Está en la página 1de 7

Firmado Digitalmente por:

EDITORA PERU
Fecha: 18/04/2019 04:30:27

El Peruano / Jueves 18 de abril de 2019 NORMAS LEGALES 11


Artículo 3.- Financiamiento derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado
La implementación de las acciones previstas en el al desarrollo de su vida;
presente decreto supremo, se financian con cargo al Que, según el artículo I del Título Preliminar de la Ley
presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de Nº 28611, Ley General del Ambiente, toda persona tiene
conformidad con la normatividad vigente. el derecho irrenunciable a vivir en un ambiente saludable,
equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida;
Artículo 4.- Refrendo y el deber de contribuir a una efectiva gestión ambiental
El presente decreto supremo es refrendado por el y de proteger el ambiente, así como sus componentes,
Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de Salud, asegurando particularmente la salud de las personas
la Ministra de Educación, la Ministra de Agricultura y Riego, en forma individual y colectiva, la conservación de la
el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el diversidad biológica, el aprovechamiento sostenible de
Ministro de Transportes y Comunicaciones, el Ministro los recursos naturales y el desarrollo sostenible del país;
del Interior, el Ministro de Defensa, la Ministra de la Mujer Que, el Convenio de Minamata sobre el Mercurio,
y Poblaciones Vulnerables, la Ministra de Desarrollo e adoptado en la ciudad de Kumamoto, Japón, en la
Inclusión Social, la Ministra de Trabajo y Promoción del Conferencia de Plenipotenciarios de la Convención sobre
Empleo, la Ministra de la Producción, y el Ministro de el Mercurio, llevada a cabo del 7 al 11 de octubre de
Energía y Minas. 2013, y firmado por el Perú el 10 de octubre de 2013, fue
aprobado por Resolución Legislativa Nº 30352;
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diecisiete Que, mediante Decreto Supremo Nº 061-2015-RE el
días del mes de abril del año dos mil diecinueve. Perú ratificó el Convenio de Minamata sobre el Mercurio,
de conformidad con lo dispuesto por los artículos 56 y 118
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO de la Constitución Política del Perú y el artículo 2 de la Ley
Presidente de la República Nº 26647, Ley que establece normas que regulan actos
relativos al perfeccionamiento nacional de los Tratados
SALVADOR DEL SOLAR LABARTHE celebrados por el Estado Peruano;
Presidente del Consejo de Ministros Que, el objeto del citado Convenio es proteger la salud
humana y el ambiente de las emisiones y liberaciones
FABIOLA MARTHA MUÑOZ DODERO antropógenas de mercurio y compuestos de mercurio;
Ministra de Agricultura y Riego Que, el artículo 20 del referido Convenio establece que
cada Parte, después de efectuar una evaluación inicial,
JOSÉ HUERTA TORRES podrá elaborar y ejecutar un plan de aplicación, teniendo
Ministro de Defensa en cuenta sus circunstancias nacionales, para cumplir las
obligaciones contraídas con arreglo al Convenio;
PAOLA BUSTAMANTE SUÁREZ Que, de conformidad con el literal j) del artículo 7
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Decreto Legislativo Nº 1013, que aprueba la Ley de
Creación, Organización y Funciones del Ministerio del
FLOR AIDEÉ PABLO MEDINA Ambiente, este Ministerio tiene como función específica
Ministra de Educación implementar los acuerdos ambientales internacionales y
presidir las respectivas comisiones nacionales;
FRANCISCO ISMODES MEZZANO Que, en ese sentido, mediante Decreto Supremo
Ministro de Energía y Minas N° 010-2016-MINAM se aprobó el Plan de Acción
Multisectorial para la implementación del Convenio de
CARLOS MORÁN SOTO Minamata sobre el Mercurio, el cual contenía actividades
Ministro del Interior programadas hasta el año 2017;
Que, conforme ha sido expuesto en los informes
GLORIA MONTENEGRO FIGUEROA N° 00247-2018-MINAM/VMGA/DGCA/DCCSQ y N°
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 00012-2019-MINAM/VMGA/DGCA/DCCSQ, la Dirección de
Control de la Contaminación y Sustancias Químicas de la
ROCÍO INGRED BARRIOS ALVARADO Dirección General de Calidad Ambiental realizó el análisis
Ministra de la Producción de la ejecución del citado Plan de Acción Multisectorial,
identificando que existen brechas por cubrir en cuanto a la
ELIZABETH ZULEMA TOMÁS GONZÁLES implementación del Convenio de Minamata en el país;
Ministra de Salud Que, en atención a ello, se requiere aprobar un
Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Minamata
SYLVIA E. CÁCERES PIZARRO sobre el Mercurio a fin de continuar con el desarrollo
Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo de actividades que permitan el cumplimiento de los
compromisos contraídos en virtud del referido Convenio
EDMER TRUJILLO MORI y que contribuyan a la protección del ambiente y de la
Ministro de Transportes y Comunicaciones salud de hombres, mujeres y poblaciones vulnerables, de
las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y
CARLOS BRUCE MONTES DE OCA compuestos de mercurio;
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Que, mediante Resolución Ministerial N°
446-2018-MINAM, se dispuso la prepublicación del
1762048-5 proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Plan
Nacional de Aplicación del Convenio de Minamata sobre
el Mercurio, en el Portal Institucional del Ministerio del
Ambiente (http://www.minam.gob.pe/consultaspublicas);
AMBIENTE en virtud de lo cual se recibieron aportes y comentarios
al mismo;
Aprueban el Plan Nacional de Aplicación del De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del
Convenio de Minamata sobre el Mercurio artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley
Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº
decReto supRemo 28611, Ley General del Ambiente; y, el Decreto Legislativo
N° 004-2019-mINAm Nº 1013, que aprueba la Ley de Creación, Organización y
Funciones del Ministerio del Ambiente;
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
DECRETA:
CONSIDERANDO:
Artículo 1.- Aprobación del plan Nacional de
Que, el numeral 22 del artículo 2 de la Constitución Aplicación del convenio de minamata sobre el
Política del Perú establece que toda persona tiene mercurio
12 NORMAS LEGALES Jueves 18 de abril de 2019 / El Peruano

