Está en la página 1de 32

CollegeBoard

Puerto Rico y América Latina

Guía de
estudio
para tomar las pruebas

PIENSE I
Mission Statement

The College Board’s mission is to connect students to college success and opportunity.
We are a not-for-profit membership organization committed to excellence and equity in
education.

About the College Board


The College Board is a mission-driven not-for-profit organization that connects students
to college success and opportunity. Founded in 1900, the College Board was created to
expand access to higher education. Today, the membership association is made up of
more than 5,900 of the world’s leading educational institutions and is dedicated to
promoting excellence and equity in education. Each year, the College Board helps more
than seven million students prepare for a successful transition to college through
®
programs and services in college readiness and college success — including the SAT
®
and the Advanced Placement Program . The organization also serves the education
community through research and advocacy on behalf of students, educators and schools.

For further information, visit www.collegeboard.com.

College Board Puerto Rico y América Latina (CBPRAL) desarrolla programas y servicios
similares a los que se ofrecen en los Estados Unidos, pero especialmente diseñados para
poblaciones cuyo vernáculo es el español. Estos programas están dirigidos a sistematizar
los procesos de evaluación y admisión universitaria, fortalecer la orientación académica y
personal y a promover la excelencia educativa.

Entre nuestros programas más conocidos se encuentran: el Programa de Evaluación y


Admisión Universitaria (PEAU™), que incluye la Prueba de Aptitud Académica™
(PAA™) y las Pruebas de Aprovechamiento Académico™ (PACH™), las Pruebas de
Ingreso y Evaluación para el Nivel Secundario (PIENSE™), el Programa de Nivel
Avanzado (PNA™), el Inventario CEPA™ (Conoce, Explora, Planifica y Actúa), el English
Language Assessment System for Hispanics (ELASH™), la Prueba Preparatoria de
Aptitud Académica (Pre-PAA™), la Prueba de Aprovechamiento en Matemática
(PAM™) y Teachers of English to Spanish Speakers Test (TESST™).

The College Board está comprometido con el principio de igualdad de oportunidades y


sus programas, servicios y política de empleo se rigen por este principio.

The College Board está comprometido con el principio de no discriminación y en


combatir el hostigamiento sexual en el reclutamiento de personal así como en todos los
servicios que ofrece y en las actividades que desarrolla.

The College Board basa el empleo en la capacidad personal y la preparación, sin discriminar
por razón de raza, color, origen nacional, religión, sexo, edad, condición social, afiliación
política, impedimento o cualquier otra característica protegida por la ley.

Copyright © 2011 The College Board, College Board and the acorn logo are registered trademarks of the College Board.
All rights reserved.
PIENSE I
PRUEBAS DE INGRESO Y EVALUACIÓN PARA EL NIVEL SECUNDARIO
INFORMACIÓN GENERAL
Tabla de Contenido

Página

Parte I: ¿Qué debo conocer sobre PIENSE I? ................................... 1


¿Qué es PIENSE I? .......................................................................................... 1
¿Cuál es el propósito de PIENSE I? .............................................................. 1
¿Quién prepara las pruebas? ........................................................................ 1
¿Qué es el College Board? ............................................................................. 2
¿Para qué se usarán los resultados? ........................................................... 2
¿Qué pruebas contiene PIENSE I? ............................................................... 2
¿Cómo son las pruebas? ............................................................................... 2
¿Cuánto tiempo duran las pruebas?............................................................. 2
¿Cómo son los ejercicios de las pruebas? .................................................... 2

Parte II: ¿Qué contiene PIENSE I? ............................................... 3


La Prueba de Habilidad Cognoscitiva.......................................................... 3
La Prueba de Aprovechamiento en Español ............................................... 3
La Prueba de Aprovechamiento en Matemáticas ....................................... 3
La Prueba de Aprovechamiento en Inglés................................................... 4

Parte III: ¿Cómo debes prepararte para PIENSE I? .................... 5

Parte IV: Ejemplos de Ejercicios de la Prueba


de Habilidad Cognoscitiva............................................ 6

Parte V: Ejercicios de práctica ................................................... 10


Habilidad Cognoscitiva................................................................................ 10
Aprovechamiento en Español ..................................................................... 15
Aprovechamiento en Matemáticas............................................................. 19
Aprovechamiento en Inglés ........................................................................ 22
Hoja para responder a los ejercicios de práctica ...................................... 25
Respuestas para los ejercicios de práctica ................................................ 26
GUÍA DE ESTUDIO PARA TOMAR LAS
PRUEBAS PIENSE I
PRUEBAS DE INGRESO Y EVALUACIÓN PARA EL NIVEL SECUNDARIO

PARTE I: ¿QUÉ DEBO CONOCER SOBRE PIENSE I?

P r ó x im a m e n t e t o m a r á s l a s P r u e b a s
PIENSE I. Te preguntarás qué es PIENSE I,
cómo son las pruebas y quién las prepara, qué
encargados, maestros u orientadores sobre
aquellas áreas o conceptos que no entiendas.

tipo de ejercicios incluyen, y cómo debes ¿Qué es PIENSE I?


prepararte para tomarlas. También te PIENSE I es un programa de pruebas dirigido a
preguntarás con qué propósito las escuelas medir la habilidad para procesar información y,
administran estas pruebas y qué harán con los además, los conocimientos básicos adquiridos
resultados. Todas estas preguntas son muy por los estudiantes de sexto, séptimo y octavo
legítimas y es bueno que sepas las respuestas grados. Esta información, junto a tu promedio
antes de examinarte. También es importante académico y otros datos, ayuda a las escuelas a
que te familiarices con las pruebas, ya que esto tomar decisiones más objetivas sobre tu futuro
ayudará a reducir el nivel de ansiedad que académico y a brindarte un servicio educativo
provoca toda situación nueva. más efectivo. Mediante tu desempeño en las
El propósito de esta guía de estudio es ofrecerte cuatro pruebas que incluye PIENSE I, las
información básica sobre PIENSE I y familiarizarte e s c u e l a s o b t ie n e n in fo r m a c ió n d e t u s
con los distintos tipos de ejercicios para que te habilidades y conocimientos.
sientas mejor preparado o preparada el día del
examen y puedas hacer una buena demostración ¿Cuál es el propósito de PIENSE I?
de tus habilidades y conocimientos. El propósito de PIENSE I es proporcionar a las
En la primera parte de este folleto, encontrarás escuelas secundarias exámenes adecuados y
respuestas a muchas de las dudas que tú y tus confiables para:
padres o encargados podrían tener sobre
· describir las características académicas
PIENSE I. En la segunda parte aparece una
e intelectuales de los alumnos
descripción del contenido de cada una de las
cuatro pruebas. En la tercera parte se incluyen · evaluar a los alumnos que solicitan
recomendaciones y estrategias para contestar admisión
las pruebas. La cuarta parte ofrece ejemplos de · ubicar a los alumnos en distintos niveles
ejercicios de la prueba de Habilidad de acuerdo con su potencial
Cognoscitiva con una breve explicación de cada
ejercicio. En la última parte se ofrecen ejercicios ¿Quién prepara las pruebas?
de práctica muy parecidos a los que encontrarás
PIENSE I se desarrolló en College Board Puerto
en cada una de las pruebas y que te servirán para
Rico y América Latina. Esta Oficina es la que
relacionarte con los distintos tipos de ejercicios y
prepara las pruebas de admisión a la universidad
te ayudarán a identificar aquellas áreas que
que tomarás en algún momento en la escuela
necesitas fortalecer antes del examen. Al final
superior. Algunas de estas pruebas se utilizan
de la Parte V encontrarás las respuestas
también en México y en otros países de América
correctas de los ejercicios de práctica. Te
L a t i n a . L a s p r u e b a s la s p r e p a r a n
sugerimos que consultes con tus padres o
científicamente un grupo de especialistas que
incluye maestros especializados en cada

