como el “conjunto de agencias,
aparatos estatales y otros actores sociales con y ante los cuales se expre-
san y debaten demandas indígenas, junto con los vocabularios y estilos
con que los reclamos pueden o no ser formulados” (p. 44). Este campo
de interlocución se amplía de acuerdo a las intervenciones de diferentes
agendas e, incluso, a partir de agendas en confrontación 6.
Tal como hemos constatado en el marco del Grupo de Estudios en Abo-
riginalidad, Provincias y Nación (geaprona) –que durante varios años
reunió etnografías sobre las “matrices de diversidad” (Segato, 2002) en
Argentina–, las formaciones provinciales de alteridad son resultado de ar-
ticulaciones complejas entre estructuras económicas, políticas y simbólicas
que “no solo producen categorías y criterios de identificación/ clasificación
y pertenencia, sino que –administrando jerarquizaciones socioculturales–
regulan condiciones de existencia diferenciales para los distintos tipos de
otros internos” (Briones, 2005, p. 20). Este enfoque no toma a la provincia
como límite, ni como una mera instancia jurídico-administrativa, ni como
geografía naturalizada, sino como una construcción histórica problemática
cuyas fronteras emergen y se resignifican a través de prácticas complejas

6 Al intentar identificar la genealogía del concepto campos de interlocución –en una búsque-
da que, aclaramos, no ha sido exhaustiva– encontramos la cita precedente (Briones y Ramos,
2010) y la mención del término en un libro (Grimson, 2011) que no lo desarrolla. El concepto
dialoga con arena política, que en inglés refiere a la esfera de interés, actividad o competencia;
al espacio o situación para la controversia (Merriam Webster Dictionary online), el debate o
el conflicto (Oxford Dictionary online). Inevitablemente, el término campo nos conduce a la
definiciones pioneras de Pierre Bourdieu (1991): “campo” como el espacio social que estructu-
ra las posiciones y relaciones, en vínculo con el “habitus”, al que refiere como las estructuras
sociales internalizadas o incorporadas por los agentes/ sujetos en forma de esquemas de per-
cepción, pensamiento y acción. Lawrence Grossberg (1992) revisita esta tensión entre agencia
y estructura y sostiene que la movilidad en el espacio social hegemónico es estructurada (cons-
treñida por las estructuras); de modo tal que la agencia no es enteramente libre, ni tampoco
está totalmente determinada por las estructuras. A analizar estilos performativos nacionales,
George Yúdice (2002) recurre a la categoría campos de fuerza –que, consideramos, también
dialoga con la categoría “campos de interlocución”– a la que define como el “conjunto de man-
datos performativos relacionados con los pactos interaccionales, los marcos interpretativos y
los condicionamientos institucionales de la producción de comportamiento y conocimiento; la
sinergia producida por las relaciones entre las instituciones del Estado y la sociedad civil, la
magistratura, la policía, las escuelas, las universidades, los medios masivos y los mercados de
consumo, que da forma al entendimiento y la conducta” (p. 17). El término interlocución, por
otro lado, no puede comprenderse fuera de las autocríticas planteadas por el “giro lingüístico”
en la década del ochenta, en el que antropólogos/as de Estados Unidos cuestionaron los orígenes
coloniales de la disciplina y la continuidad de tales relaciones a través de nuestras categorías y
prácticas (Clifford y Marcus, 1986). En dicho contexto reemplazaron la categoría “informante”,
surgida a principios del siglo xx, por “interlocutores” (Rodríguez, 2010).
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
Rodríguez y Alaniz: Política indígena, gestión participativa. . . 71

de incorporación/ subordinación de la “provincia” y sus “sujetos” a la


nación como Estado. Por lo tanto, la propuesta analiza asimismo las in-
teracciones entre “niveles anidados de estatalidad” (nacional, provincial,
municipal), así como las relaciones entre éstos, la esfera regional y la in-
ternacional. Tal como ocurre en otras provincias, Santa Cruz reinscribe
la relación provincia/ nación y la relación provincia/ alteridades internas
a partir de estilos performativos singulares que denotan diferencias en las
construcciones de hegemonía, en las políticas indigenistas de inclusión/
exclusión y en las políticas indígenas 7.
Al igual que el conocimiento –que siempre es situado– las políticas pú-
blicas varían según las particularidades de los sujetos que participan en
tales procesos. Es entonces a partir de experiencias compartidas de invo-
lucramiento como antropólogas santacruceñas –desde la gestión pública
en el caso de Marcela y desde la investigación en el de Mariela– nos plan-
teamos las siguientes preguntas: ¿Cómo irrumpe la política indígena en
una provincia “sin indios”? ¿Es posible que algunas instituciones del Esta-
do habiliten instancias para el disenso y el cuestionamiento a las propias
estructuras estatales? ¿Qué circunstancias posibilitarían tal “anomalía”?
¿Qué implica en la praxis política “interculturalizar” las estructuras esta-
tales? ¿Es posible mantenerse continuamente alerta frente a los procesos
de incorporación hegemónica? ¿Cómo y quiénes definen las agendas? Y,
por último, ¿Cómo se vinculan la gestión participativa y la investigación
colaborativa?
A partir de estas inquietudes organizamos el capítulo en dos apartados.
En el primero, analizamos una situación paradójica en la que un área del
Estado impulsa transformaciones en el campo de interlocución que invo-
lucra a las políticas indígenas e indigenistas, evalúa falencias históricas de
las políticas públicas provinciales en esta materia, reconoce a los pueblos
indígenas como sujetos de derecho y los habilita como interlocutores. En
el segundo, reflexionamos sobre la gestión participativa en diálogo con
la propuesta de la etnografía colaborativa que, a pesar de las dificulta-
des que este abordaje plantea en el contexto local, opera como horizonte
estimulando reflexiones y orientaciones para la acción. Para evitar que
nuestras experiencias se fundan por completo en una única voz autorial, y

7 Paradójicamente, a pesar de la cercanía geográfica con Chubut y de los desplazamientos de


familias indígenas hacia el sur desde fines del siglo xix, este campo de interlocución en Santa
Cruz presenta mayores diferencias con Chubut (Rodríguez, 2010) que con Tierra del Fuego, La
Pampa, San Juan o Córdoba; provincias en las que a fines del siglo xx también reemergieron
en el espacio público pueblos considerados “extintos” (selk’nam, yaganes, rankulche, huarpe,
comechingones, entre otros).
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
72 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

haciéndonos eco de la demanda “igualdad en la diversidad” levantada por


voceras y voceros indígenas, en la segunda sección presentamos nuestras
respectivas reflexiones recurriendo a la ficción dialógica (Clifford, 1988).

Irrupción de sujetos políticos indígenas


en una provincia “sin indios”
¿Qué fue lo que cambió en el 2007? Derechos humanos y gestión parti-
cipativa pueden ser las claves para comprender las transformaciones. Si
bien cualquier corte en un proceso continuo es siempre arbitrario, en este
apartado examinaremos cómo la política indígena se fue complejizando y
adquiriendo visibilidad, en un clima de preocupación sobre las políticas
indigenistas vinculadas a la ejecución en el ámbito provincial de dos leyes
nacionales promulgadas en el 2006.
Rancière sostiene que la política (el litigio, el conflicto, el desacuerdo)
irrumpe al encontrarse las dos lógicas: la policial (la lógica de la igual-
dad, proclamada por la hegemonía) y la de los “sin parte” (la lógica de
la desigualdad vivida). Ahora bien, la irrupción de la política indígena en
Santa Cruz no se ajusta exactamente a la propuesta de este autor, sino
que plantea una paradoja: el desacuerdo no provino de los indígenas –dado
que en ese entonces eran muy pocas las personas que se autoadscribían
como tales en el espacio público–, sino desde el interior del propio Estado,
que lejos de ser homogéneo es también un campo de disputa. Concreta-
mente, al encuadrar la política indigenista provincial en el ámbito de los
derechos de los pueblos indígenas, la nueva Secretaría de Estado de Dere-
chos Humanos (creada en marzo del 2006) diversificó los lineamientos de
una política pública que –hasta entonces– había considerado a los indí-
genas como “objeto” del asistencialismo, bajo la órbita del Ministerio de
Asuntos Sociales, en el marco de la “asistencia focalizada” destinada a la
“población vulnerable” (pobres indiferenciados).
Aunque desde la época del Territorio Nacional de Santa Cruz es po-
sible rastrear denuncias y demandas planteadas por sujetos y colectivos
indígenas –ya sea recurriendo a expedientes de archivo o a través de las
memorias familiares (Rodríguez, 2010)–, dichas voces fueron tomadas co-
mo reclamos puntuales realizados por individuos. Es decir, rara vez fueron
inteligibles para la gestión estatal; se habían vuelto “ruido” en términos
de Rancière. Los acontecimientos del 2007 habilitaron un proceso de or-

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Rodríguez y Alaniz: Política indígena, gestión participativa. . . 73

ganización indígena sin precedentes, en el que familias y comunidades


comenzaron a reunirse con cierta periodicidad, a reflexionar sobre su de-
venir y a impulsar articulaciones y cambios estructurales tanto en la ges-
tión pública como en las percepciones de la sociedad. Retomando a este
autor podríamos sostener que en el momento en que una oficina estatal
les reconoce la palabra y el logos, los pueblos indígenas –los “sin parte”,
las voces silenciadas y negadas, incluso en su existencia– irrumpen como
sujetos políticos y comienzan a trazar sus recorridos desde un nuevo lugar
de enunciación: como pueblos originarios 8.
Este proceso de subjetivación estimuló interrogantes en torno a la iden-
tidad (“¿Quién soy? ¿Quiénes somos?”) y a las tensiones pasado-presente
que produjeron transformaciones tanto en sus sentidos de pertenencia co-
mo en las maneras de relacionarse entre sí, con las agencias estatales y
con las antropólogas que acompañamos el doble proceso de reemergencia
y resurgimiento indígena. Dicha irrupción ocurrió de acuerdo a las idiosin-
crasias locales, en la que los sujetos recuperan experiencias organizativas
previas en unidades básicas del Partido Justicialista, en sindicatos y gre-
mios, en iglesias evangélicas y católicas, en asociaciones civiles ligadas a
clubes barriales de fútbol y –en unos pocos casos– en organizaciones de
pueblos originarios vinculadas a otras provincias. Paradójicamente, qui-
zás debido a las interrupciones en los procesos de transmisión, en esos
primeros tiempos no retomaron las experiencias de reclamos territoriales
previas al golpe de Estado de 1976; de hecho, la mayoría desconocían la
lucha de sus mayores con la burocracia y las redes de poder. Debido a la
precariedad de las garantías para la participación real, al peso de la pre-
misa de que en Santa Cruz “no hay indios” y a las inseguridades propias
de una instancia novedosa de interlocución con el Estado, la mayoría de
las voces indígenas fueron materializándose con cautela y, en ocasiones,
dejando entrever su –lógica– desconfianza.
Al asumir como responsable de la nueva Secretaría de Estado de De-
rechos Humanos, Alberto Marucco consideró entre sus objetivos profesio-
nalizar el abordaje de una agenda de lucha en la que priorizó los derechos
de tres sectores sociales: las personas privadas de su libertad, las mu-
jeres –en particular las víctimas de la trata de personas– y los pueblos
indígenas. Así fue que convocó a Marcela Alaniz, a quien había conoci-
8 Al sostener que quienes comienzan a autoadscribirse como tehuelches, mapuches y
mapuche-tehuelches en el espacio público se fortalecen como sujetos políticos –a los que se
suman años más tarde coyas, quechuas, aymaras, diaguitas y guaraníes–, no estamos negando
la trama ni las acciones previas llevadas a cabo por agentes indígenas puntuales, ni la incidencia
de sus demandas en algunas políticas públicas específicas.
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
74 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