Apruébese el Plan Nacional de Aplicación del Convenio Artículo 5.- Financiamiento


de Minamata sobre el Mercurio, cuyo texto como Anexo La implementación del Plan Nacional se sujeta
forma parte integrante del presente Decreto Supremo. a la disponibilidad presupuestal de las instituciones
involucradas, y no demandará recursos adicionales al
Artículo 2.- ejecución y cumplimiento Tesoro Público.

2.1 La ejecución del Plan Nacional de Aplicación del Artículo 6.- Refrendo
Convenio de Minamata sobre el Mercurio está a cargo de El presente Decreto Supremo es refrendado por
las instituciones responsables y participantes incluidas la Ministra del Ambiente; el Ministro de Relaciones
en dicho Plan, o las que hagan sus veces según el Exteriores; el Ministro de Economía y Finanzas; el
ordenamiento jurídico nacional; las cuales incorporan, Ministro de Energía y Minas; la Ministra de la Producción;
según corresponda, las actividades a su cargo en sus la Ministra de Salud; la Ministra de Cultura; la Ministra
respectivos planes institucionales. de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; el Ministro de
2.2 Las instituciones responsables gestionan y Comercio Exterior y Turismo; y el Ministro de Transportes
ejecutan las acciones necesarias para dar cumplimiento y Comunicaciones.
a las actividades asignadas en el Plan, para lo cual
pueden solicitar el apoyo de las respectivas instituciones
participantes, de acuerdo con sus funciones y Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diecisiete
competencias. días del mes de abril del año dos mil diecinueve.
2.3 Una vez identificadas las zonas priorizadas
para la ejecución del Plan, la institución responsable MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
deberá solicitar al Ministerio de Cultura información Presidente de la República
complementaria sobre la ubicación de pueblos indígenas
u originarios o población afroperuana. En el caso existan LUCÍA DELFINA RUÍZ OSTOIC
zonas con presencia de pueblos indígenas u originarios o Ministra del Ambiente
población afroperuana, la institución responsable deberá
coordinar con el Ministerio de Cultura para garantizar EDGAR M. VÁSQUEZ VELA
los derechos colectivos de dichos grupos humanos y la Ministro de Comercio Exterior y Turismo
atención con pertinencia cultural.
2.4 El diseño y utilización de los instrumentos, así ULLA SARELA HOLMQUIST PACHAS
como la ejecución de las actividades previstas en el Ministra de Cultura
Plan, se aplican siguiendo el enfoque intercultural y de
género, adaptándose a las características geográficas, CARLOS OLIVA NEYRA
ambientales, socio-económicas, lingüísticas y culturales Ministro de Economía y Finanzas
(prácticas, valores y creencias) de la población; e
incorporando sus cosmovisiones y concepciones de FRANCISCO ÍSMODES MEZZANO
desarrollo y bienestar, así como sus expectativas, según Ministro de Energía y Minas
corresponda.
GLORIA MONTENEGRO FIGUEROA
Artículo 3.- seguimiento y monitoreo Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
3.1 El seguimiento y monitoreo del Plan Nacional de
ROCÍO INGRED BARRIOS ALVARADO
Aplicación del Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Ministra de la Producción
está a cargo del Ministerio del Ambiente, a través de la
Dirección General de Calidad Ambiental.
3.2 El Ministerio del Ambiente puede requerir NÉSTOR POPOLIZIO BARDALES
información a las instituciones comprendidas en el citado Ministro de Relaciones Exteriores
Plan. La modalidad del reporte que contiene la información
requerida es previamente coordinada con los sectores. ELIZABETH ZULEMA TOMÁS GONZÁLES
El plazo para su atención no podrá exceder de quince Ministra de Salud
(15) días hábiles, contados a partir de la recepción del
requerimiento. El Ministerio del Ambiente implementa los EDMER TRUJILLO MORI
mecanismos de coordinación y capacitación que permitan Ministro de Transportes y Comunicaciones
el cumplimiento de lo dispuesto en el presente numeral.
3.3 Las instituciones comprendidas en el referido
ANEXO
Plan acreditan a un representante, con capacidad de
decisión, mediante comunicación escrita, con la finalidad PLAN NACIONAL DE APLICACIÓN DEL CONVENIO DE
de que el Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección MINAMATA SOBRE EL MERCURIO
General de Calidad Ambiental, realice las coordinaciones
necesarias para el seguimiento y monitoreo del citado
Plan. Artículo 3 del Convenio de
Fuentes de suministro y comercio de mercurio
3.4 El Ministerio del Ambiente convoca, de manera Minamata:
periódica, a los viceministros y titulares de los organismos
públicos encargados de implementar el citado Plan, a Resultados Indicadores
fin de informarles sobre las acciones de seguimiento y
monitoreo, así como para evaluar y validar los avances R01: Actividades de I1.1: Al año 2020 se tiene un nuevo marco normativo en el Perú
de su implementación. Los viceministros y titulares de los extracción primaria de que prohíbe el desarrollo de actividades de extracción primaria
organismos públicos pueden excepcionalmente designar mercurio en el Perú de mercurio.
a un funcionario y/o servidor que los representen para prohibidas.
dicho efecto.
R02: Existencias de I2.1: A partir del año 2019 se dispone de información, a ser
Artículo 4.- Acreditación de representantes mercurio y compuestos actualizada bienalmente, sobre las existencias de mercurio y
La acreditación de los representantes por parte de de mercurio superiores compuestos de mercurio superiores a 50 toneladas, y fuentes de
las instituciones comprendidas en el Plan Nacional de a 50 toneladas, y suministro de mercurio que generan existencias superiores a 10
fuentes de suministro de toneladas/año en el Perú (año base 2016).
Aplicación del Convenio de Minamata sobre el Mercurio, mercurio que generan
conforme a lo señalado en el numeral 3.3 del artículo existencias superiores a
precedente, se realiza mediante comunicación escrita 10 toneladas/año en el
en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles, contado Perú, identificadas.
desde la vigencia del presente Decreto Supremo.
El Peruano / Jueves 18 de abril de 2019 NORMAS LEGALES 13

