Está en la página 1de 2

1) La acción penal es un Derecho subjetivo, un derecho fundamental o un Poder

Jurídico?
ES UN PODER JURÍDICO
Al particular cuando es un delito de acción privada
Al Ministerio Publico en representación del Estado cuando es un delito de acción
publica
2) La promoción y ejercicio de la Acción Penal son dos momentos distintos del
Proceso?
SI. Son dos momentos distintos
La promoción es un ejercicio preliminar como por ejemplo la orden de inicio de la
investigación (282COPP) Y el ejercicio es pleno como por ejemplo el acto
conclusivo (Acusación o sobreseimiento)
3) La investigación forma parte del ejercicio de la acción penal?
NO.
Forma parte de la Promoción.
Puede ser desestimada de conformidad con el 283 COPP cuando el hecho no
revista carácter penal, la acción esta prescrita o exista un obstáculo legal

4) Cuál es el margen de discrecionalidad que posee el Fiscal del Ministerio Público


para ejercer la acción penal?
Dentro de las alternativas a la prosecución al proceso se encuentra el principio de
oportunidad antagónico al principio de legalidad o reserva legal, con lo cual ese es
el margen de discrecionalidad que posee el Fiscal del Ministerio Publico
5) Puede la víctima ejercer la titularidad de la acción penal en los delitos de acción
pública cuando el Ministerio Público no hace uso de esa potestad?
De ordinario NO puede porque la acción penal es el poder jurídico conferido al
Ministerio Público (285CRBV, 11 y 24 COPP) en los delitos de acción publica.
Por vía jurisprudencial ha señalado la Sala Constitucional del máximo tribunal que:
SOLO CUANDO EL MINISTERIO PUBLICO NO DA TERMINO A LA FASE
PREPARATORIA LA VÍCTIMA PODRÁ FORMULAR UNA ACUSACIÓN PRIVADA
PROPIA CONTRA EL IMPUTADO.
6) Cuando el Fiscal del Ministerio Público solicita el sobreseimiento, está
promoviendo o ejerciendo la acción penal?
EJERCIENDO LA ACCIÓN PENAL. EJERCICIO PLENO DE LA ACCIÓN PENAL
7) Una vez presentada la acusación, puede el Fiscal del Ministerio Público retirar la
acusación interpuesta?
ES DOCTRINA DEL MINISTERIO PUBLICO DE CONFORMIDAD CON LA
FUENTE PRIMARIA DEL DERECHO QUE SOLO SI NO HA SIDO ADMITIDA LA
ACUSACIÓN Y EXISTEN SITUACIONES DESCONOCIDAS PARA EL MOMENTO
DE LA PRESENTACIÓN DE LA ACUSACIÓN.
ACTO CONCLUSIVO ACCIÓN
CALIFICACIÓN FISCAL PRETENSIÓN
8) Puede el fiscal cambiar el acto conclusivo inicialmente dictado por otro acto
conclusivo?.
NO PUEDE
9) Puede el juez de control instar al fiscal a acusar cuando a su juicio existen
suficientes elementos para acusar?
NO PUEDE

También podría gustarte