1
materia, consultores, psicólogos, psicómetras y Como ves, los resultados de estas pruebas son
editores. muy útiles y pueden ayudarte mucho. Por eso,
debes esforzarte y contestarlas con seriedad.
¿Qué es el College Board?
El College Board es una asociación educativa sin ¿Qué pruebas contiene PIENSE I?
fines de lucro que aboga por la excelencia PIENSE I contiene cuatro pruebas que se
educativa para todos los estudiantes a través de administran el mismo día. Estas pruebas son:
la colaboración continua de los más de 4,500 Habilidad Cognoscitiva, Aprovechamiento en
miembros que incluyen universidades, escuelas Español, Aprovechamiento en Matemáticas y
s e c u n d a r i a s , si s t e m a s d e e d u c a c i ó n y Aprovechamiento en Inglés.
organizaciones educativas. Esta asociación se
fundó en los Estados Unidos en el año 1900. ¿Cómo son las pruebas?
College Board Puerto Rico y América Latina se PIENSE I tiene dos tipos de pruebas: una de
estableció en 1963 con el propósito de ofrecer habilidad cognoscitiva y tres de rendimiento o
programas análogos a los ofrecidos en los aprovechamiento académico. En la prueba de
Estados Unidos, pero desarrollados en su habilidad tendrás que demostrar tu capacidad para
totalidad en español y adecuados a las organizar tus pensamientos y buscar la solución a
condiciones y necesidades educativas de Puerto distintas situaciones y problemas, usando tu
Rico y América Latina. razonamiento. Esta prueba no mide conocimientos
específicos de las materias. Las pruebas de
¿Para qué se usarán los resultados? aprovechamiento miden tus conocimientos básicos
Las instituciones educativas utilizan los en las áreas de español, matemáticas e inglés. Aquí
resultados de las pruebas de distintas formas. se espera que demuestres cuánto has aprendido
Algunas los usan para seleccionar a los alumnos sobre esas materias.
que solicitan admisión. Las pruebas les ayudan a
medir el nivel académico de cada alumno y, de ¿Cuánto tiempo duran las pruebas?
esta manera, poder hacer una selección más El folleto de examen de PIENSE I se divide en
justa. Otras instituciones educativas utilizan los cinco partes o secciones. Cada parte tiene su
resultados para evaluar a los alumnos admitidos. tiempo determinado y los maestros que
Esto es posible porque PIENSE I identifica a los administran el examen son responsables de
alumnos que demuestran dominio excepcional medir ese tiempo con precisión para garantizar
de las destrezas básicas y a aquéllos que que sea el mismo para todos los alumnos. El
requieren atención especial. Los resultados tiempo total que se dedica a contestar los
también se utilizan para ubicar a los alumnos en ejercicios es de 2 horas, 35 minutos. No
distintos cursos de acuerdo con su nivel obstante, el tiempo total de la administración es
académico. De esta forma, la escuela puede un poco más largo, pues se utiliza tiempo para
brindarles la ayuda y atención especial que llenar información en la hoja de respuestas,
requieran. Los resultados se utilizan para impartir instrucciones y para otras actividades
orientar a los alumnos sobre su futuro académico del proceso de administración.
y ocupacional. Identificar tus habilidades y
conocimientos en las distintas materias te
¿Cómo son los ejercicios de las
ayudará a hacer una mejor selección de la
pruebas?
ocupación que te interesa.
Todos los ejercicios que aparecen en estas
Las instituciones determinan el uso que le dan
pruebas son de selección múltiple, en los cuales
a las pruebas, ya que toman en consideración
deberás considerar varias opciones posibles
limitaciones de espacio, recursos disponibles y
para seleccionar la respuesta correcta o la más
otras variables. El College Board no interviene en
apropiada. Los ejercicios de PIENSE I tienen
las decisiones de admisión que hacen las
cuatro opciones.
instituciones.

2
PARTE II: ¿QUÉ CONTIENE PIENSE I?

La Prueba de Habilidad Destrezas básicas de redacción


Cognoscitiva n resumir dos o más oraciones en una
Esta prueba consta de 37 ejercicios de distintos n aplicar el uso de los signos de
tipos. En la cuarta parte de este folleto encontrarás puntuación y de mayúsculas
ejemplos de cada tipo de ejercicio. n sustituir palabras o frases por otras
n Razonamiento condicional n identificar la oración que guarda menos
n Transformaciones lógicas relación con las demás
n Habilidad cuantitativa n identificar enlaces entre dos oraciones
n Secuencias numéricas y alfabéticas

n Habilidad espacial verbal

n Diagramas La Prueba de Aprovechamiento


en Matemáticas
La Prueba de Aprovechamiento En esta prueba se incluyen 37 ejercicios que
en Español miden las destrezas de aritmética, pre-álgebra,
Esta prueba contiene 35 ejercicios que miden pre-geometría, análisis de datos estadísticos y
destrezas de lengua, análisis y comprensión de probabilidad.
lectura y destrezas básicas de redacción.
Aritmética
Lengua
n números naturales/ fraccionarios/
n ortografía decimales/ enteros o números con signo
estructura silábica n números pares/impares/ primos/
reglas de acentuación compuestos
n el empleo de homófonos n potencias/notación exponencial
n palabras de grafía dudosa n notación científica
n frases que se escriben juntas o n múltiplos/factores o
separadas divisores/divisibilidad
n aspectos morfonsintácticos de la oración n raíz cuadrada
n estructura y partes de la oración: sujeto, n factorización
predicado verbal simple, sustantivo, n suma/resta/multiplicación/división con
pronombre; personal, determinantes, números naturales, fraccionarios,
adjetivo, verbos, adverbio, preposición decimales y enteros o números con signo
n vocabulario n razón/proporción/porcentaje
n solución de problemas
Análisis y comprensión de lectura
n ideas Pre-Álgebra
n propósito de la lectura y mensaje del texto n variables/expresiones algebraicas
n vocabulario en contexto n el plano cartesiano
n interpretación de detalles n patrones numéricos
n lugar, tiempo y acción n relación de equivalencia o igualdad
n secuencia de eventos o ideas n relación de desigualdad
n reconocimiento y comprensión de n solución de problemas
recursos del lenguaje literario (símil,
metáfora, imágenes sensoriales,
personificación)
n conclusiones