A5.1 Desarrollo de un
R03: Medidas para la I3.1: Al año 2030 se han establecido las obligaciones
marco normativo único,
disposición final del ambientales referidas al mercurio en exceso proveniente del refrendado por los
exceso de mercurio del desmantelamiento de plantas de cloro-álcali en el Perú. sectores competentes,
desmantelamiento de que regule la importación,
plantas de cloro-álcali en exportación o fabricación MEF - DGAEYCIP
el Perú adoptadas. de productos con mercurio SUNAT
añadido incluidos en el PRODUCE - DGAAMI
Abril de 2019
Anexo A – Parte I del MINSA - DIGEMID/
MINAM - DGCA a setiembre de
Convenio y la utilización DIGESA
2020
de productos con mercurio MINAM – DGRS
R04: Procedimiento I4.1: Al año 2019 se tiene establecido el procedimiento para
añadido en productos MINCETUR - DGPDCE
para autorización autorización de exportación e importación de mercurio en el ensamblados, así como
de movimientos Perú, en cumplimiento del Convenio de Minamata. desincentive la fabricación
transfronterizos de y la distribución con fines
mercurio en el Perú, comerciales de nuevos
en cumplimiento del productos con mercurio
Convenio de Minamata añadido.
aprobado.

A5.2 Formulación e
Institución implementación de
Actividades Institución participante Cronograma documentos técnicos A partir de julio
responsable MINSA - DGIESP ***
normativos para la de 2019
reducción del uso de
amalgamas dentales.
A1.1: Desarrollo de una
norma que prohíba las Abril de 2019
MINEM - DGM
actividades de extracción MINAM - DGCA a setiembre de
MEF - DGAEICYP A5.3 Promoción de la
primaria de mercurio en 2020 adopción de medidas para
el Perú. la reducción del uso de A partir de julio
MINSA - DGIESP ***
amalgamas dentales en de 2019
las instituciones del sector
salud.
A2.1: Publicación bienal
del informe de existencias MINEM - DGM Bienalmente Artículo 5 del Convenio de Procesos de fabricación en los que se utiliza mercurio o
de mercurio y compuestos MINAM - DGCA PRODUCE - DGAAMI desde abril de Minamata: compuestos de mercurio
de mercurio, y fuentes de SUNAT 2019 Resultados Indicadores
suministro de mercurio.
R06: Uso de mercurio I6.1: A partir del 1 de enero del año 2031 se deja de usar
o de compuestos de mercurio para la producción de cloro-álcali en el Perú.
mercurio en los procesos
A3.1: Implementación de producción de cloro-
de acciones que álcali, acetaldehído,
I6.2: Al año 2020 se deja de usar y/o se desincentiva el uso
cloruro de vinilo, metilato,
propicien la inclusión, de mercurio o compuestos de mercurio en los procesos de
etilato sódico, potásico,
en los instrumentos de acetaldehído, cloruro de vinilo, metilato, etilato sódico, potásico
o poliuretano en el Perú
gestión ambiental de o poliuretano existentes en el Perú.
regulado.
las plantas industriales Abril de 2019
MINAM - DGRS
de cloro-álcali, de los PRODUCE - DGAAMI OEFA
a octubre de
aspectos técnicos/legales 2030 Actividades Institución Institución participante Cronograma
responsable
específicos en referencia
a la disposición final de
excesos de mercurio del A6.1: Inclusión de un plan PRODUCE - DGAAMI MINAM - DGCA/ Abril de 2019
desmantelamiento. de desmantelamiento DGRS/DGPIGA a agosto de
progresivo de la(s) OEFA 2022
planta(s) de cloro-álcali
en los instrumentos de
A4.1: Definición del gestión ambiental.
procedimiento para
la autorización de
Abril de 2019
exportación e importación SUNAT A6.2: Desarrollo de un MINAM - DGCA PRODUCE - DGAAMI Abril de 2019
a octubre de
de mercurio en base a los MINAM - DGCA MEF – DGAEICYP marco normativo para a setiembre de
2019
formatos establecidos por MINEM - DGM prohibir el uso de mercurio 2020
la COP del Convenio de o compuestos de mercurio
Minamata. en los procesos de cloro-
álcali, acetaldehído,
Artículo 4 del Convenio de cloruro de vinilo, metilato,
Productos con mercurio añadido etilato sódico, potásico y
Minamata:
poliuretano, teniendo en
cuenta las exenciones
Resultados Indicadores existentes, así como
prohibir el establecimiento
de nuevas instalaciones
con procesos de
R05: Medidas para el I5.1: A partir del 1 de enero del año 2021 se tiene prohibida
producción que usen
control de productos la fabricación, importación o exportación de productos con mercurio o compuestos de
con mercurio añadido mercurio añadido incluidos en el Anexo A - Parte I del Convenio mercurio.
incluidos en el Anexo A del de Minamata, así como impedida la utilización de productos
Convenio de Minamata con mercurio añadido en productos ensamblados con estos, Artículo 6 del Convenio de Exenciones de las que puede hacer uso una Parte previa
adoptadas. teniendo en cuenta las exenciones. Minamata: solicitud.
Resultados Indicadores

