Está en la página 1de 11

PGI-004

PROCEDIMIENTO: CONTROL DEL


PRODUCTO NO CONFORME

CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

Página 1 de 11
Revisión:”3”
Fecha: 06/2012
PGI-004

PROCEDIMIENTO: CONTROL DEL


PRODUCTO NO CONFORME

HISTÓRICO DE REVISIONES

Revisión Fecha Descripción de la Revisión Páginas

Integración ISO-OHSAS, cambio de código, estructura de


procedimientos y reemplazo del SGC por SGI, ajuste de
las responsabilidades respecto a la descripción de
actividades, aclaratoria de la normativas 5.1 y nueva 5.2,
3 29/06/2012 11
actualización de la codificación del reporte de acciones
en 5.3, ajuste de las otras normativa 5.5 y 5.6.
Ajuste de los responsables redistribuyendo las
actividades en la Descripción de Actividades.

Incorporación de mejoras en Responsabilidades,


2 24/05/2011 10
definiciones y Normativa 5.3.

Incorporación de Mejoras por cambios generados según


1 20/08/2010 Planes de Acción, después de realización de Auditoría 9
Interna de la Calidad.

era
3 Edición. Reestructuración Total del Sistema de
0 17/07/2009 9
Gestión de la Calidad.

Página 2 de 11
Revisión:”3”
Fecha: 06/2012
PGI-004

PROCEDIMIENTO: CONTROL DEL


PRODUCTO NO CONFORME

ÍNDICE

1. OBJETIVO……………………………………………………………………….………… 4

2. ALCANCE…………………………………………………………………….…………… 4

3. RESPONSABILIDADES……………………………………………………………….… 4

4. DEFINICIONES….…………….………………………………………………………….. 5

5. NORMATIVA..……………….……………………………………………………...…..… 7

6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES………………………………….….……………… 9

7. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO 10

AMBIENTE…………………………………………………………………………………

8. DOCUMENTOS DE REFERENCIA………………………………………….…….…… 11

9. FORMULARIOS……..……………………………………………………..………...…… 11

10. ANEXOS...………………………………………………………………………….……… 11

Página 3 de 11
Revisión:”3”
Fecha: 06/2012
PGI-004

PROCEDIMIENTO: CONTROL DEL


PRODUCTO NO CONFORME

1. OBJETIVO
Establecer los controles, las responsabilidades y autoridades relacionadas para el
tratamiento del producto No Conforme, a fin de evitar que llegue al cliente de manera no
intencionada.

2. ALCANCE
Aplica desde las inspecciones en la recepción del material y equipos, durante el proceso de
construcción y/o prestación del servicio.
Las No Conformidades que surjan como consecuencia de las actividades de seguimiento y
monitoreo del Sistema de Gestión Integral, las Auditorías Internas y externas y por reclamos
de los clientes, son tratadas de acuerdo a lo descrito en el procedimiento de “Acción
Correctiva o Preventiva” (PGI-005).

3. RESPONSABILIDADES
El Gerente de Proyecto y/o Gerente de Gestión y Control de la Calidad son responsables
de la autorización del uso, liberación o aceptación bajo concesión del producto No Conforme.

Responsable de la Detección detecta y documenta el Producto No Conforme, notifica al


dueño de proceso donde se detectó y al personal de Control de Calidad.

El Inspector de Control de Calidad es responsable de verificar la aplicación de la


corrección y/o acción correctiva y de ser necesaria la reinspección.

El Coordinador de Control de Calidad es responsable de registrar y controlar el estatus del


Producto No Conforme.

Página 4 de 11
Revisión:”3”
Fecha: 06/2012
PGI-004

PROCEDIMIENTO: CONTROL DEL


PRODUCTO NO CONFORME

El Dueño del Proceso donde se detectó el Producto No Conforme, es el responsable de


identificar el producto no conforme y analizar las posibles causas que lo originan y su
tratamiento.

El Gerente o Coordinador del área donde se detecta el Producto No Conforme es


responsable de elaborar el Reporte de Acciones referente a la repetición del origen del
Producto No conforme cuando corresponda.

4. DEFINICIONES
• Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una No Conformidad
detectada u otra situación no deseable.

• Corrección: Acción tomada para eliminar una No Conformidad detectada. Una


Corrección puede realizarse junto con una Acción Correctiva. Una corrección puede ser, por
ejemplo, un reproceso o una reclasificación.

• Clase: Categoría o rango dado a diferentes requisitos de la calidad para productos,


procesos o sistemas que tienen el mismo uso funcional.

• Concesión: Autorización para utilizar o liberar un producto que no es conforme con los
requisitos especificados.

• Desecho: Acción tomada sobre un producto no conforme para impedir su uso


inicialmente previsto.

