Está en la página 1de 74

FACILIDADES DE SUPERFICIE:

GENERALIDADES

EDISON ODILIO GARCÍA NAVAS


Ingeniero de Petróleos - UIS
Magíster en Ingeniería de Hidrocarburos - UIS
facilidadesdesuperficieuis@gmail.com

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS
BUCARAMANGA, MAYO DE 2014
ESQUEMA DE PRODUCCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


CABEZAL DE POZO Y ÁRBOL DE NAVIDAD

El cabezal de pozo y el árbol de


navidad forman un conjunto de
conexiones, válvulas, colgadores y
otros elementos suplementarios
que permiten controlar la presión
y la tasa de flujo de un pozo.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


CABEZAL DE POZO Y ÁRBOL DE NAVIDAD

Funciones:
• Sostener la sarta de producción.
• Aislar el espacio anular entre el
revestimiento y la tubería de
producción.
• Contener accesorios para medir y
controlar la presión y el flujo.
• Proporcionar una conexión entre
el pozo y las líneas de
recolección.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


COMPONENTES DEL CABEZAL

Tubing Head

Casing Spool

Casing Head

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


CASING HEAD
• Está sometido a esfuerzos de tensión (sarta de tubería) y compresión
(equipos de superficie).
• En su interior se encuentra el Casing Hanger, el cual sella el anular
entre el revestimiento y la pared del pozo.
• La conexión superior sirve como punto de acople con las BOP
durante las operaciones de perforación y completamiento.
• La conexión inferior se encuentra soldada al revestimiento.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


CASING SPOOL

Se instala sobre la tubería intermedia de revestimiento durante la


perforación, conectado al Casing Head.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


TUBING HEAD
• Se encuentra ubicado sobre el Casing Head y el Casing Spool.
• Sostiene la sarta de tuberías de producción.
• Contiene el Tubing Hanger o Colgador de la Tubería de Producción.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


ACOPLE CON EL ÁRBOL DE NAVIDAD

Árbol de navidad El Tubing Adapter conecta


el cabezal con el árbol de
navidad.
Tubing Adapter
Existen varios tipos de
Tubing Head Árboles de Producción,
según el si el pozo va a
Casing Spool operar en Flujo Natural o
con un sistema de
levantamiento artificial.
Casing Head

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


VÁLVULAS DEL ÁRBOL DE NAVIDAD

• Las válvulas permiten controlar el flujo en cualquier dirección.


• Normalmente se usan válvulas de compuerta.
• Existen presiones de operación desde 2000 hasta 15000psi.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


TÉS DE FLUJO Y CRUCES DE FLUJO
Estos dispositivos hacen parte de los componentes del árbol de
navidad, proporcionando vías de flujo para el fluido desde la válvula
maestra hacia las válvulas superior y lateral (o laterales) del mismo.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


MEDIDORES DE PRESIÓN
• Se usan para medir la presión en
cabeza (THP o WHP) del pozo, presiones
en el anular (CHP).
• Pueden ser mecánicos o eléctricos.
• Los más comunes son los manómetros
tipo Bourdon.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


CHOQUES O ESTRANGULADORES
Son válvulas que restringen o controlan el paso de un fluido.
NO se usan para cerrar líneas.

CHOQUE AJUSTABLE

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


CHOQUES O ESTRANGULADORES

CHOQUE FIJO O POSITIVO

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


VÁLVULAS CHEQUE

Son válvulas que permiten el flujo en una sola dirección.