do en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Poco después,


en el 2007, la Secretaría quedó a cargo de la ejecución de la Ley Nacio-
nal 26.160 de relevamiento técnico, jurídico y catastral de comunidades
indígenas y, con la intención de que el relevamiento contara con las garan-
tías adecuadas solicitó la regularización, mediante asamblea de elección
de representantes, del Consejo de Participación Indígena (cpi) –órgano
consultivo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (inai) 9. Marucco
invitó también a Mariela Rodríguez, a discutir (informalmente) el perfil
de la gestión de derechos humanos en relación con los pueblos indígenas,
escuchar consejos e intercambiar opiniones. Entre otras tareas, Marcela
coordinó la elaboración del Programa de Relevamiento Shewen Wall Ma-
pu. Plasmar las concepciones territoriales del pueblo tehuelche, mapuche y
mapuche-tehuelche en dicha planificación, las trayectorias de ocupación,
la historia del despojo y los usos actuales en un documento elaborado
conjuntamente entre los indígenas y los funcionarios, así como definir el
cronograma, los recursos disponibles y necesarios para la tarea, constituyó
uno de los primeros ejercicios de consulta y participación.
La Secretaría generó instancias de difusión, capacitación y sensibiliza-
ción sobre los derechos, no solo entre los indígenas y quienes se auto-
adscribían en ese entonces como “descendientes”, sino también entre los
funcionarios públicos y en la sociedad en general. Guiados por la premisa
de que quienes se desempeñan en la gestión estatal tienen la obligación
de conocer, cumplir y hacer cumplir las normativas vigentes, organizó un
taller destinado a otros funcionarios de la administración pública para
compartir el marco normativo de promoción, garantía y protección de de-
rechos humanos de los pueblos indígenas. En una provincia en la que la
gente se sorprendía al escuchar sobre la existencia de indígenas, la invi-
tación no tuvo la respuesta esperada: asistieron muy pocas personas que,
en su mayoría, no tenían facultad de incidir directamente. De a poco fui-
mos tomando conciencia de que la frustración es también una instancia de
aprendizaje y que el cambio social requiere de tiempo, energía y paciencia.
La desconfianza inicial fue cediendo ante la responsabilidad y compro-
miso en el trabajo y, poco después, las comunidades se apropiaron de
9 En la primera asamblea (2007) fueron convocadas las ocho comunidades que se encontraban
en diálogo con la Secretaría, de las cuales solo dos contaban con su personería jurídica, inscriptas
en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (renaci-inai) ese mismo año: Camusu Aike
(N¶ 490/07) y Kopolke (N¶ 225/07). Las otras comunidades que participaron fueron Willi
Mapu, Millanahuel, Limonao, Fem Mapu y Aitué (Paisman Vera no asistió). Tras la partida de
Marcela por motivos personales y luego de la renuncia de Marucco en 2009, los miembros del
cpi solicitaron que el relevamiento lo continuara el Equipo Técnico Operativo del inai, mediante
la modalidad de ejecución centralizada.
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
Rodríguez y Alaniz: Política indígena, gestión participativa. . . 75

la oficina. El “espacio” frío y despersonalizado de la burocracia se volvió


un “lugar” de pertenencia, una “casa” donde reunirse, elaborar estrategias
políticas, hacer notas y resolver cuestiones administrativas, archivar docu-
mentación, proyectar actividades y su difusión y –en un marco informal–
posibilitó que muchas personas pudieran informarse y “formarse”, median-
te la adquisición de herramientas burocráticas, jurídicas y conceptuales.
El otro punto de inflexión en la relación entre el Estado provincial y
los pueblos indígenas fue la creación de la Modalidad de Educación In-
tercultural Bilingüe (meib), una de las ocho modalidades transversales al
sistema educativo, previstas en Ley Nacional de Educación N¶ 26.206 10.
La demanda indígena se hizo presente en el 2007, cuando Celia Rañil
–miembro del pueblo mapuche– asumió como representante provincial an-
te el Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (ceapi). El Pro-
fesor Roberto Borselli –Presidente del Consejo Provincial de Educación–
manifestó su voluntad política de crearla y, dado que conocía la trayecto-
ria profesional de Mariela desde la adolescencia, por haber sido su profesor
en el colegio, la convocó (informalmente) para aconsejarle. Mariela a su
vez convocó a Marcela y, conjuntamente, le informaron sobre las expecta-
tivas de los indígenas, los mecanismos de participación y las metodologías
posibles para tratar la iniciativa con las comunidades. La institucionaliza-
ción de la Modalidad llevó numerosas reuniones (formales e informales),
conversaciones, borradores y presentaciones durante más de dos años.
Desde sus inicios (en noviembre del 2010), la meib quedó bajo la coordi-
nación de Marcela que, al capitalizar la experiencia previa en la Secretaría
de Estado de Derechos Humanos, logró instalar una línea de trabajo ba-
sada en la gestión participativa. Tomando en consideración la realidad
provincial, el equipo de la Modalidad y los miembros de las comunidades
consensuaron hacer hincapié en el eje de la interculturalidad, más que en
el bilingüismo y, si bien lleva adelante proyectos de recuperación lingüísti-
ca, los principales esfuerzos se orientan hacia la construcción de diálogos
respetuosos y simétricos (Rodríguez y Alaniz, 2016). Este es el punto de
partida desde el que se desprenden diversas acciones hacia el interior del
sistema educativo, que incluyen la articulación con otros organismos de
la administración pública.

10 A diferencia de otras provincias, en las que la meib se encuentra bajo la órbita del nivel
primario, o junto a educación rural, en Santa Cruz tuvo un “buen nacimiento” en términos
institucionales, ya que se encuentra en la misma jerarquía de los niveles (inicial, primario,
secundario y superior) y de las demás modalidades del sistema educativo provincial (educación
técnico profesional, permanente de jóvenes y adultos, especial, artística, rural, domiciliaria y
hospitalaria, y en contexto de encierro).
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
76 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

Al ir entrelazando nuestros objetivos, expectativas, pasiones y com-


promisos, comprobamos también que la gestión pública se enriquece al
involucrarse en reflexiones teóricas y metodológicas propias del ámbito
académico y, complementariamente, la investigación académica se vuelve
más precisa y útil al sumergirse en las prácticas concretas de la gestión.
Aquellos primeros pasos fueron ensayos para los que siguieron, en los que
tácitamente nos comprometimos a dedicarle el resto de nuestra existencia
a defender los derechos de los pueblos indígenas en Santa Cruz, donde los
sentidos de pertenencia hegemónicos nos incluyen –a pesar nuestro– en el
grupo de los “nacidos y criados” referidos como “nyc”.
Este nosotros desde el que enunciamos –que excede y cuestiona la ca-
tegoría “nyc”– es heterogéneo: además de las autoras de este artículo
incluye a otras personas que acompañaron el proceso de fortalecimiento
identitario-comunitario de los pueblos originarios (investigadores, artis-
tas, cineastas, docentes, estudiantes, entre otros) y, particularmente, a
los propios indígenas y/o “descendientes”. Es un nosotros con bordes di-
fusos que no está institucionalizado ni anclado en ninguna oficina sino
que –parafraseando a Doreen Massey (2005)– es un ser juntos; un noso-
tros al que hemos ido conformando a partir de sentir, hacer y pensar en
conjunto, discutiendo y negociando acuerdos y desacuerdos; un colectivo
cuya membrecía no requiere inscripción y que solo es perceptible a tra-
vés de las huellas que va dejando: preguntas por aquí, acciones por allá,
proyectos, asambleas, reuniones, charlas públicas, documentales, capaci-
taciones, materiales de difusión, reflexiones sobre la memoria colectiva y
los procesos de transmisión, sobre el proceso de recuperación de las len-
guas ancestrales y sobre los proceso de patrimonialización, restituciones
de restos humanos, reconstrucciones de trayectorias parentales y de carto-
grafías participativas, evaluaciones de las políticas indigenistas, y un largo
etcétera.

Gestión participativa, etnografía colaborativa


y autoetnografía
En este apartado reflexionaremos sobre las relaciones entre gestión par-
ticipativa y enografía colaborativa, preguntándonos si es posible pensar
nuestra propia práctica como autoetnografía, en un contexto provincial
en el que en la última década hemos sido testigos de un proceso doble:

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Rodríguez y Alaniz: Política indígena, gestión participativa. . . 77

de reemergencia y de resurgimiento indígena en el espacio público 11. No


concebimos a la etnografía exclusivamente como un método de producción
de conocimiento, ni tampoco como el reporte final de una investigación,
sino que el objeto de esta reflexión es la etnografía con adjetivos. En
otras palabras, en el marco de las discusiones en torno a la investigación
colaborativa –en diálogo con otras propuesta como la investigación com-
prometida, activista, militante, etc.– concebimos a la etnografía como una
práctica política que –además de estar orientada por la teoría– posibilita
instancias colectivas de producción conceptual y teórica 12.

Marcela: Una vez creada la Modalidad, a partir de múltiples reunio-


nes, elaboración y circulación de documentos base fuimos gestando lo que
llamaríamos más adelante gestión participativa de la eib: una propuesta
que parte de darle prioridad y llevar a la práctica el derecho a la consulta
y a la participación, reconocido constitucionalmente. La gestión partici-
pativa es una forma de gestionar la política pública, en la que un área
de gobierno invita a los indígenas a construir maneras alternativas de
entender y practicar las relaciones con el Estado. Es decir, los invita a
involucrarse en el diseño, en la ejecución y en la evaluación de las políti-
cas interculturales en el ámbito educativo. En otras palabras, los invita a
asumir un rol activo a la hora de proponer, decidir, discutir y reformular
11 En un dossier que incluyó casos de Argentina y de Uruguay (Rodríguez et al., 2017), discu-
timos un campo semántico que involucra varios términos entre los que se destaca etnogénesis.
En el marco de este debate, restringimos el término reemergencia para referir exclusivamente
a aquellos pueblos indígenas que entre fines del siglo xx y comienzos del siglo xxi comenzaron
a participar en el espacio público, luego de haber sido declarados “extintos” –o “en vías de
extinción”– por una conjunción de dispositivos científicos, religiosos y estatales enmarcados en
teorías raciales y culturalistas, que en dichos países tuvieron su apogeo en las premisas de la
Escuela Histórico Cultural (Imbelloni, 1949) y en la ideología eugenésica (Stepan, 1991). En un
sentido más amplio, resurgimiento refiere al proceso en el que colectivos indígenas se movilizan
y resurgen en la arena pública reclamando derechos particulares (Bartolomé, 2003). Stephen
Cornell (1988) extiende este proceso hacia épocas pasadas y sostiene que, en el caso de Estados
Unidos, la aparición de la “nueva política de los indígenas” (4) en los años sesenta y setenta
responde a una ilusión producida por los medios masivos de comunicación. El resurgimiento
político, señala, es una fase de un movimiento de resistencia –difuso y fragmentado– que se
extiende hacia los siglos pasados y que tuvo su punto de inflexión en dicho país en los años
cuarenta (p. 4-6). José Bengoa (2000), en cambio, refiere al resurgimiento con el término emer-
gencia y, en diálogo con C. Gros –sociólogo francés que desde una perspectiva instrumentalista
considera a la etnicidad como un recurso para la integración en la sociedad mayor (p. 181)– se-
ñala que las políticas de reconocimiento de la diferencia étnica y cultural posibilitaron procesos
de etnogénesis de grupos humanos que, ocultos en el mestizaje, habían dejado de adscribirse
como indígenas y que, actualmente, buscan “en sus raíces su nueva identidad” (p. 69). A dife-
rencia de nuestras interpretaciones, etnogénesis es para este autor un “renacer de la conciencia
étnica” por parte de grupos generalmente aislados (p. 69).
12 Las diferencias entre estos abordajes fueron desarrollado en otros trabajos (Rodríguez, 2010
y en prensa).
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
78 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

