Está en la página 1de 6

DISEÑO DE MEZCLA f´c =350 Kg/cm2

Comité de Diseño 211 ACI

PROYECTO: : ACONDICIONAMIENTO DEL LABORATORIO DE LA RED DE SALUD PACIFICO NORTE


SOLICITA: : CONSORCIO MAGDALENA
UBICACIÓN : : Distrito: Chimbote; Provincia: Santa; Departamento: Ancash
FECHA : : 12/08/2010

CEMENTO:
- Cemento Pacasmayo Tipo MS
- Peso especifico 3.11 gr/cm3

SELECCIÓN DEL ASENTAMIENTO

TABLA Nº1

ASENTAMIENTOS RECOMENDADOS PARA VARIOS


TIPOS DE CONSTRUCCIÓN
TIPOS DE CONSTRUCCIÓN MÁXIMO MÍNIMO
- Zapatas y Muros de cimentación reforzados 3" 1"
- Zapatas simples , cajones y muros de subestr. 3" 1"
- Vigas y Muros reforzados 4" 1"
- Columnas de edificios 4" 1"
- Pavimentos y losas 3" 1"
- Concreto ciclópeo 2" 1"

Por condiciones de colocacion se requiere de una mezcla plástica , con un asentamiento de 3" a 4"

SELECCIÓN DEL TAMAÑO MÁXIMO DEL AGREGADO

Los concretos con mayor tamaño de agregados , requieren menos mortero por unidad de volumen de concreto
que tamaños menores.
El tamaño máximo del agregado deberá ser el mayor que sea económicamente compatible con las dimensiones
de la estructura ;en la medida en que el tamaño máximo del agregado grueso (piedra) nunca será mayor de:

- 1/5 de la dimensión más angosta entre caras del encofrado.


- 1/3 del espesor de las losas.
- 3/4 de la distancia libre entre barras o paquetes de barras o cables pretensores.

En el caso en que la trabajabilidad y los métodos de consolidación sean lo suficientemente buenos como para
que el concreto sea colocado sin cangrejeras, las 3 limitaciones anteriores pueden ser más flexibles. Para una
relación agua-cemento dada , la reducción en el tamaño máximo del agregado nos lleva a un incremento en la
resistencia del concreto.
Agregado Grueso: A) 3/8" - B) 1/2" - C) 3/4" - D) 1" - E) 1,1/2" - F) 2" - G) 3" - H) 6"

TAMAÑO MÁXIMO DE AGREGADO C


ingresar opción desde A - H
ESTIMACIÓN DEL AGUA DE MEZCLADO Y CONTENIDO DE AIRE

TABLA Nº2
REQUERIMIENTOS APROXIMADOS DE AGUA DE MEZCLADO Y DE CONTENIDO DE AIRE
PARA DIFERENTES VALORES DE ASENTAMIENTOS Y TAMAÑOS MÁXIMOS DE AGREGADOS

ASENTAMIENTO Agua en lt/m3 de concreto para los tamaños máximos de agregados gruesos y consistencia indicados
O SLUMP 3/8" 1/2" 3/4" 1" 1.1/2" 2" 3" 6"
CONCRETOS SIN AIRE INCORPORADO
1"a 2" 205 200 185 180 160 155 145 125
3"a 4" 225 215 200 193 175 170 160 140
6"a 7" 240 230 210 205 185 180 170 ------
Cantidad aproximada

de aire atrapado (%) 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0.3 0.2


CONCRETOS CON AIRE INCORPORADO
1"a 2" 180 175 165 160 145 140 135 120
3"a 4" 200 190 180 175 160 155 150 135
6"a 7" 215 205 190 185 170 165 160 ------
Promedio recomend.

de cont. total aire (%) 8 7 6 5 4.5 4 3.5 3

CONCRETO CON AIRE INCORPORADO (SI/NO) : SI

REQUERIMIENTO DE AGUA DE MEZCLADO 180 LTS/M3

Porcentaje de aire en el concreto 6.0 %

SELECCIÓN DE LA RELACIÓN AGUA - CEMENTO (a/c)

RESISTENCIA PROMEDIO (f´cp) :


