Está en la página 1de 18

Q ~. ~,,, .

.••.•..• ~ •..
,:.. •••...•• iD
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA
REVISION No. 1

FECHA 2012.06.28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 1 de18
CORPORATIVO CODIGO: GT-N-01

CONTENIDO

1. OBJETO
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
4. EJECUCiÓN
4.1 ORGANIZACiÓN DEL PROYECTO
4.2 PLANTILLAS
4.3 SISTEMA DE REFERENCIA
4.4 ARCHIVOS DE CARTOGRAFIA
4.5 FORMATO Y VERSiÓN
4.6 UNIDADES DE DIBUJO
4.7 PARAMETROS DE ENTRADA DE PUNTERO
4.8 TIPO DE LETRA
4.9 CAPAS DEL ARCHIVO DE PLANIMETRIA
4.10 BLOQUES
4.11 USO DE TARJETA PARA ELABORACION DE PLANOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO
5. ANEXOS

REVISADO APROBADO

?&~<:<:1-:'
Cargo: JEFE DE INGENIERíA DE

'::'~.
PROYECTOS, EST 105 Y DISEÑO

Cargo: GERENTE TÉCNICO DE


INFRAESTRUCTURA
Nombre: In9. Remigio Espinosa Dunn

Car9".-e::rEFtic~TUOlOS DE AGUA
POTABt:e---""'
Nombre: In9. F Zurita Gallardo

~.L>.~Á
Cargo: GERE O PLANIFICACiÓN Y
Cargo: FUNCIONARIO DE SISTEMAS DE JEFE DE SISTEMAS DE DESARR O INSTITUCIONAL
INFORMACiÓN GEOGRÁFICA INFORMACiÓN GEOGRÁFICA Nombre: In9. Marco A. Cevallos Varea
Nombre: In9. Germán Agreda Viscarra Nombre: In9. Eduardo Flores Criollo

Fecha Fecha
Fecha"
o9 JUL. ZOIZ
REVISION No. 1
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA FECHA 2012-06-28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 2 de 18
CORPORATIVO CODIGO: GT-N-01

1. OBJETO

Describir las normas y parámetros para la elaboración de planos digitales para el diseño de redes
de agua potable, de tal manera que se dispongan planos estandarizados para uso de la EPMAPS.

2. ALCANCE

Las presentes Normas abarcan las reglas que se deberán aplicar por las personas o dependencias
de la Empresa, asi como contratistas o consultores que tienen la necesidad de elaborar planos
digitales para el diseño de redes de agua potable. Dichas Normas deberán ser actualizadas al
menos una vez al año y serán utilizadas también para la elaboración de los Planos Finales de Obra.

3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

Este documento está bajo la responsabilidad de la Unidad de Estudios de Agua Potable del
Departamento de lngenierla de Proyectos, Estudios y Diseño de la Gerencia Técnica de
Infraestructura.

a. El jefe de la Unidad de de Estudios de Agua Potable es responsable de elaborar y actualizar


las presentes normas.
b. La jefatura del Departamento de Ingenierfa de Proyectos, Estudios y Diseño es el
responsable de revisar las presentes normas.
c. El Gerente Técnico de Infraestructura es el responsable de aprobar las presentes normas.

El personal de la Unidad de Estudios de Agua Potable son los responsables de la ejecución y


control del cumplimiento de las presentes normas.

4. EJECUCiÓN

Los parámetros para la entrega de planos digitales de diseño de redes de agua serán los siguientes:

4.1 ORGANIZACiÓN DEL PROYECTO

Al ingresar al Sistema de Control y Seguimiento de Proyectos (SCSP) de la EPMAPS, el


responsable del proyecto generará el código del mismo y definirá el nombre. Esta actividad es
obligatoria para iniciar un proyecto.

El proyecto se organizará en una carpeta de archivos nombrada con el código del mismo. Cada
carpeta contendrá todos los archivos correspondientes al proyecto: planimetría, perfiles, topografia,
etc. La cartografia base será tomada del servidor de cartografia que dispone la EPMAPS. Es
importante mencionar que la EPMAPS proporcionará la cartografia base del área del proyecto,
misma que no podrá ser movida, rotada ni modificada de ninguna manera.

4.2 PLANTILLAS

Los archivos digitales que contienen formatos de plantillas para edición e impresión, estarán
disponibles en la Unidad responsable del dibujo de planos digitales, cuya jefatura deberá
proporcionar al personal interno o externo designado o autorizado para la realización de estos
~ trabajos.

