Está en la página 1de 4

Empresa de construcción Fábrica de

Cabañas de Madera “Los Gavilanes”

A continuación se detalla el desarrollo en detalle de la construcción del proyecto


“Cabaña de Madera” el cual se llevara cabo en un plazo de 29 días

PRIMERA SEMANA:

Durante la primera semana se llevara a cabo la etapa de “Preparación” la cual solo consiste en la
preparación del terreno para poder comenzar la construcción, esta tiene tiene una duración de 7
días hábiles, donde no se necesitan materiales para llevarla a cabo, pero se procede a la utilización
del siguiente personal:

- 1 Trabajador Calificado
- 6 Trabajadores no Calificados

Sin embargo la tarea no podrá ser finalizada durante la primera semana, dándole finalización en el
día 2 de la segunda semana séptimo día de trabajo.

El día 1 se realiza el primer pedido de los materiales correspondientes a la segunda tarea “Instalación
de Cimientos y Construcción de Base”

El día 10 se presenta con mal tiempo.

SEGUNDA SEMANA:

Durante la segunda semana solo se realiza la finalización de la etapa “Preparación”, considerando


que se decidió utilizar la proveedora de materiales “Casa de la Madera” la cual tiene un periodo de
entrega de 2 semanas, las tareas podrán realizarse a partir del día 11 en la tercera semana.

El día 6 se procede con el segundo pedido de los materiales correspondientes a la quinta y sexta
tarea “El Balcón” y “Puertas y Ventanas”

TERCERA SEMANA:

En la tercera semana una vez recepcionados los materiales solicitados en el día 1, se procede con
la segunda etapa del proyecto “Instalación de Cimientos y Construcción de Base” la cual tiene un
periodo de duración de 6 días, siendo finalizada en el primer día de la semana 4 (día 16), para poder
realizar esta tarea se utilizara el siguiente personal:

- 2 Trabajador Calificado
- 4 Trabajadores no Calificados

El día 11 se realiza con el tercer pedido de los materiales correspondientes a la tercera y cuarta tarea
“Construcción de Muros” y “Construcción del Techo”

El día 11 son recepcionados los materiales del primer pedido.

CUARTA SEMANA:

Durante la cuarta semana se comienza con la finalización de la segunda etapa del proyecto
“Instalación de Cimientos y Construcción de Base” y se comienza en paralelo con la quinta y sexta
Etapa “El Balcón” y “Puertas y Ventanas” las cuales tienen un periodo de duración de 4 y 3 días
respectivamente para poder llevar cabo las tareas se utiliza al siguiente personal:

- 2 Trabajador Calificado
- 4 Trabajadores no Calificados

El día 16 se hace el cuarto pedido de los materiales correspondientes a la séptima y novena tarea
“Montaje” y “Terminación”

El día 16 son recepcionados los materiales del segundo pedido.

El día 20 se presenta con mal tiempo.

QUINTA SEMANA:

El primer día de la quinta semana se finaliza la quinta tarea “El Balcón” y se comienza la tercera
etapa del proyecto “Construcción de Muros”, el segundo día se comienza con la cuarta etapa
“Construcción del Techo”, siendo ambas finalizadas en la misma semana en el día 25 del proyecto

Para realizar esta tarea se utilizó el siguiente personal:

- 2 Trabajador Calificado
- 5 Trabajadores no Calificados

El día 21 son recepcionados los materiales del tercer pedido.

SEXTA SEMANA:

El primer día de la sexta semana se inicia con la séptima tarea “Montaje” y a partir del segundo día
se comenzaran la octava y novena tarea, “Terminación” y “Paisaje” las cuales se realizaran en
paralelo y finalizadas el día 29 de la sexta semana, para realizar estas tareas se utilizó el siguiente
personal:

- 2 Trabajador Calificado
- 6 Trabajadores no Calificados

El día 26 son recepcionados los materiales del cuarto pedido.


El día 30 se presenta con mal tiempo.

De esta manera se finaliza el proyecto en 29 días hábiles, utilizando como primera estrategia para
disminuir costos, la contratación del personal calificado por contrato, se detalla que uno de estos
fue contratado por un periodo de 6 semanas y el segundo a un periodo de cuatro semana teniendo
un costo de 200 UM cada uno por semana, el trabajador no calificado fue utilizado en variadas tareas
y optimizado al máximo durante sus periodos de contrato los cuales fueron semanales.

Además dentro de la estrategia de disminución de costos, se consideraron los dos proveedores de


materiales con los cuales contaba la empresa, siendo la empresa “La Casa de la Madera” la elegida
por ser la que ofrecía los costos más bajos, a pesar de realizar sus entregas en un periodo de tiempo
de 2 semanas, esto en parte sirvió para poder programar las tareas en son a los pedidos y poder
optimizar los tiempos de cada una de estas y designar los trabajadores correspondientes de la mejor
manera.

Los pedidos de materiales se realizaron en cuatro pedidos a lo largo del proyecto para poder
distribuir los costos de la manera más eficiente y mantener la caja de la empresa siempre con un
saldo a favor considerable en caso de imprevistos dentro del proyecto.

Como resultado se obtuvo que el proyecto se llevara a cabo en un periodo de tiempo de 29 días
hábiles y arrojara costos totales por la suma de 12625 en base a esto se procede con dos
interpretaciones según lo obtenido:

a. Si no se consideran las 8000 UM con las cuales comenzó la empresa la empresa obtendría
una ganancia liquida de 3156 UM
b. Si se consideran las 8000 UM dentro de la ganancia de la empresa la ganancia seria de 11156
UM

La empresa está compuesta por tres integrantes:

: Gerente General

: Supervisor de Proyectos

: Alumno en Práctica

Las tareas planificadas del proyecto se realizaron en conjunto por los tres integrantes desde
planificación, ejecución, costos y asignaciones, donde se optó por la realización en grupo
obteniendo un primer producto, el cual fue sometido a una segunda etapa la cual fue de revisión
individual de cada uno de los integrantes, dando como resultado mejoras y modificaciones, las
cuales fueron aplicadas como grupo de trabajo y se obtuvo el resultado más eficiente posible.
• Autocrítica del resultado obtenido, ¿Cree que la solución propuesta es la más eficiente?,

¿Por qué?

Considerando el resultado obtenido en un periodo de tiempo menor al presupuestado , donde las


tareas fueron optimizadas a su máximo reduciendo los costos tanto como lo permite el proyecto,
considerando la ganancia obtenida, el margen es bastante amplio por lo cual se deduce que es la
mejor y más eficiente opción entre todas las propuestas, donde la única forma de poder optimizar
aún más y reducir costos en todas las tareas, es que no se presentaran días de mal tiempo para
poder optimizar el proyecto.

Como empresa se considera esta propuesta de proyecto la más eficiente y la mejor desde el punto
de vista como grupo de trabajo.

_________________________

También podría gustarte