Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA DE ICA”

TRABAJO ESCALONADO

TEMA:
Trabajo Escalonado
DOCENTE:
Ing. José Miguel Ramos Legua
ESTUDIANTE:
- Cabana Carbajal Edick Giovanni
CICLO Y SECCIÓN:
“VII – A”
ICA – PERÚ
2018
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

TRABAJO ESCALONADO
PROCEDIMIENTO:

1.- Se abre un archivo nuevo

2.- Se elige una plantilla con unidades métricas.

CAMINOS 1 1
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

3.- Se tendrá una ventana vacía.

4.- Se abre el archivo TOPOGRAFIA PARA TRAZO DE CAMINOS, y se copia su


contenido.

Figura 3.1

CAMINOS 1 2
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

5.- Luego se pega en la anterior ventana mediante la opción Paste to Original


Coodinates.

6.- Listo, ahora se cuenta con todas la herramientas (No como en la Figura 3.1) y se
cuenta con el contenido en nuestra en nuestra versión de CIVIL 3D.

CAMINOS 1 3
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

7.- Como se ha comprobado que el contenido son solo líneas (dibujo de


AutoCAD) se procede a convertir estas curvas de nivel a una superficie.

Todas las curvas de Nivel son Polylineas.

No hay ninguna superficie cargada.

CAMINOS 1 4
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

8.-Para configurar el espacio, nos dirigimos al espacio de herramientas y


seleccionamos configuración, damos click derecho al nombre del archivo y
seleccionamos editar configuración de dibujo.

9.-Se debe verificar que las unidades estén en metros debido a la plantilla, la
escala elegida 1:2000, la categoría (no se selecciona Perú, debido a que la
Norma te exige que para proyectos de carreteras se debe utilizar UTM, WGS84
Datum), se selecciona la ubicación tomando como referencia que el proyecto
se encuentra en Ica.

CAMINOS 1 5
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

10.-Para empezar con la creación de la superficie, nos dirigimos a la barra de


herramientas damos click en superficie y seleccionamos crear superficie.

11.-Se le asigna un nombre y una descripción.

CAMINOS 1 6
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

12.-Para definir la superficie se realiza lo siguiente, se requiere ocultar todos los


elementos que no sean las Polylineas. Se puede realizar de las siguientes
maneras:

A) Ocultando los elementos.

CAMINOS 1 7
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

B) Apangando los layers.

CAMINOS 1 8
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Se busca obtener el dibujo limpio.

Y se selecciona todo el dibujo.

CAMINOS 1 9
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

13.-Ya limpio el dibujo y seleccionado se procede a definir la superficie, no


dirigimos al nombre de la superficie y seleccionamos la opción definir por
Contorno, click derecho y añadir.

Se le asigna un nombre el cual será Curvas de nivel, y se dejan los demás datos
como predeterminado, click en ok.

CAMINOS 1 10
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Ahora se va procesando

CAMINOS 1 11
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Se procede a ocultar las Polylineas para obtener solo la superficie, como solo
aparece la superficie se procede nada más.

CAMINOS 1 12

También podría gustarte