Tema 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

Tema 1.

Fundamentos de

Informática
GRADO EN INGENIERÍA

1.Estructura del ordenador


PROGRAMACIÓN I

TELEMÁTICA

2.Software básico de un sistema

3.Introducción a las bases de datos

Estructura del ordenador

Definición de Informática

INFORMÁTICA = INFORmación
INFOR + autoMÁTICA

– Información:
Información Conjunto de símbolos usados para
representar magnitudes, hechos, objetos o ideas.

– Computadora:
Computadora Máquina para procesar información.

Proceso informático o computación

Proceso Informático

Computadora
Información de Información de

entrada e instrucciones salida o resultados

2/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática


Hardware y Software

• HARDWARE.
HARDWARE Elementos físicos del ordenador.

– Unidad Central de Proceso (CPU)

– Buses. Comunican los diferentes elementos hardware entre si.

– Memorias. Almacenan datos y programas.

– Periféricos: teclado, ratón, tarjetas de red, etc.

• SOFTWARE.
SOFTWARE Elementos lógicos del ordenador. Programas que

ejecuta el ordenador.

– Software de sistema. Sistema operativo, compiladores,

bibliotecas del sistema.

– Software de aplicaciones. Navegadores, hojas de cálculos,

procesadores de textos, juegos, etc.

3/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática

Tipos de computadores

• Tipos de ordenadores por su potencia

– Supercomputadores (“Number crunchers”)

– Macrocomputadores (“Mainframes”)

– Minicomputadores.

– Servidores (“Servers”)

– Estaciones de trabajo (“Workstations”)

– Computadores Personales/Profesionales (PS/PC)

– Computadores portátiles (Notebook, PDA Hand-Held)

– Network Computers (NC)

– Nanocomputadores (“domésticos” o “familiares”)

4/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática


Arquitectura de Von Neumann

• Principios de la Arquitectura de Von Neumann.


Neumann

– Datos e instrucciones se codifican en

dígitos binarios.

– Tanto instrucciones como datos se

almacenan juntos en la memoria del

computador.

– El computador procesa tanto instrucciones como datos.

– Un programa es una cadena secuencial de instrucciones.

– Existe una instrucción de bifurcación condicional (capacidad

lógica binaria) que permita mediante un dato elegir entre dos

secuencias de instrucciones a ejecutar.

5/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática

Arquitectura de Von Neumann

Memoria Masiva

Instrucciones + Datos

Memoria Principal

Instrucciones + Datos

Periféricos Periféricos

de Entrada de Salida

Unidad

Unidad de Aritmético

Control Lógica

(ALU)

Procesador Central (CPU)

6/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática


Arquitectura de Von Neumann

 Unidad Central de Proceso (CPU)

 Unidad Aritmético-Lógica (ALU). Realiza operaciones.

 Unidad de Control (UC). Controla la ejecución de


instrucciones.

– Contador de programa, Registro de instrucción, Reloj.

 Memoria. Almacena información e instrucciones.

 Principal. Gran velocidad, poca capacidad.

– Dos tipos básicos: RAM y ROM.

– Organizada en celdas, accesibles por posición.

 Secundaria o Masiva. Poca velocidad, gran capacidad.

7/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática

Arquitectura de Von Neumann

 Periféricos. Dispositivos de comunicación con el

exterior.

 Entrada. Recogida de información e instrucciones.

 Salida. Obtención de resultados.

 Buses.

 Señales de datos. Transfieren información e instrucciones.

 Señales de dirección. Selección de celdas de

memoria/periféricos.

 Señales de control y estado.

8/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática


Funcionamiento de un ordenador

 Para ejecutar un programa escrito en lenguaje

máquina, lo primero que hay que hacer es introducirlo

en la memoria principal: El "cargador"


cargador se encarga de
introducir el programa en posiciones consecutivas de

memoria a partir de una dada "i".

 Una vez cargado, la UC (unidad de control) pone el

registro CP (contador de programa) a "i", para que

empiece a ejecutarse el programa.

9/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática

Funcionamiento de un ordenador

 La UC repite sucesivamente las siguientes fases:

a) Fase de captación de la instrucción.

 Memoria (CP) --- (instrucción) ---> UC

 Incremento de CP

b)Fase de ejecución de instrucción, y vuelta a fase a).

 Si la ejecución de una instrucción implica saltar a una

instrucción distinta a la siguiente, se pondrá el CP al

valor de la posición de dicha instrucción, con lo que se

cogerá en la siguiente fase a).