• Dueño de Proceso: Es el encargado de la toma de decisiones y puede asignar a los


participantes en el proceso, asegurando la correcta realización y control del mismo en todas
sus fases. Es responsable del proceso ante la organización.

Página 5 de 11
Revisión:”3”
Fecha: 06/2012
PGI-004

PROCEDIMIENTO: CONTROL DEL


PRODUCTO NO CONFORME

• Liberación: Autorización para proseguir con la siguiente etapa de un proceso.

• No conformidad: Incumplimiento de un requisito.

• Producto: Resultado de un proceso.

• Producto No Conforme: Es un producto que no cumple con algunas de las


características implícitas o definidas, por lo tanto debe ser controlado e identificado para su
uso o entrega no intencionados.

• Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las


cuales transforman elementos de entrada en resultados.

• Proceso Productivo: Conjunto de actividades orientadas al procesamiento de materias


primas y la consecución de productos terminados para los clientes en los proyectos, es decir
el proceso medular de ConFurca, donde se involucra la recepción de materiales,
almacenamiento, manipulación y la construcción, cuyo alcance abarca las actividades civiles
(elementos de concreto y estructurales), mecánicos (soldaduras) y labores de electricidad e
instrumentación.

• Permiso de Desviación: Autorización para apartarse de los requisitos originalmente


especificados de un producto, antes de su realización.

• Requisito: necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita (que es habitual o


una práctica común para la organización, sus clientes y otras partes interesadas) u obligatoria
(requisito especificado, establecido comúnmente en un documento). En ConFurca se
clasifican los requisitos según su tipo: requisitos del cliente, requisitos organizacionales,
requisitos legales, reglamentarios y obligatorios.

Página 6 de 11
Revisión:”3”
Fecha: 06/2012
PGI-004

PROCEDIMIENTO: CONTROL DEL


PRODUCTO NO CONFORME

• Reproceso: Acción tomada sobre un Producto No Conforme para que cumpla con los
requisitos.

• Reclasificación: Variación de la clase de un Producto No Conforme, de tal forma que


sea conforme con requisitos que difieren de los iniciales.

• Reparación: Acción tomada sobre un Producto No Conforme para convertirlo en


aceptable para su utilización prevista.

5. NORMATIVA
5.1. Los productos No Conformes se generan por el incumplimiento de los requisitos del cliente
durante la realización del producto en la recepción de materiales, almacenamiento,
manipulación, construcción o durante la instalación del mismo.

5.2. Los productos no conformes con el mismo origen que se presenten de manera repetitiva,
generan un Reporte de Acciones, a fin de que se identifique y elimine la causa raíz; en este
caso, se trataría de acuerdo a lo establecido en el Procedimiento “Acción Correctiva o
Preventiva” (PGI-005).

5.3. Los Reportes de Producto No Conforme (FGI-011) se codifican de la siguiente manera:


XXX-YY-ZZZ
Dónde:
XXX: YY: Proceso Productivo ZZZ:
Corresponde a RM: Recepción de materiales Número consecutivo del
tres iniciales AM: Almacenamiento o Manipulación proyecto hasta la culminación
del Proyecto o CN: Construcción del mismo o en sede cerrando
sedes IN: Instalación cada año
Ejemplo:
• M22-RM-005 (Proyecto Macolla 22, detectado durante la Recepción de Materiales).

Página 7 de 11
Revisión:”3”
Fecha: 06/2012
PGI-004

PROCEDIMIENTO: CONTROL DEL


PRODUCTO NO CONFORME

• CSB-AM-020 (ConFurca Sede Barcelona, detectado en el almacenamiento o durante el


traslado “manipulación”)

5.4. Los productos / servicios que se detecten como No Conformes, son tratados mediante una
o varias de las siguientes disposiciones, según sea aplicable:
• Aceptar sin reparar.
• Reclasificar.
• Rechazar.
• Reparar.
• Otros.

El uso o liberación del Producto No Conforme con reparación o sin ella, es autorizado por el
Gerente de Proyecto, Gerente de Gestión y Control de la Calidad y/o Representante del
Cliente (cuando aplique).

5.5. Los productos y/o servicios que sean reparados y/o reprocesados son re-inspeccionados o
probados nuevamente de acuerdo a los procedimientos o métodos de inspección aplicables.

5.6. En caso que se detecte un producto / servicio como No Conforme, después de su entrega o
cuando ha comenzado su uso, la Gerencia de Gestión y Control de la Calidad y/o Gerencia de
Proyectos podrán tomar las acciones pertinentes a fin de evitar o prevenir las consecuencias
resultantes o potenciales de la No Conformidad del producto / servicio.