~
Q ,,,.... .
~
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
REVISION No. 1

,......~
•"~'.,~"'.r
'''9~~_

NORMATIVA
"-
AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA
METROPOLITANA DE AGUA
FECHA 2012-06-28
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 3 de 18
CORPORATIVO CODIGO: GT.N.01

4.2.1 PARA EDICiÓN: Se utilizará un archivo plantilla (template con extensión.dwt) que
contendrá todas las capas y formatos para la realización de los dibujos técnicos. Ei archivo es:

• Plantilla para dibujo de redes de agua: EPMAPS_AGUA.dwt

Esta plantilla contendrá:


• Tarjetas tipo para implantación, planimetrlas, perfiles y detalles.
• Layers respectivos
• Bloques a utilizarse.
• Tipos de letra.
• Tipos de linea.

4.2.2 PARA IMPRESIÓN: La impresión de planos se la realizará en tonos de grises y color negro.
El grosor de las puntas estará determinado por el archivo de puntas normalizado: AL.REDES.ctb.
Este archivo estará también disponible para los contratistas.

4.3 SISTEMA DE REFERENCIA

Como sistema de coordenadas se utilizara el Sistema de Referencia Espacial para el Distrito


Metropolitano de Quito SIRES.DMQ (WGS84-TMQ).

4.4 ARCHIVOS DE CARTOGRAFíA

Con el sistema de coordenadas definido se especifica las capas con la siguiente información:

• Todos los elementos dibujados tendrán el color de la capa no se permitirá que tenga color
propio.

• El tamaño de los textos guardará proporción con la escala del dibujo, no se permitirá textos
con alturas menores de 1.5 mm a cualquier escala que se represente.

• Todos los dibujos de detalles y/o estructurales o cualquier otro tipo de dibujo que realice el
Diseñador o Consultor, usará los colores básicos y cualquier otro color que no esté siendo
usado por los archivos tipo entregados para el desarrollo del proyecto, no se permitirá el uso
de colores que en una ocasión se impriman con punta gruesa y otra con punta fina por lo
tanto, se usará un solo archivo de puntas (ctb) para la impresión del proyecto.

4.5 FORMATO Y VERSiÓN

El Formato de archivo de trabajo será DWG y la versión mlnima será 2012.

4.6 UNIDADES DE DIBUJO

Las unidades de escala del contenido insertado serán MILI METROS 'mm', como se muestra en la
Figura No. 1.
G) ',h: •
-:;;-:;:.':;
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA
REVISION No. 1

FECHA 2012-06-28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROllO HOJA 4 de 18
CORPORATIVO CODIGO: GT-N-01

~. Dra •.•.;ng Units

""'"
1-...
1>00'

f~:
1000
-1
.1
--
T.,..
I-... p.g- =
10.00
MoM

.1
.1
1:1_
~1Cll'~

I.hl.S lo lCaIe nsetl.eld corte>'1


i~~ .J3
"""" ""'"
1.50,2.00.0,00
3 00<45 00.000

U<Jt",
lkIIIsI~~!he nenst)' d 19'tr9"

IG<nooc ~ .1
I OK 11 c..«/ IL~. 1I !!"P I

Figura NO.1 Unidades de dibujo

4.7 PARAMETROS DE ENTRADA DE PUNTERO

El formato de los parámetros de entrada de puntero se definirá como formato cartesiano y


coordenadas absolutas como se indica en la Figura No. 2.

"'h,~ck
~ Parí_1 tl~ •.••tntd. de p"'Itfl'O
rR.Lw¡¡O:.
.....• ~¡).I\tll'_In.
P.I •••
...".,por d!'llI'(to:
C'"crn.lwldlr

.---
/I\olI".~«'hcN_dr

C.trl,.,1I'04,.Q'dalofdo~

Figura No. 2 Parámetros de entrada de puntero

4.8 TIPO DE LETRA

Para el etiquetado se han definido tres "estilos de texto" que están determinados de la siguiente
manera:
REVISION No. 1
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACIÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
'.'
,.... ...•....••.•..
f,' •.••

AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA


""",,,,_.rl':I FECHA 2012-06-28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA S de 18
CORPORATIVO
CODIGO: GT-N-01
• TEXTO 1: Para las etiquetas de los datos hidráulicos y rotulación secundaria
o Tipo de letra Monotxt,
• anotativo,
• altura en texto en papel O
• anchura 1.
• TEXTO 2: Etiquetas para los títulos y rotulación importante
o Tipo letra romane
• anotativo,
• altura en el texto en papel O
• anchura 1.
• TEXTO 3: Etiquetas para datos secundarios
o Tipo letra romans
• anotativo,
• altura en el texto en papel O
• anchura 1.

