Está en la página 1de 2

ComoHacerPara

Versión online del documento:http://sociedad.comohacerpara.com/n6948/como-descubrir-nuestras-capacidades.html

Cómo descubrir nuestras capacidades


Pasos para descubrir nuestras propias capacidades o habilidades, las cuales sí tenemos, pero están ocultas.

Consejos para descubrir nuestras capacidades

Somos diamantes, brillantes, perfectos en sí mismos. Si, ya sé que parecemos distintos, diferentes, imperfectos.

Se me ocurre la lista que haríamos entre todos de las imperfecciones de uno mismo, del vecino, del que salió en las noticias, del que
no se cuida, del que vive abandonado en la calle, de nuestros malos hábitos, de nuestras malas decisiones, de todo lo que quisimos
hacer y no fuimos capaces, de todo lo que queremos hacer y no nos atrevemos: por miedo, por sentir que no tenemos las
capacidades de aquellos que sí lo han logrado.

Y aquí es donde viene lo bueno! Todos podemos!! Todos somos iguales. Perfectos en nuestra esencia, iguales en esencia y materia,
mismo cerebro, mismas funciones corporales. Diferentes usos y maneras de ejercitarlos. ¿Quién elige el cómo? Nosotros!

Toda esta reflexión viene de mi último mes, ha sido un no parar, 5 viajes en cinco semanas, con aprendizaje en cada una, cada uno
me ha aportado algo nuevo y distinto, y sin embargo, es el regalo del momento presente, sin viajes, sin prisas, aquí y ahora,
reposando que casi es cuando más aprendo, pues es cuando más claridad llega sobre todas las cosas, en la integración de lo
aprendido y en el no hacer, el no tiempo, el no expectativas, el observar el movimiento a mi alrededor, y observar su impacto en mi
interior. Observar mi movimiento interior, y observar su efecto en el exterior.

Si, en el riesgo de perderme súbitamente me he encontrado; al mismo tiempo las sesiones individuales a mis clientes me ayudan a
darme cuenta cuánto miedo habita todavía en todos nosotros; miedo al fracaso, miedo a equivocarse, miedo a que todo se paralice,
miedo a la pérdida.

Y veo que todo pasa por una falta de valoración, necesitamos buscar la perfección en una falta de aceptación de lo que Es, de lo que
Somos, de creer en uno mismo, de confiar en nuestras cualidades y nuestra excelencia, por eso el tema de este artículo: Somos
diamantes, y los pasos para descubrirnos.

Lo que ocurre es que muchos lo habíamos olvidado, es que desde pequeños nos hemos ido impregnando con una serie de
vivencias, y en nuestro entorno determinado y distinto del de otros, nos han ido inculcando una serie de creencias y valores, que
expanden a muchos pero limitan a otros tantos. Que han hecho que unos sientan amor y otros no, que unos sepan que pueden, y
otros crean aún que no pueden, que no saben, que no sirven para ello, pero lo cierto es que TODOS PODEMOS.

Y me encantó la metáfora de Brian Weiss del Diamante:

\"Es como si dentro de cada persona se pudiera encontrar un gran diamante. Imaginemos un diamante de un palmo de longitud. Ese
diamante tiene mil facetas, pero todas están cubiertas de polvo y brea. La misión de cada uno es limpiar cada una de esas facetas
hasta que la superficie esté brillante y pueda reflejar un arco iris de colores.

Ahora bien, algunos han limpiado muchas facetas y relucen con intensidad. Otros sólo han logrado limpiar unas pocas, que no brillan
tanto. Sin embargo, por debajo del polvo, cada persona posee en su pecho un luminoso diamante, con mil facetas refulgentes. El
diamante es perfecto, sin un defecto. La única diferencia entre las diferentes personas es el número de facetas que han limpiado.
Pero cada diamante es el mismo y cada uno es perfecto.

Cuando todas las facetas están limpias y brillen en el espectro de la luz, el diamante volverá a la energía pura que fue en su origen.
La luz permanecerá.\"

Piénsalo así: Si un ser humano, un ser de tu misma especie lo ha logrado, tu también puedes lograrlo! En mi opinión, lo único que
nos diferencia a unos de los otros es:

Nuestra percepción
Nuestra conciencia del entorno, que viene dado por todo lo que hemos aprendido de nuestros padres, educadores, etc. Esa
percepción viene dado por nuestras creencias y genera unos pensamientos determinados que van a nuestras células creando salud o
enfermedad, carencia o abundancia, miedo o amor.

Así que te diría que si tu entorno no te favorece, lo cambies! y si no puedes cambiarlo (de momento), entonces cambia tu
PERCEPCIÓN del mismo.

Nuestros hábitos
Según lo que hayamos aprendido a lo largo de toda nuestra vida tendremos hábitos muy saludables y favorables para nuestra
felicidad, o bien hábitos perniciosos para nuestro bienestar.

Si identificas un hábito que no te favorece en tu vida, es el momento de cambiarlo! puedes eliminarlo con intención, propósito y
constancia, y poner en su lugar hábitos que respeten y dignifiquen tu esencia impecable. Lo que ya eres. Realmente tú eres el
único que puedes.

Nuestras capacidades o talentos desarrolladas y por desarrollar


Yo borraría la expresión, \"No sé\" de nuestro vocabulario, y la cambiaría por un \"No lo he aprendido aún\" o un \"No sé aún cómo\".
Una incapacita, la otra abre una puerta al aprendizaje, al conocimiento, a la constancia y al tesón. Al propósito de conseguir llegar a
donde nos gustaría llegar.

Montse, ¿Qué talentos crees que necesitas?


Te aseguro que ya los tienes!!

Se trata de pulir nuestras facetas escondidas, o con polvo por haber sido ignoradas, y hacer que brillen y se expandan en múltiples
colores. ¿Estás dispuesto? Porque, recuerda: Eres un diamante, y eres perfecto.

Con Amor,
Montse Ceide
www.tusaludemocional.com

Versión online del documento:http://sociedad.comohacerpara.com/n6948/como-descubrir-nuestras-capacidades.html

Fecha: 14/01/2013
Hora: 21:36:57

También podría gustarte