líneas, abordajes y tareas. No se trata de una mera invitación, sino del


compromiso desde un organismo estatal de generar las condiciones nece-
sarias para el ejercicio de este derecho, para ser y/o sentirse “parte”, que
efectivizamos a través de tres mecanismos: (a) la incorporación de indí-
genas en el equipo técnico-pedagógico 13, (b) la realización de Mesas de
Trabajo Provinciales en las que participa el equipo técnico de la meib, la
referente del ceapi y dos referentes por cada comunidad indígena 14, y (c)
la creación de espacios de comunicación mediados por la tecnología, ya
que entendemos que si bien los encuentros cara a cara son fundamentales
para conocerse y establecer vínculos, la comunicación virtual contribuye a
sostenerlos. Además de estas instancias formales, la participación ocurre
también mediante visitas y consultas de indígenas –y de descendientes–
que se desempeñan como docentes o son padres de estudiantes.
Mariela: Si bien tienen puntos en común, entiendo que la gestión partici-
pativa no es sinónimo de antropología aplicada, sino que se inspira en las
numerosas charlas que hemos tenido sobre la investigación colaborativa.
Cuando nos conocimos, a comienzos del 2007, me encontraba haciendo la
investigación en la que se basaría mi tesis doctoral. En aquél momento, es-
timulada por el trabajo de mi directora, Joanne Rappaport, ansiaba poder
llevar adelante un abordaje de este tipo. Sin embargo, no estaban dadas las
condiciones, ya que no había en Santa Cruz un movimiento indígena con-
solidado, con una agenda política definida a la que pudiéramos acompañar
como antropólogas. Colaborar, apunta Luke E. Lassiter (2005), consiste
en “trabajar juntos” en una tarea intelectual y en resituar la práctica
colaborativa en cada fase, desde el trabajo de campo a la escritura y de
la escritura al trabajo de campo; permite construir información a partir
de relaciones intersubjetivas, valorar diversas trayectorias y perspectivas,
desafiar jerarquías, cuestionar prejuicios positivistas-esencialistas legiti-
mados como “verdades científicas” y revertir injusticias e inequidades. Es
decir, “colaborar” no es sinónimo de “ayudar”, sino de pensar juntos, de
co-conceptualizar en el marco de un diálogo de saberes para lo cual –en el
13 De los once integrantes del equipo técnico-pedagógico, seis son miembros del pueblo tehuel-
che, mapuche-tehuelche y quechua.
14 La organización de una Mesa incluye consultar la mejor fecha para su realización, proponer el
lugar, circular una propuesta de agenda temática abierta y considerar un momento de encuentro
previo –el desayuno de bienvenida– para habilitar agendas propias. Para que esto sea posible
es imprescindible, además, realizar las previsiones presupuestarias correspondientes ya que se
contempla el traslado y viáticos de dos participantes por comunidad, materiales y servicio de
catering. Desde la creación de la Modalidad se han realizado 10 mesas provinciales de estas
características, en las que participan referentes de 13 comunidades indígenas (de las cuales
ocho cuentan con personería jurídica renaci-inai).
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
Rodríguez y Alaniz: Política indígena, gestión participativa. . . 79

caso que nos convoca– era necesario construir primero el escenario 15. No
obstante, entiendo que lo que sí fue posible fue instalarnos en el marco de
la antropología comprometida (Hale, 2006), en un pacto tácito en el que
el compromiso consistía –y consiste– en habilitar instancias de consulta y
participación para los pueblos indígenas, profundizar en el conocimiento
de los procesos históricos que condujeron a su invisibilización y contribuir
con herramientas conceptuales y metodológicas, así como también con da-
tos e información, que los acompañen en el proceso de tomar conciencia
sobre las trayectorias de sus respectivos pueblos, comunidades o familias.

Marcela: La antropología aplicada es un poco una “bajada” desde arri-


ba, la aplicación de un conocimiento elaborado previamente, y si bien las
políticas públicas suelen ser así, no es esta la propuesta de la meib. Re-
tomando las reflexiones de Diana Lenton (2016), podríamos decir que la
meib es un “espacio de investigación, debate y reformulación, más que
de aplicación de un conocimiento previamente adquirido” (p. 8). Nuestro
objetivo es “habilitar” y “propiciar” la agencia indígena; generar espacios
para que pasen “otras cosas”, para que puedan tomar decisiones. Com-
partiré un ejemplo que ilustra el punto. Una de las líneas de trabajo de
la Modalidad es la elaboración de materiales que permitan el ingreso de
las lenguas originarias en el ámbito escolar. En ese contexto, surgió la
inquietud sobre el sistema de escritura que usaríamos, ya que en el caso
del mapuzungun existen varios. Se trataba de una decisión que de nin-
gún modo tomaríamos de manera unilateral. Debíamos consultarles, pero
además sabíamos que necesitarían contar con información sobre las op-
ciones. Organizamos entonces un taller al que convocamos a los referentes
de las comunidades mapuche y mapuche-tehuelche de la provincia e in-
vitamos a dos reconocidos especialistas en los sistemas de escritura más
empleados –grafemario ranguileo y alfabeto mapuche unificado. Luego de
las jornadas, los referentes regresaron a sus comunidades con información
para compartir y –en un encuentro posterior– tomar la decisión de ma-
nera consensuada. Aunque se realizaron varios encuentros, el momento

15 Inspirándose en la “investigación acción participativa” (Fals Borda, 1979; Rappaport, 2005,


2007; Rappaport y Ramos, 2005) plantea que la etnografía colaborativa se sustenta en el diálogo
de saberes. Dialogar no consiste en producir un texto experimental a modo de “ficción dialógica”
(Clifford, 1988) –tal como ocurre en esta sección del texto, en la que recurrimos al diálogo
ficcional como estrategia comunicativa–, sino en la posibilidad de conceptualizar y teorizar, de
modo tal que se produzca una comunicación horizontal y efectiva entre saberes académicos y
saberes indígenas. Es decir, a diferencia de las reflexiones sobre la etnografía como producto
textual (Clifford y Marcus, 1986), Rappaport enfatiza en las interacciones entre los sujetos y
en sus prácticas.
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
80 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

de la decisión llegó dos años después, optando por el alfabeto mapuche


unificado. El saberse decisores, les permite dimensionar la importancia de
ese rol. Repasar distintas instancias en las que tomaron alguna decisión
–o no lo hicieron– fue fortaleciendo sus sentidos de pertenencia, la idea
de ser también responsables de los avances, de ser protagonistas de la
construcción y consolidación de otras formas de hacer las cosas; la idea de
que los espacios del Estado pueden ser compartidos, que se puede no sólo
circular sino también proponer y efectuar transformaciones profundas y
de largo alcance.

Mariela: este tipo de abordaje requiere de un conocimiento minucioso


de los actores sociales –de sus agencias y subjetividades– de sus trayecto-
rias, de sus objetivos, de sus interlocutores y también del contexto. Los
abordajes participativos con pueblos indígenas –ya sea en el ámbito de
la gestión como en el de la investigación académica– suelen encontrarse
con algunas dificultades, entre las que se encuentran concepciones hete-
rogéneas sobre cómo son, fueron o deberían ser las cosas, percepciones
y experiencias distintas sobre la territorialidad, la temporalidad y la re-
lación naturaleza-cultura, diferentes cosmologías y conceptos de persona
que, en ocasiones, llevan a malos entendidos 16. Otra dificultad suele ser
la precariedad de la institucionalidad. Las instituciones no son entidades
anónimas, especialmente en lugares pequeños donde la gente se cruza en
la calle, en la cola del supermercado, o a la salida de la escuela, sino que el
perfil de cada espacio lo van delineando las personas que los transitan y los
hacen suyos. En Santa Cruz, como en otras provincias, las instituciones
generalmente no guardan memoria (o lo hacen en retazos), ni acumulan
las experiencias pasadas, sino que cada cambio de funcionarios –incluso
del mismo sector político– suele implicar un volver a comenzar.

Marcela: El conocer a los miembros de las comunidades facilitó las cosas.


Si bien teníamos un diagnóstico, fue necesario estudiar el funcionamiento
y la lógica del sistema educativo, interiorizarnos sobre la normativa y co-
nocer al resto de los actores educativos. A lo largo de estos casi ocho años
transitamos por momentos de extrema energía, y también algunos de mu-
cha incertidumbre y frustración. A pesar de las múltiples renovaciones en
los cargos de gestión –que incluyen el paso de cinco presidentes del Conse-
jo Provincial de Educación– la Coordinación de la Modalidad se mantuvo
sin cambios, lo cual permitió continuidad en las líneas de trabajo, sostener
16 Los trabajos de Mario Blaser (2009) y de Marisol de la Cadena (2009) son inspiradores para
reflexionar sobre los conflictos ontopolíticos, que por cuestiones de espacio no ampliamos aquí.
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
Rodríguez y Alaniz: Política indígena, gestión participativa. . . 81

e incrementar el equipo técnico, y profundizar en su formación y capa-


citación. Esta continuidad posibilitó capitalizar experiencias y aprender
de los errores. Uno de los mayores desafíos fue que otras reparticiones
en las que se abordan temas vinculados a los pueblos originarios convo-
caran a los protagonistas, no porque pudiera ser interesante o atractivo,
ni tampoco desde una actitud condescendiente, sino porque se sintieran
interpeladas en términos de responsabilidad de Estado. No tenemos es-
pacio para extendernos sobre esta cuestión, pero quisiera destacar que la
realización del Primer Encuentro Provincial de Articulación con Comuni-
dades de Pueblos Indígenas. Hacia la consolidación de políticas públicas
interculturales resulta promisorio 17. Luego de una década en la que los
derechos de los pueblos indígenas ingresaron en la agenda pública, este
encuentro del 2017 marca el comienzo de una nueva etapa. Concretamen-
te, es la primera vez que se da una iniciativa interministerial de estas
características, en la que se replica una metodología participativa que ya
había demostrado su potencial en términos de construcción del diálogo in-
tercultural. De acuerdo con Trouillot (1995) podríamos decir que tal cosa
era impensable hace diez años; es decir, no estaban dadas las condiciones
ni estaban disponibles las categorías para que fuera posible ¿Qué es lo
que lo hizo pensable? ¿Qué fue lo que posibilitó el cambio dentro de la
estructura? Me atrevería a decir que la respuesta es el conocimiento y la
información. En el ámbito estatal, el conocimiento sobre la existencia de
los pueblos originarios, sobre sus derechos y sus demandas. Pero también
por parte de los propios indígenas, no solo sobre sus derechos y los canales
para ejercerlos, sino también el conocimiento sobre las luchas de quienes
les precedieron y de las luchas en otras latitudes.