4.9 CAPAS DEL ARCHIVO DE PLANIMETRíA

Los nombres de las capas de planos de diseño de Agua Potable empezarán con el prefijo AP
seguido de hasta 6 caracteres descriptivos de cada capa. En ningún caso la capa O contendrá
información, ya que ésta sirve únicamente para la definición de elementos.

El archivo de planimetrla consta de 5 capas que son:

• APACCESO: Contiene los bloques de los slmbolos de válvulas, hidrantes, tapones, bocas
de fuego, etc.

• APPIEZAS: Contiene los bloques de los slmbolos de tees, codos, yes, zetas, cruces, etc.

• APTUBDIB: Esta capa contiene la simbologla de las tuberias representada por una poli-
linea, tendrá un grosor de 0.3 .Se especificará el estado de las tuberlas de la siguiente
manera:

• O = Existente (linea continua) (redes donde debe interconectarse)


• 1 = Diseñado (Tipo hidden) (redes proyectadas)
• 2 = A Contratar (punto linea) (etapa del proyecto en fase de contratación)

• APTUBTXT: Esta capa contendrá los bloques de atributos con la información de la tuberla
(longitud, material, diámetro).

• APAREADS: Capa del área diseñada para implementar el servicio. Esta capa contendrá
una poli-linea cerrada de grosor cero que representará el área diseñada para implementar el
servicio. El color de la capa es el #6 (magenta) y el tipo de linea es dashdot. Las zonas de
servicio se representaran mediante una poli-linea.
Q NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACIÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
REVISION No. 1

....•..'.•...•...... AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA


"""'h FECHA 2012.06.28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 6 de 18
CORPORATIVO CODIGO: GT.N.01

4.10 BLOQUES

Se utilizarán bloques predefinidos para representar los accesorios utilizados en el sistema de agua
potable. La definición de estos accesorios se realizará a través de bloques dinámicos y estarán
incluidos en los archivo plantilla EPMAPS_AGUA.dwt. En ningún caso los bloques se desagruparán
(explode) ni se realizarán modificaciones a su diseño y/o estructura.

En caso requerir un bloque adicional que no está definido en esta plantilla se solicitará su creación
al Departamento de Ingenierla de Proyectos

4.10.1 BLOQUES PREDEFINIDOS DE ACCESORIOS

Se crearán en el capas cero, y se insertará en la capa de accesorios APACCESO, los bloques


serán anotativos.

I~
&

L
Q... '. ..
1Iy~"'-*"
:Dti~«>
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN
PLANOS DIGITALES
DE
DE DISEÑO DE REDES DE
AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA
REVISION No. 1

FECHA 2012-Q6-28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 7 de 18
CORPORATIVO CODIGO: GT.N.01

Nombre
Descripción Atributos Representación1 Representación2
Bloque

APBQTANQ
Tanque de
Reserva
Nombre
Capacidad
Cota de fondo
g Diseñado
~
Existente
Diámetro del

-
Cámara de medidor de

APBQCAVA
válvulas (para
control de
subsectores)
caudal
Diámetro de la
válvula de
O Diseñado Existente
control

APBQVALC
Válvula de
Compuerta
Diámetro
I
APBQVALA
Válvula de
aire
Diámetro
D@ D
t
En Planta En Perfil

,L1@
APBQVALD
Válvula de
desagüe
Diámetro

Tipo (Check,
En Planta
A
t
En Perfil

APBQVALV
Otros tipos de
mariposa, globo) N ~

,
Válvulas
Diámetro Check Otros

APBQHIDR
Hidrantes y
Bocas de
fuego
S?
Boca de Fueoo Hidrantes 3" v 4"
Válvula
APBQVARP Reductora de
Presión
Diámetro
I~
F
APBQTAPO Tapón Diámetro ( (
Normal De Foqueo

Caudal
APBQPOZO
Pozo
profundo Cota I?
¡
\
Q ,.
-'(>. ••. , •••••••••
""' •••.••••.• r.o
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA
REVISION No. 1

FECHA 2012.06.28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 8 de 18
CORPORATIVO CODIGO: GT.N.01

