Está en la página 1de 1

Subrasante: Es la superficie que sirve de fundación al pavimento.

Está constituida por el

suelo y se puede representar en corte, lleno o una combinación de los dos.

Subbase: Es la primera capa de la estructura del pavimento que se dispone sobre la

subrasante, con el fin de facilitar un buen drenaje en el pavimento y permitir la construcción

del resto de la estructura. En esta capa se presenta una disipación parcial de esfuerzos.

Base: Es la capa que se construye sobre la sub-base, y en su construcción se emplean


materiales de mejor calidad y con mejores especificaciones de construcción. Su importancia

radica en su capacidad estructural y de protección del resto de pavimento. Además, permite

la circulación de vehículos mientras se construye la capa de rodadura. Esta capa es

indispensable para cualquier sistema de pavimentos, ya que en ella se presenta la mayor

disipación de esfuerzos.

Capa de rodadura: Es la capa superior del pavimento y sobre ella circulan los vehículos

durante la vida útil de ésta. Debe ser resistente a la abrasión generada por el tráfico y a la

agresión del medio ambiente. Tiene la función de proteger la estructura, impermeabilizando

la superficie del pavimento, debe ser suave y de superficie continua para que sea cómoda la

circulación de vehículos sobre ella, y debe ser rugosa para asegurar la adherencia de los

vehículos.

Pavimento de concreto asfáltico: Es aquel cuya capa de rodadura está conformada por

una carpeta de concreto asfáltico. Si su espesor es considerable, esta capa se divide en

dos: la base asfáltica y la rodadura, las cuales se diferencian básicamente en el tamaño del

agregado con que se produce el concreto asfáltico siendo mayor el de la base que el de la

rodadura.

También podría gustarte