3
Pre-Geometría Uso de la lengua
n longitud n orden y estructura de la oración
n perímetro/circunferencia o perímetro del n inflexiones
círculo n tiempos verbales
n área de cuadriláteros y triángulos n adjetivos y adverbios
n volumen de sólidos rectangulares n nombres (singular, plural y posesivo)
n capacidad/peso/masa n palabras con función
n medida de ángulos n uso de preposiciones
n segmentos/rayos/ángulos n pronombres
n rectas paralelas/rectas perpendiculares n conjunciones
n polígonos regulares/polígonos convexos
n círculos Análisis y comprensión de lectura
n propiedades de figuras geométricas
n vocabulario en contexto
n simetría/transformaciones
n idea central
n solución de problemas
n propósito del autor
n causa y efecto
Análisis de datos estadísticos n conclusiones
n tablas y gráficas n inferencias
n medidas de tendencia central
n solución de problemas Destrezas básicas de redacción
n Identificar la oración más apropiada
Probabilidad para comenzar un texto
n probabilidad para eventos simples n Identificar secuencia lógica de las
n solución de problemas oraciones del texto
n Resumir dos o tres oraciones en una
n Sustituir palabras o frases por otras más
La Prueba de Aprovechamiento adecuadas
en Inglés n Reconocer cuándo se usa la puntuación
Esta prueba consta de 35 ejercicios que miden adecuadamente
destrezas sobre uso de la lengua, análisis y
comprensión de lectura y destrezas básicas de
redacción.

4
PARTE III: ¿CÓMO DEBES PREPARARTE PARA PIENSE I?

A continuación ofrecemos algunas


recomendaciones e información acerca de
las pruebas que te ayudarán a reducir la
repasar los ejercicios de esa parte
solamente.

ansiedad que provoca el examen y a contestar 9. Los ejercicios en las pruebas están
los ejercicios de las pruebas PIENSE I. colocados en orden de dificultad,
comenzando con el más fácil, con
1. Estudia cuidadosamente los ejemplos de excepción de los ejercicios de lectura y
las pruebas que se ofrecen en este folleto. redacción.

2. Trabaja los ejercicios de práctica y 10. Todos los ejercicios tienen una sola
corrígelos. respuesta correcta que puede estar en
cualquier posición A, B, C o D. Evalúa
3. Identifica las áreas que te resultan más todas las opciones antes de decidir cuál es
difíciles para que las continúes repasando. la correcta. Una opción puede afirmar algo
Consulta con tus maestros si lo crees que es cierto, pero que no es correcto de
necesario. acuerdo con el contexto del ejercicio.

4. La noche antes del examen acuéstate 11. Todos los ejercicios tienen el mismo valor,
temprano y descansa. aun los más difíciles. Por lo tanto, no te
detengas en un ejercicio que te resulte
5. Lleva suficientes lápices con punta y goma muy difícil o que no entiendas. Sigue
de borrar al examen. No podrás usar adelante y si te sobra tiempo, vuelve a
bolígrafo. aquéllos que no contestaste y que
pertenecen a la misma parte en la que
estás trabajando.
6. Ve al examen con una actitud positiva. Un
alumno seguro de sí mismo lleva una gran
ventaja a la situación del examen. 12. Puedes hacer cálculos, dibujos y
anotaciones en el folleto de examen, pero
todas las respuestas se marcarán en la hoja
7. Las instrucciones que acompañan a los
de respuestas. No se contarán las marcas
ejercicios de práctica que se incluyen en la
que hagas en el folleto de examen.
Parte V de este folleto son similares a las
que encontrarás en el examen.
Familiarízate con las instrucciones de cada 13. Los ejercicios de lectura se contestan con
parte de las pruebas. Eso te ayudará a la información que proporciona la lectura.
ahorrar tiempo el día del examen. No se requieren conocimientos adicionales
sobre el tema de la lectura.
8. Cada una de las partes del examen tiene
un tiempo determinado que será medido 14. Cuando leas, es conveniente que marques
estrictamente por los maestros o subrayes aquellas ideas importantes que
examinadores. Durante el tiempo te brindarán información para contestar los
asignado a una parte no podrás contestar ejercicios.
ejercicios de partes anteriores o
subsiguientes. Sin embargo, si te sobra 15. No podrás utilizar calculadoras, diccionarios,
tiempo al terminar una parte, podrás libros, etc. para contestar el examen.

5
PARTE IV: EJEMPLOS DE EJERCICIOS DE LA PRUEBA
DE HABILIDAD COGNOSCITIVA

Secuencias numéricas o alfabéticas Transformaciones lógicas con tres


Estos ejercicios tienen como propósito medir la variables
capacidad del estudiante para percibir patrones Estos ejercicios miden la capacidad del
de relación entre números o letras. Indican la estudiante para entender las condiciones
capacidad del estudiante para organizar anteriores o posteriores de una situación dada y
información de forma inductiva. Por ejemplo, en comprender relaciones de orden. El siguiente es
los ejercicios siguientes el estudiante debe un ejemplo de este tipo de ejercicio:
responder colocando en los espacios en blanco
los números o letras que completan el patrón de
Ejemplo:
la relación que se le presenta.
La opción que indica que X va
después de Z y Z va antes que Y es
Ejemplo:
(A) X, Y, Z
Selecciona los dos números que (B) Z, X, Y
completan la siguiente secuencia: (C) Y, Z, X
(D) Y, X, Z
8, 6, 7, 5, 6, 4, 5, __ , __ .
(A) 4, 5 En el ejercicio anterior el orden que se establece
(B) 3, 4 es Z, X, Y. La letra que indica esta relación es la
(C) 6, 5 opción (B); por lo tanto, esa es la respuesta
correcta.
(D) 2, 3

La secuencia requiere que se resten dos y se le


sume uno a los números de la secuencia. La Razonamiento condicional
respuesta correcta es la (B). Estos ejercicios requieren que el estudiante
deduzca la respuesta más razonable a base de las
premisas que se ofrecen. Miden la capacidad del
Ejemplo: estudiante para usar correctamente las reglas de
inferencia lógica. El nivel de dominio de estas
Selecciona las dos letras que reglas de inferencia es indicador de la capacidad
completan la siguiente secuencia: de desarrollo del conocimiento en el cual el
estudiante puede operar. El siguiente es un
F, T, G, S, H, R, I, Q, __ , __ . ejemplo de este tipo de ejercicio en que el
estudiante analiza la información ofrecida para
(A) R, S poder razonar la respuesta correcta.
(B) L, R
(C) P, K
(D) J, P

Las letras F, G, H, I van en secuencia ascendente


y las letras T, S, R, Q van en secuencia
descendente. Por lo tanto, la respuesta correcta
es la (D).