Mariela: Por un lado, pienso que la gestión participativa, tal como la


lleva adelante la Modalidad, propicia no solo la investigación etnográfi-
ca, sino también autoetnográfica, ya que la mayoría de los miembros del
equipo reflexionan y proponen actividades que involucran a sus colectivos
de pertenencia, particularmente a sus pueblos y comunidades indígenas,
pero también a otros grupos de los que también se sienten parte (docen-
tes, madres, padres, etc.). La investigación que surge en el ámbito de la

17 Además de la meib, en la organización participó la Secretaría de Estado de Derechos Hu-


manos (Ministerio de Desarrollo Social), la Secretaría de Estado de Cultura (Ministerio de
Gobierno), la Subsecretaría de Salud Colectiva (Ministerio de Salud y Ambiente) y el Canal
9. Aunque incipientemente, como resultado de este encuentro ya se han generado resultados
positivos, específicamente en el área de Salud, al conformarse en diciembre de ese mismo año
la Unidad de Salud Indígena (Ministerio de Salud y Ambiente).
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
82 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

Modalidad no responde a los mismos cánones de la academia, ni tiene las


exigencias que esta impone en cuanto a la sistematización, a la explici-
tación de los métodos y técnicas, o a la publicación de los resultados en
artículos de revistas con referato (en base al doble ciego). Sin embargo,
entiendo que los miembros del equipo de la meib se comprometen en pro-
cesos de investigación que no quedan bajo el control de “expertos”, sino
que se construyen colectiva e intersubjetivamente. A partir de las inter-
acciones y observaciones de la vida cotidiana –en las que conversan con
diversos actores sociales y entre sí– producen datos, registros y reflexiones
que conducen a revisar conceptos y formular nuevas preguntas. Este tipo
de investigación, sin embargo, no deja huella escrita que permita rastrear
el proceso.
En la introducción de mi tesis de doctorado me pregunté si era posible
pensar mi investigación como una suerte de autoetnografía, e incluso, te
incluí entre las reflexiones. Retomando a Trinh T. Min-ha (1991) ana-
licé nuestra situación como “otros inapropiados”, como sujetos que al
yuxtaponer posiciones contrapuestas desde el punto de vista hegemónico
producen incomodidad. Recuerdo que en una oportunidad, una persona
me presentó ante una funcionaria diciendo irónicamente “ella nos vino a
estudiar”, lo cual me permitió clarificar (también ante mi misma) que mi
“objeto” de estudio no eran (ni son) los indígenas, sino las “relaciones
entre” los pueblos indígenas, el Estado, la sociedad civil y la ciencia. Es
decir, no estudio “alteridades”, sino los diferentes nosotros en los que,
según el contexto de enunciación, me encuentro adentro y/o afuera. Es-
ta interpelación, por otra parte, me permitió explicitar los objetivos en
torno a los cuales gira mi propia agenda: (a) acompañar las demandas
de los pueblos indígenas en sus luchas reivindicativas, (b) contribuir a
descolonizar las epistemologías, metodologías y prácticas en el ámbito
académico-científico, y (c) aportar herramientas conceptuales e informa-
ción rigurosa, que permita a la sociedad en la que crecí tomar conciencia
sobre el colonialismo de colonos (Veraccini, 2010, Verdesio 2012) del que
emanan los privilegios de los “pioneros” y sus descendientes; un colonia-
lismo que al borrar el origen de su dominación legitima las relaciones de
poder en el presente. Ahora bien, teniendo en cuenta las superposiciones
entre los adentro y los afuera ¿considerarías tu labor como antropóloga
en el marco de la autoetnografía?

Marcela: Si tomamos a la autoetnografía como una práctica en la que


los etnógrafos estudian su propio grupo (Hayano, 1979; Reed-Danahay,

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Rodríguez y Alaniz: Política indígena, gestión participativa. . . 83

1997), podría referir a mi trabajo bajo este término. Sin embargo, entien-
do que no es comparable un abordaje autoetnográfico en situaciones en
las que una persona ocupa posiciones subalternas, que cuando analizamos
la matriz hegemónica en la que fuimos socializadas –y contamos, además,
con la competencia suficiente para negociar situaciones de subalternidad
vinculadas a la edad o al género. Cuando en la adolescencia descubrí con
asombro y orgullo la ascendencia mapuche de mi abuela paterna, origina-
ria del oeste de la provincia de Río Negro, tomé la decisión de estudiar
antropología. Luego todo fue cobrando otro sentido y, tal como ocurre
con las imágenes dialécticas a las que refiere Benjamin (2005), resignifiqué
ciertos episodios de mi infancia a partir de marcos interpretativos vincu-
lados a la aboriginalidad (o indigeneidad). Supe entonces lo que quería
hacer el resto de mi vida, aunque no pudiera describirlo. Tiempo después,
mientras avanzaba en la carrera y transitaba espacios de investigación,
docencia y extensión, llegó otra certeza que expresé mediante el siguiente
enunciado: “no tengo un tema de investigación; tengo una causa por la que
luchar”. Muchas presiones se diluyeron en ese momento y el camino se fue
bifurcando hacia espacios de formación en gestión de políticas públicas.

Palabras finales
Hasta el año 2007, el Estado provincial apenas reconocía a la población
indígena –razón por la cual las escasas políticas indigenistas no contem-
plaban la consulta ni la participación– y, excepto en unos pocos casos, no
había personas que se autoadscribieran como indígenas en el espacio pú-
blico. Los dispositivos de la formación discursiva que sostiene la extinción
de los tehuelches, la extranjerización de los mapuches, y la negación tanto
de los mapuche-tehuelches como de otros pueblos indígenas fueron tan
drásticos que inhibieron la transmisión intergeneracional, las autoiden-
tificaciones y –en los años que siguieron a la última dictadura militar–
inhibieron incluso el potencial para la rearticulación política como pue-
blos originarios.
Entre dichos dispositivos se encuentran los informes de inspección de
tierras, que en la década del cuarenta –en el marco de la ideología del mes-
tizaje degenerativo– reemplazaron la categoría mestizo por descendiente
(Rodríguez, 2016). Esta es una categoría compleja y relacional que depen-
de del contexto de enunciación. Actualmente, referirse a sí mismos como
descendientes en el espacio público implica la posibilidad de valorar la an-
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
84 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

cestralidad indígena hasta entonces negada. Tal identificación no impide la


articulación política como pueblo indígena, pero tampoco la estimula acti-
vamente ¿Qué cambió a comienzos del siglo xxi? Precisamente, es cuando
se organizan en términos de comunidad –en el marco de un Estado que,
implícitamente, impone la inscripción en el renaci-inai– que comienzan
a identificarse como tehuelches, mapuches, o mapuche-tehuelches en tér-
minos colectivos. No obstante, aún no están dadas las condiciones para
que todos los miembros de las comunidades se reconozcan individualmen-
te como indígenas u originarios y –dada la coyuntura y las trayectorias
personales– es posible que en muchos casos no se dé tal pasaje ¿Es la auto-
adscripción como indígena un requisito imprescindible para consolidar la
lucha política? ¿O esta lucha podría ser viable también desde la posición
enunciativa como descendientes?
Volviendo al planteo sobre qué cambió a comienzos del siglo xxi, nos
preguntamos si el doble proceso de resurgimiento (indígena) y de reemer-
gencia (tehuelche) se dio en el marco de transformación de un campo de
interlocución ya existente o si estamos frente a una situación inédita. Evi-
tando una respuesta categórica nos inclinamos por la segunda opción. Los
perfiles de los organismos del Estado varían según las agendas de quienes
toman las decisiones. En el caso que analizamos, el disenso que habilitó
las voces indígenas provino desde un organismo estatal, ya que fue la Se-
cretaría de Estado de Derechos Humanos la que abrió el juego a la política
indígena. A diferencia de otras provincias, en Santa Cruz resulta difícil
pensar un afuera del Estado, dado que en la mayoría de las familias hay
al menos un trabajador estatal (ya sea en el nivel municipal o provincial),
o son beneficiarios de asignaciones sociales. Por lo tanto, tampoco están
dadas las condiciones para las demandas indígenas desde una posición de
absoluta exterioridad.
En una de las tantas reuniones en Río Gallegos en el 2007, en el contexto
en el que varias comunidades se encontraban tramitando sus personerías
jurídicas, alguien preguntó: “¿Y ahora para qué nos llamaron?”. Unos
meses más tarde, la situación había cambiado radicalmente. En la medida
en que esa primera oficina fue apropiada por indígenas –y descendientes–
interpelados como sujetos de derecho, fueron tomando conciencia sobre
su rol como agentes, sobre su protagonismo en este nuevo contexto de
relaciones con el Estado y sobre sus propias experiencias de articulación
y fortalecimiento comunitario. Debido a la inestabilidad institucional y
a las acciones propias de la hegemonía, que presiona para neutralizar
y normalizar la disidencia, tras el cambio casi total de los funcionarios
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
Rodríguez y Alaniz: Política indígena, gestión participativa. . . 85

de la Secretaría en el 2009 las líneas de trabajo con pueblos originarios


parecieron desvanecerse.
Sin embargo, al interiorizarse sobre las heterogeneidades de la estructu-
ra estatal, los indígenas posicionados como agentes buscaron estrategias
para intervenir desde los intersticios y vislumbrar el camino que aún que-
daba por recorrer, así como también los potenciales retrocesos. La política
indígena se fue fortaleciendo entre encuentros autónomos y otros propicia-
dos desde la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe; un espacio
incipiente en la administración estatal que, en el marco de la gestión par-
ticipativa, habilitó cuestionamientos a la “desigualdad vivida” (Rancière,
1996) consolidada por las estructuras hegemónicas de las que forma parte.
La conciencia sobre los pisos alcanzados en materia de derechos humanos
y sobre los puntos de la agenda propia –a los cuales no estarían ya dis-
puestos a renunciar– impulsó las demandas de los indígenas hacia otros
ámbitos de la estructura estatal. Al equiparse con herramientas concep-
tuales, jurídico-políticas y organizativas cuestionaron a otros organismos
del Estado por errores de conceptualización, omisiones o falta de acción.
La gestión participativa impulsada desde la Modalidad no hubiera si-
do posible sin esa experiencia previa, construida a partir de relaciones
intersubjetivas entre personas que fueron caminando y aprendiendo jun-
tas, entre las cuales nos encontramos las antropólogas que firmamos este
ensayo y sin la decisión política de escuchar y poner en tensión matrices
muy fuertemente arraigadas. Los adentro y los afuera se superponen en
el ámbito estatal, así como también se yuxtaponen los sentidos de per-
tenencia. Los diferentes recorridos nos han ido conduciendo hacia puntos
de encuentro densos y significativos. Al caminar juntos, encontrándonos
en ciertos tramos, distanciándonos en otros y reuniéndonos luego, fuimos
construyendo un nosotros heterogéneo conformado por diversos interlocu-
tores –nunca “informantes”, tal como aclararía Hernán Vidal (2018 [1993])
en su investigación sobre Tierra del Fuego–; un nosotros anclado en las
estrategias de la lucha de los pueblos originarios, construido sobre las pre-
misas de la interculturalidad y de enfoques comprometidos que involucran
tanto a la gestión participativa como a la investigación colaborativa. La
trama que hemos ido produciendo posibilita que surjan nuevos planteos e
interrogantes, estimula conceptualizaciones alternativas ancladas en lo lo-
cal, permite pensar posibles estrategias para los casos concretos y motiva
acciones no previstas inicialmente.
En este proceso, hemos ido aprendiendo colectivamente de la experien-
cia, de los tropiezos, de las frustraciones, de las críticas y autocríticas y,
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
86 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

especialmente, hemos ido reflexionando sobre cómo la hegemonía –de la


que a pesar nuestro somos parte– va intentando homogenizar y minimizar
el conflicto, las tensiones y la disidencia. También aprendimos que para
transformar las estructuras que producen las desigualdades no alcanza
con el diagnóstico, sino que se requiere de intervenciones y acciones con-
cretas. Es así que la evaluación permanente nos mantiene en alerta frente
a la incorporación hegemónica y nos permite realizar ajustes, reacomoda-
mientos y reelaboraciones que habilitan el disenso y el desacuerdo en este
campo de interlocución particular; un terreno de diputa en el que praxis
y reflexión conceptual se retroalimentan dialécticamente.

*****

Este ensayo es un puntapié para la elaboración de un texto más ex-


tenso, en el que discutiremos colectivamente los desafíos e implicancias
de las relaciones entre la política indígena, la gestión participativa y la
investigación colaborativa en Santa Cruz. Inicialmente, pensamos en es-
cribirlo con el equipo de la meib completo (conformado por ocho personas
de las cuales seis son indígenas) e invitar a otros referentes comunitarios
que participan en este campo de interlocución, pero no logramos hacerlo
debido a las limitaciones de tiempo y cantidad de páginas disponibles.
Estamos en deuda.

