Está en la página 1de 9

8/11/2018 plp1em2201811

plp1em2201811

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

ELECTROMAGNETISMO 2

EXAMEN DE LA PRIMERA UNIDAD ACADÉMICA

Question #1 (1 point)

La ionósfera está compuesta por capas; D: 50-100 Km, de noche


desaparece; E:100-140 Km, de noche se mantiene; F1: 180-240 Km, de
noche se mantiene; F2: 230-400 Km, de noche se mantiene. En cada capa
varía su índice de refracción debido a su diferente ionización. Por lo tanto:

Las ondas de radio en el rango de HF se reflejan en la ionósfera, debido a la


altitud de cada capa

Las ondas de radio en el rango de HF, se reflejan en la ionósfera por la ley de


Snell.

Las ondas de radio en el rango de HF se reflejan en la ionósfera, debido a la


variación de su índice de refracción, cono consecuencia de la ionización.

Las ondas de radio en el rango de HF se reflejan en la ionósfera, debido a la


variación de su índice de refracción, como consecuencia de la energía de cada
capa.

Question #2 (1 point)

El ángulo de crítico indica el valor mínimo con que puede ingresar una onda
a un medio, con el que exista:

Máxima reflexión de ella en la interfase.

Máxima transmisión de la onda hacia el nuevo material.

Permite calcular el ángulo de refracción.

Existe para solamente polarización perpendicular.

Question #3 (1 point)

Mediante reflexiones sucesivas la luz puede guiarse a través de fibras


ópticas. Los pulsos digitales se transmiten cumpliendo la siguiente
condición:

https://testmozusercontent.com/1894864/student 1/9
8/11/2018 plp1em2201811

La máxima velocidad de transmisión de datos de los pulsos digitales a lo largo de


fibras ópticas está determinada por la dispersión modal.

La velocidad promedio de transmisión de datos de los pulsos digitales a lo largo de


fibras ópticas está determinada por la capacidad modal.

La velocidad promedio de transmisión de datos de los pulsos digitales a lo largo de


fibras ópticas está determinada por la dispersión modal.

La velocidad de fase de transmisión de datos de los pulsos digitales a lo largo de


fibras ópticas está determinada por la dispersión modal.

Question #4 (1 point)

En un buen elemento conductor, la fase del campo magnético en relación


con el campo eléctrico está:

Exactamente adelantada 900.

En fase.

Retrasada

Adelantada

Question #5 (1 point)

La ecuación (3.70) del libro de Balanis, se escogió como la solución correcta


en coordenadas cilíndricas, porque:

En la dirección ρ existen ondas estacionarias, en la dirección ϕ las ondas son


periódicas y en la dirección z las ondas son viajeras.

En la dirección ρ existen ondas radiales salientes, en la dirección ϕ las ondas son


concéntricas y en la dirección z las ondas son viajeras.

En la dirección ρ existen ondas estacionarias, en la dirección ϕ las ondas son


armónicas y en la dirección z las ondas son viajeras.

En la dirección ρ existen ondas estacionarias salientes, en la dirección ϕ las ondas


son periódicas y en la dirección z las ondas son viajeras que se atenúan.

Question #6 (1 point)

En clase se indicó que la luz en una fibra óptica es imposible que salga fuera
de ella, porque:

https://testmozusercontent.com/1894864/student 2/9
8/11/2018 plp1em2201811

El ángulo de refracción es el ángulo crítico, condición que se obtiene cuando una


onda se propaga desde un medio más denso a un menos denso.

El ángulo de refracción es del orden de 45 grados, condición que se obtiene


cuando una se propaga de un medio más denso a un menos denso.

El ángulo de incidencia es del orden de 90 grados, condición que se obtiene


cuando una se propaga desde un medio más denso a un menos denso.

El ángulo de refracción es del orden de 180 grados, condición que permite que la
onda siempre se regrese hacia la fibra óptica.

Question #7 (1 point)

La distancia de propagación en el rango de HF y sobre la superficie terrestre


es mayor en la noche, respecto del día:

Porque la capa D de la ionósfera desaparece, lo que implica que la altura de


reflexión sea mayor.

Porque las capas tienen mayor altitud y por ende no ofrecen un obstáculo para la
propagación sobre la superficie terrestre.

Porque en la no
noche hay menor ruido atmosférico, que afecte a la potencia de las
ondas de radio.

Porque las capas son menos ionizadas en la noche y por ende interfieren menos a
las ondas de radio en la noche.

