Está en la página 1de 5

U = Estudiantes que asisten a la catedra de Física Aplicada

A = Estudiantes de Ingeniería mecánica


B = Estudiantes de Ingeniería Industrial
C = Estudiantes de Licenciatura en Física
U

U = Estudiantes que asisten a la catedra de


A B Física Aplicada
A = Estudiantes de Ingeniería mecánica
B = Estudiantes de Ingeniería Industrial
C = Estudiantes de Licenciatura en Física
C

Diferencia Simétrica

A B=AUB-A∩B

La notación del diagrama seleccionado es la siguiente:

El conjunto de estudiantes que asisten a la catedra de física aplicada que están matriculados en
Ingeniería mecánica, y matriculados en Ingeniería Industrial, pero sin los estudiantes que estén
matriculados en ambas al mismo tiempo.
A
B
4 5 6 U = Estudiantes que asisten a la catedra de
Física Aplicada
8
2 3
A = Estudiantes de Ingeniería mecánica
B = Estudiantes de Ingeniería Industrial
12 C = Estudiantes de Licenciatura en Física
C

AUB
A C
(B ∩ C) - A
A∩B∩C

A U B = {2,3,4,5,6,8} Conjunto de estudiantes que asisten a la catedra de física aplicada


matriculados en ingeniería mecánica y los matriculados en ingeniería industrial

A C = {4,5,3,12} Conjunto de estudiantes que asisten a la catedra de física aplicada


matriculados en ingeniería mecánica y los matriculados en licenciatura en física, pero sin los
que están matriculados en ambas al mismo tiempo.

(B ∩ C) – A = {3} Conjunto de estudiantes que asisten a la catedra de física aplicada


matriculados en ingeniería industrial y licenciatura en física al mismo tiempo, pero que no estén
matriculados en ingeniería mecánica.

A ∩ B ∩ C = {2,3,5,8,} Conjunto de estudiantes que asisten a la catedra de física aplicada y que


están matriculados en las siguientes tres carreras al mismo tiempo: ingeniería mecánica,
ingeniería industrial y licenciatura en física.
Silogismos categóricos

Premisa 1: Todos los carros tienen motor


Premisa 2: Todos los motores utilizan aceite
Conclusión: Todos los carros utilizan aceite

Predicado: Aceite
Sujeto Carros
Término medio: Motor

Diagrama de Venn

Premisa 1: Todos los carros tienen motor

C = Carros
C M = Motor

Premisa 2: Todos los motores utilizan aceite


M

M= Motor
M A=Aceite

A
Conclusión: Todos los carros utilizan aceite

C = Carros
M = Motor
C A = Aceite
M

Validez del silogismo categórico: Validación por reglas S2 A S6

S2: El término medio debe estar distribuido en al menos una de sus premisas.
S3: Los términos que están distribuidos en la conclusión también tienen que estar distribuidos en las
respectivas premisas.
S4: Al menos una de las premisas debe ser afirmativa.
S5: Si la conclusión es negativa al menos una premisa debe ser negativa y si la conclusión es
afirmativa, ambas premisas deben serlo.
S6: Si la conclusión es universal, entonces las premisas deben ser universales y si la conclusión es
particular al menos una premisa debe serlo.

REGLA CUMPLE
S2 SI
S3 SI
S4 SI
S5 SI
S6 SI

También podría gustarte