Está en la página 1de 5

Matemáticas Financieras MA.

Karla Sandoval Zavala

PROBLEMARIO: INTERÉS Y DESCUENTO SIMPLE

1. ¿Cuál es la tasa de interés simple anual, si un capital de $17,500 genera $750 de


intereses en 65 días?
Solución:
i=?
C = $17,500
I = $750
n = 65/360
M= C+ I
M= 17500+750=18250

M=C(1+in)
18250=17500[1+i(65/360)]
18250/17500=1+i(65/360)
1.04285-1=i(65/360)
0.04285/0.1805555=i
i = 0.237323
i = 23.73%
Respuesta: la tasa de interés simple anual es de 23.73%

2. El 21 de junio se depositan $14,250 en un banco que abona el 7.3% simple anual.


¿Cuánto se acumula el 3 de noviembre siguiente?
Solución:
C= $14,250
i = 7.3% simple anual
n = 135/360
M=?

M=C(1+in)
M=14250[1+(0.073)(135/360)]
M=14640.09
Respuesta: El 3 de noviembre se tendrán $14,640.09 en el banco.

3. El señor Gómez adquiere diversas prendas en una tienda departamental, por la


cantidad de $25,550. Liquida su compra con un enganche de 30% y dos abonos
iguales a 30 y 60 días. ¿De cuánto es cada uno de los tres pagos si se tienen cargos del
15.8% simple anual?
C = $25,550
i = 15.8 simple anual

Enganche = 30% de $25,550


25550*0.3=7665
Matemáticas Financieras MA. Karla Sandoval Zavala

Faltan 25550 – 7665 =17885


Como los dos pagos son iguales entonces:
17885/2=8942.5
Ahora sabemos que cada uno de los pagos en el presente es de $8,942.5.

Para el primer pago a 30 días:


M1=C1(1+in)
M1=8942.5[1+(0.158)(1/12)]
M1=9060.24

Para el segundo pago a 60 días:


M2=8942.5[1+(0.158)(2/12)]
M2=9177.98

Respuesta: El enganche es de $7,665, el primer pago es de $9,060.24 y el segundo


pago es de $9,177.98

4. Lorena invierte ahora $15,300 en una institución que paga intereses de 8.7% simple
anual. ¿Cuánto tendrá tres meses después en su inversión y en cuántos días tendrá
$16,700?
Solución:
i = 8.7% simple anual

Para saber cuánto tendrá en tres meses:


C = 15300
n = 3/12
M = C(1+in)
M = 15300[1+(0.087)(3/12)]
M = 15632.77

Para saber en cuántos días tendrá $16,700:


M = 16700
C = 15300
n = ? en días
M = C(1+in)
16700 = 15300[1+(0.087)(n)]
16700/15300 =1+0.087n
1.091503 =1+0.087n
0.091503 = 0.087n
n=0.091503/0.087
n = 1.0517 en años
n = (1.0517)(360)=379 días

Respuesta: Lorena tendrá $15,632.77 en tres meses y necesita 379 días para tener
$16,700.
Matemáticas Financieras MA. Karla Sandoval Zavala

5. Una persona invierte $20,000 y a los tres meses retira $8,500. ¿Cuánto tiene en su
cuenta dos meses después? Suponga que la tasa de interés es del 19.8% simple anual.
Solución:
i = 19.8 simple anual
C = 20000

En tres meses tendrá:


n=3/12
M=C(1+in)
M=20000[1+(0.198)(3/12)]
M=20990
Retira $8,500
20990-8500=12490

En dos meses tendrá:


C=12490
n=2/12
M=12490[1+(0.198)(2/12)]
M= 12902.17

Respuesta: En dos meses tendrá $12,902.17

6. ¿Cuál es el valor nominal de un documento que cinco meses antes de vencer se


negocia en $25,000 con un tipo del 8.12% de descuento simple anual?
Solución:
d=8.12% descuento anual
P=25,000
n=5/12
P=M(1-nd)
25000=M[1-(5/12)(0.08120)]
25000=M(0.966166)
M=25000/0.966166
M=25875.47

Respuesta: El valor nominal del documento es de $25,875.47

7. Obtenga la tasa de descuento simple anual de un documento, cuyo valor nominal es


de $24,000 y se vende en $22,400, tres meses antes de vencer.
Solución:
M=24000
P=22400
n=3/12
d=? descuento simple anual

D=M-P
D=24000-22400=1600
Matemáticas Financieras MA. Karla Sandoval Zavala

D=Mnd
1600=24000(3/12)d
1600=6000d
d=1600/6000
d=0.26666
d=26.66%

Respuesta: la tasa de descuento anual del documento es de 26.66%

8. ¿En cuánto se negocia el 21 de junio un documento con valor nominal de $9,500, si


vence el 15 de agosto y se descuenta el 9.3% simple anual?
Solución:
M=9500
n=55 días
d= 9.3% descuento simple anual

P=M(1-nd)
P=9500[1-(55/360)(0.093)]
P=9365.02

Respuesta: El valor comercial del documento al 21 de junio es de $9,365.02

9. El 10 de febrero se compra un aparato electromecánico con un anticipo de $8,750 y


un documento al 15 de junio por el 65% restante, con intereses del 13.5% anual.
Determine:
a. El precio de contado del aparato
b. El valor nominal del documento
c. El valor comercial del pagaré el 19 de marzo, considerando un descuento del
12.3% simple anual

Solución:
a. Para conocer el precio de contado del aparato:
El enganche es de 8750 que es el 35% del precio del aparato, por lo que por
regla de 3:
precio=(8750 X 100)/35 =25000.
Respuesta: El precio de contado del aparato es de $25,000

b. Para conocer el valor nominal del documento:


Sabemos que el pago es la diferencia de 25,000 y el enganche
pago=25000-8750=16250
n=125/360
C=16250
i=13.5% simple anual
M=16250[1+(125/360)(0.135)]
M=17011.71
Respuesta: El valor nominal del documento al 15 de junio es de $17,011.71
Matemáticas Financieras MA. Karla Sandoval Zavala

c. Para saber el valor comercial del pagaré al 19 de marzo con un descuento del
12.3% simple anual:
n=88/360
M=$17,011.71
d=12.3% descuento simple anual
P=M(1-nd)
P=17011.71[1-(88/360)(0.123)
P=16500.22
Respuesta: El valor comercial del documento al 19 de marzo es de $16,500.22

10. El 23 de febrero el Banco de Comercio descuenta al licenciado Pérez una tasa del
16.93% simple anual en un documento que vence el 15 de mayo siguiente, cuyo valor
nominal es de $25,400. El mismo día el banco transfiere el documento al Banco del
Pacífico con un descuento del 14.5% simple anual. ¿De cuánto fue la utilidad para el
Banco del Comercio?
Solución:

Para el Banco del Comercio:


M=25400
d=16.93% descuento simple anual
n=81/360
P=25400[1-(81/360)(0.1693)]
P= 24432.45

Para el Banco del Pacífico


M=25400
d=14.5% descuento simple anual
n=81/360
P=25400[1-(81/360)(0.145)]
P=24571.32

La utilidad es 24571.32 – 24432.45 = 138.87

Respuesta: La utilidad para el Banco de Comercio es de $138.87

También podría gustarte