R07: Exenciones al I7.1: Al año 2020 se definen las exenciones al Convenio de


I5.2: Al año 2025 se han implementado al menos dos medidas Convenio de Minamata Minamata por parte de Perú.
para la reducción del uso de la amalgama dental en el Perú. por parte de Perú
definidas.

Institución Actividades Institución Institución participante Cronograma


Actividades Institución participante Cronograma
responsable responsable
14 NORMAS LEGALES Jueves 18 de abril de 2019 / El Peruano

A7.1: Evaluación y A9.2: Elaboración (antes


definición de la necesidad de 2021, de acuerdo al
de solicitar o prorrogar artículo 8.3 del Convenio
Abril de 2019 MINAM - DGRS
exenciones para alguno MINAM - DGCA de Minamata) y ejecución
PRODUCE - DGAAMI a diciembre de PRODUCE - DGAAMI A partir de abril
de los productos y MEF - DGAEICYP de un plan nacional para MINAM - DGCA
MINSA - DIGEMID 2019 MINEM - DGM/DGAAM de 2019
procesos especificados RREE - DMA el control o reducción
OEFA
en los Anexos A y B del de las emisiones de
Convenio de Minamata. mercurio.

Artículo 7 del Convenio de Artículo 9 del Convenio de


Extracción de oro artesanal y en pequeña escala Liberaciones
Minamata: Minamata:

Resultados Indicadores Resultados Indicadores

R10: Medidas para I10.1: A partir del año 2019 se dispone de información, a ser
R08: Medidas para reducir I8.1: A partir del año 2020 se ejecutan medidas de acuerdo a
controlar y, cuando actualizada cuatrienalmente, sobre las liberaciones de mercurio
o eliminar el uso de los plazos establecidos en el “Plan de Acción Nacional para la
sea viable, reducir las y compuestos de mercurio en el Perú (año base 2014).
mercurio y de compuestos minería de oro artesanal y de pequeña escala en el Perú”.
liberaciones de mercurio
de mercurio y las
y compuestos de mercurio
emisiones y liberaciones
al suelo y al agua en el
de mercurio en el medio I10.2: A partir del año 2020 se ejecutan medidas de acuerdo
Perú ejecutadas.
ambiente debido a a los plazos establecidos en el plan nacional para el control o
la extracción de oro reducción de las liberaciones de mercurio.
artesanal y en pequeña
escala implementadas.
Actividades Institución Institución participante Cronograma
responsable
Actividades Institución Institución participante Cronograma
responsable
A10.1: Publicación MINAM - DGCA MINAM - DGRS Cuatrienalmen-
cuatrienal del inventario PRODUCE - DGAAMI te desde abril
A8.1: Elaboración y de liberaciones del Perú. MINEM - DGM/DGAAM de 2019
aprobación del “Plan de OEFA
Acción Nacional para la
minería de oro artesanal
y de pequeña escala en
el Perú”, de acuerdo al A10.2: Elaboración (antes
Anexo C del Convenio de MINSA - DIGESA/ de 2021, de acuerdo al
Minamata y considerando DGIESP artículo 9.4 del Convenio MINAM - DGRS
estrategias diferenciadas SUNAT de Minamata) y ejecución PRODUCE - DGAAMI A partir de abril
MINAM - DGCA Abril de 2019 a MINAM - DGCA
para mujeres y hombres, MINEM - DGM/DGAAM de un plan nacional para MINEM - DGM/DGAAM de 2019
MINEM - DGFM junio de 2020 el control o reducción OEFA
así como la guía MEF
“Elaboración de un plan RREE – DMA de las liberaciones de
de acción nacional para MIMP - DGTEG mercurio.
reducir y, cuando sea
posible, eliminar el uso de Artículo 10 del Convenio Almacenamiento provisional ambientalmente racional de
mercurio en la extracción de Minamata: mercurio, distinto del mercurio de desecho.
del oro artesanal y en
pequeña escala”. Resultados Indicadores