Question #8 (1 point)

Una onda incidente tiene las magnitudes Ex y Ey distintas y es saliente


desde el plano frente al observador; así su campo eléctrico aparece al
observador rotando en dirección anti horaria. Por lo tanto esta onda tendrá
una polarización:

Elíptica RHC

Lineal

Circular LHC

Elíptica LHC.

Question #9 (1 point)

Los modelos equivalentes de propagación de ondas con una línea de

https://testmozusercontent.com/1894864/student 3/9
8/11/2018 plp1em2201811

transmisión sirven para:

Caracterizar la propagación de ondas, la reflexión y la transmisión a través de las


fronteras entre medios magnéticos.

Calcular los parámetros de la propagación de ondas, la reflexión y la transmisión a


través de las fronteras entre medios diferentes.

Caracterizar la propagación de ondas, la reflexión y la transmisión a través de las


fronteras entre medios diferentes.

Calcular los parámetros de la propagación de ondas, la reflexión y la transmisión a


través de las fronteras entre medios idénticos.

Question #10 (1 point)

Al analizar la solución de la ecuación de onda en coordenadas rectangulares,


el método seleccionado fue:

De igualdad de constantes.

De separación de variables.

Asumir variaciones en cada uno de los ejes principales.

De acoplamiento a la geometría.

Question #11 (1 point)

En la caracterización de propagación en medios con pérdidas, qué


condiciones de frontera se utilizaron en la obtención de las expresiones para
Γ y τ.

Las condiciones de frontera tangenciales.

Las condiciones de frontera tangencial y normal.

Las condiciones de frontera entre materiales distintos.

Las condiciones de frontera normales.

Question #12 (1 point)

La densidad de corriente en un buen conductor tiene un valor máximo en la


superficie y decrece conforme se avanza hacia su parte interior. Esto se
debe a que:

https://testmozusercontent.com/1894864/student 4/9
8/11/2018 plp1em2201811

Los conductores ofrecen poca resistencia al paso de la corriente, por lo cual en


corriente continua y alterna los electrones libres se encontrarán con facilidad en la
superficie.

Este es un caso típico del comportamiento de electrones en corriente continua.

En corriente alterna, la densidad de corriente es mayor en la superficie que en el


interior del conductor.

Los electrones libres se comportan de manera igual sea en corriente continua


como alterna.

Question #13 (1 point)

La ecuación de onda en coordenadas cilíndricas es expresada en (3.65), que


luego se reduce a (3.66a), (3.66b) y (3.66c); cuyas soluciones son:

Onda viajera en la dirección , una onda estacionaria en la dirección y una onda


estacionaria en la dirección .

Onda periódica en la dirección , una onda estacionaria en la dirección y una onda


viajera en la dirección .

Onda viajera en la dirección , una onda estacionaria en la dirección y una onda


viajera en la dirección .

Onda estacionaria en la dirección , una onda periódica en la dirección y una onda


viajera en la dirección .

Question #14 (1 point)

Con referencia al libro de Balanis, al analizar la solución de la ecuación de


onda en coordenadas cilíndricas, la ecuación (3.48) no se reduce a tres
ecuaciones de onda escalares porque:

Los vectores unitarios en direcciones ρ y ϕ son iguales para cada punto en el


espacio, por lo tanto el operador Laplaciano ya no permite que los vectores
unitarios salgan fuera de él.

Los vectores unitarios en direcciones z y ϕ son distintos para cada punto en el


espacio, por lo tanto el operador Laplaciano ya no permite que los vectores
unitarios salgan fuera de él.

Los vectores unitarios son distintos en cualquiera de las direcciones; por lo tanto
el Laplaciano ya no se comporta como un operador lineal.

Los vectores unitarios en direcciones ρ y ϕ son distintos para cada punto en el


espacio, por lo tanto el operador Laplaciano ya no permite que los vectores
unitarios salgan fuera de él, sin afectarlo.
https://testmozusercontent.com/1894864/student 5/9
8/11/2018 plp1em2201811

Question #15 (1 point)

Una onda polarizada elípticamente se caracteriza por tener amplitudes ax y


ay y diferencia de fase δ. Si ax y ay son diferentes de cero, cuál sería el
valor de δ para que el estado de polarización se reduzca a polarización
lineal?

δ debe ser 180 en grados.

δ debe ser 0 o 180 en grados.

δ debe ser +90 o -90 en grados.

δ debe ser 0 o 90 en grados.

Question #16 (1 point)

El ángulo de Brewster establece las siguientes condiciones de transmisión


de una onda plana:

Con el ángulo de Brewster para una polarización dada, la onda incidente se


bloquea en su totalidad a través de la frontera. Para materiales magnéticos, el
ángulo de Brewster existe sólo para polarización paralela.