4.10.2 PIEZAS ESPECIALES

Se crearán en el capas cero, y se insertará en la capa de accesorios APPIEZAS

Nombre: APBQPIEZ
Definición: Elemento que se utilizará para mostrar la ubicación propuesta de las piezas
Representación: Se representara por un punto en los planos de diseño
Atributos: Con atributos (Tipo, diámetro, material, ID de la tuberla)
(Tipo: Tees, codos, cruces, reducción, etc.)
Capa: APPIEZAS
Anotativo: SI

Tipo de Pieza
Atributos
Especial

Tee Num_Esquina (Numeración secuencial ingresada por el constructor)


Codo Material
Cruz Diámetro
Reducción Angulo de fabricación

4.10.3 DATOS DE LA TUBERíA

Nombre: APBQDTUB
Definición: Elemento que se utilizará para el ingreso de la información hidráulica de un tramo de
tuberla
Representación: Se representara por un bloque cuyo punto de inserción tienen que estar sobre la
linea de la tuberla. Este bloque contiene los siguientes atributos
Capa: APTUBOIB
Anotativo: SI
Atributos:

• LONGITUD: Longitud de la linea medida en metros


• Color: por Capa
• Visible: SI (no se colocará el bloque en longitudes menores o iguales a 10m)
• Estilo de texto: TEXT01
• Altura: 1.5

• oIAMETRO:
• Color: por Capa
• Visible: SI
• Estilo de texto: TEXT01
• Altura: 1.5
Q ••,as n."...••...•.
•.•..,"'
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
REVISION No. 1

.~:.- AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA FECHA 2012-06-28


NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 9 de 18
CORPORATIVO CODIGO: GT-N-01

NOTAS:

a) La tubería debe dibujarse con una poli-linea de nodo a nodo.

b) Todos los dibujos se realizarán en el modelo y para su impresión se utilizarán los layouts
entregados en la plantillas EPMAPS_AGUA.dwt
c) La escala de dibujo debe estar en metros.

d) El punto de inserción del bloque con los atributos de la tuberla (APBQDTUB) debe coincidir
con el punto medio de la poli-linea que representa ia tuberla.

e) Las piezas especiales tienen que ser insertadas tomando como referencia el nodo.

f) En el PLANO FINAL DE OBRA se harán constar las distancias reales y ubicación exacta de
los accesorios y piezas especiales.

g) Se entregarán los detalles de esquinas juntamente con los PLANO FINAL DE OBRA de
acuerdo al formato que la Empresa entregue a través del Departamento de Fiscalización.

h) En caso de cámaras, tanques demás componentes del sistema, se deberán entregar


PLANOS FINAL DE OBRA. (se indicaran cotas, dimensiones, escalas, etc.)

i) Solo se utilizarán los bloques entregados por la EPMAPS en la plantilla correspondiente. En


caso de requerir algún otro bloque, se solicitará al Departamento de Ingenierla de
Proyectos.

j) La Cartografla base es responsabilidad de la Unidad de Sistemas de Información


Geográfica del Departamento de Tecnologla Informática.

4.11 USO DE TARJETA PARA ELABORACION DE PLANOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO

La Tarjeta Tipo se puede apreciar en los Anexos 1, 2, 3 Y 4. Las Tarjeta Tipo de Anexos 1, 2 Y 4
constan de tres partes: 1) Área de dibujo; 2) Simbologla, BM's, Ubicación General: y 3) Membrete;
mientras que la tarjeta Tipo de Anexo 3 consta de dos partes: 1) Área de dibujo: y 3) Membrete.

El Membrete de todas las Tarjetas Tipo contendrá la siguiente información:

a. LOGO DE LA EMPRESA I APROBACiÓN GENERAL.

• Esta área se indica el Lago de la Empresa, además que el plano y su contenido es


propiedad de la EPMAPS
• Se colocará la aprobación general por parte del Jefe de Ingenierla de Proyectos
• Se colocara el nombre del Ingeniero Jefe de Saneamiento o Agua Potable según el área de
diseño.
• Esta área no debe ser modificada.
REVISION No. 1
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA FECHA 2012-06-28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 10 de18
CORPORATIVO CODIGO: GT-N-01
b. NOMBRE DE PROYECTO I CONTENIDO I NOTAS GENERALES.

• Nombre del proyecto.- Se identificará el nombre que se encuentra en el programa SCSP


• Contenido,- De acuerdo al listado de documentos propio de cada proyecto,
• Notas Generales,- Estas notas se incluirán en todos los planos y no deben ser modificadas.