6
Ejemplo: Habilidad cuantitativa
Los ejercicios de habilidad cuantitativa
Ningún caballo de carrera es blanco.
requieren una demostración de la capacidad del
Algunos animales son blancos. Por lo
estudiante para hacer inferencias, deducciones
tanto,
o inducciones con números. Se requiere como
(A) ningún animal es caballo de destreza máxima para este tipo de ejercicio el
carrera. uso de las operaciones básicas de aritmética
(B) los animales no son blancos. (suma, resta, multiplicación y división). Los
(C) ningún caballo es blanco. siguientes son ejemplos de este tipo de ejercicio:
(D) algunos animales no son
caballos.
Ejemplo:
La premisa de este ejercicio permite deducir que
hay caballos de carrera por lo que la (A) es El número 2 es a 6 como el número 3
incorrecta. La (B) no se puede inferir porque es a
queda establecido en la premisa que hay (A) 1
animales blancos. La (C) es incorrecta puesto (B) 4
que la premisa alude solamente a un tipo de
caballo: de carrera. Por lo tanto, la opción (C) 8
correcta es la (D). (D) 9

Habilidad espacial verbal En el ejercicio anterior el número 2 está 3 veces


en el 6 por lo tanto al multiplicar el 2 por 3 el
Estos ejercicios indican la capacidad del
resultado es 6. Al seguir la misma relación se
estudiante para organizar relaciones entre multiplica el número 3 por 3 para que el resultado
objetos o personas o para ubicarse entre éstos. sea 9, por lo que la (D) es la respuesta correcta.
Los problemas que se le presentan al estudiante
se relacionan con ideas de orden y de lugar.
Veamos el siguiente ejemplo: Ejemplo:

Un agricultor sabe que 1 de cada 20


Ejemplo: plantas de tomates no producirán
fruto. Si se siembran 200 plantas de
María está entre Jorge y Orlando. tomates, ¿cuántas plantas producirán
María está a la izquierda de Orlando. tomates?
Jorge está a la izquierda de María.
(A) 10
Orlando está a la izquierda de Pedro.
Pedro está a la izquierda de Nora. (B) 20
Nora está entre Pedro y Luis. (C) 180
Por lo tanto, Pedro está (D) 190
(A) entre Orlando y María.
Para contestar el ejercicio correctamente se
(B) a la derecha de Luis.
debe leer la premisa detenidamente para
(C) entre Luis y María. establecer las operaciones básicas que se deben
(D) a la izquierda de María. emplear para obtener la respuesta correcta. En
este caso, si se divide el número de plantas que
Es importante señalar que en este ejercicio la se siembra (200) entre 1 de cada 20( 200 ¸ 20 = 10)
relación que se establece es que Pedro está entre se obtiene que 10 de las plantas no producirán
Luis y María independientemente de las otras fruto. Para saber cuántas de las 200 plantas
personas que se encuentren entre María y Luis; producirán fruto se resta 10 de 200 y se obtiene la
por lo tanto, la respuesta correcta es (C). respuesta correcta: (D).

7
Metáforas Analogías
En los ejercicios de metáforas, debes seleccionar En las analogías se presenta una relación entre
la opción que mejor representa el significado de dos términos. Después se presenta un término
la frase que se ofrece. que está subrayado. Debes seleccionar la opción
que se relaciona con el término subrayado de la
misma manera que se relacionan los primeros
Ejemplo: dos términos.

Llanto celeste
(A) rocío Ejemplo:
(B) estrella Hospital es a enfermero como
(C) nube escuela es a
(D) lluvia
(A) butaca.
(B) libro.
En este ejercicio se debe encontrar la palabra (C) maestra.
que representa lo que la frase sugiere en forma
metafórica. Para solucionarlo, se debe examinar (D) salón.
cada opción con mucho cuidado. De primera
intención, podría parecer que cualquier opción El primer paso para solucionar este ejercicio es
puede ser correcta, ya que todas parecen determinar cuál es la relación entre la primera
presentar cuerpos o fenómenos atmosféricos pareja de términos; en este caso, “hospital” y
que se encuentran en el área que conocemos “enfermero”. Una pregunta apropiada para
como cielo. Sin embargo, un análisis más lograr esto es “¿Qué tiene que ver un hospital con
profundo lleva a eliminar la opción (A); ya que, si un enfermero?”. La respuesta será, por supuesto,
bien su imagen sobre una hoja nos recuerda una que el hospital es un lugar de trabajo de un
lágrima perfecta, se sabe que el rocío no enfermero. Esta es precisamente la relación que
proviene del cielo, sino que se forma sobre la existe entre ambos términos.
misma superficie cuando el frío de la noche
condensa el vapor de agua. Un segundo análisis El segundo paso para solucionar este ejercicio
permite eliminar las opciones (B) y (C); ya que, si es leer las opciones que presenta y buscar para
bien las nubes y estrellas forman parte de lo “escuela” un término con el que se pueda
conocido como “firmamento celeste”, no hay establecer esta misma relación. La única opción
nada en ellas que haga pensar en “llanto”. La que completa satisfactoriamente el ejemplo es
respuesta correcta para este ejercicio es la la (C), “maestra”. Las demás opciones, aunque
opción (D); porque cuando la lluvia cae se relacionan con el término “escuela”, la
constituye la imagen más cercana al concepto naturaleza de las relaciones es diferente:
de “llanto” y la lluvia proviene de las nubes, que a (A) “butaca”, es parte del mobiliario de la
su vez forman parte del firmamento celeste. escuela; (B) “libro”, es una de las herramientas
de aprendizaje que se utilizan en la escuela y
(D) “salón”, es parte de su estructura física.

8
Diagramas Antes de responder a cada uno de los ejercicios
que siguen al diagrama, los estudiantes deben
En los ejercicios de diagramas se presentan tres estudiar con cuidado la relación que existe entre
círculos que se identifican con las letras A, B y C. las tres áreas (historia, política y economía)
De la relación entre los círculos, surgen siete representadas por los círculos A, B y C
sectores que se identifican con los números del 1 respectivamente. De la relación entre los tres
al 7. Con cada diagrama se presentan ejercicios círculos, surgen siete sectores distintos. Los
para que identifiques el sector apropiado. sectores 1, 3 y 7 representan una sola área, los
sectores 2, 4 y 6 representan la unión de dos
áreas y el sector 5 representa la unión de las tres
Ejemplo: áreas. El ejemplo anterior indica que Pedro y
Ana hicieron una investigación sobre el efecto
Los alumnos de una escuela superior realizan
de las elecciones en los bancos locales. Este
distintas investigaciones para el curso de
tema está relacionado con política y con
Ciencias Sociales. Las investigaciones se
economía. El sector 6 representa la unión de
relacionan con los siguientes temas: Historia
estos dos temas. Por eso la opción (C) es la
(círculo A), Política (círculo B) y Economía
respuesta correcta.
(círculo C).
José y Rebeca prepararon una
monografía sobre todas las causas de
1 2 3 la Primera Guerra Mundial.
A B
5 Este tema se ubica en el sector
4 6
(A) 1
7 (B) 2
(C) 4
C
(D) 5
Pedro y Ana hicieron una
El tema de la monografía que prepararon José y
investigación sobre el efecto que
Rebeca es las causas de la Primera Guerra
tuvieron las elecciones en los bancos Mundial. Este es un tema amplio que abarca
locales. aspectos históricos, políticos y económicos. La
opción (A) no puede ser, porque representa el
Este tema se ubica en el sector sector 1 que se relaciona únicamente con
(A) 2 historia. Las opciones (B) y (C) tampoco pueden
ser porque sólo representan dos temas. La
(B) 3
respuesta correcta es la opción (D), ya que el
(C) 6 sector 5 representa la unión de historia, política y
(D) 7 economía.

