Está en la página 1de 3

POLITICAS EDUCATIVAS

Unidad temática 3: La política educativa para la primera infancia en el marco de la


atención integral
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 3: MAPA CONCEPTUAL
TIEMPO ASIGNADO FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE:
Febrero 18 Marzo 1

Objetivo
Interpretar la perspectiva de derechos y protección integral, así como los elementos de equidad,
inclusión, corresponsabilidad e integralidad de la política educativa para la primera infancia en el
marco de una atención integral.

Descripción de la actividad

El mapa conceptual es una técnica usada para representar ideas, conceptos o conocimientos de una
forma gráfica, generalmente dentro de unos parámetros descriptivos, de categorización y de
discriminación de la información. Se busca fortalecer el aprendizaje significativo porque los mapas
conceptuales permiten incorporar conceptos nuevos a algunos ya establecidos con el cual el proceso
de aprendizaje se asimila de una manera más explícita.

Entre las formas más significativas de aprendizaje están los mapas conceptuales porque facilitan la
comprensión, se aprecia un conjunto de información y las relaciones conceptuales entre cada uno de

entenderlo cl
que se construirá el mapa conceptual.
o plantear ideas entre los conceptos principales.

Una de las fortalezas a desarrollar, es que el estudiante a través del tema central de un decreto o una
ley relacionada con educación, genere y comunique ideas, que le permitan fortalecer el aprendizaje al
incluir, conceptos nuevos y antiguos en sus procesos cognitivos. El mapa conceptual se elabora con
el programa de CmapTools y se envía al aula virtual, según los tiempos acordados para la actividad.

La evaluación virtual es el espacio que permite al estudiante adquirir dos tipos de habilidades, por un
lado las relacionadas con la valoración de la forma y del tipo de información y conocimientos que ha
adquirido dentro de su proceso de aprendizaje y un segundo contexto que es la utilización de las
herramientas tecnológicas, aspecto importante para la modalidad de educación virtual y a distancia.
Al realizar una evaluación en la modalidad virtual, el docente estará atento de los ciertos académicos
de sus estudiantes y puede hacer con tiempo una retroalimentación de la actividad, que le permitirá al
estudiante identificar cuáles fueron las debilidades

Unidad 3:
Ver: consulte los recursos educativos
Juzgar: a partir de las lecturas, destaque las ideas principales y secundarias e identifique los
planteamientos generales de cada documento.
Actuar: después de leer los recursos educativos, elabore en grupo un mapa conceptual, que entregará
en el aula virtual
Actuar en la tutoría: el tutor apoyará la realización de un taller grupal para afianzar los conceptos
aprendidos
Devolución creativa: como cierre, cada grupo hará la reflexión a partir de la siguiente pregunta
orientadora:
• ¿Los contenidos apropiados que aportarían a la labor profesional? El tutor monitoreará este proceso
de forma aleatoria entre los estudiantes.

Forma de entrega: Ejercicio grupal en un documento formato Word con fuente Times New
Román, a 12pts y con interlineado de 1,5. Su extensión será mínimo de tres (3) página y máximo de
cinco (5) páginas. El documento debe entregarse en el tiempo establecido a través del aula virtual y
llevarse en físico al encuentro presencial, para utilizarlo como herramienta base para el taller grupal.
La reflexión de la devolución creativa se realizará en el encuentro presencial.

Rol del tutor: Durante la semana, el tutor resolverá las dudas y las inquietudes por medio del
video chat, de la mensajería instantánea o del correo.

Recursos y medios educativos de la actividad

 http://colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-235431_recurso_pdf.pdf

RUBRICA
El documento está
organizado de tal manera
El documento El documento está
No El documento que sintetiza la
evidencia organizado en su
ESTRUCT presentó el omite la
partes de la mayoría de acuerdo con información para
URA mapa estructura de construir conocimiento
estructura de la la estructura de la
conceptual la propuesta en torno a los contenidos
propuesta propuesta
estudiados

0.0 0,4 0,8 1,2 1,5


El mapa conceptual Pertinencia de las ideas
El mapa
El mapa muestra conocimiento expuestas. Organización
No conceptual
conceptual no del tema, sin embargo jerárquica del contenido
CONTENID presentó el muestra
refleja la la información no está frente a la temática.
O mapa superficialment
comprensión organizada lo que Capacidad de síntesis.
conceptual e los contenidos
del tema dificulta la Buena comprensión del
del tema
comprensión tema
Puntos 0 0.6 1.5 1.5 2
Presenta tres
Presenta más (3) o cuatro (4) Presenta uno (1) o dos
de cuatro (4) errores (2) errores típicos, pero
errores gramaticales, en general, la
gramaticales, incluyendo redacción, ortografía, El mapa conceptual no
REDACCIÓ
incluyendo algunos puntuación y gramática presenta errores
NY No
problemas de problemas en son correctas. Normas gramaticales ni de
ORTOGRA presentó el
concordancia, cuanto a la APA concordancia, tiempo,
FÍA mapa
tiempo, caso, concordancia, caso, número y uso de
NORMAS conceptual
número y uso el tiempo, el pronombres. Cumple con
APA
de caso, el número las normas APA
pronombres. y el uso de
No cumple pronombres.
normas APA Pobre en
normas APA
Puntos 0 0.3 0.5 0.8 0.7
Su Su
No participación participación Su participación es
Participación activa,
participa es tangencial baja o medianamente activa,
TUTORIA demuestra conocimiento
en la demuestra bajo muestra conocer el
e interés en el tema
tutoría conocimiento tema
del tema
0 0.2 0.3 0.5 0.8

También podría gustarte