C. PLANOS DE REFERENCIA.

Se colocarán los planos con su respectivo código y descripción, Los planos de referencia son
aquellos que se vinculan al plano a elaborar, asl por ejemplo para elaborar una planimetrla se parte
de la cartografia, la misma que será el plano de referencia,

PLANOS DE REFERENCIA
CODIGO DESCRIPCION
-------- Cartografla Ese 1:1000

Cuando vamos a elaborar perfiles, el o los planos de referencia serán las planimetrlas

PLANOS DE REFERENCIA
CODIGO DESCRIPCION
------ Planimetrla (1)

Codificación de planos:

xxx - PLA - 12 - 001

1TTT1. 2. 3. 4.

1. Se colocará el código que se obtiene del programa SCSP, el cual es único de cada proyecto
y permite su fácil identificación, este código lo deberá ser entregado por el Ingeniero Diseñador,

2. Se codificará de acuerdo al siguiente listado:

• PLA = Planos de Planimetrias.


• =
PER Planos de Perfiles.
• DET = Planos de Detalles.
• TOP = Planos Topográficos.
• ESG = Planos Estructurales (Geometrlas/Arquitectónicos).
• ESA = Planos Estructurales (Armado Estructural).

3. Se indicará el año en el cual se elaboró el proyecto.


4. Se indicará la secuencia de los planos.
- ----,

Q ~'" "
:~~:::;
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA
REVISION No. 1

FECHA 2012.06.28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 11 de 18
CORPORATIVO
CODIGO: GT-N-01

d. REVISIONES.

Las revisiones señalan las etapas de los planos sus responsables y la fecha en la que se realizó asl:

REVISIONES (REV):

REVISION "A" Revisión interna: Se realiza un control interno y debe registrarse en el casillero
correspondiente con la fecha y código de los responsables, asl:

RLVLSIOlfflS
REV DESCRJPC10N rEOIA BLABORO REVJSO JJ"RJ80

I • REVISteN MERNA 1/06/201


""
.•.c GRT
I

Esta revisión es aquella en la que se realizaron comentarios por parte del diseñador y posterior se
corrigió en el dibujo, es un archivo depurado que se debe subir al sistema (VAULT)

REVISION "B" Revisión externa. El revisor (SEDE, MIDUVI, Áreas de EPMAPS, etc), Supervisor.
Fiscalizador, otros, verifica el diseño, se corrigen los planos y se coloca en el casillero
correspondiente con fecha e iniciales de los responsables asl:

Se marcan las correcciones en el plano mediante la nube de cambios as!:

K!;\rSIONE~
RKV DRSCRIPCl6N FXCHA El.-4.BORO REVISO APR-JSO

A Rr~ISION lN1ERNA l10fl/2012 O'"


'" "'"
B REl'1SION EXTERNA 15/06/201
'" "'" ""1 I

I
Q ..... ...•.•...•
'
-•• 4lo••.•••. 'fo'
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA
REVISION No. 1

FECHA 2012.06.28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 12 de 18
CORPORATIVO CODIGO: GT-N-01

[bj
s!f:-7- 1
PUSTA DUALU: o

Indica mediante una nube el lugar donde se realizó el cambio

• Colocar nubes en todos los cambios realizados, excepto en Rev. A, Rev. O y PFO (Plano
Final de Obra)

~
)

~ Nube de cambio

REVISION "O" Para construcción (APC Aprobado Para Construcción), luego de corregidos los
planos y realizada la aprobación general se envlan los planos para construcción.

Pueden existir emisiones superiores a la Rev O, debido a que al momento de la construcción existen
problemas que deben ser resueltos y cambiados por el Área de Diseño para lo cual se marcan los
cambios como Rev 1, 2, etc, y se registra debidamente

• Si el plano se emite en revisión superior a la Rev. O, se deberá colocar en el casillero de


revisión "PARA CONTRUCCIÓN (MODIFICADO DONDE SE INDICA).

• En caso de haber cambios en todo el plano, se colocará nubes en las esquinas del plano y
en revisión "PARA CONSTRUCCiÓN (CAMBIO GENERAL)"

~J
Q NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
REVISION No. 1

'.'"'''''''
"."- "
. ....•... AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA
",......."...'*" FECHA 2012-06-28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 13 de 18
CORPORATIVO CODIGO: GT-N-01

REVISION DE PLANOS CON INFORMACiÓN PENDIENTE:

• Cuando existe falta de información y es necesario generar el plano en Rev A, se pueden


colocar nubes de HOLD para indicar información por definir, más acentuadas que las de
cambio de revisión, para diferenciarlas.

