Está en la página 1de 4

Biología

MIV-U1- Actividad 1. ¿Para qué comemos?


Grecia Villarreal Morán
A07076200
Tutor: Ana Carolina León
24 de julio de 2018

Carbohidratos.
Los carbohidratos son alimentos cuya constitución química está
formada por una molécula de carbono, hidrógeno y oxígeno. Su
función es contribuir en el almacenamiento y la obtención de energía,
sobre todo al cerebro y al sistema nervioso.
Gracias a una enzima llamada amilasa, la molécula del carbohidrato
(también llamado hidrato de carbono) se descompone, lo que permite
que el cuerpo la utilice como combustible.
Los alimentos que contienen carbohidratos:
 Corn flakes
 Galletas de maizena
 Tostada integral
 Galleta de agua y sal
 Pan francés
 Pan de centeno
 Arroz

1
 Pasta
 Papa cocida
 Guisante
 Garbanzo
 Lentejas
 Frijoles/caraotas/judías
¿Para qué necesitamos comer carbohidratos?
La función principal de los carbohidratos es dar energía al cuerpo
humano. Cuando se consumen carbohidratos, el cuerpo convierte a la
mayoría de ellos en glucosa, la cual es el único combustible que puede
alimentar y dar energía a las células del cerebro y los músculos. Sin
carbohidratos el cuerpo no funciona adecuadamente.

Proteínas.
Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de
aminoácidos.
Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar
en proteínas simples, formadas solo por aminoácidos o sus derivados;
proteínas conjugadas, formadas por aminoácidos acompañados de
sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por
desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son
necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen
el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también
por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de
defensa (los anticuerpos son proteínas).
Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las
biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el

2
crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de
funciones diferentes,
Los alimentos que contienen proteínas:
 Huevos
 Salmón
 Atún
 Pollo
 Pavo
 Frutos secos
 Queso parmesano
 Langostinos
 Jamón serrano
 Ternera
¿Qué pasaría si no comemos proteínas?
Perderíamos masa muscular ya que, las proteínas son fuente de
aminoácidos fundamentales para nuestra salud, sobre todo para el
desarrollo muscular y de los huesos, así como para la salud
cardiovascular. Si no se consumen suficientes proteínas, el cuerpo
empezará a buscar los aminoácidos que necesitamos en nuestras
estructuras corporales.

Lípidos
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría
biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e
hidrógeno y en menor medida por oxígeno. También pueden contener
fósforo, azufre y nitrógeno.

3
Debido a su estructura, son moléculas hidrófobas (insolubles en agua),
pero son solubles en disolventes orgánicos no polares como la bencina,
el benceno y el cloroformo lo que permite su extracción mediante este
tipo de disolventes. A los lípidos se les llama incorrectamente grasas, ya
que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de animales y
son los más ampliamente distribuidos en la naturaleza.
Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes,
entre ellas la de reserva energética, estructural y reguladora.
Los alimentos que contienen lípidos:
 lácteos enteros,
 mantequilla,
 grasa,
 carnes con grasa,
 quesos grasosos,
 tocino,
 fiambres o embutidos,
 crema de leche o nata,
 helados de crema.
¿Por qué la gente necesita comer lípidos?
Las grasas que se almacenan en el cuerpo sirven como una reserva de
energía para alimentar las funciones esenciales del cuerpo, como los
latidos del corazón y la respiración, cuando el cuerpo pasa un periodo
largo de tiempo sin comer. También desempeñan un papel en la
formación de las membranas celulares. Los depósitos de grasa en el
cuerpo pueden soportar y proteger los órganos vitales, incluyendo el
corazón, los riñones, el hígado y el bazo. Los lípidos también
proporcionan aislamiento para evitar grandes fluctuaciones de
temperatura.

También podría gustarte