Está en la página 1de 6

Lesson Plan: Leonardo Sepúlveda

Managua Jueves 17 de enero 2019

Tema: Escribir Objetivos

Objetivos:

Los participantes podrán diferenciar y catalogar las 4 premisas del objetivo


Los participantes podrán catalogar los objetivos según la escala de Bloom
Los participantes podrán crear objetivos siguiendo las 4 premisas y usarán la taxonomía de
Bloom

Actividades:

1. Think-pair-share: a) Toma un minuto y reflexiona sobre las siguientes preguntas. (7min)


b) Toma 3-5 minutos y discute las preguntas con un compañero

¿Por qué educamos?

¿Cuál es la diferencia entre objetivo y meta?

¿Por qué escribimos metas y objetivos?

¿Qué pretendemos enseñar a nuestros estudiantes?

2. Leer slide 3 y preguntara ¿ Para qué creen ustedes que sirven los objetivos_ después
leemos slide 4 (7min)
3. Leer y discutir slide 5-7. Nota: Hacer 3 Quién, 3 Qué, 3 Cómo, 3 Para (5 min)
4. Dictado: pido un voluntario para que escriba en la pizarra y luego entrego a 9 personas los
Qué, Quién, Cómo (10 min)
A) El alumno diferenciará por medio de las laminas entre los distintos medios de
transporte, cuales contaminan mas que otros y por qué.

B) El alumno reconocerá por medio de diapositivas el daño que producen los medios de
transporte al medio ambiente

C) El alumno creará un tríptico con posibles soluciones para evitar daños a la salud
provocados por los contaminantes que expiden los medios de transporte

5. Slides 9- 12 Hablar brevemente quien era Bloom Anderson (15min)

Benjamin Bloom
Información personal

Nacimiento 21 de febrero de 1913


Lansford, Estados Unidos

Fallecimiento 13 de septiembre de 1999 (86 años)


Chicago, Estados Unidos

Nacionalidad Estadounidense

Educación

 Universidad Estatal de Pensilvania


Educado en
 Universidad de Chicago

Información profesional

Ocupación Psicólogo, maestro y profesor universitario

Empleador  American Educational Research Association


 Universidad de Chicago


Distinciones Premio Edward Thorndike
[editar datos en Wikidata]

La Rueda de Bloom donde se muestra la Taxonomía cognitiva del psicólogo estadounidense.

Benjamin Bloom (Lansford, Pensilvania, 21 de febrero de 1913 - Chicago, 13 de


septiembre de 1999) fue un influyente psicólogo y pedagogo estadounidense que hizo
contribuciones significativas a la taxonomía de objetivos de la educación. Otras contribuciones
suyas estuvieron relacionadas con el campo del aprendizaje y el desarrollo cognitivo.
6. Categorización. En grupos de tres Los participantes categorizan los objetivos. (15 min)

Memoria:

Describe las características de cinco grupos religiosos- políticos de Palestina en tiempos de Jesús

Haz un listado de la teoría de inteligencias múltiples de Garner

Comprensión:

Explica los términos: parábola, milagro, discípulo y fé (Traducción)

Esboza el proceso de aprendizaje visto desde el punto de vista de un discípulo de Jesús


(Exploración)

Pensamiento Crítico y Resolución de problemas:

Califica las implicaciones que tiene el mensaje de Jesús sobre el Reino Dios para unos desafíos de
nuestra cultura contemporánea. (Evaluación)

Comparar las diferencias y similitudes entre dos Evangelios sobre una misma parábola (Análisis)

7. En parejas: selecciona un tema del libro que te fue entregado y escribe los objetivos
tomando encuenta las 4 premisas del objetivo y la escala de Bloom. (40 min)
8. Galeria. Pegamos los trabajos de las parejas y observamos y hacemos observaciones sobre
el trabajo realizado. (20min)

También podría gustarte