Está en la página 1de 5

ENSAYO DE CORTE DIRECTO ASTM D3080

Estado : Remoldeado (material < Tamiz N° 4)


Calicata : C-1
Estrato : E-2
Prof.(m) : 0.00

DEFORMACION TANGENCIAL vs. ESFUERZO DE CORTE

0.800

0.700

0.600
Esfuerzo Corte (kg/cm2)

0.500

0.400

0.300

0.200

0.100

0.000
0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80
Deformación Tangencial (cm)

ESFUERZO NORMAL vs. ESFUERZO DE CORTE

1.000

0.900

0.800
Esfuerzo de Corte (kg/cm2)

0.700

0.600

0.500

0.400

0.300 ¢= 20.2 º
0.200

0.100

0.000
0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6
Esfuerzo Normal (kg/cm2)
¢= 20.2 º
C= 0.10 kg/cm2
Relación de Poisson

El coeficiente de Poisson corresponde a la razón entre la elongación longitudinal y a la


deformación transversal en un ensayo de tracción. Alternativamente el
coeficiente de Poisson puede calcularse a partir de los módulos de elasticidad
longitudinal y transversal:

Arcilla 0.30-0.45
Arcilla saturada 0.40-0.50
Arena 0.20-0.45

Valores del coeficiente de poisson (µ) para algunos materiales


Material µ
Arcillas blandas normalmente
0.35
consolidadas
Arcillas medias 0.28
Arcillas duras pre consolidadas 0.42
Arenas y suelos granulares 0.4
Concreto 0,1 – 0,15
Acero 0,27
Rocas
Granito 0,28
Limestone 0,21
Arenisca 0,28
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
MECANICA DE SUELOS II

LOCAL ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL


Análisis de Cimentación - Condición Drenada

Cohesión C' (KN/m2) = 9.81


Fricción φ ' º = 20.2
Peso especifico γ (KN/m3) = 12.6 Cohesion C'

Profundidad de cimentación Df = 1.5 Friccion f 'º

Df
Peso especifico ?
Base de cimentación B (m) = 1

hw
Largo de cimentación (m) = 1
Altura del nivel Freático (hw) = 100
B
Peso especifico saturado γsat (KN/m3) = 20
NF

Calculo de la capacidad de carga por la formula de Vesic.


qu = Capacidad Ultima de carga en la base.
qu = c'NcFcsFcdFcc + q'NqFqsFqdFqc + 0.5y'BNyFysFydFyc

donde:
c' = Cohesión
Nc,Nq,Ny = Factores de capacidad de carga
Fcs,Fqs,Fys = Factores de forma
Fcd,Fqd,Fyd = Factores de profundidad
Fcc,Fqc,Fyc = Factores de compresibilidad
y' = peso especifico efectivo del suelo en la base de la cimentación
q' = esfuerzo efectivo vertical en la base de la cimentación

El esfuerzo efectivo en la base de cimentación:


2
q' = 18.94 KN/m

El peso especifico efectivo del suelo en la base de la cimentación:


Caso I ( 0<=hw<=Df) y' = ysat - yw = 10.19
Caso II ( Df<=hw<=Df+B) d = hw - Df = 0.00
y' = ysat - yw + d/B (y - ysat + yw) = 10.19
Caso III ( hw>Df+B) y' = 12.6
2
y' = 12.63 KN/m

Los factores de capacidad de carga, según Vesic 1973 es:


Nq = tan2(45+φ'/2)eπtanφ' = 6.53
Nc = (Nq - 1)cotφ' = 15.02
Ny = 2 (Nq + 1) tan φ' = 5.54

Los factores de corrección por forma por De Beer 1970 son:


Fcs = 1 + B Nq / (L Nc) = 1.43
Fqs = 1 + B/L tanφ' = 1.37
Fys = 1 - 0.4 B/L = 0.60

Los factores por correccion de profundidad por Hanzen 1970 son:


Fcd = 1 + 0.4 Df / B = 1.60
Fqd = 1 + 2tanφ'(1-senφ')2 Df/B = 1.47
Fyd = 1.00

Los factores por corrección por compresibilidad del suelo por Vesic 1973 son:
1. Calcule el índice de rigidez critica como:
Irc = 0.5 (exp((3.3-0.45 B/L)cot(45-φ'/2)))
Irc = 12.39
Variación de Irc con φ' y B/L
φ' grados B/L = 0 B/L = 1
0 13 8
10 25 15
15 37 20
20 55 30
25 89 44
30 152 70
35 283 120
40 592 225
Por lo tanto Irc = 31.00
2. Calcule el índice de rigidez como:
Ir = Es/(2(1+μs)(c' + q'tanφ'))
Donde :
Es = Modulo de elasticidad del suelo drenado. Es = m Pa
2 2
Donde : Pa = presión atmosférica (≈100KN/m o 2000lb/pie )
100 a 200 para suelos sueltos
m= 200 a 500 para suelo medio denso m= 120
500 a 1000 para suelo denso
Es = m Pa = 1223.24 tn/m2 = 12000.00 KN/m2
μs = relación de poisson del suelo drenado
μs = 0.1 + 0.3(φ'-25)/20 para 25º <= φ' <= 45º
μs = 0.4
Ir = 255.44
3. Si Irc <= Ir, entonces :
Fqc = 1.00
Fqc = 1.00
Fqc = 1.00
Por lo tanto :
qu = Capacidad Ultima de carga en la base de la cimentación
qu = 608.38 Kn/m2
qu = 6.20 kg/cm2

Calculo de la capacidad de carga por la formula de Terzaghi.

La capacidad de carga ultima se calcula por la siguiente expresión:


qu = c'Nc dc Sc + q'Nq Sq + 0.5y'BNy Sy
Influencia de la profundidad de cimentación, recomendados para la formula:
dc = 1.20 Según Skempton
Influencia de la forma de la cimentación, recomendados para la formula:
Sc = 1 + 0.2 B/L = 1.20
Sq = 1 + 1.5 tan Ø' B/L = 1.55
Sy = 1 -0.1 B/L = 0.90
Los factores de capacidad de carga, recomendados para la formula son:
φ' corregido' = 20.20
C' corregido = 9.81
Nq = (1+senφ')/(1-senφ') eπtanφ' = 6.53
Nc = (Nq - 1)cotφ' = 15.02
Ny = 1.5 (Nq - 1) tan φ' = 3.05
qu = 421.42 KN/m2
qu = 4.30 kg/cm2

La Capacidad de carga admisible por resistencia al corte escogido sera:


qu = 4.30
qad = qu /FS
Fs = 3.00
qad = 1.43 kg/cm2
Asentamiento elástico

El asentamiento elástico , bajo una carga de trabajo vertical esta dado por:
Se(flexible) = q0 B(1-μs2)If/Es
Donde:
qo = Presión neta aplicada sobre la cimentación
us = Relación de Poisson del suelo
Es = Módulo de elasticidad del suelo bajo la cimentación.
B= base de la cimentación
If = factor en cm/m

Cimentación Valores de If (cm/m)


Rígida 82
Centro 112
Cuadrada
Flexible Esquina 56
Medio 95
Rígida 88
Centro 100
Circular
Flexible Esquina 64
Medio 85
Corrida Rígida 210
Centro 254
(L/B =>10) Flexible Esquina 127
Medio 225
Rectangular Rígida 120
Centro 153
(5=>L/B =>2) Flexible Esquina 77
Medio 130

Para cimientos cuadrados:


qo = 14.32 tn/m2
Se (rígido) = 0.81 cm
Se (flexible centro) = 1.10 cm

También podría gustarte