:~ ..
-----
~:=:"'.:--
D£TALU: Il

/
/
Indica que está pendiente este detalle, pero el plano se genera con esta
información y se la hace oficial en Rev A.

PFO "PLANOS FINALES DE OBRA"

Una vez terminada la construcción, se deben de realizar los planos de cómo se construyó y colocar
el siguiente sello:

e. REGISTRO I DISEÑO.
t<t:GI:.:n'lW / 11l;:h':r.O
nr:::FfJO:
Se colocará el nombre del diseñador.
El supervisor en caso de que exista un revisor adicional al jefe
de área. [Ne.. ----------

Se colocará el nombre de la persona que dibujo, asl: S:r?ERVISOR:

£Ne. ----------

D{BUJO.

""MI
AR.~ ----------
REVISION No. 1
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA FECHA 2012-06-28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 14 de 18
CORPORATIVO CODIGO: GT-N-01
f. CODIGO PLANO I CODIGO DE CONTRATO I ARCHIVO CAD I ESCALA I FORMATO I
NÚMERO.

Se identificará el código de plano a elaborar.

En caso de ser entregado a un contratista se colocará el código entregado por contrataciones, así:

Código entregado en listado de documentos )

'1.;0.~X-XXX¡{ - Xl\-xx):

Espacio reservado para casos de planos elaborados por


consultores externos. Código entregado por el Departamento
de Contrataciones Técnicas )
ARCHIVO CAD:
Nombre que se incorpora automáticamente )
al momento de generar el archivo
TARJETA REY A.dw&
I
[::;CAlA.: FORMATO:
Escala del dibujo y tipo de formato (AO, A 1, etc) )
"--- Al
I
'."
Numeración de las hojas que contiene el dibujo )
1 DE 1 I
5 ANEXOS

ANEXO 1 TARJETA TIPO PARA IMPLANTACiÓN GENERAL


ANEXO 2 TARJETA TIPO PARA PLANIMETRíAS
ANEXO 3 TARJETA TIPO PARA PERFILES
ANEXO 4 TARJETA TIPO PARA PLANOS ESTRUCTURALES Y DETALLES
REVISION No. 1
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
~.-
,
.0......--
'.~
"<;U'tl~-"Ü,• AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA FECHA 2012.06-28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 15 de 18
CORPORATIVO CODIGO: GT-N-01
ANEXO 1 TARJETA TIPO PARA IMPLANTACION GENERAL
am

II
r. , ii '1 ¡--11
U 111 I I "11 I 1 I
I!
1
I ¡ i!i
III i 111 j I
I I

._--
._--
REVISION No. 1
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
'.> • ~> ~

:... .•.•... -..,. ' ..


,,?a ..> ••••••• AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA FECHA 2012.06-28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 16 de 18
CORPORATIVO CODIGO: GT-N-01
ANEXO 2
-- .
TARJETA TIPO PARA PLANIMETRIAS

!I
l'
ctll~
!'! .~ 'i •• l' !
1I ti ~J
[; I!
I

,!
I III i ¡ ili ! jlll !
I i ¡ !! Ilj II I I I

_. {
CQ~~J1IJlIlaOI:rtll) -
_ - -. ;;&"
- -- -. ~-
-. - ~~
REVISION No. 1
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
..~ ~...
"';aA'I'.--'"
'
AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA
~.••..""'''' FECHA 2012-06-28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 17 de18
CORPORATIVO
CODIGO: GT-N-01
ANEXO 3 TARJETA TIPO PARA PERFILES

~
(() ~ IHlC~ 01 n11'llrt')9)

)
REVISION No. 1
NORMAS DE DIBUJO PARA LA ELABORACiÓN DE
PLANOS DIGITALES DE DISEÑO DE REDES DE
AGUA DE LA EMPRESA PÚBLICA FECHA 2012-06-28
NORMATIVA METROPOLITANA DE AGUA
INTERNA
POTABLE Y SANEAMIENTO
DESARROLLO HOJA 18 de 18
CORPORA llVO CODIGO: GT-N-01
ANEXO 4 TARJETA TIPO PARA PLANOS ESTRUCTURALES Y DETALLES
~~~-------------------------I

:1
1:
I!
I!
I
(g..nn.D/UDI1IQI.Io)8 l1WYn:JIt¡I) -
~
----- ... --==-- ---
.::::-- - -
---
_a-_. --¡¡o;;¡¡;o_ •
:r.::..,=,~~-
:~~~
..:":...~-=--~-
. .-
----...

También podría gustarte