9
PARTE V: EJERCICIOS DE PRÁCTICA
Las respuestas correctas para los ejercicios de 1. Selecciona las dos letras que completan la
práctica aparecen en la página 26. siguiente secuencia:

Habilidad cognoscitiva C, R, D, S, E, T, __ , __ .
Instrucciones: En los siguientes ejercicios, vas a (A) F, U
completar una secuencia de números o letras. (B) G, H
Selecciona la opción que mejor completa la (C) U, V
relación de números o letras que se presentan. (D) V, W
Llena la respuesta correcta en el espacio
correspondiente en la hoja de respuestas. 2. Selecciona las dos letras que completan la
siguiente secuencia:

Ejemplo: C, T, D, S, E, R, F, Q, __, __.


(A) R, G
12, 14, 13, 15, 14, 16, — , — . (B) G, P
(A) 14, 13 (C) G, R
(B) 15, 17 (D) P, G
(C) 15, 14
(D) 14, 16 3. Selecciona las dos letras que completan la
siguiente secuencia:
Este ejercicio en particular requiere que
sumes dos números y luego restes uno. Al A, B, C, Z, Y, X, F, E, D, U, V, W, __ , __.
restarle uno al 16 obtienes 15, luego le sumas
(A) G, H
dos y el resultado es 17; por lo tanto, la
(B) X, Y
respuesta correcta es la opción (B).
(C) H, I
La respuesta correcta que debes marcar en tu (D) W, X
hoja de respuestas es A B C D

10
Instrucciones: En los ejercicios del 4 al 6 se Instrucciones: En los ejercicios 7 y 8 se presenta
presentan relaciones de orden entre letras o inicialmente una relación entre dos términos.
números. Selecciona la opción que indica la Después se ofrece un término que está
relación de orden que se establece entre las letras subrayado. Selecciona la opción que se relaciona
o números. Llena la letra correspondiente en la con el término subrayado de la misma manera
hoja de respuestas. que se relacionan los primeros dos términos.

Ejemplo: Ejemplo:

La opción que indica que X va después de Z Hora es a reloj como temperatura es a


y Z va antes de Y es (A) calor.
(A) X, Y, Z (B) abanico.
(B) Z, X, Y (C) termómetro.
(C) Y, Z, X (D) barómetro.
(D) Y, X, Z
Observa que el reloj marca la hora y el
En el ejemplo anterior, el orden que se termómetro marca la temperatura; por lo
establece es Z, X, Y; la letra que indica esta tanto, la opción correcta es la (C):
relación es la opción (B). termómetro.

La respuesta correcta que debes marcar en tu La respuesta correcta que debes marcar en la
hoja de respuestas es A B C D hoja de respuestas es A B C D

4. La opción que indica que J NO va 7. Palacio es a casa como barco es a


antes de H y que G va antes de J es (A) bote.
(A) J, G, H (B) remo.
(B) G, H, J (C) castillo.
(C) G, J, H (D) submarino.
(D) H, J, G
8. Ventana es a cortina como ojo es a
5. La opción que indica que Y va antes (A) párpado.
de Z y X NO va antes de Z es (B) pestaña.
(A) X, Y, Z (C) visión.
(B) Z, X, Y (D) lente.
(C) Y, Z, X
(D) Z, Y, X

6. La opción en la que 5 va después


de 3 y antes de 7 es
(A) 7, 3, 5
(B) 5, 7, 3
(C) 5, 3, 7
(D) 3, 5, 7

11
Instrucciones: En los ejercicios siguientes 12. El cubo mediano NO está dentro del cubo
selecciona la conclusión correcta y llena la letra grande. El cubo pequeño está dentro del
correspondiente en la hoja de respuestas. Si es cubo mediano. Por lo tanto, el cubo
necesario, puedes usar cualquier espacio en las pequeño está
páginas del folleto de examen para hacer (A) dentro del grande y fuera del
anotaciones o dibujos. mediano.
(B) dentro del mediano y el mediano
9. Juan salta igual que María. María salta más
dentro del grande.
que José. Por lo tanto, Juan salta
(C) fuera del grande y dentro del
(A) más que María. mediano.
(B) más que José. (D) fuera del mediano.
(C) menos que José.
(D) menos que María. 13. Tu casa está a la derecha de la casa azul. La
casa blanca está a la derecha de la tuya. Por
10. Siempre que Ana corre, Alfredo camina y lo tanto, tu casa está a la
Miguel nada. Siempre que Miguel camina,
(A) izquierda de la casa blanca.
Ana nada y Alfredo corre. Siempre que
(B) derecha de la casa blanca.
Alfredo nada, Miguel corre y Ana camina.
(C) izquierda de la casa azul.
Miguel está corriendo. Por lo tanto, Ana
(D) izquierda de la casa blanca y
está
de la azul.
(A) nadando y Alfredo está caminando.
(B) corriendo y Alfredo está nadando.
(C) caminando y Alfredo está nadando.
(D) caminando y Alfredo está corriendo.

11. Si las flores son hermosas y las margaritas


son flores, entonces,
(A) algunas margaritas son hermosas.
(B) algunas flores hermosas son
margaritas.
(C) las margaritas son hermosas.
(D) todas las flores son margaritas.

12
Instrucciones: En los ejercicios siguientes se Instrucciones: En los ejercicios siguientes
presentan problemas aritméticos. Selecciona la selecciona la opción que mejor representa el
r e s p u e s t a co r r e c t a y llena la letra significado de la frase que se ofrece.
correspondiente en la hoja de respuestas. Si es
necesario, puedes usar cualquier espacio en las
páginas del folleto de examen para hacer cálculos Ejemplo:
o dibujos.
Espejo del bosque
14. El número 5 es a 20 como el número 6 es a (A) lago
(A) 1 (B) mar
(B) 12 (C) roca
(C) 18 (D) laguna
(D) 24
La respuesta correcta es la (A) lago, porque lo
15. En una floristería hay tres veces más flores único que se parece a un espejo y que está en
rojas que blancas y cinco veces más flores el bosque es el lago.
amarillas que blancas. Si hay 9 flores rojas,
La respuesta correcta que debe marcar en la
¿cuántas flores amarillas hay?
hoja de respuestas es A B C D
(A) 3
(B) 15
(C) 27
(D) 45
16. Alas de la creatividad
(A) vuelo
(B) pintura
(C) poema
(D) imaginación