Con un valor menor al ángulo de Brewster para una polarización dada, la onda
incidente se transmite en su totalidad a través de la frontera. Para materiales no
magnéticos, el ángulo de Brewster existe sólo para polarización vertical.

Con un valor menor al ángulo de Brewster para una polarización dada, la onda
incidente se transmite en su totalidad a través de la frontera. Para materiales no
magnéticos, el ángulo de Brewster existe sólo para polarización paralela.

Con el ángulo de Brewster para una polarización dada, la onda incidente se


transmite en su totalidad a través de la frontera. Para materiales no magnéticos,
el ángulo de Brewster existe sólo para polarización paralela.

Question #17 (1 point)

Las relaciones que describen el comportamiento de reflexión y transmisión


de una onda plana en la frontera entre dos medios diferentes son:

La facilidad de satisfacer las condiciones de los componentes tangenciales de E y


H a través de la frontera.

La consecuencia de satisfacer las condiciones de continuidad de los componentes

https://testmozusercontent.com/1894864/student 6/9
8/11/2018 plp1em2201811

tangenciales de E y H a través de la frontera.

La consecuencia de satisfacer las condiciones de continuidad de los componentes


normales de E y H a través de la frontera.

La interacción de los componentes tangenciales de E y H a través de la frontera en


función de su continuidad.

Question #18 (1 point)

En la propagación de ondas en medios con pérdida:

La energía que se pierde se transforma en calor.

La energía que se atenúa es despreciable.

La energía es absorbida por el medio en donde se propaga.

La energía se regresa a la fuente de origen.

Question #19 (1 point)

Una onda TE es aquella que tiene:

El campo magnético conceptualmente cero, de tal modo que puede omitirse y


perpendicular a la dirección de propagación.

Un campo magnético que se atenúa conforme se propaga la onda y que se


propaga en forma perpendicular a la dirección de propagación.

Un campo magnético de magnitud cero y es perpendicular a la dirección de


propagación.

El campo eléctrico paralelo a uno de los ejes principales y es paralela a la dirección


de propagación.

Question #20 (1 point)

Cualquier onda plana que incide en una frontera plana puede sintetizarse
como:

La suma de una onda perpendicularmente plana y una onda paralelamente plana.

La suma de una onda perpendicularmente polarizada y una onda paralelamente


polarizada.

La suma de una onda incidente y una onda reflejada independientes de su


polarización.
https://testmozusercontent.com/1894864/student 7/9
8/11/2018 plp1em2201811

La interacción de una onda perpendicularmente polarizada y una onda


paralelamente polarizada.

Question #21 (1 point)

La solución de la ecuación de onda, aplicada a una guía de onda rectangular


sería, onda estacionaria para g(x), estacionaria para f(y) y viajera para h(z).

True

False

Question #22 (1 point)

La tecnología en la que se basa el diseño de un radome, se denomina:

TQQ

FSS

TQM

FCC

Question #23 (1 point)

La frecuencia para comunicarse con un submarino que está a 30 m, bajo es


nivel del mar es:

1200 Hz

520 Kz

280 Hz.

120 Hz.

Question #24 (1 point)

Un modo de propagación TEz, es aquella que:

Puede tener orientación o , pero no tiene ningún componente en dirección y

Puede tener orientación o , pero no tiene ningún componente en dirección x.


https://testmozusercontent.com/1894864/student 8/9
8/11/2018 plp1em2201811

Puede tener orientación o , pero no tiene ningún componente en dirección z.

Puede tener sus componentes en un plano x – y.

Question #25 (1 point)

Las expresiones matemáticas para y se obtuvieron analizando el


cumplimiento de las condiciones de borde entre dos materiales y de
carácter:

Perpendicular

Normal

Paralelo

Tangencial

Question #26 (1 point)

En el diseño del radome de un radar, toda la energía incidente en el radome,


lo atraviesa sin atenuación y pasa hacia un nuevo medio, es decir no existe
reflexión dentro del radome. La razón radica en el siguiente hecho:

El radome es un ente transparente ante la energía electromagnética, ya que es


hecho de fibra de vidrio.

El radome sólo provee protección física, en la parte delantera del avión.

La frecuencia de trabajo de un radar es muy alta y puede una señal de radar


atravesar el radome con facilidad.

El radome está diseñado bajo el concepto de superficie selectora de frecuencias.

https://testmozusercontent.com/1894864/student 9/9

También podría gustarte