R11: Medidas para velar I11.1: Al año 2024 se tienen fortalecidas las capacidades
A8.2: Implementación del MINSA - DIGESA/ por el almacenamiento para almacenar provisionalmente el mercurio y compuestos
“Plan de Acción Nacional DGIESP provisional y transporte de de mercurio destinados a un uso permitido de manera
para la minería de oro MINAM - DGCA SUNAT A partir de junio mercurio y compuestos de ambientalmente racional en el Perú.
artesanal y de pequeña MINEM - DGFM MINEM - DGM/DGAAM de 2020 mercurio destinados a un
escala en el Perú”. MEF uso permitido, de manera
RREE - DMA ambientalmente racional
adoptadas. I11.2: A partir del año 2020 se cuenta con al menos una guía
asociada al almacenamiento provisional y transporte de mercurio
y compuestos de mercurio.
A8.3: Evaluación y reporte MINAM - DGCA MINSA - DIGESA/ A partir de junio
trianual a la Secretaría DGIESP de 2021
acerca del progreso del Actividades Institución Institución participante Cronograma
SUNAT
“Plan de Acción Nacional responsable
MEF
para la minería de oro RREE - DMA
artesanal y de pequeña MINEM - DGM/DGFM/
escala en el Perú”. DGAAM A11.1: Adopción de
mecanismos y/o
Artículo 8 del Convenio de medidas para almacenar
Emisiones
Minamata: provisionalmente el
Abril de 2019 a
mercurio y compuestos de MINAM - DGCA ***
Resultados Indicadores julio de 2022
mercurio destinados a un
uso permitido de manera
ambientalmente racional
R09: Medidas para I9.1: A partir del año 2019 se dispone de información, a ser
en el Perú.
controlar y, cuando actualizada cuatrienalmente, sobre las emisiones de mercurio y
sea viable, reducir las compuestos de mercurio en el Perú (año base 2014).
emisiones de mercurio y
compuestos de mercurio A11.2: Desarrollo de al
en el Perú ejecutadas. menos una guía técnica
I9.2: A partir del año 2020 se ejecutan medidas de acuerdo a para establecer aspectos
los plazos establecidos en el plan nacional para el control o específicos en referencia
reducción de las emisiones de mercurio. al almacenamiento
Abril de 2019 a
provisional y transporte de MINAM - DGCA MTC - DGTT
junio de 2020
mercurio y compuestos de
Actividades Institución mercurio destinados a un
Institución participante Cronograma
responsable uso permitido de manera
ambientalmente racional
en el Perú.
A9.1: Publicación MINAM - DGCA MINAM - DGRS Cuatrienalmen-
cuatrienal del inventario PRODUCE - DGAAMI te desde abril
de emisiones del Perú. MINEM - DGM/DGAAM de 2019 Artículo 11 del Convenio Desechos de mercurio
OEFA de Minamata:
Resultados Indicadores
El Peruano / Jueves 18 de abril de 2019 NORMAS LEGALES 15

R12: Residuos de I12.1: Al año 2026 se tienen fortalecidas las capacidades A13.1: Gestionar MINEM - DGM/ MINAM - DGCA A partir de abril
mercurio en el Perú nacionales para gestionar de manera ambientalmente racional actividades de DGAAM OEFA de 2019
gestionados de manera los residuos de mercurio. identificación y evaluación
ambientalmente racional, de sitios contaminados
de acuerdo al artículo con mercurio y según
11 del Convenio de corresponda, la
I12.2: A partir del año 2021 se cuenta con al menos una guía implementación de planes
Minamata.
asociada al transporte y disposición de residuos de mercurio de de cierre de actividades
extractivas de mercurio en
manera ambientalmente racional.
la Gran y Mediana Minería
en el Perú.

I12.3: A partir del año 2019 se estableció el procedimiento para


la autorización de exportación e importación de residuos de A13.2: Ejecución de
mercurio en el Perú, en cumplimiento del Convenio de Minamata. actividades que propicien
la identificación,
evaluación, priorización,
Actividades Institución Institución participante Cronograma y según proceda, PRODUCE - DGAAMI A partir de abril
MINAM - DGCA
responsable remediación de pasivos OEFA de 2019
ambientales industriales
contaminados con
A12.1: Adopción de mercurio o compuestos de
mecanismos y/o medidas mercurio en el Perú.
para gestionar los
residuos de mercurio o MINAM - DGCA Abril de 2019 a Artículo 13 del Convenio Recursos financieros y mecanismo financiero
MINAM - DGRS
de productos de mercurio OEFA mayo de 2026 de Minamata:
añadidos de manera
ambientalmente racional. Resultados Indicadores

