Está en la página 1de 3

LABORATORIO DE MEDICION DE PRESION

MANÓMETRO BOURDON

OBJETIVOS:

 Familiarizarse con términos como amplitud, rango, ajuste de cero y ajuste de multiplicación,
para identificarlos en un manómetro tipo Bourdon.
 Reconocer los posibles desvíos existentes en un manómetro que se encuentra desajustado.
Eliminar los posibles desvíos mediante un proceso de ajuste y calibración utilizando un
Banco de calibración de aceite.
 Comprobar que el manómetro ha quedado calibrado efectuando mediciones de presiones
conocidas.

PROCEDIMIENTO:
1. Verifique el banco de pruebas donde se realizará la
calibración, nivel de aceite si es hidráulico o
conexiones si es neumático.
2. Verifique que el sistema no posea aire, de lo contrario
proceda a sacar el aire abriendo y cerrando la palanca
hasta que no se presenten burbujas.
3. Instalados los manómetros verifique que no se
presenten fugas.
4. Observe el rango y el span del instrumento patrón y el
de medición. Anote los valores.
5. Realice un grafico para observar si el instrumento presenta histéresis. Determine además
si el instrumento es lineal.

6. Proceda a calibrar el manómetro según la siguiente secuencia de pasos y de acuerdo a ello


coloque los datos en el registro de calibración :
a. Ajuste de cero: Sin aplicar presión al instrumento (P=0), el
indicador o puntero no señala cero sino otro valor diferente, este
error es constante a lo largo de la escala, se corrige
reposicionando la guja, es decir, extrayéndola y colocandola
nuevamente en el cero de la escala como lo indica la gráfica:

b. Ajuste de span: aplicando presión al instrumento al 15%, 50%,


75% hasta 100% del span, es común que la aguja no llega o exceda
en los valores indicados, este error se corrije aflojando el tornillo de
unión y variando la longitud de L1 para la amplitud y L2 para ajustar
la no linealidad, hasta que el valor coincida con el instrumento de
comparación.

7. Realice 10 mediciones de forma ascendente y descendente tanto para el


Tornillo
patrón como para el instrumento de medición, anóteles en la histéresis de unión
del registro de calibración y realice una gráfica con la unidad de PSI.

DIANA ORREGO
8. Calcule el error para las mediciones de histéresis de acuerdo a la siguiente ecuación:
P 
Error   MANOMETRO 
 PPATRÓN 
9. Concluya sobre la calibración, error por histéresis y la linealidad obtenida, además si el
proceso de calibración realizado fue efectivo.

DIANA ORREGO
REGISTRO DE CALIBRACIÓN
DATOS DEL INSTRUMENTO DE MEDIDA
Tipo de Instrumento: Marca: Ubicación:
Rango: Span: Resolución:
DATOS DEL INSTRUMENTO PATRÓN
Tipo de Instrumento: Marca: Ubicación:
Rango: Span: Resolución:
TABLA DE CALIBRACIÓN
Lecturas del instrumento
Lecturas del Patrón Antes del ajuste Después del ajuste
Ascendente Descendente Ascendente Descendente
% Kpa bar PSI Kpa bar PSI Kpa bar PSI Kpa bar PSI Kpa bar PSI
0
25
50
75
100
HISTÉRESIS
Lecturas del Patrón Lecturas del instrumento Error
Ascendente Descendente Ascendente Descendente Ascendente Descendente
Kpa bar PSI Kpa bar PSI Kpa bar PSI Kpa bar PSI bar PSI bar PSI

Instrumento Calibrado: ______ Instrumento de uso limitado:_________ Rango de limitación:___________________ Instrumento no cumple prueba:______________

DIANA ORREGO

También podría gustarte