Se instalan en los árboles de navidad, sistemas de recolección y en
diversos puntos de las estaciones de tratamiento.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


CONFIGURACIONES DEL ÁRBOL DE NAVIDAD

Flujo Natural Bombeo Electrosumergible


FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN
CONFIGURACIONES DEL ÁRBOL DE NAVIDAD

Gas Lift Bombeo Mecánico


FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN
LÍNEAS DE FLUJO

Luego del árbol de navidad, los fluidos ingresan a la línea de flujo, que
los conduce hasta un múltiple de recolección.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


PARÁMETROS DE LAS LÍNEAS DE FLUJO

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


MÚLTIPLES DE RECOLECCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


SISTEMA DE RECOLECCIÓN

Estación

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


SISTEMA DE RECOLECCIÓN

Estación

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


SISTEMA DE RECOLECCIÓN

Estación

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


FACILIDADES DE SUPERFICIE

Conjunto de equipos o elementos mediante los


cuales se realiza la separación de las tres o de
dos fases en un campo de petróleo o de gas y
además se implementa el tratamiento de cada
una de las fases para poderlas comercializar o
disponerlas sin alterar el equilibrio del medio
Ambiente.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN
Las facilidades de superficie están constituidas por los equipos, tanques,
tuberías, accesorios y demás instalaciones de medición, supervisión, control y
seguridad, que permiten que las operaciones de producción, recolección,
transporte, separación, almacenamiento y bombeo de los hidrocarburos
producidos, se realice de una manera optima y segura.

Algunas de las funciones de estas facilidades son:

 Abrir y cerrar el flujo de los pozos y regular su volumen.


 Dirigir la producción de pozos individuales a un determinado equipo o
facilidad de almacenamiento.
 Dirigir una corriente de flujo a través de múltiples de producción, de manera
que el volumen de gas, la razón gas-petróleo, la producción de agua y otros
datos individuales del pozo puedan ser registrados para llevar un buen
control de los parámetros de producción del mismo y tomar decisiones ante
una eventual reparación.
 Almacenamiento de fluidos.
 Control y seguridad.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN
Componentes básicos en una estación de flujo

Todas las Estaciones de Flujo para realizar sus funciones, necesitan la


interrelación operativa de una serie de componentes básicos, como son:

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


SISTEMA DE RECOLECCIÓN

El sistema de recolección es el encargado de conducir los


fluidos de producción desde los pozos hasta un punto de
acopio.

Este sistema está compuesto por las líneas de producción,


múltiples, accesorios, válvulas y demás elementos
requeridos para interconectar los árboles de producción de
los pozos con las baterías de recolección
y tratamiento de fluidos.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


SISTEMA DE RECOLECCIÓN – LINEAS DE
PRODUCCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


SISTEMA DE RECOLECCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


SISTEMA DE RECOLECCIÓN – ESTANDARES Y
ESPESORES DE TUBERÍA
El estándar más conocido es el del American Petroleum Institute – API, donde
las tuberías se clasifican según el espesor de pared de las tuberías, llamado
Schedule.

Estos Schedule están relacionados con la presión nominal de la tubería y son


un total de Once (11), comenzando por 5 y seguido de 10, 20, 30, 40, 60, 80,
100, 120, 140, hasta el Schedule 160. El Schedule 40 es el más ligero de los
especificados, cubriendo la gama completa de medidas nominales desde 15
mm hasta 600 mm.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


SISTEMA DE RECOLECCIÓN - MULTIPLES

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


SISTEMA DE RECOLECCIÓN - MULTIPLES

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


SISTEMA DE RECOLECCIÓN - MULTIPLES

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


SISTEMA DE RECOLECCIÓN - MULTIPLES

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


LOCALIZACIÓN DE LAS BATERIAS DE
PRODUCCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


LOCALIZACIÓN DE LAS BATERIAS DE
PRODUCCIÓN
• La ubicación de la(s) estación(es)
depende de aspectos topográficos,
buscando aprovechar el flujo por
gravedad desde los pozos.
• El número de baterías depende de
la distancia a los pozos, el tipo de
fluidos, la topografía, etc.
• Existen dos tipos de líneas: líneas
de flujo individual y troncales.
• En Colombia es usual encontrar
líneas de flujo de entre 2 y 6 pulgadas.
• Normalmente, las troncales tienen
diámetros desde 6 hasta 16 pulgadas.
FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN
NÚMERO DE BATERIAS DE PRODUCCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


VARIABLES OPERACIONALES

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN

CRITERIOS DE DISEÑO

 TECNICOS:

 ECONÓMICOS

 PARTICULARES

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN
CRITERIOS DE DISEÑO - TECNICOS:
Unos de carácter general obligatorios, dependiendo del material del
equipo a diseñar y otros optativos, dependiendo si el fluido es
monofásico o bifásico.