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Obras citadas

Albo, X. (2004). Interculturalidad y salud. En G. Fernández Juarez, (Coord.),


Salud e interculturalidad en América Latina, Perspectivas antropológicas (pp.
65-74). Quito, Ecuador: Abya- Yala.
Alvarado, P. (2015). Regulación de la propiedad comunitaria indígena en el
proyecto de unificación del Código Civil y Comercial de la Nación (2012-2013).
En F. Kosovsky. (Comp.), Dossier Propiedad Comunitaria Indígena (pp. 86-97).
Comodoro Rivadavia, Argentina: Editorial Universitaria de la Patagonia.
Ariès, P. (1987) [1960]. El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid,
España: Taurus.
—— (1995). Ensayos de la Memoria 1943-1963, Bogotá, Colombia: Editorial Nor-
ma.
Barabas, A. (2004). La territorialidad simbólica y los derechos territoriales in-
dígenas: reflexiones para el Estado pluriétnico. Alteridades, 14 (27), 105-119.
Bartolomé, M. A. (2003). Los pobladores del “Desierto”: genocidio, etnocidio
y etnogénesis en Argentina. Cuadernos de Antropología Social, 17, 162-189.
Batallán; G. y S. Campanini (2008). La participación política de niñ@s y
jóvenes-adolescentes. Contribución al debate sobre la democratización de la es-
cuela, Cuadernos de Antropología Social, 28, 85–106.
Bengoa, J. (2000). La emergencia indígena en América Latina. Ciudad de Mé-
xico, México: Fondo de Cultura Económica.
Benjamin, W. (2005). Libro de los Pasajes. Madrid, España: Akal.
Besse, J. (2000). Los dilemas de Jano. El rol, la posición y la disposición del
investigador en la práctica de evaluación de impacto de políticas a través de
métodos y técnicas cualitativas. Gestión y Política Pública, 9(1), 5-38.
Bittencourt Ribeiro, F. (2015). Os cabelos de Jennifer: por etnografias da
participação de “crianças e adolescentes” em contextos da “proteção à infância”.
Política & Trabalho Revista de Ciências Sociais, 43, 49-64.
Blaser, M. (2013a). Notes Towards a Political Ontology of ‘Environmental’ Con-
flicts. En L. Green. (Ed.), Contested Ecologíes: Nature and Knowledge (pp.13-27).
Ciudad del Cabo, Sudáfrica: hsrc Press.
—— (2013b). Un relato de la globalización desde el Chaco. Popayán, Colombia:
Editorial Universidad del Cauca.

119
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
120 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

—— (2009). La ontología política de un programa de caza sustentable. ram-wan


Electronic Journal, 4, 81-108. Recuperado de http://www.ram-wan.net/old/html/
journal-4.htm
Blaser, M. y De la Cadena, M. (2009). Introducción. ram-wan, 4, 3-10.
Recuperado de http://www.ram-wan.net/old/html/journal-4.htm
Bossert, F. (2012). Notas sobre la jerarquía interétnica en los ingenios del no-
roeste argentino. En D. Villar y I. Combés (Eds.), Las tierras bajas de Bolivia:
miradas históricas y antropológicas (pp. 217-236). Santa Cruz de la Sierra, Boli-
via: Editorial El país.
Bourdieu, P. (1991). Outline of a Theory of Practice. Cambridge, Inglaterra:
Cambridge University Press.
Briones, C. (2005). Formaciones de alteridad: contextos globales, procesos na-
cionales y provinciales. En C. Briones. (Ed.), Cartografías argentinas: políticas
indigenistas y formaciones provinciales de alteridad (pp. 11-43). Ciudad Autóno-
ma de Buenos Aires, Argentina: Antropofagia.
—— (2014). Navegando creativamente los mares del disenso para hacer otros
compromisos epistemológicos y ontológicos. Cuadernos de antropología social, 40,
49-70. Recuperado de www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S18
50-275X2014000200003&lng=es&tlng=es.
—— (2015). Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de
los años noventa y la “nacional y popular” de la última década. Antípoda. Revista
de Antropología y Arqueología, 21, 21-48. doi: http://dx.doi.org/10.7440/anti-
poda21.2015.02
Briones, C. y Ramos A. M. (2010). Replanteos teóricos sobre las acciones in-
dígenas de reivindicación y protesta: Aprendizajes desde las prácticas de recla-
mo y organización mapuche-tehuelche en Chubut. En G. Gordillo y S. Hirsch
(Eds.), Movilizaciones indígenas e identidades en disputa en la Argentina: his-
torias de invisibilización y re-emergencia (pp. 39-78). Buenos Aires, Argentina:
flacso/Editorial La Crujia.
Bronfman, M. (2000). Como se vive se muere. Familia, redes sociales y muerte
infantil. Cuernavaca, México: Centro Regional de investigaciones Multidiscipli-
narias, Universidad Nacional de México.
Cardin, L. (2013 a). Construcciones en disputa de la identidad qom. La esceni-
ficación de las diferencias ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.En F.
C. Tola, C. Medrano y L. Cardin. (Eds.), Gran Chaco. Ontologías, poder, afec-
tividad. (pp. 361-384). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Rumbo
Sur.

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Obras citadas 121

—— (2013 b). En diálogo con el líder qom Félix Diaz. Voces en elFénix, 25, 82-89.
Recuperado de www.vocesenelfenix.com/content/en-diálogo-con-el-líder-qom-fé-
lix-díaz
—— (2013 c). La comunidad qom Potae Napocna Navogoh (La Primavera) y
el proceso de lucha por la restitución de su territorio. Ponencia presentada en
lasX Jornadas de Sociología, organizadas por la Facultad de Ciencias Sociales,
Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 al 7 de julio.
—— (2017). Territorio qom y Memoria: versiones enfrentadas sobre la historia
del territorio en conflicto. Ponencia presentada en la xii Reunión de Antropología
del Mercosur, organizada por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales,
Universidad Nacional de Misiones. Posadas, 4 al 7 de diciembre.
—— y Braunstein, J. (2011). Pericia antropológica para la causa Coyipé Ri-
cardo y otros s/ atentado c/ la autoridad a mano armada; lesiones graves y
lesiones leves. Expte. No 1157, año 2010, Juzgado de Instrucción penal, segunda
circunscripción judicial, Prov. de Formosa.
Carenzo, S. (2007). Territorio, identidades y consumo: reflexiones en torno a la
construcción de nuevos paradigmas en el desarrollo. Cuadernos de Antropología
Social, 26, 125–143.
Carli, S. (2002). Niñez, pedagogía y política. Transformaciones de los discursos
acerca de la infancia en la historia de la educación argentina entre 1880-1955.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila.
Carrasco, M. (2016). Sin justicia: análisis del procedimiento judicial en el caso
de homicidio de un niño indígena (Misiones, Argentina). Revista de Derecho
Penal y Criminología, (No.09). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Thomson
Reuters La Ley, Octubre P.: 86-93.
—— y M. Cebolla Badie (2011). Entre el aty guachu y el juez: dramática
irresolución de un crimen entre los mbya-guaraní en la provincia de Misiones
(Argentina). Guaraní. Bullettin de la Socieété Suisse des Américanistes, 73, 35-43.
—— y C. Briones (1996). La tierra que nos quitaron. Documento iwgia N o18,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Cattaneo, A. (2008). “Etica en tiempos de crisis: gusanos y mariposas. La
intervención desde una institución de salud” En A. Rosato, A. y V. Arribas
(Comp.) Antropología del Consumo. De consumidores, usuarios y beneficiarios.
(pp. 161-170), serie Antropología política y economía. Ciudad Autónoma de Bue-
nos Aires, Argentina: Antropofagia.
Clifford, J. (1988). The Predicament of Culture. Twenty-Century Ethnography,
Literature, and Art. Cambridge, Estados Unidos: Harvard University Press.

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


122 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

—— y Marcus G. (Eds.). (1986). Writing Culture. The Poetics and Politics of


Ethnography. Berkeley, Estados Unidos:University of California Press.
Coles, R. (1986). The political Life of Children. Boston, Estados Unidos: The
Atlantic Monthly Press.
Comaroff, J. (1992). Of Totemism and Ethnicity. En J. Comaroff y J. Comaroff
(Eds.), Ethnography and the historical Imagination (pp. 49-67). Boulder, Estados
Unidos: Westview Press.
Cornell, S. (1988). The Return of the Native: American Indian Political Resur-
gence. New York, Oxford, Estados Unidos e Inglaterra: Oxford University Press.
Cortés, M. (2008). Movimientos sociales y Estado en Argentina: entre la auto-
nomía y la institucionalidad. Informe final del concurso: Gobiernos progresistas
en la era neoliberal: estructuras de poder y concepciones sobre el desarrollo en
América Latina y el Caribe. Programa Regional de Becas clacso. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/becas/2008/gobpro/cortes.pdf
Cuadriello Olivos, H. (2008). Neoindigenismo y participación ciudadana: el
Consejo Consultivo de la cdi y la participación indígena (Tesis de Maestría en
Ciencias Sociales). flacso, Sede Académica México, México D. F.
Das, V. (2008). Sujetos del dolor, agentes de dignidad. Francisco A. Ortega (Ed).
Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad
Javeriana e Instituto Pensar.
De la Cadena, M. (2009). Política indígena: un análisis más allá de “la política”.
Journal wan-ram 4, 139-171.
Dos Santos, A. y Tola F. (2016). ¿Ontologías como modelo, método o políti-
ca? Debates contemporáneos en antropología. Avá. Revista de Antropología, 29,
71-98.
Douglas, M. (1973). Pureza y peligro. Un análisis de los conceptos de contami-
nación y tabú. Madrid, España: Siglo xxi Editores.
Ellison, N. y Martínez Mauri, M. (2008). Paisaje, espacio y territorio. Quito,
Ecuador: Abya Yala.
Enríquez Rosas, R. (2000). Redes sociales y pobreza: mitos y realidades. Re-
vista de Estudios de Género. La ventana, 11, 36-71.
Enriz, N. (2010). Jeroky ponã. Juegos, saberes y experiencias infantiles mbyá-gua-
raní en Misiones. (Tesis de Doctorado en Antropología Social). Facultad de Filo-
sofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo,
territorio y diferencia. Medellín, Colombia: Ediciones unaula.

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Obras citadas 123

—— (2015). Territorios de diferencia: la ontología política de los “derechos al te-


rritorio”. Cuadernos de antropología social, 41, 25-38. Recuperado de www.scie-
lo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-275X2015000100002&lng=
es&tlng=en.
Fals-Borda, O. (1979). The problem of investigating reality in order to trans-
form it. Dialectical Anthropology, 4(1),33-56.
Fassin, D. (2004). Entre las políticas de lo viviente y las políticas de la vida:
hacia una antropología de la salud. Revista Colombiana de Antropología, 40,
238-318.
Favret Saada, J. (2013). “Ser afectado” como medio de conocimiento en el
trabajo de campo antropológico. Traducción de Laura Zapata y Mariela Genovesi
del original en francés. Avá. Revista de Antropología,23, 49-67.
Foucault, M. (2001). El Sujeto y el Poder. En H. Dreyfus y P. Rabinow (Eds.),
Michel Foucault: más allá del estructuralismo y la hermenéutica (pp. 241-259).
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Nueva Visón.
—— (2007). Nacimiento de la biopolítica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Giménez Montiel, G. (2005). Territorio, paisaje y apego socio-territorial. En
aa.vv. Antología sobre cultura popular e indígena. Lecturas del Seminario Diá-
logos en la acción, segunda etapa (pp. 315- 327). Ciudad de México, México:
Dirección General de Culturas Populares e Indígenas.
Godelier, M. (1998). El enigma del don. Barcelona, España: Paidós.
Gómez, M. (1997). Presentación. En M. Gómez (Coord.) Derecho Indígena. Se-
minario internacional realizado en el auditorio Fray Bernardino de Sahagún del
Museo Nacional de Antropología e Historia en la ciudad de México del 26 al
30 de mayo de 1997 (pp. 13-31). Ciudad de México, México: Instituto Nacional
Indigenista y Asociación Mexicana para las Naciones Unidas A.C.
Gordillo, G. (2006). En el Gran Chaco: antropologías e historias. Ciudad Au-
tónomade Buenos Aires, Argentina: Prometeo.
Gordon, C. (1991). Governmental rationality. En Burchell, G. et al. (Eds.).
The Foucault Effect. Studies in Governmentality. Chicago, Estados Unidos: The
University of Chicago Press.
Gorosito Kramer , A. M. (2008). Convenios y leyes: La retórica políticamente
correcta del Estado. Cuadernos de Antropología Social,28, 51-65.
——. (2013). Guaraníes en Misiones. Tierras y Bosques 2011. Nuevos escenarios
para viejas cuestiones. Runa. Archivos para la ciencia del hombre, 34(1), 31-47.