R14: Mecanismos para I14.1: Al año 2020 se cuenta con un catálogo de potenciales
el financiamiento de proyectos nacionales que requieren cooperación económica,
A12.2: Desarrollo de
actividades para la para lograr la adecuada aplicación del Convenio de Minamata.
al menos una guía aplicación del Convenio
técnica para establecer de Minamata en el Perú
lineamientos específicos promovidos.
sobre transporte y Marzo de 2020
MINAM - DGRS MINAM – DGCA
disposición de residuos de a mayo de
MTC - DGTT MINEM - DGFM Actividades Institución Institución participante Cronograma
mercurio o de productos 2021
de mercurio añadidos de responsable
manera ambientalmente
racional. A14.1: Identificación de
fuentes de financiamiento
y potenciales proyectos Abril de 2019
MINAM - DGCA ***
nacionales para a diciembre de
A12.3: Desarrollo del MINAM - DGRS MINAM - DGCA Abril de 2019 implementar eficazmente 2019
procedimiento para SUNAT a setiembre de el Convenio de Minamata.
la autorización de la MEF – DGAEICYP 2019
exportación e importación MINEM - DGFM
de residuos de mercurio Artículo 16 del Convenio
Aspectos relacionados con la salud
en concordancia con el de Minamata:
Convenio de Minamata, Resultados Indicadores
el Convenio de Basilea
y otras directrices
internacionales R15: Acciones para la I15.1: A partir del año 2019 se implementan estrategias,
pertinentes. protección de la salud de programas o actividades para preservar la salud humana frente
las personas en situación a los riesgos por mercurio y compuestos de mercurio, tomando
de riesgo por la exposición en cuenta las necesidades diferenciadas de mujeres, hombres y
al mercurio y a los poblaciones vulnerables, incluyendo a los pueblos indígenas u
A12.4: Difusión a MINSA - DIGESA MINAM - DGRS Abril de 2019 compuestos del mercurio originarios y población afroperuana.
nivel nacional para la a diciembre de ejecutadas.
implementación de 2019
la Norma Técnica de Actividades I n s t i t u c i ó n Institución participante Cronograma
Salud sobre Gestión responsable
Integral y Manejo de
Residuos Sólidos en
Establecimientos de A15.1: Elaboración de MINSA - DGIESP A partir de abril
Salud, Servicios Médicos una estrategia o programa de 2019
de Apoyo y Centros o establecimiento de
de Investigación, NTS un órgano de línea
N° 144-MINSA/2018/ sectorial, para ejecutar
DIGESA. acciones con enfoque
intercultural y de género,
con el fin de proteger a las MINCUL – DGCI/
poblaciones en situación DGDPI
Artículo 12 del Convenio Sitios contaminados
de riesgo por mercurio, MIMP –DGTEG
de Minamata:
considerando a las MINEM - DGFM
poblaciones vulnerables
Resultados Indicadores
en concordancia con
el artículo 16.1.a. del
Convenio de Minamata,
R13: Actividades para I13.1: A partir del año 2019 se ejecutan actividades para incluyendo a los pueblos
reducir los riesgos para remediar sitios contaminados mineros con presencia de indígenas u originarios y
el ambiente y la salud mercurio y compuestos de mercurio a fin de reducir los riesgos población afroperuana.
de hombres, mujeres y para el ambiente y la salud de hombres, mujeres y poblaciones
poblaciones vulnerables, vulnerables.
de los sitios contaminados
con mercurio o A15.2: Elaboración y MINSA - DGIESP MIMP - DGTEG A partir de abril
compuestos de mercurio ejecución de un programa INS - CENSOPAS de 2019
en el Perú ejecutadas. I13.2: A partir del año 2019 se ejecutan actividades para educativo y preventivo
remediar pasivos ambientales industriales con presencia de de base científica
mercurio y compuestos de mercurio, a fin de reducir los riesgos sobre la exposición
para el ambiente y la salud de hombres, mujeres y poblaciones ocupacional al mercurio
vulnerables. y los compuestos de
mercurio, considerando,
de corresponder, data
Actividades Institución Institución participante Cronograma desagregada por sexo en
responsable el diagnóstico.
16 NORMAS LEGALES Jueves 18 de abril de 2019 / El Peruano

A15.3: Elaboración y MINSA - DGIESP MINCUL – DGCI/ A partir de abril R17: Condiciones para la I17.1: Al año 2019 se han efectuado acciones de promoción
ejecución de un programa DGDPI de 2019 investigación y vigilancia y difusión de la investigación ambiental, en conjunto con los
educativo y preventivo MINEM – DGFM del mercurio y los centros de investigación u otras instituciones que realizan
de base científica MIMP - DGTEG compuestos de mercurio investigaciones relacionadas al mercurio y compuestos de
sobre la exposición en el Perú habilitadas. mercurio en el Perú.
ocupacional al mercurio
y los compuestos de
mercurio, considerando, I17.2: Al año 2020 se han efectuado acciones de vigilancia
de corresponder, data sanitaria ambiental en zonas priorizadas y poblaciones
desagregada por sexo en vulnerables.
el diagnóstico.
Artículo 18 del Convenio Información, sensibilización y formación del público Actividades Institución Institución participante Cronograma
de Minamata: responsable
Resultados Indicadores
A17.1: Promoción
y difusión de la
R16: Información relativa I16.1: A partir del año 2019 se cuenta con información disponible, investigación ambiental
al Convenio de Minamata desagregada por sexo de corresponder, acerca de los resultados en torno a los temas
accesible al público, que de la implementación del Convenio de Minamata. asociados al artículo Abril de 2019
permita la capacitación 19.1 del Convenio de a diciembre de
MINAM - DGECIA MINEM - DGFM
y sensibilización a la Minamata, que guarden 2019
población en relación al relación con las líneas de
I16.2: A partir del año 2020, se cuenta con información recopilada investigación ambiental
mercurio y los compuestos
y difundida sobre estimaciones de las cantidades anuales de priorizadas de la
de mercurio en el Perú.
mercurio y compuestos de mercurio que se emiten, liberan o Agenda de Investigación
eliminan a través de actividades humanas. Ambiental al 2021.