• Tamaño y espesor
• Separación entre equipos
• Disponibilidad de recursos energéticos
• Composición de los fluidos o productos a procesar
• Instalación asistida o desasistida.
• Velocidad de los fluidos
• Temperatura de operación
• Composición del material
• Forma geométrica
• Cargas estáticas y cíclicas
• Configuración de la superficie y textura.
• Métodos y técnicas especiales de protección.
• Mantenimiento
• Compatibilidad con materiales adyacentes.
FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN
DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN
CRITERIOS DE DISEÑO - TECNICOS:

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN
CRITERIOS DE DISEÑO – ECONÓMICOS.
En cuanto al aspecto económico deben ser analizadas las siguientes categorías:

• Disponibilidad y Cantidades requeridas


• Formas metalizadas y pretratadas (galvanizadas, prefabricación, plateado, etc)
• Formas revestidas (revestimiento de acero inoxidable)
• Uniformidad del material.
• Libre de defectos.
• Tiempos de entrega.
• Costo en formas diferentes: Barras, Hojas, esféricas, etc., Fundición, Extrusión.
• Limitaciones de tamaño y tolerancias en formas diferentes
- Longitud
- Peso
- Medida
- Ancho

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN
CRITERIOS DE DISEÑO – PARTICULARES.
Con frecuencia, aparatos y sistemas complejos, tuberías de proceso y otras
estructuras de soporte utilizan diferentes metales, aleaciones y otros
materiales. Son con frecuencia empleados en ambientes corrosivos o
conductivos y, en la práctica, el contacto de materiales disímiles no puede
evitarse totalmente.

Es importante que el diseño minimice los efectos de daño por corrosión,


optimizando la compatibilidad de los materiales, por selección o por su
distribución en el diseño total. Los materiales compatible son aquellos que no
puedan causar una falla del sistema, pensando siempre en seleccionar aquellos
que se desempeñarán eficientemente en un medio apropiado, con el tamaño y
la composición optima. Adicionalmente a la influencia de unos materiales sobre
otro debido a su diferente potencial eléctrico, deben considerarse en el diseño,
las posibles reacciones químicas adversas., como resultado de cambios en los
materiales originados por variaciones del ambiente.
FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN
SIMBOLOGIA DE EQUIPOS Y CODIGOS DE LETRAS

(Tomadas de CHEMICAL AND PROCESS


EQUIMENT DESIGN, David Azbel, Nicolas P.
Cheremisinoff, ANN ARBOR SCIENCE).

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN
Para realizar el diseño de una línea de flujo deben considerarse dos
partes: el diámetro de la tubería y el espesor de la pared.

En primer lugar, debe considerarse la velocidad de flujo.

• Si la velocidad es muy baja, los sólidos suspendidos se precipitan.


• Si la velocidad es muy alta, se produce erosión de la tubería.

Diseñando para un Flujo Monofásico, se tiene lo siguiente:

Para líneas de líquido: 3 < v < 15 ft/s

Para líneas de gas: 10 < v < 60 ft/s

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN
La velocidad de flujo (en unidades de campo) se puede calcular
mediante las expresiones:

• Para Gas:

• Para Líquido:

Donde:
v : Velocidad de flujo (ft/s) P : Presión del gas (psia)
Qg : Caudal de gas (MMSCFD) d : Diámetro de la línea (in)
T : Temperatura del gas (°R) QL : Caudal de líquido (BPD)
Z : Factor de compresibilidad del gas

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


EJEMPLO
El campo PetroUIS se encuentra en su etapa de desarrollo.
Se está perforando el pozo PU15, del que se espera obtener una
producción de 2200 BOPD con 60%BSW.
Se tiene en bodega tubería de 2, 4 y 6 pulgadas de diámetro.