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


124 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

Grimson, A. (2011). Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la iden-


tidad. Ciudad de Buenos Aires, Argentina: Siglo xxi.
Grossberg, L. (1992). Power and Daily Life. En We Gotta Get Out of This
Place. Popular Conservatism and Postmodern Culture (pp. 89-112). New York,
Estados Unidos: Routledge.
Guemureman, S. (2014). Los «unos» y los «otros». Del tratamiento judicial
que reciben los adolescentes y jóvenes que cometen delitos. Ciencias Sociales, 85,
40-51.
Guha, R. (2002). Las voces de la historiay otros estudios subalternos. Barcelona,
España: Crítica
Hale, C. (2006). Activist Research v. Cultural Critique: Indigenous Land Rights
and the Contradictions of Politically Engaged Anthropology. Cultural Anthro-
pology, 21,96–120. doi: https://doi.org/10.1525/can.2006.21.1.96.
—— (2004). El protagonismo indígena, las políticas estatales y el nuevo racismo
en la época del ‘indio permitido’. Ponencia para la conferencia Construyendo
la paz: Guatemala desde un enfoque comparado, organizada por la Misión de
Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala (minugua), 27-29 de octubre.
Hayano, D. (1979). Auto-ethnography: Paradigms, Problems and Prospects. Hu-
man Organization 38(1), 99-104. doi: https://doi.org/10.17730/humo.38.1.u761n
5601t4g318v
Hilger, I. (1957). Araucanian childlife and its cultural background. Washington:
Smithsonian Miscellaneous Collection, N o133.
Hirsch S. y Lorenzetti, M. (2017). Con derechos, pero sin tierras. En P.
Stancancelli, (Et. Al.) El Atlas de la Argentina: La democracia inconclusa (pp.
122-123). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Le Monde Diplomatic
y Capital Intelectual.
—— y —— (Eds.) (2016). Salud pública y pueblos indígenas en la Argentina:
encuentros, tensiones e interculturalidad. Ciudad Autónoma deBuenos Aires, Ar-
gentina: unsam edita.
Imbelloni, J. (1949). Los Patagones. Características corporales y psicológicas de
una población que agoniza. Runa. Archivo para las ciencias del hombre 2 (partes
1-2), 5-58.
Jackson, J. (1995). Culture, Genuine and Spurious: the Politics of Indianness
en the Vaupés, Colombia. American Ethnologist, 22(1): 3-27.
Jenks, C. (1996). Childhood, Londres, Reino Unido: Routledge.

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Obras citadas 125

Kalinsky, B. (2004). “El contexto de la ofensa: un concepto significativo para


el análisis del delito”. Vrbe et ivs, Revista de Opinión Jurídica, Edición N oii,
Primavera, mmiv.
Lagndon, E. J. (2016). Os diálogos da antropología com a saúde: contribuciones
para as políticas públicas em saúde indígena. En J. E. Langdon y M. Grisotti
(Orgs.) Políticas públicas: reflexiones antropológicas (pp.17-41). Florianópolis,
Brasil: Universidad Federal de Santa Catarina.
Lassiter, L. E. (2005). The Chicago Guide to Collaborative Ethnography. Chica-
go, Estados Unidos: University of Chicago Press.
Lazzari, A. y Cardin, L. (2013). ¿Quién le teme a Félix Diaz? Anfibia, Recu-
perado de http://www.revistaanfibia.com/ensayo/quien-le-teme-felix-diaz/
Lenton, D. (2016). Tensiones y reflexividad en la aproximación antropológica a
la política indigenista. Estudios de Antropología Social, 1(1), 5-13. Recuperado
de http://cas.ides.org.ar/files/2016/07/eas_v1n1ns_01mir_lent.pdf.
—— (1998). Los araucanos en la Argentina: Un caso de interdiscursividad nacio-
nalista. iii Congreso Chileno de Antropología.Temuco, Chile.
—— y M. Lorenzetti (2005). Neoindigenismo de necesidad y urgencia: la in-
clusión de los Pueblos Indígenas en la agenda del Estado neoasistencialista. En
Briones, C. (Ed) Cartografías Argentinas, políticas indígenas y formaciones pro-
vinciales de alteridad, (pp. 293-325). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argen-
tina: Antropofagia.
Liebel, M. (2013). Niñez y Justicia Social. Repensando sus derechos, Santiago
de Chile: Pehuen.
Lomnitz, L. (2006). Cómo sobreviven los Marginados. Ciudad de México, Mé-
xico: Siglo xxi editores.
Lorenzetti, M. (2008). Relaciones interétnicas y construcción de “lo saluda-
ble” desde las intervenciones de Atención Primaria de la Salud. En actas Quintas
Jornadas de Investigación en Antropología Social. Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, Instituto de Ciencias Antropológicas, Sección Antropología Social, Facul-
tad de Filosofía y Letras, uba.
—— (2009a). La construcción de la ’salud intercultural’ como campo de interven-
ción. En actas viii Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y
Población, Eventos Académicos N¶ 5. Cuidad Autónoma de Buenos Aires, Institu-
to de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad
de Buenos Aires.
—— (2009b). Procesos de alterización y normalización en las intervenciones
socio-sanitarias para indígenas. Ponencia presentada en la viii Reunión de An-

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


126 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

tropología del Mercosur, organizada por la Universidad Nacional de San Martín


y el Instituto de Altos Estudios Sociales. Cuidad Autónoma de Buenos Aires, 29
de septiembre al 2 de octubre.
—— (2010). Salud intercultural: articulaciones entre alteridad y biopolítica en
las intervenciones socio-sanitarias para indígenas. (Tesis de Doctorado), Facultad
de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires.
—— (2011). Subordinaciones y resistencias en las intervenciones socio-sanitarias
dirigidas a la población indígena del Chaco Salteño. Ponencia presentada en
las 11as. Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural, organizadas por el
Departamento de Antropología Sociocultural, Escuela de Antropología, Fac. de
Humanidades y Artes, Universidad de Rosario. Rosario, 29 y 30 de septiembre.
—— (2012). La dimensión política de la salud: las prácticas sanitarias desde las
comunidades periurbanas wichí del departamento de San Martín (Salta). Publicar
En Antropología y Ciencias Sociales, 10(12), 65-85.
—— (2013a). Experiencias de sufrimiento, memorias y salud en las comunidades
wichí de Tartagal. Cuadernos de Antropología Social, 38, 131-151.
—— (2013b). El cuerpo como testimonio: construcciones de salud y transmisión
de las memorias en las comunidades wichí de Tartagal (Salta, Argentina). Revista
Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, 12(5) 65-78.
—— (2017). Los enfoques en salud intercultural en los ámbitos de gestión e
Investigación, Revista de Estudios Marítimos y Sociales, 11(10), 148-176.
Massey, D. (2005). For Space. Londres, Inglaterra: Sage Publications.
Mauss, M. [1925] (2009). Ensayo sobre el don. Forma y función del intercambio
en las sociedades arcaicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Katz.
Messer, E. (1993). Anthropology and Human Rights. Annual Review of Anth-
ropology 22, 221-249.
Mouffe, C. (2007). En torno a lo político. Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Noel, G. (2016). Verdades y consecuencias. Las interpelaciones éticas en las lec-
turas nativas de nuestras etnografías. Avá. Revista de Antropología, 28, 101-126.
Ética y antropología” debates contemporáneos sobre dilemas éticos.
Ortega, F. (Ed.) (2008). Rehabitar la cotidianidad. En V. Das (Ed.), Sujetos del
dolor, agentes de dignidad (pp: 15-71). Bogotá, Colombia: Universidad Nacional
de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana. Instituto Pensar.

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Obras citadas 127

Pacheco de Oliveira, J. (1993). As sociedades indígenas e seus processos de


territorialização. Conferencia presentada en la iii Reunião de Antropólogos do
Norte e Nordeste, organizada por aba/ufpa. Belém, 1 de junio.
Pérez Asensi, M. (2009). La subalternidad borrosa. Un poco más de debate en
torno a los subalternos. www.macba,cat/pdfs/spivak_manuel_asensi_cas.pdf
Recuperado el 15-01-2014.
Pratt, M. L. (1997). Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.
Quirós, J. (2014). Etnografiar mundos vívidos. Desafíos de trabajo de campo,
escritura y enseñanza en antropología. Publicar - En Antropología y Ciencias
Sociales, 12(17), 47-65.
Ramírez Hita, S. (2008). Políticas de salud basadas en el concepto de “inter-
culturalidad”. Los centros de “salud intercultural” en Bolivia. En ix Congreso
Argentino de Antropología Social, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales,
Universidad Nacional de Misiones, Posadas del 5 al 8 de agosto.
Ramírez, S. (2011). Matriz liberal de la Constitución y protección de los derechos
de los Pueblos originarios. En R. Gargarella. (Ed.),La Constitución en 2020, 48
propuestas para una sociedad igualitaria (pp. 143 - 149). Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, Argentina: Siglo Veintiuno Editores.
Ramos, A. (1994). The Hyperreal Indian, Critique of Anthropology, 14(2), 1-19.
Rancière, J. (1996). El desacuerdo. Política y Filosofía, Buenos Aires, Argenti-
na: Ediciones Nueva Visión.
Rappaport, J. (2005). Intercultural Utopias: Public Intellectuals, Cultural Ex-
perimentation, and Ethnic Pluralism in Colombia. Durham, Estados Unidos: Du-
ke University Press.
—— (2007). Más allá de la escritura. La epistemología de la etnografía en cola-
boración. Revista Colombiana de Antropología, 43, 197-229.
—— y Ramos Pacho A. (2005). Una historia colaborativa: retos para el diálogo
indígena académico. Historia Crítica, 29 (enero-junio), 39-62.
Ratier, H. (1988). Indios, gauchos y migrantes internos en la conformación de
nuestro patrimonio social, Revista índice para el Análisis de nuestro tiempo,
segunda época, 1(2), 26-51.
Reed-Danahay, D. E. (1997). Introduction. En Auto/Ethnography: Rewriting
the Self and the Social (pp. 1-17). Oxford, Inglaterra: Berg.
Renoldi, B. y L. Schiavoni (2016). Cuando nos abrimos a la experiencia de
campo suelen pasarnos muchas cosas. La ética en investigación. Entrevista con

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


128 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

Luis Fernando Dias Duarte. Avá. Revista de Antropología, 28, 129-156. Ética y
Antropología. Debates contemporáneos sobre ética.
Restrepo, E. (2014). Interculturalidad en cuestión: cerramientos y potencialida-
des. Ámbito de encuentros, 7(1), 9-30, Recuperado de www.suagm.edu/une/pdf/
ambito/ambito_7_1.pdf
Rodríguez, M. E. (2010). De la “extinción” a la autoafirmación: procesos de vi-
sibilización de la Comunidad Tehuelche Camusu Aike (provincia de Santa Cruz,
Argentina) (Tesis de doctorado). Departamento de Español y Portugués de la
Universidad de Georgetown, Washington dc, Estados Unidos. Recuperado de
http://repository.library.georgetown.edu/bitstream/handle/10822/553246/rodri-
guezMariela.pdf?sequence=1
—— (2016). “Invisible Indians”, “Degenerate Descendants”: Idiosyncrasies of
Mestizaje in Southern Patagonia. En P. Alberto y E. Elena (Eds.),Shades of
the Nation: Rethinking Race in Modern Argentina (pp. 127-154). Cambridge,
Inglaterra: Cambridge University Press.
—— (en prensa). ¿Un giro hacia la etnografía? Reflexiones desde la Patagonia
austral. En L. Katzer y H. Chiavazza (Eds.), Perspectivas etnográficas contempo-
ráneas en Argentina. Mendoza, Argentina: Instituto de Arqueología y Etnología
de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.
—— y Alaniz M. (2016). Desafíos de la eib en contextos de invisibilización: el
caso de Santa Cruz. En A. C. Hecht y M. Schmidt (Eds.), Maestros de la eib
(pp. 27-46). Buenos Aires, Argentina: Novedades Educativas.
—— et al. (2017). Reemergencia indígena en los países del Plata: Los casos
de Uruguay y de Argentina. Conversaciones del Cono Sur 3(1). Sección De-
bate. Magazine of the Southern Cone Studies Section of lasa. Recuperado de
https://conosurconversaciones.wordpress.com/
——, Gerrard A. C y Vidal M. (Eds.) (2018). A través de sus cenizas. Ho-
menaje a Hernán Julio Vidal (1957-1998). Ciudad de Buenos Aires. Argentina:
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Colección Sa-
beres.
Rosaldo, R. (1991). Introducción. Aflicción e ira de un cazador de cabezas. En
Rosaldo, R. Cultura y Verdad. Nueva propuesta de análisis social, (pp. 15-34).
Ciudad de México, México: Grijalbo.
Rose, N. (2003). Identidad, genealogía, historia. En S. Hall y P. Du Gay (Eds.)
Cuestiones de identidad cultural (pp. 251-259). Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, Argentina: Amorrortu.
Sahlins, M. (1983). Economía de la edad de piedra. Barcelona, España: Akal.