I16.3: A partir del año 2019 cada institución responsable ejecuta A17.2: Ejecución de
actividades para el
al menos una acción anual de capacitación o sensibilización con
desarrollo y difusión de
enfoque intercultural y de género. A partir de abril
la investigación científica INS - CENSOPAS ***
de 2019
y tecnológica en salud
Actividades Institución Institución participante Cronograma ocupacional y protección
ambiental asociada a
responsable
mercurio.

A16.1: Difusión a A17.3: Elaboración


través del SINIA de la e implementación de
información relevante de un “Plan Nacional de
MINCUL – DGCI/
los resultados y el impacto Vigilancia Sanitaria A partir de abril
MINSA - DIGESA DGDPI MIMP - DGTEG
diferenciado en la vida A partir de Ambiental para el de 2019
MINEM - DGFM
de mujeres y hombres MINAM - DGECIA MINAM - DGCA diciembre de mercurio en zonas
de la implementación del 2019 priorizadas y poblaciones
Convenio de Minamata, vulnerables”
en concordancia con el
artículo 18.1.a. del citado Artículo 21 del Convenio Presentación de informes
Convenio. de Minamata:
Resultados Indicadores

A16.2: Incorporación R18: Medidas y avances I18.1: A partir del año 2019 son reportadas a la Secretaría
en el RETC de los del Perú sobre la las medidas y avances del Perú sobre la implementación del
requerimientos de implementación del Convenio de Minamata, de acuerdo a los plazos establecidos
información de emisiones A partir de Convenio de Minamata en la COP.
de mercurio susceptibles MINAM - DGECIA MINAM - DGCA reportados oportunamente
marzo de 2020
de ser reportados por los a la Secretaría.
sectores contemplados en
dicho registro. Actividades Institución Institución participante Cronograma
responsable