¿Cuál tubería recomendaría usted instalar?

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN
En segundo lugar, es necesario determinar
el espesor de la pared de la tubería a
emplear en la línea de flujo.

Para este fin se debe seguir lo


contemplado en las norma ASME B31.4
(Pipeline Transportation Systems for Liquid
Hydrocarbons and Other Liquids) y ASME
B31.8 (Gas Transmission and Distribution
Piping Systems).

El espesor debe ser suficiente para que el


tubo soporte la presión interna y el
desgaste por corrosión y abrasión.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


PROBLEMAS COMUNES DEL SISTEMA DE
RECOLECCIÓN

Abrasión Corrosión

Depósitos Depósitos
Orgánicos Inorgánicos

La abrasión y la corrosión llevan a un desgaste de la tubería, lo cual reduce su


resistencia y vida útil.
La formación de depósitos acarrea una reducción del diámetro interno de las
tuberías, lo cual reduce la capacidad de flujo.
FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN
ABRASIÓN
Este fenómeno consiste en el desgaste
de las paredes de las tuberías y demás
equipos debido a la fricción de las
partículas sólidas que se encuentran
suspendidas en los fluidos.
Principalmente se presenta la abrasión
en lugares donde exista flujo
turbulento, tales como codos,
reducciones, expansiones, etc.
Es necesario realizar monitoreos
frecuentes para determinar en qué
momento debe cambiarse una pieza.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


CORROSIÓN

La corrosión es, quizás, el mayor


problema que se presenta en las líneas
de recolección de un campo.

Se mide en mpy (por la sigla inglesa de


milésimas de pulgada al año).

Para su seguimiento se instalan


cupones de corrosión, elementos que
permiten monitorear la velocidad de
corrosión e identificar puntos críticos.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


CUPONES DE CORROSIÓN
El método consiste en la inserción de un cupón en un punto del
proceso para determinar la pérdida de masa que sufre en un tiempo
determinado.

Cupones antes y después de su instalación en una tubería

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


COMBATIENDO LA CORROSIÓN

Existen diversos métodos para


combatir el problema de la
corrosión.

En la industria petrolera se usan,


con frecuencia:
• Inhibidores de corrosión
• Pinturas y recubrimientos
• Protección anódica
• Protección catódica

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


INHIBIDORES DE CORROSIÓN
Los inhibidores de corrosión, son
productos que actúan ya sea formando
películas sobre la superficie metálica
(tales como los molibdatos, fosfatos o
etanolaminas), o bien entregando sus
electrones al medio.

Puntos de aplicación:
• Fondo de pozo
• Cabeza de pozo
• Múltiples
• Estaciones

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


RECUBRIMIENTOS Y PINTURAS
Es una base o primera capa
de pintura que se aplica a una
superficie, directamente a los
cuerpos de acero y otros metales.
Puede usarse un proceso de
inmersión o de aspersión.
Tiene el propósito principal de inhibir
la oxidación del material y,
secundariamente, el de proporcionar
una superficie que ofrezca las
condiciones propicias para ser
pintada con otros acabados, esmaltes
y lustres coloridos.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


PROTECCIÓN ANÓDICA
En este método, se suministra una
corriente eléctrica a la pieza metálica
que se desea proteger, para alterar la
velocidad de corrosión.
La explicación se encuentra en el
hecho de que al aumentar el
potencial aplicado a la pieza, se
forma una capa superficial de óxidos
metálicos que “impermeabilizan” al
metal masivo frente al medio
agresivo en el que se encuentra.
Evidentemente, esta capa de óxidos
debe poseer ciertas características
físicas y químicas para proteger al
metal de forma efectiva.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