10/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática


Software básico de un sistema

 Software de Sistema. Consiste en programas

informáticos que sirven para controlar e

interactuar con el sistema operativo,

proporcionando control sobre el hardware y

dando soporte a otros programas

 Software de Aplicación. Es un tipo de programa

informático diseñado como herramienta para

permitir a un usuario realizar uno o diversos

tipos de trabajo.

11/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática

Software de Sistema

 Cargadores de programas
 Sistema operativo
 Controladores de dispositivos
 Herramientas de programación: compiladores,

ensambladores, enlazadores, etc.


 Interpretes de comandos
 BIOS
 Gestor de arranque

12/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática


Componentes de un SO

Biblioteca de Programas de usuario


Nivel de
llamadas al sistema
usuario

Interfaz de llamadas al sistema

Subsistema de ficheros
Comunicación
Subsistema

de control de
Planificación
Cache de procesos

buffers Gestión de

memoria

Carácter Bloques

Nivel de
Manejadores de dispositivos
Kernel

Control del Hardware

Hardware

13/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática

Lenguaje de Programación

 Algoritmo ≡ Proceso de Cómputo

 Programa ≡ Descripción de un Algoritmo

 Lenguaje de Programación ≡ Notación para

confeccionar Programas

 Está formado por un conjunto de símbolos y

reglas sintácticas y semánticas que definen

su estructura y el significado de sus

elementos y expresiones

14/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática


Lenguajes de programación

F ortran I F low-Matic

A lgol 58 F ortran II C OMTR A N L ISP

C obol

A lgol 60

F ortran IV A PL

C PL

Simula I B ASIC

P L /I

A lgol-W ISWIN

Simula-67

A lgol-68

BCLP

P ascal C

P ascal Scheme P rolog

C oncurrente

Mesa F ortran 77

C SP DP ML

F lavors Hope

ADA Modula-2 Smalltalk O bjective-C

C lascal F ortran 8x C ommon-LISP

Object-Pasca l C++ N ew F lavors

Miranda

Oberon Modula-3 E iffel Standard-ML

C lean

Haskell

D elphi Java

15/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática

El proceso de compilación

Lenguaje de

Alto Nivel

Traductor

Lenguaje

Máquina

16/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática


El proceso de compilación

 El funcionamiento de un compilador se

divide en dos fases:


 Análisis

 Síntesis

Programa
Código fuente
objeto

Análisis Síntesis

17/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática

Fase de análisis

 La fase de análisis se divide en tres

partes:
 Análisis Lexicográfico

 Análisis Sintáctico Gestión Tabla de

de tablas símbolos
 Análisis Semántico

Léxico Sintáctico Semántico

Código fuente errores

18/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática


Fase de síntesis

 La fase de síntesis se divide en tres

partes:
 Generación de código intermedio
 Optimización de código Programa

objeto
 Generación de código objeto.

Gen. Gen. Cód.


Opt. Cód.
Cód. Int. Obj.

Bibliotecas del

sistema
Tabla de Gestión

símbolos de tablas

19/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática

Fase de enlazado

 Una vez que se tiene el código objeto

se genera el ejecutable:

Programa
Programa
objeto
ejecutable

Enlazador

(linker)

Bibliotecas del

sistema

20/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática


Introducción a las

Bases de Datos

 Base de Datos. Conjunto de datos

pertenecientes a un mismo contexto y

almacenados sistemáticamente para su

posterior uso.

 Sistemas de Gestión de Bases de Datos

(DBMS). Software muy específico dedicado a

servir de interfaz entre la base de datos, el

usuario y las aplicaciones que la utilizan.

21/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática

Características de DBMS

 Abstracción de la información. Los SGBD ahorran a los

usuarios detalles acerca del almacenamiento físico de los

datos.
 Independencia. La independencia de los datos consiste en

la capacidad de modificar el esquema (físico o lógico) de

una base de datos sin tener que realizar cambios en las

aplicaciones que se sirven de ella.


 Consistencia.
 Seguridad.
 Manejo de transacciones. Una transacción es un programa

que se ejecuta como una sola operación.


 Tiempo de respuesta.

22/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática


Ejemplo de BD

 MySQ
 PostgreSQL
 DB2 Express-C
 dBase
 Fox Pro
 IBM DB2 Universal Database (DB2 UDB)
 Microsoft Access
 Microsoft SQL Server
 Oracle

23/23
Grado en Ingeniería Telemática. Programación I

Tema 1. Fundamentos de Informática

También podría gustarte