Está en la página 1de 2

1) Metodología tradicional SDLC Vs Scrum - Una comparativa estudiar

Objetivo: Producir un software eficiente en un corto plazo y con un costo


mínimo y con menos riesgos además que sea mas confiable.
Problema: Que los requisitos del cliente cada vez son mas cambiante y mas
exigente y se vuelvan mas difíciles la recolección de datos
Conclusión: probamos que la metodología scrum es mas ágil confiable y
rápido y con un coste mínimo en cuanto ala la metodología SDLC (cascada)
2) Revisión de las características comunes entre la metodología de
desarrollo de software ágil y Metodología de la teoría fundamentada
Objetivo: comprobar de las características en una metodología ágil y una
metodología fundamental

Problema: identificar sinergias entre estas dos populares metodologías de


diversos campos, para que los investigadores de las ciencias sociales
puedan beneficiarse al utilizar principios y prácticas de metodología ágil

Conclusión: Se realizaron métodos con componentes de metodologías


ágiles y sirve de trabajo inicial sobre un importante debate de
metodología emergente, que necesita ser explorado, mejorado y
detallado.
3) Un metamodelo para requerimientos ágiles Ingenieria

Objetivo: construir una capa abstracta sobre la variedad de procesos


existentes mediante modelos y metamodelo para (RE) ágil

Problema: La Instancias del metamodelo en dos casos diferentes: uno se


basa en Scrum mientras que el otro se basa en kanban.
Conclusión: El metamodelo de RE ágil es altamente relevante
para la industria, así como para la comunidad de investigación, ya que
hemos lo obtuve siguiendo una investigación empírica en el campo del TEA.

4) UNA METODOLOGÍA ÁGIL HÍBRIDA ITERATIVA PARA


DESARROLLO DE SISTEMAS DE ARCHIVO
Objetivo: propone un requisito basado en el dominio.
Sistema de ingeniería que desarrolla de manera eficiente y eficaz
Problema: El consumo de tiempo para recopilar los requisitos de la
organización para construir un sistema de archivo.
Conclusión: El tiempo y el esfuerzo consumido durante el análisis y diseño los
sistemas de archivo disminuyeron significativamente la metodología propuesta.
También reduce los errores del sistema que pueden ocurrir en las primeras
etapas del desarrollo del sistema.

5) Metodología SCRUM y desarrollo de Repositorio Digital

Objetivo: propone un modelo de gestión de la información.


desarrollado como un repositorio digital
Problema: acceder a información actualizada sobre la productividad
académica y científica.
Conclusión: se presenta la metodología de desarrollo ágil SCRUM, que fue
Implementado en la administración y desarrollo del repositorio.

También podría gustarte