Está en la página 1de 4

TEXTO DE LA PRESENTACIÓN

DIAPOSITIVA 1. Software para Ingeniería

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería

DIAPOSITIVA 2. Bienvenidos

Software para Ingeniería, es un curso orientado a cada uno de los


estudiantes y personas interesadas en el tratamiento matemático y
fundamentos de programación a partir del uso de Matlab o Scilab.

Para su desarrollo se parte del planteamiento de un problema y la


invitación a encontrar le mejor solución

La estrategia de aprendizaje empleada es la basada en problemas, que


partir de un diagnóstico inicial de necesidades de aprendizaje y el
desarrollo de serie de fases, lleva a la resolución del problema

DIAPOSITIVA 3. Información General

1. Tipo de curso: Metodológico

2. No de créditos: 3

3. Conocimientos previos: Cálculo diferencial, algebra lineal, algoritmos


y fundamentos de programación.

DIAPOSITIVA 4. Intencionalidades Formativas

1. Propósito

• El estudiante adquiere la destreza para aplicar herramientas de


tratamiento matemático de Matlab (Scilab), en la solución o
representación matemática a problemas dentro del campo de la
ingeniería.

• Desarrollo de la habilidad para el diseño de programas en Matlab


que den soluciones óptimas a problemas básicos de ingeniería.

• Aplicación de herramientas de toolbox, gráficas y simulink como


solución a problemas enmarcados dentro de la ingeniería
DIAPOSITIVA 5. Intencionalidades Formativas

2. Competencias

• Aprovechar las herramientas y recursos que ofrecen el software


de modelamiento matemático para el manejo de problemas que
involucren el tratamiento matemático dentro de la ingeniería.

• Plantear soluciones a problemas de tipo electrónico que requieran


el manejo de programación en software de modelamiento
matemático

• Identificar los diferentes recursos que se pueden aprovechar de


Matlab (Scilab) para incluirlos en la solución de un problema del
área de la ingeniería.

DIAPOSITIVA 6. Contenido Software para Ingeniería

Unidad 1. Fundamentos de Matlab y tratamiento matemático

Fundamentos y conceptos

Tratamiento matemático

Funciones y otros tipos de datos

Unidad 2. Fundamentos de programación

Fundamentos de programación en Matlab

Entradas/salidas y funciones de Matlab

Enlaces con otras aplicaciones

Unidad 3. Herramientas de Matlab

Graficas bidimensionales y tridimensionales

Toolbox

Simulink Conceptos básicos

DIAPOSITIVA 7. Estrategia de Aprendizaje

Aprendizaje basado en problemas (ABP): “un método de aprendizaje


basado en el principio de usar problemas como punto departida para la
adquisición e integración de los nuevos conocimientos”. En esta
metodología los protagonistas del aprendizaje son los propios alumnos,
que asumen la responsabilidad de ser parte activa en el proceso de
Innovación Educativa.
Tomado de:
http://innovacioneducativa.upm.es/guias/Aprendizaje_basado_en_problemas

Fases de la estrategia ABP:

I. Leer y analizar el problema planteado de manera individual.

II. Lluvia de ideas.

III. Propuesta metodológica y obtención de información.

IV. Diseño y ejecución plan de acción.

V. Presentación de resultado

DIAPOSITIVA 8. Estructura Formativa

Entorno de información inicial

Entorno de conocimiento

Entorno de aprendizaje colaborativo

Entorno de aprendizaje práctico

Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje

Entorno de gestión del estudiante

DIAPOSITIVA 9. Evaluación

Momento Inicial
Descripción. Diagnóstico de Necesidades de aprendizaje. Lectura y
análisis del problema.
Tipo Individual/grupal
Puntos 25

Momento Intermedia
Descripción. Experimentación individual. Lluvia de ideas y Práctica No 1.
Tipo Individual
Puntos 100

Momento Intermedia
Descripción. Experimentación colaborativa. Definir idea solución y
propuesta metodológica
Tipo Grupal
Puntos 75
Momento Intermedia
Descripción. Construcción individual de la solución. Recopilar
información, esbozar solución y Práctica No 2.
Tipo Individual
Puntos 100

Momento Intermedia
Descripción. Quiz Unidad 2 y 3
Tipo Individual
Puntos 35

Momento Intermedia
Descripción. Construcción grupal de la solución. Diseño y ejecución del
plan de acción
Tipo Grupal
Puntos 40

Momento Final
Descripción. Evaluación Final Prueba objetiva abierta (POA).
Presentación de resultados
Tipo Grupal
Puntos 125

TOTAL 500

También podría gustarte