Está en la página 1de 3

Valoración Económica Del Impacto Ambiental

La importancia de la valoración económica es determinar y calcular los daños ambientales


producto de la actividad humana, y a su vez, el valor económico total del ecosistema,
proporcionando una visión global del estado de los recursos naturales a nivel nacional. Su
metodología no estima el precio de diferentes ecosistemas sino el valor en la explotación
potencial sostenible como el valor actual del flujo de rentas generados por bienes y servicios,
a todo esto, se le integra los bienes que son privados y públicos, en cambio las rentas son de
uno y no uso.

El valor económico del medio ambiente se deriva de los bienes y servicios que este provee
para los seres humanos. El valor global del medio ambiente es entonces la suma del Valor
Presente de los flujos de servicios y productos a través del tiempo que provienen del medio
ambiente (García, M. 1995., 1995).

Un daño ambiental altera el valor económico del medio ambiente al interrumpir o destruir
estos flujos de servicios y productos. De otra parte, la valoración económica no incluye solo
los beneficios o costos asociados al consumo o uso del medio ambiente, sino que además se
consideran los valores asociados a la opción eventual de poder disfrutar del recurso en el
futuro, no importa si esta se hace realidad o no. (Koop y Smith, 1993). Por tal razón fueron
diseñadas estas metodologías de valoración económica de impactos ambientales las cuales
será descritas a continuación:

Metodologías Basadas en Costos: la valoración económica del conjunto de medidas


necesarias para restaurar, prevenir y compensar los daños ambientales de un proyecto o
actividad económica.

Valor finalista de capitalización: activo que se determina capitalizando las rentas que se
generan mediante una tasa social

Métodos de precios hedónicos: el cual está basado en los equilibrios de mercados para
bienes y factores que no son homogéneos y que contienen atributos que se relacionan con la
calidad o la existencia de los recursos naturales.
Método costo de viaje: permite inferir la disposición a pagar por acceder a un lugar a
partir de los costos de desplazamiento en el que incurre el visitante

Método de costos evitados : método que determina el coste de evitar un efecto ambiental
que sea perjudicial para las personas del entorno.

Método de Valoración Contingente: a través de la implementación de encuestas se


pregunta a los afectados su disponibilidad a pagar por disfrutar de mejoramiento en las
condiciones ambientales o por evitar un daño ambiental. permite estimar el valor económico
total de un bien como son el valor de uso, opción de uso y la existencia por ejemplo la
biodiversidad, las especies de flora y fauna de importancia ecológica para una región o país
y que no tienen un uso directo para el hombre.

Método de Transferencia de Beneficios: determinar los impactos que los cambios


relativamente pequeños en los servicios del ecosistema producen en el bienestar humano.
Los cambios en la calidad y/o cantidad de los servicios tienen valor en la medida en que
afecten los beneficios que estén asociados a las actividades antrópicas o si alteran los costos
de esas actividades.

Como conclusión puedo decir que la valoración económica del impacto ambiental debe ser
utilizada en la toma de decisiones para la conservación y el aprovechamiento del desarrollo
sostenible de los recursos naturales a nivel nacional.

DENILSON JIMENEZ CUETO


REFERENCIAS

I. CARRIZO, F; IBAÑEZ, A Y GARCÍA, M. 1995. Valoración de los beneficios


económicos provistos por el Sistema de parques nacionales: Una aplicación del
análisis de transferencia de beneficios. Tesis para la obtención del título de maestría.
Universidad de los Andes. Bogotá- Colombia.

II. CROITORU LELIA Y SARRAF MARIA (2010). The Cost of Environmental


degradation: Case Studies from the Middle East and North Africa, Environment and
Sustainable development, World Bank. ISBN: 978-0-8213-8318-6; SKU: 18318. 168
páginas.

III. INSTITUTO DE POLÍTICAS PARA LA SOSTENIBILIDAD (IPS). Metodología


para la evaluación económica de daños ambientales en Costa Rica.

IV. COST OF ENVIRONMENTAL DAMAGE. Analysis By Department. Prepared for:


Ministry of Environment, Housing and Land Development Republic of
Colombia.BjornLarsen. EnvironmentalEconomistConsultant. January 2005

También podría gustarte