A18.1: Preparación, PRODUCE - DGAAMI


A16.3: Implementación de
considerando las MINSA - DIGESA/
acciones de capacitación
decisiones de la COP del DGIESP Bienalmente
con enfoque de género Convenio de Minamata, y MINAM - DGCA RREE - DMA desde octubre
MINAM – DGCA
a los generadores A partir de envío de reporte bienal a MINEM - DGM/ de 2019
MINAM - DGECIA MIMP - DGTEG
potenciales de emisiones marzo de 2020 la Secretaría. DGAAM/DGFM
y liberaciones de mercurio
para calcular y reportar en
el RETC.
A18.2: Preparación, PRODUCE - DGAAMI
considerando las MINSA - DIGESA/ Cuatrienal-
decisiones de la COP del DGIESP mente desde
MINAM - DGCA
A16.4: Desarrollo y Convenio de Minamata, RREE - DMA octubre de
y envío de reporte MINEM - DGM/ 2021
difusión de productos
cuatrienal a la Secretaría. DGAAM/ DGFM
de comunicación para MINAM - DGECIA/
la sensibilización y DGCA
capacitación al público PRODUCE - DGAAMI MIMP - DGTEG A partir de abril
con enfoque de género MINEM - DGAAM/ de 2019
AcRoNImos Y sIGLAs
sobre el mercurio y sus DGFM/DGM
riesgos, en concordancia MINSA - DGIESP/ ceNsopAs: Centro Nacional de Salud Ocupacional
con el artículo 18.1.b. del DIGESA/DIGEMID y Protección del Medio Ambiente del Instituto Nacional de
Convenio de Minamata. Salud
cop: Conferencia de las Partes
dGAAm: Dirección General de Asuntos Ambientales
Artículo 19 del Convenio Investigación, desarrollo y vigilancia
de Minamata:
Mineros del Ministerio de Energía y Minas
dGAAmI: Dirección General de Asuntos Ambientales
Resultados Indicadores de Industria del Ministerio de la Producción
El Peruano / Jueves 18 de abril de 2019 NORMAS LEGALES 17
dGAeIcYp: Dirección General de Asuntos de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y, el
Economía Internacional, Competencia y Productividad del Informe Nº 00172-2019-MINAM/SG/OGAJ de la Oficina
Ministerio de Economía y Finanzas General de Asesoría Jurídica del Ministerio del Ambiente;
dGcA: Dirección General de Calidad Ambiental del y,
Ministerio del Ambiente
dGcI: Dirección General de Ciudadanía Intercultural CONSIDERANDO:
del Ministerio de Cultura
dGdpI: Dirección General de Derechos de los Que, mediante Resolución Ministerial Nº
Pueblos Indígenas del Ministerio de Cultura 013-2013-MINAM, se formalizó la creación de la Unidad
dGecIA: Dirección General de Educación, Ciudadanía Ejecutora 003: “Gestión Integral de la Calidad Ambiental”
e Información Ambiental del Ministerio del Ambiente en el Pliego 005: Ministerio del Ambiente, para gestionar
dGFm: Dirección General de Formalización Minera el “Programa de Desarrollo de Sistemas de Gestión de
del Ministerio de Energía y Minas Residuos Sólidos en zonas prioritarias de Puno, Piura,
dGIesp: Dirección General de Intervenciones Ancash, Tumbes, Apurímac, Ica, Huánuco, Puerto
Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud Maldonado, San Martín, Junín, Lambayeque, Loreto,
dGm: Dirección General de Minería del Ministerio de Ayacucho, Amazonas, Lima y Pasco”;
Energía y Minas Que, con Resolución Ministerial Nº 038-2013-MINAM
dGpdc: Dirección General de Políticas de Desarrollo se aprobó el Manual de Operaciones de la Unidad
de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior Ejecutora 003: “Gestión Integral de la Calidad Ambiental”
y Turismo en el Pliego 005: Ministerio del Ambiente, correspondiente
dGpIGA: Dirección General de Políticas e al “Programa de Desarrollo de Sistemas de Gestión de
Instrumentos de Gestión Ambiental del Ministerio del Residuos Sólidos en zonas prioritarias de Puno, Piura,
Ambiente Ancash, Tumbes, Apurímac, Ica, Huánuco, Puerto
dGRs: Dirección General de Gestión de Residuos Maldonado, San Martín, Junín, Lambayeque, Loreto,
Sólidos del Ministerio del Ambiente Ayacucho, Amazonas, Lima y Pasco”;
dGteG: Dirección General de Transversalización Que, posteriormente, se emitió el Decreto Supremo
del Enfoque de Género del Ministerio de la Mujer y Nº 218-2018-EF, por el cual se aprueba la operación
Poblaciones Vulnerables de endeudamiento externo, a ser acordada entre la
dGtt: Dirección General de Transporte Terrestre del República del Perú y el Banco Interamericano de
Ministerio de Transportes y Comunicaciones Desarrollo - BID, hasta por la suma de US$ 30 000
dIGemId: Dirección General de Medicamentos, 000,00 (TREINTA MILLONES Y 00/100 DÓLARES
Insumos y Drogas del Ministerio de Salud AMERICANOS), destinada a financiar parcialmente el
dIGesA: Dirección General de Salud Ambiental e “Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por
Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias”; producto del cual
dmA: Dirección de Medio Ambiente del Ministerio de se suscribió el Contrato de Préstamo Nº 4291/OC-PE;
Relaciones Exteriores Que, en razón a la complementariedad de los
INs: Instituto Nacional de Salud programas mencionados en los considerandos anteriores,
mImp: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se emite la Resolución Ministerial Nº 441-2018-MINAM
mINAm: Ministerio del Ambiente designando a la Unidad Ejecutora 003: “Gestión Integral
mINcetuR: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de la Calidad Ambiental” como Unidad Ejecutora del
mINcuL: Ministerio de Cultura “Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por
mINem: Ministerio de Energía y Minas Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias”;
mINsA: Ministerio de Salud Que, el Contrato de Préstamo suscrito entre el Perú
meF: Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, Contrato
mtc: Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Préstamo Nº 4291/OC-PE, establece condiciones
oeFA: Organismo de Evaluación y Fiscalización previas para el primer desembolso, siendo uno de ellos
Ambiental la aprobación de un Manual de Operaciones del referido
pRoduce: Ministerio de la Producción “Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por
Retc: Registro de Emisiones y Transferencia de Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias”;
Contaminantes Que, en virtud de ello, la Unidad Ejecutora 003:
RRee: Ministerio de Relaciones Exteriores “Gestión Integral de la Calidad Ambiental”, a través del
sINIA: Sistema Nacional de Información Ambiental Informe Nº 016-2019-MINAM/VMGA/GICA/CA, sustenta
suNAt: Superintendencia Nacional de Aduanas y de la necesidad de aprobar el Manual de Operaciones de
Administración Tributaria los programas a cargo de la referida Unidad Ejecutora
003; propuesta que cuenta con la opinión favorable de la
1762048-6 Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, a través
del Informe Nº 00052-2019-MINAM/SG/OGPP/OPM;
Que, asimismo, la propuesta de Manual de
Aprueban Manual de Operaciones del Operaciones presentada por la Unidad Ejecutora 003:
“Programa de Desarrollo de Sistemas de “Gestión Integral de la Calidad Ambiental” cuenta con la
Gestión de Residuos Sólidos en zonas no objeción del Banco Interamericano de Desarrollo - BID
y de Japan International Cooperation Agency – JICA;
prioritarias de Puno, Piura, Ancash, Tumbes, Que, a través del Informe Nº 00172-2019-MINAM/SG/
Apurímac, Ica, Huánuco, Puerto Maldonado, OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica considera
San Martín, Junín, Lambayeque, Loreto, viable continuar con la aprobación de la propuesta
de Manual de Operaciones presentada por la Unidad
Ayacucho, Amazonas, Lima y Pasco” y Ejecutora 003: “Gestión Integral de la Calidad Ambiental”;
del “Programa de Recuperación de Áreas Con el visado del Viceministerio de Gestión Ambiental,
de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y
Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
Prioritarias” De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1013,
Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio
ResoLucIÓN mINIsteRIAL del Ambiente; y el Reglamento de Organización y
Nº 105-2019-mINAm Funciones del Ministerio del Ambiente, aprobado por
Decreto Supremo Nº 002-2017-MINAM;
Lima, 17 de abril de 2019
SE RESUELVE:
VISTOS, el Oficio Nº 409-2019-MINAM-VMGA-GICA
de la Unidad Ejecutora 003: “Gestión Integral de la Calidad Artículo 1.- Aprobar el Manual de Operaciones del
Ambiental”; el Informe Nº 00052-2019-MINAM/SG/OGPP/ “Programa de Desarrollo de Sistemas de Gestión de
OPM de la Oficina de Planeamiento y Modernización de Residuos Sólidos en zonas prioritarias de Puno, Piura,

También podría gustarte