Para diseñar una mezcla de concreto de tal modo que no más de un cilindro entre 10, ó un cilindro entre 20, tenga una
resistencia menor que la resistencia especificada por el proyectista (f´c), se tiene que proporcionar la mezcla para
una resistencia promedio mayor (f´cp). Esto se puede lograr aprovechando la experiencia previa. Para una primera
estimación puede utilizarse la expresión dada por el Comité Europeo del Concreto.
Resistencia Promedio tabla 7
valores de v
f´cp = f´c GRADO DE CONTROL COEFICIENTE DE VARIACIÓN

1-tv V

- Ensayos de laboratorio 5%
ingresar datos: - Excelente en obra 10% a 12%
- Bueno 15%
ingresar (Resistencia especificada en plano) - Regular 18%
f´c= 350 Resistencia a la compresión - Inferior 20%
especificada por el proyectista - Malo 25%
en kg/cm2, tabla 8
valores de "t"
ingresar (ver tabla Nº 7) Nº de muestras Posibilidades de caer debajo del límite inferior

v= Coeficiente de variación prevista menos 1 1 en 5 1 en 10 1 en 20


según grado de control, expresado 1 1.376 3.078 6.314
en forma decimal. 2 1.061 1.886 2.920
3 0.978 1.638 2.353
ingresar (ver tabla Nº 8) 4 0.941 1.533 2.132
t= 5 0.920 1.476 2.015
6 0.906 1.440 1.943
Cuando no hay datos disponibles 7 0.896 1.415 1.895
Menos de 210 Kg/cm2 f'c + 70 8 0.889 1.397 1.86
210 Kg/cm2 a 345Kg/cm2 f'c + 84 9 0.883 1.383 1.838
Mas de 345Kg/cm2 f'c + 98 10 0.879 1.372 1.812
15 0.866 1.341 1.753
resultado 20 0.860 1.325 1.725
f´cp= 350 kg/cm2 25 0.856 1.316 1.708
Resistencia promedio necesaria en obra 30 0.854 1.310 1.697
>30 0.842 1.282 1.645

TABLA Nº3
CONCRETOS NORMALES
RELACION AGUA - CEMENTO Y RESISTENCIA A LA
COMPRESIÓN DEL CONCRETO

RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN RELACION AGUA - CEMENTO DE DISEÑO EN PESO


A LOS 28 DÍAS (f´cp) kg/cm2 CONCRETO SIN AIRE INCORPORADO CONCRETO CON AIRE INCORPORA.

450 KG/CM2 0.38 -----


400 KG/CM2 0.43 -----
350 KG/CM2 0.48 0.40
300 KG/CM2 0.55 0.46
250 KG/CM2 0.62 0.53
200 KG/CM2 0.70 0.61
150 KG/CM2 0.80 0.71
CALCULO DE LA RELACIÓN AGUA CEMENTO

Con el valor de la resistencia promedio requerida f´cp de la tabla Nº3 obtenemos la relación agua -
cemento para concretos normales; si el concreto esta sometido a condiciones severas se utili-
zara la tabla Nº4 para asumir la relación agua - cemento.

f´cp= 350 kg/cm2 Resistencia promedio requerida

Interpolación valores de tabla Nº3


f´cp a/c
(kg/cm2) relación
400 0.35
350 0.40 Resultado Relación agua - cemento
350 0.40

INGRESAR:
(ver resultado de interpolación de la tabla Nº3 para concretos normales y tabla Nº 4 para concretos especiales.)

Relación agua - cemento 0.40 Exposición a la solución de sulfatos

CÁLCULO DEL CONTENIDO DE CEMENTO:

Contenido de cemento (en kg/m3)= Agua de mezclado (kg/m3)


relación agua - cemento

Cont. Cemento= 180 kg/m3


0.40

Resultado
Cont. Cemento= 450.0 Kg/m3 = 10.59 Bls/m3

DATOS GENERALES DE LOS AGREGADOS

Agregado fino: Arena gruesa, procedente de la Cantera "La Carbonera"


Agregado Grueso: Piedra chancada procedente de la Cantera "Chero"
Muestras proporcionadas por el solicitante
Ingresar datos Ingresar datos
Descripción Ag. fino Ag. grueso

Peso especifico 2.66 gr/cm3 2.82 gr/cm3


Peso Unitario suelto 1574 kg/m3 1521 kg/m3
Peso Unitario compactado 1772 kg/m3 1689 kg/m3
Contenido de humedad 0.31 % 0.17 %
Porcentaje de absorción 0.74 % 0.31 %
Módulo de fineza 2.97 ----
ESTIMACIÓN DEL CONTENIDO DE AGREGADO GRUESO:

Volumen de agregado Peso unitario seco y

Cantidad de agregado = grueso Tabla Nº5 (m3) x compactado del agregado


grueso (en kg) grueso (en Kg/m3)
TABLA Nº5
VOLUMEN DE AGREGADO GRUESO POR UNIDAD DE VOLUMEN DE CONCRETO
Volumen seco y comp.agregado grueso Volumen de Agregado grueso, seco y compactado
(ver Tabla Nº 5) TAMAÑO MÁXIMO por unidad de volumen de concreto, para diferentes
ingresar 0.60 m3 DEL AGREGADO módulos de fineza de agregado fino
GRUESO MODULO DE FINEZA DEL AGREGADO FINO
2.40 2.60 2.80 3.00
3/8" 0.50 0.48 0.46 0.44
Peso unitario seco y compactado del 1/2" 0.59 0.57 0.55 0.53
agregado grueso ( 1650 kg/m3 prom.) 3/4" 0.66 0.64 0.62 0.60
dato 1689 kg/m3 1" 0.71 0.69 0.67 0.65
Peso seco de agregado grueso 1.1/2" 0.76 0.74 0.72 0.70
resultado 1018.47 kgs. 2" 0.78 0.76 0.74 0.72
3" 0.81 0.79 0.77 0.75
6" 0.87 0.85 0.83 0.81
NOTAS:
*Los volúmenes de agregado grueso mostrados, está en condiciones seca y compactada, según norma ASTM C29.
*Para concretos menos trabajables, tales como el requerido en la construcción de pavimentos, incrementar en 10%
*Para concretos más trabajable, tales como los colocados por bombeo , reducir los valores en un 10%.
*El módulo de fineza de la arena=suma de las relaciones (acumulativas) retenidas en mallas Nº 4, Nº 8, Nº 16, Nº 30
Nº 50, Nº 100

ESTIMACIÓN DEL CONTENIDO DE AGREGADO FINO:

Volumen absoluto de los materiales por m3 de concreto

Materiales Resultados (no necesita calcular)


Volumen absoluto de agregado fino (m3)
Cemento 0.1447 m3
Agua 0.1800 m3 = 1- 0.7459 = 0.2541
Aire 0.0600 m3
A. Grueso 0.3612 m3 Peso del Agregado fino (kgs)
total 0.7459 m3
= 0.2541 x 2660

= 676.0 kgs
AJUSTE POR CONTENIDO DE HUMEDAD DE LOS AGREGADOS:

Agregado Grueso Agregado fino


Húm. total W% 0.17 % 0.31 %
% de absorción A% 0.31 % 0.74 %

AJUSTES DE MATERIALES POR HUMEDAD

Pesos materiales/m3 Pesos materiales/m3


sin corrección corregidas
Cemento 450.0 kgs 450.0 kgs
A. Fino 676.0 kgs 678.1 kgs
A. Grueso 1018.467 kgs 1020.2 kgs
Agua 180 kgs o lts 184.3 lts
Nota: Los ajustes por humedad se realizan en los agregados finos y gruesos y en el volumen
unitario de agua de mezclado.

EXPRESIONES DE LAS PROPORCIONES EN PESO

Por cada kg de cemento se usara:


Cemento 450.0 = 1 A. grueso 1020.2 = 2.27
450.0 450.0
A. Fino 678.1 = 1.51 Agua 184.3 = 0.41
450.0 450.0
Lo anterior se expresa de la siguiente manera:
1 : 1.51 : 2.27 / 0.41

CANTIDAD DE MATERIALES POR SACO DE CEMENTO


Bolsas de cemento: 1
Cemento 1 x 42.5 = 42.50 Kgs.
Agregado fino 1.51 x 42.5 = 64.05 Kgs.
Agregado grueso 2.27 x 42.5 = 96.35 Kgs.
Agua efectiva 0.41 x 42.5 = 17.41 lts.

EXPRESIONES DE LAS PROPORCIONES EN VOLUMEN

Cemento 1 pie3
Agregado fino 1.44 pie3
Agregado grueso 2.24 pie3
Agua efectiva 17.41 Lts/Bls

1 : 1.44 : 2.24 / 17.41

También podría gustarte