17. Velo de la naturaleza


(A) neblina
(B) aguacero
(C) nube
(D) montaña

13
Instrucciones: En los ejercicios del 18 al 20 se 19. Las películas que sólo tienen una
presentan tres círculos que se identifican con las clasificación están ubicadas en los sectores
letras A, B y C. De la relación entre los círculos (A) 1, 2 y 3
surgen siete sectores que se identifican con los (B) 1, 3 y 7
números del 1 al 7. Para cada ejercicio selecciona (C) 4, 5 y 6
la opción que representa el sector apropiado. (D) 4, 3 y 7

Los vendedores de vídeos clasifican y organizan sus 20. Las películas de comedia que también se
películas de varios modos. En el diagrama que clasifican como de acción y dibujos
aparece a continuación, el Círculo A representa animados, se ubican en el sector
dibujos animados, el círculo B representa comedias
(A) 2
y el círculo C representa acción.
(B) 4
(C) 5
(D) 6
1 2 3
A B
5
4 6

18. Una película de acción que incluye


comedia se ubica en el sector
(A) 3
(B) 5
(C) 6
(D) 7

14
Aprovechamiento en Español 5. ¿En cuál de las siguientes oraciones está
omitido el sujeto?
Lengua (A) Los girasoles son muy hermosos.
(B) Laura y yo viajaremos a Colombia.
Instrucciones: Cada uno de los siguientes (C) El próximo lunes Julián visitará al
ejercicios ofrece cuatro opciones, precedidas por dentista.
las letras A, B, C y D. Selecciona la opción (D) Espérame a la salida del teatro.
correcta y marca el espacio correspondiente en la
hoja de respuestas. 6. Identifica la oración en la que el sujeto
concuerda con el verbo.
(A) Ella vendrán conmigo al pasadía.
1. Selecciona la oración CORRECTA.
(B) Ustedes no entiende el problema.
(A) Viajábamos a México el mes próximo. (C) Faltaré a la cita de mañana.
(B) Estás dormido mientras pasaban la (D) Ellos no sabía qué hacer con el
película. dinero.
(C) He estudiado mucho para tomar el
examen. 7. Selecciona la oración en la que se utilizan
(D) Había trabajado mientras él duerme. los verbos CORRECTAMENTE.
(A) Mientras yo nadaré, él me vigilaba.
2. La oración: “Me gustaría viajar a Europa.”,
(B) Corrí mucho y me cansé.
expresa
(C) Leíste el libro que te presto.
(A) deseo. (D) Saliste de prisa y ellos no se
(B) duda. despiden de ti.
(C) mandato.
(D) afirmación. 8. Selecciona la palabra que tiene la sílaba
tónica subrayada CORRECTAMENTE.
3. Selecciona la palabra que está escrita
(A) recibo
CORRECTAMENTE.
(B) felicidad
(A) devilidad (C) anterior
(B) herbir (D) respuesta
(C) vengativo
(D) bevidas 9. Selecciona la oración CORRECTA.
(A) Las casas viejas se encuentra sobre
4. Selecciona la oración en la que la palabra
la montaña.
subrayada está usada CORRECTAMENTE.
(B) Estaba recogiendo fondos para una
(A) Ayer conducí hasta la casa de mi tío. noble causa.
(B) Te pedí que no conducieras tan rápido. (C) El agricultor cultivó unos excelente
(C) Algunos caberán, aunque sea de pie. guisantes.
(D) Todos cupimos bien en el salón. (D) Las frutas y vegetales son alimentos
nutritivo.

15
10. Todos protestaron - - - - la injusticia. 12. ¿En cuál de las oraciones la palabra
(A) ante subrayada está acentuada CORRECTAMENTE?
(B) sobre (A) Necesito qué recojas tu cuarto ahora.
(C) para (B) Nada de lo qué diga me interesa.
(D) entre (C) Necesito saber qué pasó ayer.
(D) Es muy importante qué estudies.
11. Luisa deseaba ir al cine - - - - estaba muy
contenta porque pudo ir.
(A) y
(B) aunque
(C) no obstante,
(D) sin embargo,

16
Lectura brillantes que poco a poco se volvían rojas bajo los
rayos del sol.
Instrucciones: La siguiente lectura está seguida Vera nunca había visto semejante maravilla.
por ejercicios basados en su contenido. Después Recogió los frutos y llena de alegría, corrió al
de leer, selecciona la mejor respuesta para cada pueblo y contó lo ocurrido. Pocas horas después,
ejercicio y llena el espacio correspondiente en la toda la aldea comentaba el acontecimiento. Pero
hoja de respuestas. Contesta todos los ejercicios nadie del pueblo sabía qué hacer con estas esferas
que siguen a la lectura, basándote en lo que ésta tan raras. Entonces, la voz habló de nuevo a Vera.
afirma o implica. –Hija mía: esta planta, cuyos frutos son
comestibles, traerá la prosperidad a Itau. No temas
Los ejercicios del 13 al 16 se basan en la siguiente nada y come esta esfera roja. La encontrarás muy
lectura: sabrosa, añadió en tono alegre.
Cuando los españoles llegaron, años más tarde a
Antes de la llegada de los españoles a América, Itau Itau, descubrieron el fruto maravilloso que llamaron
era una aldea inca con una agricultura muy pobre. tomate y que hoy es una legumbre.
Allí vivía una vieja muy astuta, llamada Vera, que
siempre se preocupaba por el bien del prójimo. Un 13. De acuerdo con la lectura, la planta
día Vera decidió hacer algo por Itau. Mientras tejía, sembrada por Vera creció muy rápido
le asaltó un pensamiento. La buena criatura soñaba y porque
hablaba en voz alta: (A) la voz le ordenó que creciera.
–Itau, un día serás rica. ¡Así lo quiero! (B) la sembró en tierra muy fértil.
Al decir esto, Vera se levantó y dio una vuelta por (C) el llama negro la escupió varias veces.
su casa. Miró una pequeña planta que había crecido (D) no había perdido sus raíces.
y que temblaba agitada por el viento. Inclinándose
para verla mejor, oyó una voz: 14. Según la lectura anterior, la voz le dio
–Mujer, recógeme. instrucciones a Vera para que
Por mucho que miraba Vera a su alrededor no veía (A) encontrara un llama negro y una
a nadie. Y la voz decía: planta.
–Recoge estas hojas que están cerca de tu pie. Y (B) caminara con la planta hasta la aldea.
como Vera seguía sin comprender, la voz se hizo
(C) arrancara la planta y la sembrara.
más fuerte:
(D) dijera al pueblo que la región iba a
–Vamos, no seas tonta. Coge la planta que acaba
ser rica.
de salir, sin romper sus raíces, y ve a plantarla en la
ribera izquierda del torrente. 15. De la lectura se puede concluir que Itau
La india se sonrió y arrancó la planta. Se fue al pasó a ser una región
torrente llevando su preciosa carga.
Cuando llegó al torrente vio un llama negro que la (A) próspera.
miraba fijamente. No supo por qué, pero se sintió (B) empobrecida.
movida a cavar la tierra al lado de éste y allí sembró (C) deshabitada.
la planta. Cuando hubo terminado su trabajo, el (D) poderosa.
llama escupió la planta varias veces como si
estuviera rabioso. 16. El propósito de la lectura anterior es
De pronto, la planta empezó a crecer tanto que la presentar la
vieja comprendió que este prodigio iba a resultar (A) fantasía de la vieja Vera.
provechoso. (B) leyenda del origen del tomate.
Vera se quedó toda la noche delante de la planta, (C) superstición que tienen los incas sobre
cuyas hojas eran de un bonito verde pálido. Por la los llamas.
mañana, la india vio aparecer unas flores blancas y (D) necesidad de los incas por superarse.
por la tarde salieron los frutos: unas esferas

