Está en la página 1de 2

La

 Vida  Tal  Como  Es  


 
Autor:  Charlotte  Joko  Beck  con  Steve  Smith.                            
Editorial:  GAIA  
I.S.B.N.:  978-­‐84-­‐8445-­‐218-­‐8.  
   
   
El   libro   “La   Vida   tal   como   es,   enseñanzas   zen”,   se   asemeja   a   cualquier   imagen   que  
pueda   expresar   que   todo   lo   pequeño   contiene   lo   grande:   la   autora   derrocha   la  
capacidad   de   condensar   y   mostrar   en   sencillez,   la   sabiduría   zen   a   través   de   lo  
cotidiano.  
   
El   libro   está   dividido   en   ocho   capítulos.   Cada   uno   de   ellos   se   conforma   de   pequeños  
artículos  cuyo  contenido  sigue  el  hilo  narrativo  marcado  por  el  título  del  capítulo.  
   
El  esquema  de  los  artículos  es  siempre  el  mismo:  comienza  con  un  breve  relato  para,  a  
continuación,   enviar   preguntas   a   los   alumnos.   En   función   de   sus   respuestas   va  
desarrollando   el   camino,   sin   perder   de   vista   la   esencia   del   tema.   Finaliza   con   la  
conclusión  que  guarda  el  sentido  del  proceso  discutido.  
   
Como  muestra,  unos  ejemplos:  
   
En  el  PRIMER  CAPÍTULO,  LUCHA,  nos  encontramos  a  Joko  relatando  a  sus  alumnos  el  
mito  griego  de  Sísifo  planteándolo  como  un  koan,  solicitando  interpretaciones.  Tras  un  
interesante   coloquio   se   concluye   que   la   vida   es   perfecta   tal   y   como   es.   Lo   complejo   es  
lo  que  le  agregamos  a  cada  acto  desde  el  pensamiento.  Seguir  y  mirar  el  mundo  desde  
el   pensamiento   nos   produce   sufrimiento   y   tensión,   proponiendo   que   la   forma   de  
sentirnos   satisfechos   con   nuestra   vida   es,   simplemente,   la   experiencia   de   vivirla,  
residiendo  la  libertad  en  la  acción  no  intencionada.  
   
En   el   SEGUNDO   CAPÍTULO,   SACRIFICIO,   parte   de   la   sensación   de   victimización   que  
sentimos   con   respecto   al   mundo,   desde   una   actitud   egocéntrica.     Analiza   y   describe  
que   nuestro   aprendizaje   está   mediatizado   por   la   experiencia   con   padres   con   sus  
propias   dificultades.   Se   traslada   el   dolor   de   generación   en   generación,   recibiendo   y  
trasladando   la   acción   de   sacrificar.   Como   contraprestación   al   sacrificio,   propone   la  
atención  y  análisis  del  deseo  de  sacrificar  a  otras  personas.  Queda  todo  claro  cuando  
uno  rompe  la  cadena.    
   
El  estilo  de  la  autora  permite,  desde  su  sencilla  pero  profunda  minuciosidad,  entrar  sin  
miedo   en   la   indagación   personal,   siendo   guiados   en   exploración   interna   por   su  
sabiduría.      
   
En   ningún   momento   sus   palabras   se   desligan   de   la   compasión   hacia   el   sí   mismo;   la  
mirada  comprensiva  que  nace  desde  la  atención  despierta,  carece  de  cualquier  intento  
de   juicio.   Puede   uno   abandonarse   en   la   confianza   que   guarda   en   sí   la   mente   del  
principiante:   la   maestra   Joko,   conocedora   de   la   naturaleza   humana   y   de   su  
vulnerabilidad,  habla  y  conduce  desde  el  amor.  
   
Magnífico  libro  que  toda  persona  que  se  haya  adentrado  en  la  vía  del  zen  debe  darse    
la  oportunidad  de  gozarlo,  de  vivir  el  asombro  del  descubrimiento  cotidiano  y  disfrutar  
de  una  nueva  mirada  desde  la  naturaleza  compasiva  que  habita  en  todos  los  seres.  
   
Charlotte   Joko   Beck   (27   marzo   1917   a   15   junio   2011)   fue   una   pionera   del   Zen  
norteamericano.     Fundadora   de   la   Escuela   Zen   mente   ordinaria   y   una   autora  
influyente.  
Beck  llegó  a  la  práctica  del  zen  a  sus  40  años,  mucho  más  tarde  que  la  mayoría  de  los  
budistas.    
Estudió  piano  en  el  Oberlin  Conservatory  of  Music.  
Divorciada   y   madre   de   cuatro   hijos,   trabajó   en   la   Universidad   de   San   Diego   como  
asistente  administrativa  y  profesora  de  piano.  Falleció  a  las  7:30  am  el  15  de  junio  de  
2011,  a  los  94  años,  rodeada  de  familiares  y  seres  queridos.  
   
www.ordinarymind.com/  
   
Otro  libro:  Zen  ahora.  Editorial  José  J.  De  Olañeta.  
 

También podría gustarte