Página 8 de 11
Revisión:”3”
Fecha: 06/2012
PGI-004

PROCEDIMIENTO: CONTROL DEL


PRODUCTO NO CONFORME

6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
Ítem Responsable Actividad Información Adicional
01 Responsable de Detecta y documenta la No -
la Detección conformidad a través del formulario
(durante del “Reporte de Producto No Conforme”
proceso (FGI-011) y lo entrega al dueño del
productivo) proceso, notificando también al
personal de Control de Calidad para
que codifique y controle el reporte.
02 Dueño de Identifica el producto/servicio no En este análisis puede intervenir
Proceso conforme (cuando sea aplicable), de el Gerente de Gestión y Control
acuerdo a la etapa del proceso en que de la Calidad, el Gerente del
se encuentre; según lo descrito en el Proyecto y/o los involucrados
procedimiento “Inspección y Ensayo” que se consideren necesarios.
(PCG-003).
Analiza las posibles causas que
originan el Producto No Conforme y el
tratamiento o disposición del mismo,
conjuntamente con el personal
involucrado.
03 Dueño de Aplica la corrección, de acuerdo a las -
Proceso disposiciones indicadas en la normativa
5.4 de este procedimiento.
04 Inspector de Verifica la aplicación de la corrección y -
Control de de ser necesario inspecciona
Calidad nuevamente el producto, según la
normativa 5.5.
05 Coordinador de Posterior a la validación del inspector
Control de de control de Calidad, cierra el
Calidad “Reporte de Producto No Conforme”
(FGI-011) y registra el estatus de la del
reporte del Producto No Conforme
mediante el formulario “Control del
Producto No Conforme” (FGI-012).
06 El Gerente o Elabora “Reporte de Acciones” (FGI- Ver normativa 5.2.
Coordinador del 013), en caso que el origen del
área donde se Producto No Conforme sea repetitivo
detecta el (mínimo 3), siguiendo lo establecido en
Producto No el procedimiento de “Acción Correctiva
Conforme o Preventiva” (PGI-005).

Página 9 de 11
Revisión:”3”
Fecha: 06/2012
PGI-004

PROCEDIMIENTO: CONTROL DEL


PRODUCTO NO CONFORME

7. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO


AMBIENTE

Con el fin de realizar un trabajo seguro, es necesario mantener las prácticas generales de
Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente las cuales se pueden resumir en los
siguientes aspectos:
Salud: Es necesario, tener en cuenta las recomendaciones de ergonomía durante la
ejecución del trabajo, referentes a las buenas posturas, técnicas para manipulación y
levantamiento de cargas y pausas activas que eviten lesiones o enfermedades musculo
esqueléticas acumulativas.
Algunas enfermedades como Rinitis y Alergias, pueden evitarse si se mantiene el lugar de
trabajo libre de polvos; lavarse las manos después de manipular archivos almacenados por
largos períodos de tiempo y es importante mantener la higiene al consumir alimentos para
evitar enfermedades. Además de seguir las recomendaciones expuesta en las charlas de
salud.
Seguridad: Como rutina, se recomienda verificar el estado de los tomacorriente y enchufes
para evitar cortos circuitos por su deterioro o por acoples inadecuados.
Así mismo, el almacenamiento de archivos físicos y demás elementos de oficina, debe ser tal
que permita suficiente espacio para el desarrollo del trabajo, y mejoren las condiciones del
lugar de trabajo evitando lesiones a las personas o daños a la propiedad.
Para actividades como retirar los ganchos de grapadoras o cortar papel, se deben utilizar los
elementos apropiados.
De igual forma se recomienda consumir tan pronto como sea posible, los líquidos como café
o agua, y no dejar recipientes con residuos cerca de los teclados de computadores o de
archivos físicos originales.

Página 10 de 11
Revisión:”3”
Fecha: 06/2012
PGI-004

PROCEDIMIENTO: CONTROL DEL


PRODUCTO NO CONFORME

Medio Ambiente: Un lugar de trabajo limpio y ordenado mejora el desempeño individual y


evita accidentes. La acumulación de materiales en el lugar de trabajo, genera impacto visual,
desdibuja su imagen e impide los movimientos naturales del trabajador.
Las hojas de papel pueden reutilizarse para hacer trabajos en borrador o temporales. Las
hojas que ya no se usen se deben romper antes de disponerlas en los recipientes instalados
para tal fin.

8. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
• Norma Internacional ISO 9001. “Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos”.
• Norma Internacional OHSAS 18001. “Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional –Requisitos”.
• Norma Internacional ISO 14001. “Sistemas de Gestión Ambiental –Requisitos con
Orientación para su Uso”.
• Procedimiento PGI-005: “Acción Correctiva o Preventiva”.
• Procedimiento PCG-003: “Inspección y Ensayos”.

9. FORMULARIOS
• FGI-011. Reporte de Producto No Conforme.
• FGI-012. Control de Producto No Conforme.
• FGI-013. Reporte de Acciones.

10. ANEXOS
N/A

Página 11 de 11
Revisión:”3”
Fecha: 06/2012

También podría gustarte