17
Redacción 18. En la oración 5 la frase subrayada se puede
sustituir por
Instrucciones: A continuación encontrarás el (A) alegre.
borrador de un texto que se puede mejorar o (B) decidida.
corregir desde el punto de vista de la redacción. (C) con lentitud.
Léelo detenidamente y contesta los ejercicios que (D) con sueño.
le siguen.
19. La forma CORRECTA de resumir las
Los ejercicios del 17 al 20 se basan en el siguiente oraciones 7, 8 y 9 es la siguiente:
texto:
(A) En la cama, jugueteaba un perrito que
estaba feliz con su pelaje negro.
(1) Rosita salió esa tarde de la escuela con el bulto
(B) El perrito jugueteaba en la cama de
más pesado que de costumbre. (2) Los bultos de
pelaje negro y estaba feliz.
color oscuro se venden mucho. (3) Cuando llegó a
(C) En la cama, jugueteaba feliz un
su casa, saludó a su mamá de lejos, se dirigió con
perrito de pelaje negro.
prisa a su habitación y cerró la puerta. (4) “Qué
(D) Feliz estaba el perrito porque
extraño”, pensó la mamá, “pasó sin darme un beso”.
(5) La madre, ni corta ni perezosa, fue en su busca. jugueteaba en la cama con su pelaje
(6) Tan pronto abrió la puerta, el disgusto de la negro.
madre fue igual que el susto de la hija. (7) En la
20. La oración que tiene MENOS relación con
cama, jugueteaba un perrito. (8) El perrito estaba
el resto del texto es la
feliz. (9) El perrito tenía el pelaje negro.
(A) 2.
(B) 4.
17. En la oración 4, la expresión “Qué (C) 5.
extraño”, debe tener (D) 8.
(A) signos de exclamación.
(B) signos de interrogación.
(C) punto.
(D) punto y coma.

18
Aprovechamiento en 5. ¿Cuál de las siguientes expresiones
representa un número diferente de 20?
Matemáticas 20
(A)
1
Instrucciones: En cada uno de los ejercicios
siguientes, indica la respuesta correcta. (B) 4 + 16

NOTA: Las figuras que acompañan a algunos de los


(C) 15 - 35
problemas en esta prueba se ofrecen para proveerte
información útil para resolverlos. Se han trazado
(D) 10 ´ 2
con la mayor exactitud posible.

5 3
1. La factorización prima de 12 es 6. La suma de + es
12 12
(A) 2 ´ 2 ´ 3
(B) 4 ´ 3 15
(C) 6 ´ 2 (A)
12
(D) 12 ´ 1
8
2. La fracción cuyo valor está más cerca (B)
12
de 1 es
3 15
(A) (C)
5 24

4 8
(B) (D)
8 24

5 7. Indentifica la opción que expresa 0.5 en


(C)
6 porciento.
(A) 0.5%
9
(D) (B) 5%
10 (C) 50%
(D) 500%
3. Simplifica 16.
(A) 4 8. 654,927 redondeado a la centena de millar
(B) 8 más cercana es
(C) 2 8 (A) 600,000
(D) 4 4 (B) 650,000
(C) 650,930
4. El máximo común divisor de 12 y 18 es (D) 700,000
(A) 6
(B) 12
(C) 18
(D) 24

19
9. Al restar 2 - (–5) se obtiene 14. El valor de x en la ecuación 3x – x = 4 es
(A) –7 (A) –2
(B) –3 (B) –1
(C) 3 (C) 1
(D) 7 (D) 2

10. Un reloj está adelantado por 15 minutos. 5 n


15. En la expresión = , el valor de n es
Cuando marca las 3:12, la hora real es las 8 24
(A) 2:17 (A) 10
(B) 2:47 (B) 15
(C) 2:57 (C) 16
(D) 3:27 (D) 120
_______________________________________
_______________________________________

6 cm

10 4 cm
Lápices

11. La figura anterior muestra una caja de 16. La figura anterior es un rectángulo. Su
lápices que compró la maestra de español. área es
Compró 10 cajas iguales. ¿Cuántos lápices
tenía en total para repartir entre sus (Área = base ´ altura)
estudiantes? (A) 10 cm2
(A) 10 (B) 24 cm2
(B) 20 (C) 38 cm2
(C) 100 (D) 52 cm2
(D) 1000
______________________________________
12. Simplifica 43
(A) 64 A B C D
(B) 46
(C) 21
(D) 12 17. En la figura anterior, el segmento AB mide
2 centímetros y el segmento CD mide el
13. Si x = 3, entonces 2x – 6 es igual a doble. ¿Cuál es la suma de las medidas?
(A) 12 (A) 12
(B) 11 (B) 6
(C) 1 (C) 4
(D) 0 (D) 1

20
Comparación de pesos

100

Kilogramos
80
60
40
20

18. En la figura anterior, ¿cuántos ejes de Luis María Juan Alba


simetría tiene el polígono?
(A) 2
19. De acuerdo con la gráfica de arriba, ¿quién
(B) 4
pesa 60 kilogramos?
(C) 6
(D) 8 (A) Alba
(B) Luis
(C) María
(D) Juan

20. En una caja hay 10 pelotas; 6 pelotas son


rojas y 4 son negras. ¿Cuál es la
probabilidad de que, al sacar una pelota sin
mirar, ésta sea roja?
1
(A)
10

1
(B)
6

6
(C)
10

10
(D)
10

21
Aprovechamiento en Inglés 6. Scientists from different countries - - - -
this semester at the university.
Uso del Lenguaje (A) is meeting
(B) had met
Instrucciones: Cada uno de los siguientes (C) are meeting
ejercicios ofrece cuatro opciones precedidas con (D) has met
las letras A, B, C y D. Selecciona la opción
correcta y marca el espacio correspondiente en la 7. When the store closed last night, the janitor
hoja de respuestas. found a box with a - - - - .
(A) women’s bags
(B) men’s handkerchiefs
1. Which of the following sentences is in the
(C) babies’ toys
CORRECT order?
(D) woman’s shoe
(A) A letter last week Sandra received.
(B) Sandra received a letter last week. 8. Some of - - - - apples are very good. You
(C) Sandra received last week a letter. should taste them.
(D) A letter Sandra received last week. (A) an
(B) this
2. Volleyball practice is tomorrow - - - -
(C) that
2:30 PM.
(D) these
(A) at
(B) on 9. - - - - couldn’t find his car keys when the
(C) in activity was over.
(D) by (A) His
(B) He
3. That is the - - - - book in the library.
(C) Him
(A) longer (D) Hi’s
(B) longest
(C) longer than 10. My little sister was born - - - - September.
(D) longest than (A) in
(B) on
4. I’ll take the - - - - .
(C) at
(A) red umbrella large (D) of
(B) umbrella, red, large
(C) umbrella large red 11. Our teacher - - - - English slowly.
(D) large red umbrella (A) speak
(B) speaks
5. Although I did not see your accident, it
(C) speaking
certainly - - - - a great shock to learn
(D) spoken
about it.
(A) is
(B) are
(C) was
(D) were