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Obras citadas 129

Salgado, J. M. y Gomiz, M. M. (2010). Convenio 169 de la O.I.T. sobre Pueblos


Indígenas: su aplicación en el derecho interno argentino. Neuquén, Argentina:
Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas.
Scheper-Hughes, N. (1997). La muerte sin llanto: violencia y vida cotidiana en
Brasil. Barcelona, España: Ariel.
Scheper-Hughes, N. y C. Sargent (Eds.) (1998). Small Wars. The Cultural
Politics of Childhood. Berkeley, Estados Unidos: University of California Press.
Schuch, P. (2009). Práticas de justiça. Antropologia dos modos de governo da
infância e juventude no contexto pós- eca. Porto Alegre, Brasil: ufrgs.
Segato, R. (2013). La crítica de la colonialidad en ocho ensayos. Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires: Prometeo.
—— (2007). La nación y sus otros: raza, etnicidad y diversidad religiosa en
tiempos de políticas de identidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina:
Prometeo Libros.
—— (2002). Identidades políticas y alteridades históricas. Una crítica a las cer-
tezas del pluralismo global. Nueva Sociedad, 178, 104-125.
Smith, A. M. (2007). Los niños de Loxicha, México: exploración de algunas ideas
sobre la niñez y de las reglas de participación. En Corona Caraveo, Y. y M.E.
Linares Pontón (Coords.) Participación infantil y juvenil en América Latina, (pp.
179-215), Ciudad de México, México: Universidad Autónoma Metropolitana.
Souto, P. (Ed.). (2011). Territorio, lugar, paisaje: prácticas y conceptos básicos
en geografía. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: uba, ffyl, Col.
Libros de Cátedra.
Souza Lima, A. C. de (2002). Diversidade Cultural e Política Indigenista no
Brasil Tellus, 2(3), 11-31.
—— (2012). O exercício da tutela sobre os povos indígenas: considerações para
o entendimento das políticas indigenistas no Brasil contemporáneo. Revista de
antropologia, São Paulo, usp, 55 (2), 781-832.
Stavenhagen, R. (2007). Los pueblos indígenas y sus derechos. Ciudad de Mé-
xico, México: unesco.
Stepan, N. L. (1991). The Hour of Eugenics: Race, Gender, and Nation in Latin
America. Ithaca, Estados Unidos: Cornell University Press.
Stephens, S. (1995). Children and the politics of culture. New Jersey, Estados
Unidos: Princeton University Press.
Sterpin, L. (2012). ¿De destinatarios a productores de políticas públicas? Dis-
cursos y prácticas de “participación” indígena (Tesis de Licenciatura en Ciencias
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
130 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

Antropológicas). Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras,


Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
—— (2016). Los pueblos indígenas y el derecho a la participación. Una aproxima-
ción antropológica a los alcances y desafíos del marco jurídico vigente. Ponencia
presentada en las iv Jornadas de Debate y Actualización en Temas de Antropolo-
gía Jurídica, organizadas porrelaju Argentina, pip-conicet 00560 y Escuela del
Servicio de Justicia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 21 y 22 de noviembre.
—— (2018). Los pueblos indígenas y el derecho a participar . . . ¿hasta dónde?
Normas, prácticas y concepciones en torno a la ‘participación’ indígena. En A.
Abbona e I. Roca. (Eds.), Los Pueblos Indígenas de América Latina: actas del
ii cipial (pp. 2681-2718). Santa Rosa, Argentina: Editorial de la Universidad
Nacional de La Pampa (edunlpam).
Surrallés, A. (2009). Entre derecho y realidad. Antropología y territorios ama-
zónicos en un futuro próximo. Bulletin de l’ifea, 38(1), 29-45.
Surrallés, A. y García Hierro, P. (Eds.). (2004). Tierra Adentro. Territorio
indígena y percepción del entorno. Copenhague, Dinamarca: iwgia.
Szulc, A. (2001). Que trabaje no quiere decir que no sea chico. Niñez y tra-
bajo desde una perspectiva antropológica. (Tesis de Licenciatura). Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires.
—— (2004). Mapuche se es también en la waria (ciudad). Disputas en torno
a lo rural, lo urbano y lo indígena en la Argentina. Política y Sociedad, 41(3),
167-180, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense
de Madrid, tercer cuatrimestre.
—— (2006). Antropología y Niñez: de la omisión a las ‘culturas infantiles’. En G.
Wilde y P. Schamber (Comp.) Cultura, comunidades y procesos urbanos contem-
poráneos, (pp. 25-50), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Editorial
sb.
—— (2011). Esas no son cosas de chicos. Disputas en torno a la niñez mapuche
en el Neuquén, Argentina. En D. Poveda, A. Franzé y M.I. Jociles (Coord),
Etnografías de la infancia: discursos, prácticas y campos de acción (pp. 77-107),
Madrid, España: La Catarata.
—— (2013). El “cuidado” de los niños/as mapuche en disputa. Una indagación
antropológica sobre prácticas familiares, comunitarias y estatales en tensión. X
Reunión de Antropología del Mercosur, Córdoba. m.i.
—— (2015a). Concepciones de niñez e identidad en las experiencias escolares de
niños mapuche del Neuquén, Anthropologica, 35, 235-253.

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Obras citadas 131

—— (2015b). La niñez mapuche. Sentidos de pertenencia en tensión. Ciudad


Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Biblos.
Szulc, A. y N. Enriz (2016). La política, las calles y la niñez indígena en Argen-
tina. Cadernos de campo, São Paulo, 25(25), 200-221.
Tassinari, A. (2007). Concepções indígenas de infância no Brasil. Tellus, 7(13),
11-25.
Trinh T. Min-ha. (1991). When the Moon Waxes Red. Representation, Gender
and Cultural Politics. New York, Estados Unidos: Routledge.
Trouillot, M. R. (1995). Silencing the Past. Power and the Production of
History. Boston, Estados Unidos: Beacon Press.
Turner, T. (1991). Representing, Resisting, Rethinking. Historical Transfor-
mations of Kayapo Culture and Anthropological Consciousness. En G. Stoc-
king, (Ed.) Colonial Situations. Essays on the Contextualization of Ethnographic
Knowledge. History of Anthropology, (pp. 285-313). Madison, Estados Unidos:
The University of Wisconsin.
Vianna, A. (2010). Derechos, moralidades y desigualdades. Consideraciones acer-
ca de procesos de guarda de niños. En C. Villalta (Comp.) Infancia, justicia y
derechos humanos, (pp. 21-72). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quil-
mes.
Veracini, L. (2010). Settler Colonialism. A Theoretical Overview. Londres, In-
glaterra: Palgrave.
Verdesio, G. (2012). Colonialismo acá y allá: Reflexiones sobre la teoría y la
práctica de los estudios coloniales a través de fronteras culturales. Cuadernos del
cilha, 13(17), 175-191.
Volnovich, J.C. (2005). Ética y Niñez (mimeografiado). Mencionado en A. Cat-
taneo (2008), Ética en tiempos de crisis: gusanos y mariposas. La intervención
desde una institución de salud”. En A. Rosato y V. Arribas (Comp).Antropología
del Consumo. De consumidores, usuarios y beneficiarios, (pp. 161-170) serie An-
tropología política y economía. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina:
Antropofagia.
Yúdice, G. (2002). El recurso de la cultura. Usos de la cultura en la era global.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Gedisa.

Ponencias presentadas ante la Comisión Bicameral


Burgos, M. (2012) Posición ante la Reforma, Actualización y Unificación de los Códi-
gos Civil y Comercial de la Nación. Recuperado de
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
132 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

http://ccycn.congreso.gob. ar/export/hcdn/comisiones/especiales/cbunificacioncodigos/
ponencias/salta/pdf/sal_056_manrique_burgos.pdf
cels, aadi, odhpi, gajat (2012) Posición en relación con la incorporación de los de-
rechos indígenas en el Código Civil. Recuperado de
http://ccycn.congreso.gob.ar/export/hcdn/comisiones/especiales/cbunificacioncodigos/
ponencias/buenosaires/pdfs/043_Diego_Morales.pdf
Duarte, J. C. (2012) Posición de ‘Encuentro Consejo Plurinacional Región NEA’ ante
el tratamiento de la propiedad comunitaria indígena en el Código Civil. Recuperado de
http://ccycn.congreso.gob.ar/export/hcdn/comisiones/especiales/cbunificacioncodigos/
ponencias/corrientes/pdf/jose_catri_duarte.pdf
Fernández, D. (2012) Derechos indígenas y Proyecto de Código Civil y Comercial
Unificado. Recuperado de
http://ccycn.congreso.gob.ar/export/hcdn/comisiones/especiales/cbunificacioncodigos/
ponencias/buenosaires/pdfs/157_Daniel_Fernandez.pdf
Huircapan, D. (2012) Posición de la Organización Territorial Pu Kona Mapu ante la
Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación.
Recuperado de
http://ccycn.congreso.gob.ar/export/hcdn/comisiones/especiales/cbunificacioncodigos/
ponencias/neuquen/pdfs/huircapan_Daniel_xcomunidad_mapuche_tehuelche_
pu_kona_mapux.pdf
Jofre, G. (2012) Posición de las Organizaciones Territoriales de los Pueblos Origina-
rios ante la Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial de
la Nación. Recuperado de
http://ccycn.congreso.gob.ar/export/hcdn/comisiones/especiales/cbunificacioncodigos/
ponencias/buenosaires/pdfs/Ponencia_Gabriel_Jofre.pdf
Nahuel, J. y Kinxikew, J. (2012) Aportes de la Confederación Mapuche (Xawvnko)
al tratamiento de la propiedad comunitaria indígena en el Código Civil. Recuperado de
http://ccycn.congreso.gob.ar/export/hcdn/comisiones/especiales/cbunificacioncodigos/
ponencias/neuquen/pdfs/quintriqueo_Jose-Josx_Kinxikew_xConfederacixn_Mapu-
chex.pdf
Ñancucheo, R. (2012) Posición de las Organizaciones de Pueblos Originarios a la
Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación.
Recuperado de
http://ccycn.congreso.gob.ar/export/hcdn/comisiones/especiales/cbunificacioncodigos/
ponencias/buenosaires/pdfs/172_Roberto_Nancucheo.pdf
Quiroga, A., Sarapura, D., Liempe, M., Nahuel, J. y Cayuqueo, N. (2012) Apor-
tes del Consejo Plurinacional al tratamiento de la propiedad comunitaria indígena en
el Código Civil. Recuperado de
http://ccycn.congreso.gob.ar/export/hcdn/comisiones/especiales/cbunificacioncodigos/
ponencias/buenosaires/pdfs/080_Cayuqueo_Nilo.pdf
Sarapura, D. y López, A. (2012) Posición del Qullamarka en relación al Proyecto de
Reforma del Código Civil y Comercial. Recuperado de

