Está en la página 1de 3

Biografía del autor

*Nació en: Barcelona, Venezuela el 26 de octubre de 1908 y Murio el 28 de agosto de


1985 a sus 76 años de edad en Caracas.

Que inspiro

PORQUE SE LLAMA ASI

Porque le atrajo la idea de hablar sobre un pueblo llamado Ortiz que se ubica en el centro
de Venezuela y tuvo una epidemia de enfermedades

Argumento que sostiene la obra

La novela comienza presentando a Carmen Rosa, el personaje principal de la obra. Esta


llega a su casa luego del entierro de su novio Sebastián, refugiándose en su
pequeño jardín donde según ella es el único sitio de aquel lugar donde se puede admirar
realmente la belleza de la fauna. Pues el pueblo esta en decadencia.

QUE VALORES ESTAN EXPUESTOS EN LA OBRA

Solidaridad, respeto, comprensión

LISTE PERSONAJES Y GERARQUISE

•Carmen Rosa: Vive con su madre Carmelina y su hermana Marta,

ayuda a su mamá en la tienda “La espuela de plata “.

De niña siempre le gustaba ir a clase, era atenta, estudiosa y curiosa.

de buena familia,creyente, perseverante y terca, empeñada en reconstruir

el pueblo donde nació aun cuando estaba en ruinas. Le gustaba cuidar de su jardín.
Era de estatura baja, ancha de hombros y cabellos negros.

En la historia se muestra la muerte de sus

dos seres amados: don Casimiro (su padre) y Sebastián (su novio).

• Sebastián: Muchacho fuerte, atlético, moreno, guapo,


Impulsivo, valiente, alto y pecho ancho.

Tiene el deseo de ayudarla a reconstruir el pueblo donde nació Carmen,

pero el deseo de justicia contra la dictadura lo lleva a luchar.


Muere a los 24 años con una enfermedad llamada Hematuria. Era novio de Carmen Rosa.

•Carmelita: madre de Carmen Rosa y de Marta, mujer dulce y buena.


Le gustaba socorrer a los pobres y consolar a los afligidos. Se encargaba de la tienda
“la Espuela de Plata” y de cuidar a su esposo Villena.

Secundarios:

•Berenice: Mujer decidida, justa, amadora de la Paz.


Maestra en la escuela de Ortiz.

º Celestino: Buen amigo de Carmen Rosa, siempre estuvo enamorado de ella,


pero nunca se lo contó por miedo a que le dijera que nunca podría amarlo,
por lo cual tendría que renunciar a todo, inclusive la esperanza.

º El señor Cartaya: Viejo cascarrabias, gruñón y descreído.


Muy creyente de las ideologías de Juan Vicente Gómez.Cuando Carmen Rosa era niña,
él le contaba cuentos e historias, sobre todo el de Juan Ramón Rondón.

º Epifanio: Gruñón y de pocas palabras. Trabaja en la bodega de Ortiz.

º Petra Socorro: Es la mujer de Pericote. Había sido prostituta en El Sombrero.


Cuando el coronel Cubillos le había pedido una noche de placer y ella dijo que no,
él decide desquitarse mintiendo sobre Pericote para llevárselo preso a Palenque.

º Pericote: Una persona tranquila y despreocupada. Jamás quiso verle a la vida el lado
amargo.
Su mujer es Petra Socorro.

*Narrador: Es Omnisciente (Tercera Persona)

*Linea de Tiempo: Es Circular

PROPOSITO DEL AUTOR

El propósito del autor de esta novela es el de dar conocimiento de la caída del hombre y de
las cosas que construye, y donde continúa la tradición costumbrista. Puesto a que el
hombre siempre está acostumbrado a una rutina, a que las cosas las tienen que hacer los
demás, nuestro alrededor se está deteriorando cada día más, y de la misma manera en la
que lo hace éste lo hacemos nosotros ya sea enfermándonos grabemente llegando así al
punto de la muerte como lo relata esta novela.

También podría gustarte