22
Lectura high enough to prohibit flooding at high tide and
wooden gates were designed to allow fish in but not
Instrucciones: La siguiente lectura está seguida out. At one time over 100 ponds existed on Oahu
por ejercicios basados en su contenido. Después (40) and many are still in evidence today. Because they
de leer, selecciona la mejor respuesta para cada felt a connection with nature, early Hawaiians
ejercicio y llena el espacio correspondiente en la considered these fishponds as sacred sites and
hoja de respuestas. Contesta todos los ejercicios revered and managed them for productivity for
que siguen a la lectura basándote en lo que ésta many centuries. These sacred locations are open
afirma o implica. (45) today as tourist attractions, but they should be
treated with respect.
Los ejercicios del 12 al 15 se basan en la siguiente
lectura:
12. The word “replete” (line 22) means
Over 1500 years ago the ancient Polynesians (A) known.
navigated over thousands of miles of open ocean in (B) seen.
60 foot double-hulled sailing canoes without (C) believed.
compass, without radar to find the Hawiian Islands. (D) filled.
(5) How could these primitive mariners find these tiny
island land spots within the span of the gigantic 13. According to the selection, what happened
Pacific Ocean? They completed their mission by first?
studying the flight of birds, the size, shape and color (A) Missionaries converted the
of the clouds, and the waves, currents and stars. Hawaiians.
(10) Despite being labeled a “primitive” society, these (B) Captain Cook discovered Hawaii.
Polynesians were quite advanced before they were (C) Polynesians settled the Hawaiian
“discovered” by Captain Cook and “saved” by the Island.
Christian missionaries of yerteryear. (D) Iolani Palace was built.
Their descendants today populate the beautiful
(15) tropical island of Hawaii–a wandering north to 14. The author’s purpose for writing this
south chain of volcano chimneys converted to selection was to
islands–Oahu, Maui, Molokai, Kauai and the big
island, Hawaii. (A) entertain.
Oahu, the center of the islands and where the (B) criticize.
(20) capital, Honolulu, is located is known for its white (C) inform.
sands beaches and idyllic sunsets, but it is so much (D) persuade.
more. Oahu is replete with historical and cultural
significance, where with a little digging a visitor can 15. This selection is about the
uncover a land rich in legend, lore and love. Oahu, (A) fishponds.
(25) (O’ahu) is known as the “gathering place,” although (B) ancient Polynesians.
the original meaning of the word has long been lost. (C) Hawaiian royalty.
In ancient times Oahu’s irregular coastline made the (D) island of Oahu.
creation of fishponds easy. Therefore there was
abundant food, which may be the reason why
(30) royalty– “ali’i”– lived there and eventually built the
Iolani Palace in 1879. It is the only royal palace on
the U.S. soil.
The ancient inhabitants of Oahu practiced
aguaculture, in which a system of ponds were built
(35) by enclosing a natural inlet or bay with coral or rock
walls and sand and dirt fill. These walls were built

23
Redacción 18. Select the option that has appropriate
punctuation for sentence 4.
Instrucciones: A continuación encontrarás el (A) They ate: the fruit, stems and leaves
borrador de un texto que se puede mejorar o of some plants; and the roots of others.
corregir desde el punto de vista de la redacción. (B) They ate fruit, stems and leaves; of
Léelo detenidamente y contesta los ejercicios que some plants and the roots, of others.
le siguen. (C) They ate the fruit, stems, and leaves
of some plants and the roots of others
Los ejercicios del 16 al 20 se basan en el siguiente (D) They ate fruit, stems and leaves of
texto: some plants and the roots of others.

(1) Long ago people spent most of their time looking 19. Select the BEST way of combining
for food. (2) They ate anything they could find. sentences 8, 9 and 10.
(3) Some lived mostly on plants. (4) They ate the
(A) All the people who lived near the
fruit, stems and leaves of some plants, and the roots,
water ate fish, and they even ate rotten
of others. (5) When food was scarce, they ate the
whales and anything that washed
bark of trees. (6) If they were lucky, they would find
a bird’s nest with eggs. (7) I remember the first time ashore.
I saw a bird’s nest. (8) All the people who lived near (B) People who lived near the water ate
the water ate fish. (9) They ate anything that washed anything even rotten whales and they
ashore. (10) They ate even rotten whales. (11) Some ate fish that washed ashore.
people also ate insects and small animals like lizards (C) All the people living near the water
that were easy to kill. (12) Later, man learned to ate even rotten whales and fish and
make weapons. (13) With weapons, they could kill anything that washed ashore.
larger animals for meat. (14) When they began to (D) People who lived near the water ate
tame animals, they trained them to work and used fish or anything that washed ashore,
their meat for food. even rotten whales.

16. Which sentence does NOT belong in the 20. The option that BEST substitutes the
text? underlined word in sentences 12 is
(A) 3 (A) mankind.
(B) 5 (B) the species.
(C) 7 (C) human beings.
(D) 13 (D) these creatures.

17. The option that BEST connects sentences


1 and 2 is
(A) nor.
(B) but.
(C) since.
(D) therefor.

24
Hoja para contestar los ejercicios de práctica
Habilidad Aprovechamiento Aprovechamiento Aprovechamiento
Cognoscitiva en Español en Matemáticas en Inglés

Correctas: Correctas: Correctas: Correctas:


Incorrectas: Incorrectas: Incorrectas: Incorrectas:

25
Respuestas para los ejercicios de práctica
Habilidad Aprovechamiento Aprovechamiento Aprovechamiento
Cognoscitiva en Español en Matemáticas en Inglés

1. A 1. C 1. A 1. B
2. B 2. A 2. D 2. A
3. A 3. C 3. A 3. B
4. B 4. D 4. A 4. D
5. C 5. D 5. C 5. C
6. D 6. C 6. B 6. C
7. A 7. B 7. C 7. D
8. A 8. B 8. D 8. D
9. B 9. B 9. D 9. B
10. C 10. A 10. C 10. A
11. C 11. A 11. C 11. B
12. C 12. C 12. A 12. D
13. A 13. C 13. D 13. C
14. D 14. C 14. D 14. C
15. B 15. A 15. B 15. D
16. D 16. B 16. B 16. C
17. A 17. A 17. B 17. D
18. C 18. B 18. C 18. C
19. B 19. C 19. D 19. D
20. C 20. A 20. C 20. C

26
CollegeBoard
enlace al éxito en la universidad

También podría gustarte