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Obras citadas 133

http://ccycn.congreso.gob.ar/export/hcdn/comisiones/especiales/cbunificacioncodigos/
ponencias/salta/pdf/sal_078_sarapura-lopez-adelina.pdf

Talero, O. (2012) Posición de la Organización Territorial ocastafe ante la Reforma,


Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación. Recuperado
de
http://ccycn.congreso.gob.ar/export/hcdn/comisiones/especiales/cbunificacioncodigos/
ponencias/laplata/pdfs/050_oscar_talero.pdf

Versiones taquigráficas de audiencias públicas


Canelo, G. (13/09/12) Versión taquigráfica. Reunión de la Comisión Bicameral para
la reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación.
La Plata. Recuperado de
http://ccycn.congreso.gob.ar/versiones/laplata/2012-13-09.html
Fernández, D. (28/08/12) Versión taquigráfica. Reunión de la Comisión Bicameral
para la reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la
Nación. C.A.B.A. Recuperado de
http://ccycn.congreso.gob.ar/versiones/buenosaires/2012-28-08.html
Fernández, D. (07/09/12) Versión taquigráfica. Reunión de la Comisión Bicameral
para la reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la
Nación. San Miguel de Tucumán. Recuperado de
http://ccycn.congreso.gob.ar/versiones/tucuman/2012-07-09.html
Jaramillo, Á. (04/09/12) Versión taquigráfica. Reunión de la Comisión Bicameral para
la reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación.
C.A.B.A. Recuperado de
http://ccycn.congreso.gob.ar/versiones/buenosaires/2012-04-09.html
Kosovsky, F. (20/09/12) Versión taquigráfica. Reunión de la Comisión Bicameral para
la reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación.
Neuquén. Recuperado de
http://ccycn.congreso.gob.ar/versiones/neuquen/2012-20-09.html
Ramírez, S. (04/09/12) Versión taquigráfica. Reunión de la Comisión Bicameral para
la reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación.
C.A.B.A. Recuperado de
http://ccycn.congreso.gob.ar/versiones/buenosaires/2012-04-09.html
Salgado, J. M. (20/09/12) Versión taquigráfica. Reunión de la Comisión Bicameral
para la reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la
Nación. Neuquén. Recuperado de
http://ccycn.congreso.gob.ar/versiones/neuquen/2012-09-12c.html

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Sobre las autoras

Marcela Alaniz es Licenciada en Antropología Sociocultural por la Uni-


versidad Nacional de La Plata. En dicha universidad integró el Labora-
torio de Investigaciones en Antropología Social (lias), fue docente en
tres cátedras y participó en diversos proyectos de investigación y exten-
sión universitaria. Trabaja en gestión pública para la visibilización de los
derechos humanos de los pueblos originarios y acompaña los procesos or-
ganizativos de las comunidades indígenas. Actualmente es Coordinadora
de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, del Consejo Pro-
vincial de Educación de Santa Cruz, integra el Grupo de Estudios sobre
Subalternidades en Patagonia Austral (gespa) en la Universidad Nacional
de la Patagonia Austral (unpa), el Observatorio Regional de Derechos de
los Pueblos Indígenas y la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural.
Previamente, se desempeñó en la Secretaría de Derechos Humanos del Mi-
nisterio de Justicia de la Nación, en la Secretaría de Estado de Derechos
Humanos en Santa Cruz, y en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas
del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco del Programa
de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas (Ley 26.160).

Claudia Briones es Ph.D. University of Texas at Austin) es Investiga-


dora Principal del conicet y profesora de la Universidad Nacional de Río
Negro, en el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos
de Cambio (iidypca). Sus artículos y capítulos de libros hacen foco en de-
rechos indígenas y políticas indigenistas en Argentina, y particularmente
en la producción cultural y organización del pueblo Mapuche-Tewelche.
Actualmente investiga la expresión y reconocimiento de subjetivaciones
cívicas socioculturalmente diversas en la Patagonia norte.

Lorena Cardin es Profesora y Licenciada en Ciencias Antropológicas de


la Universidad de Buenos Aires (uba) y Profesional Adjunta en la Ca-
rrera de Apoyo a la Investigación y Desarrollo del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet) en el Instituto de Inves-
tigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio de la Universi-
dad Nacional de Río Negro (unrn). Fue becaria doctoral entre 2010-2015
(uba). Actualmente se encuentra finalizando el doctorado en Ciencias An-
tropológicas (uba). Participa en equipos de investigación de la anpcyt,
de conicet-unrn y de la uba. Su campo de investigación se centra en

135
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
136 Campos de interlocución y políticas de reconocimiento. . .

los procesos de acceso a tierra y territorio de los pueblos qom, mapuche


y mapuche-tehuelche.

Morita Carrasco es antropóloga, doctora en filosofía del derecho de la


Universidad de Buenos Aires. Profesora adjunta en la carrera de ciencias
antropológicas e investigadora de la Sección Etnología del Instituto de
Ciencias Antropológicas (Facultad de Filosofía y Letras, uba). Su línea
de trabajo está centrada en los derechos humanos de los pueblos indígenas
desde la perspectiva de la antropología jurídica latinoamericana. Aborda
lo relativo a la propiedad del territorio y al reconocimiento y respeto
de sus identidades culturales en la justicia penal. Directora del proyecto
ubacyt Aboriginalidad, provincias y nación: campos de interlocución en-
tre pueblos indígenas, estados y “colaboradores”. Directora del proyecto
pip-conicet Narrativas de orden en disputa. Un abordaje etnográfico en
dos campos: el biomédico y el jurídico-penal.

Mariana Isabel Lorenzetti es Doctora en Antropología por la Uni-


versidad de Buenos Aires (uba), Facultad de Filosofía y Letras (ffyl).
Desarrolla su actividad docente en la carrera de Antropología de la Uni-
versidad Nacional de Misiones (unam) y de la Diplomatura-Maestría de
Antropología Social y Política de la Facultad Latinoamericana de Cien-
cias Sociales (flacso). Actualmente se desempeña como Investigadora del
Instituto Nacional de Medicina Tropical (inmet), Puerto Iguazú, Misio-
nes, Argentina. Sus trabajos están abocados al análisis de las relaciones
interétnicas y los programas de salud indígenas; la construcción de las
memorias, las políticas de reconocimiento de derechos y las demandas en
comunidades de la región del Chaco y Alto Paraná en Argentina.

Mariela Eva Rodríguez es Doctora en Literatura y Estudios Culturales


(Georgetown University, usa), Magister en Literatura Hispanoamericana
(University of Notre Dame, usa) y Licenciada y Profesora en Ciencias
Antropológicas por la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad
de Buenos Aires. Es Investigadora Adjunta del conicet y Profesora (jtp)
en el departamento de Ciencias Antropológicas de la uba. Dirige un pro-
yecto ubacyt, codirige dos proyectos de la Agencia Nacional de Pro-
moción Científica y Tecnológica, y ha participado como investigadora en
otros. Desde una perspectiva etnográfica comprometida, su trabajo en
la provincia de Santa Cruz vincula demandas de los pueblos indígenas
(tehuelche, mapuche y mapuche-tehuelche), gestión estatal e investiga-
ción académica. Investiga sobre procesos de invisibilización y reemergen-
© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.
Sobre las autoras 137

cia indígena, patrimonialización, restitución de restos humanos, memo-


ria colectiva y archivos, territorio, interculturalidad y revitalización de
la lengua tehuelche. También trabaja con el pueblo charrúa de Uruguay
en el marco de la etnografía colaborativa. Publicaciones disponibles en
https://gepama.academia.edu/MarielaEvaRodriguez

Laura Sterpin es Licenciada y Profesora en Ciencias Antropológicas por


la Facultad de Filosofía y Letras de la uba y Doctoranda en Antropolo-
gía por la misma Facultad. Fue Becaria del conicet entre 2011-2014 y
2016-2018. Desde 2004 ha participado en los proyectos de investigación
ubacyt desarrollados por el equipo, radicados en la Sección Etnología
de la ffyl, uba. Su trabajo busca aportar al análisis de la relación entre
pueblos indígenas y Estado nacional en Argentina a través de la problema-
tización de la participación indígena en la formulación de normas jurídicas
y políticas públicas que los afectan.

Andrea Szulc es Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área An-


tropología, Investigadora Adjunta del conicet, Argentina, y directora del
equipo de investigación Niñez, Alteridad y Ciudadanía (fb Niñez Plural).
Es profesora de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires en
las áreas de pueblos indígenas y de antropología e infancia. Su trabajo de
investigación se desarrolla con comunidades y organizaciones mapuche de
la provincia del Neuquén desde el año 2001. Es autora del libro La niñez
mapuche. Sentidos de pertenencia en tensión (Biblos 2015). Entre 2011 y
2012 realizó junto con su equipo el Peritaje antropológico “Situación de
los niños y las niñas tobas (qom) de Potae Napocna Navogoh (Colonia
Aborigen La Primavera), provincia de Formosa”, para la Defensoría ante
la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En los últimos años se está
dedicando a problematizar el cuidado infantil, abordando cómo se articu-
lan con la alteridad, la diversidad y la desigualdad en contextos locales,
en el caso de la infancia mapuche.

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.


Campos de interlocución y políticas de reconocimiento indígena en Argentina
Campos de interlocución

Morita Carrasco - Editora


es el resultado acumulativo de sucesivas investigaciones que como equipo
hemos desarrollado en la Universidad de Buenos Aires.

En 1997 formamos el Grupo de Estudio en Legislación Indígena (GELIND) con


y políticas de reconocimiento
el objetivo de sistematizar, desde una perspectiva antropológica, los
marcos jurídicos desde los cuales se abordaron los derechos de los pueblos indígena en Argentina
indígenas.

Campos de interlocución y políticas de reconocimiento indígena en Argentina


Entre 2003 y 2010, conformamos el Grupo de Estudios en Aboriginalidad
Provincias y Nación (GEAPRONA), cuyo interés se centró en el análisis de las Morita Carrasco
relaciones entre indígenas y no indígenas, particularmente en el marco de
la institucionalización de políticas públicas indigenistas. Con el encabezado Editora
“Aboriginalidad provincias y nación” llevamos adelante tres proyectos
consecutivos: “Construcciones de alteridad en contextos provinciales”,
“Construcciones de alteridad en un contexto de refundación de la nación” y
“Acuerdos y fricciones ante la implementación de iniciativas indigenistas
federales”, cuyos resultados sintetizamos en el libro Cartografías argentinas.
Políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad (Briones et al.,
2005).

Entre 2011 y 2013 bajo el subtítulo “Reconfiguraciones contemporáneas de


las estrategias y demandas indígenas por la implementación de sus dere-
chos”, indagamos en las nuevas estrategias que el movimiento indígena
había comenzado a implementar en momentos en los que la Argentina
celebraba el bicentenario de la patria.

Entre 2014 y 2017 con la intención de complementar esta indagación, bajo


el título “Campos de interlocución entre indígenas, Estados y ‘colaborado-
res’”, incluimos las voces de profesionales, activistas, periodistas y otros
actores sociales que acompañan la movilización y demandas indígenas.
Algunos de los resultados de dicho proyecto, son los que presentamos en
este libro.

© del texto de los autores. © de la edición: Editorial Antropofagia.

CMYK

También podría gustarte