PROTECCIÓN CATÓDICA
En esta técnica se usa un “´ánodo
de sacrificio”, un trozo de metal con
una electronegatividad menor que
la de la pieza que se desea
proteger.
Con esto se consigue que este
ánodo se corroa, manteniendo la
pieza intacta.
Se requiere un seguimiento
constante a los “ánodos de
sacrificio”, pues éstos deben ser
reemplazados antes de que
desaparezcan.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DEPÓSITOS EN LÍNEAS Y EQUIPOS

Parafinas
Orgánicos
Asfaltenos
Depósitos

Inorgánicos Escamas

Estos depósitos se traducen en pérdidas de capacidad de flujo de los


sistemas, fallas de sistemas de instrumentación y control, pegas de
algunos componentes móviles (por acción de las parafinas que se
enfrían) y daños de bombas, compresores, válvulas y accesorios.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


PARAFINAS
Cadena alifática lineal o ramificada formada por carbonos saturados con
fórmula CnH2n+2, y una cantidad de carbonos superior a dieciocho.
Solubilidad:
• Las bajas temperaturas
favorecen la precipitación de
parafinas.
• Los cambios de presión
influyen poco en la
precipitación.
• La evaporación de
componentes livianos (C1-
C14) disminuye la solubilidad
de las parafinas en el
petróleo.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


ASFALTENOS
Definiciones:
• La fracción de crudo insoluble en
solventes alifáticos de bajo peso
molecular, como n-pentano y n-heptano,
pero solubles en tolueno.
• Sólidos depositados de un crudo
debido a la adición de un exceso de n-
pentano.
• Moléculas planas, poli-aromáticas y
poli-cíclicas que contienen heteroátomos y
metales, que existen en un estado de
agregación en suspensión y están
rodeados y estabilizados por resinas.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


ASFALTENOS
La solubilidad de los asfaltenos se ve
afectada principalmente por tres
factores:
• Presión: factor de mayor influencia
en la precipitación. En crudos
subsaturados, la floculación se inicia por
encima de la presión de saturación,
siendo máxima la precipitación a
valores cercanos a Pb.
• Composición: la presencia de CO2
hace que se precipiten los asfaltenos.
• Temperatura: los cambios de
temperatura influyen muy poco en la
precipitación.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


PREVENCIÓN DE DEPÓSITOS ORGÁNICOS
Métodos químicos:
• Dispersantes
• Inhibidores

Métodos térmicos
• Calentamiento eléctrico de las
tuberías
• Calentamiento
electromagnético de la formación

Métodos no-convencionales
• Ultrasonidos
• Microorganismos

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DEPÓSITOS INORGÁNICOS
Las incrustaciones son compuestos
resultantes de la cristalización y
precipitación de iones minerales
presentes en el agua de producción.
Se originan cuando los iones
sobrepasan el límite de solubilidad
que tiene el agua para mantenerlos
en solución. De esta manera se unen
y se precipitan formando depósitos
sólidos.
Los iones tienden a unirse y formar
cristales (microscópicos) que se
acumulan formando costras visibles.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DEPÓSITOS INORGÁNICOS

Las incrustaciones más comunes son:


• Carbonato de calcio
• Sulfato de calcio
• Sulfato de bario
• Sulfato de estroncio
• Óxidos de hierro
• Compuestos de magnesio

Para el control de las incrustaciones es normal el uso de inhibidores


de incrustaciones (orgánicos o inorgánicos), tratamiento magnético o
tratamiento electrostático.

FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN


DEPÓSITOS INORGÁNICOS
Factores que afectan las incrustaciones:
• Un mayor contenido de iones
favorece la precipitación.
• Un aumento del pH del agua
favorece las incrustaciones.
• Al disminuir la presión se libera CO2,
lo cual aumenta el pH del medio y la
formación de depósitos de carbonatos.
• Un aumento de temperatura reduce
la solubilidad de los carbonatos, pero
aumenta la de los sulfatos.
• La mezcla de aguas que contienen
iones diferentes aumenta la
probabilidad de que éstos se
precipiten.
FACILIDADES DE SUPERFICIE: SISTEMA DE RECOLECCIÓN

También podría gustarte