Está en la página 1de 10

Grado: 3.

° de primaria
4° “A” Unidad didáctica 1: Sesión
UNIDAD 2 24 Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Bold
Comunicación SESIÓN 04 Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
18-04-18 Bold, Highlight
Formatted: Top: -0.55", Bottom: 0.02", Footer
distance from edge: 0"
1. LEEMOS EL TEXTO “El delegado del aula”Escribimos sustantivos Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
del texto lTú y yo somos diferentes, los números también representan Highlight
diferentes cosaseìdo Formatted: Indent: First line: 0.07", Right: -0.31", Line
spacing: Multiple 2.53 li, Don't allow hanging
punctuation
2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 10 pt,
Not Bold, Highlight
¿Qué nos dará
Competencias y capacidades Desempeños (criterios de evaluación) evidencia de Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Bold, Highlight
aprendizaje?
Formatted: Centered
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS Escribe textos de forma coherente y En esta sesión, se
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
DE TEXTOS EN SU cohesionada. espera que los niños
Highlight
LENGUA MATERNA. - Ordena las ideas en torno a un tema y las niñas
Organiza y desarrolla las Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
y las desarrolla para ampliar cuantifiquen
ideas de forma coherente y Bold, Highlight
información .Incorpora un cantidades de hasta
cohesionada.Lee diversos
vocabulario que incluye el adjetivo cuatro cifras. Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
tipos de textos escritos en su
Además, Highlight
lengua materna. y algunos términos propios de los
campos del saber.Identifica manipularán el Formatted: Left
 Obtiene información del
texto escrito. información explícita que se encuentra ábaco japonés que Formatted ...
 Infiere e interpreta en distintas partes del texto narrativo. elaboraron en casa
Formatted ...
información del texto. Distingue información de otra próxima para expresar de
y semejante, en la que selecciona datos varias formas Formatted ...
 Reflexiona y evalúa la
específicos en textos narrativos de números de cuatro Formatted
forma, el contenido y el ...
contexto del texto. estructura simple, con algunos cifras. Participa en
elementos complejos (por ejemplo, sin Formatted ...
la escritura de los
referentes próximos, guiones de Formatted ...
diálogo, ilustraciones), con palabras sustantivos. Formatted: Body Text, No bullets or numbering
conocidas y, en ocasiones, con Expresando y
vocabulario variado, de acuerdo a las Formatted ...
clasificándolos en
temáticas abordadas. propios y comunes Formatted Table
- Dice de qué tratará el texto, a partir de
Formatted ...
algunos indicios como silueta del texto,
palabras, frases, colores y dimensiones Formatted ...
de las imágenes; asimismo, contrasta la Formatted ...
información del texto narrativo que lee.
Describe las Formatted ...
- Deduce características implícitas de
características y
personajes, animales, objetos y lugares. Formatted ...
Determina el significado de palabras funciones del/de la
delegado/a del aula, Formatted ...
según el contexto y hace
comparaciones; así también, identifica a partir de la Formatted ...
el tema y destinatario. Establece información que Formatted ...
relaciones lógicas de causa-efecto y interpreta, infiere y
Formatted ...
enseñanza-propósito, a partir de la reflexiona de un
información explícita e implícita texto. Formatted ...
relevante del texto. Formatted ...
- Opina acerca del contenido del texto
Formatted ...
narrativo, explica el sentido de algunos
 Escala de
recursos textuales (ilustraciones, Formatted ...
tamaño de letra, etc.) y justifica sus valoración
Formatted ...
preferencias a partir de su experiencia,
necesidades e intereses, con el fin de Formatted ...
reflexionar sobre los textos que lee. Formatted ...
2
Grado: 3.° de primaria - Unidad didáctica 1: Sesión 24 Formatted: Bulleted + Level: 1 + Aligned at: 0" +
Indent at: 0.25"
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Formatted ...
Enfoque Inclusivo o de - Los estudiantes participan activamente en la elección del/de la delegado/a del
atención a la aula.Docentes demuestran altas expectativas sobre todos los estudiantes, Formatted ...
diversidad.de Derechos incluyendo aquellos que tienen estilos diversos y ritmos de aprendizaje Formatted ...
diferentes o viven en contextos difíciles.
Formatted ...
Formatted ...
Formatted ...
1. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
3. Formatted ...
Formatted ...
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
 S Preparar en cantidad suficiente  HTablero de valor posicional plastificado para cada Formatted: Indent: Left: 0.2", No bullets or
los siguientes materiales para estudiante.
Formatted ...
trabajar por grupos: cartulina,  Por equipo: cartulina, tijera, reglas, cinta de embalaje,
tijeras, reglas, goma y plumón. goma y plumón de pizarra Formatted ...
e revisará el texto de comunicación Ojas de colores
Formatted ...
Prepara cartulinas u hojas bond Plumones, lápices
para la escritura de los sustantivos Hojas bond o cartulinas Formatted ...
 Prepara en papelotes cuadros Papelotes Formatted Table
para la planificación y la  Goma y tijerasTexto “El delegado del aula”
Formatted ...
revisión.Leer con anticipación el  Plumones y papelógrafos
texto “El delegado del aula” (Anexo  Fotocopias de la Ficha de autoevaluación Formatted: Space After: 0 pt, Line spacing: single
1). Formatted ...
 Revisar la Ficha de
autoevaluación (Anexo 2). Formatted ...
Formatted ...
Formatted ...
Formatted ...
Formatted: Normal, No bullets or numbering
Formatted ...
Formatted ...
4. MOMENTOS DE LA SESIÓN Formatted ...
2.
Formatted ...
Inicio Tiempo aproximado: 10 minutos
En grupo clase Formatted ...
 Recuerda con los niños y las niñas lo trabajado en la sesión anterior, en la cual organizaron el sector de Ciencias.
Resalta que como dichos sectores ya están organizados, estos servirán de fuente de aprendizaje, siempre y Formatted ...
cuando se utilicen de la manera adecuada y en el momento oportuno. Señala que los sectores se seguirán Formatted: Normal, Indent: Left: 0"
implementando según los intereses y las necesidades que vayan surgiendo en el aula.
 Coméntales que revisando uno de los libros de la biblioteca del aula encontraste un texto referido a la Formatted ...
organización del aula y a la convivencia en armonía, el cual te gustaría compartir con ellos.
Formatted ...
 Comunica el propósito de la sesión: “Hoy leerán un texto que los ayudará a determinar las características que
debe tener un/a delegado/a del aula. Además, intercambiarán opiniones sobre dichos temas y aprenderán el Formatted ...
significado de nuevas palabras”.
 Es conveniente que coloques el propósito de la sesión en un lugar visible del aula. Formatted ...
 Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que puedan poner en práctica durante el desarrollo
Formatted: Space After: 0 pt, Line spacing: single
de la sesión. SRecoge los saberes previos de los niños y niñas. Para ello se realiza una dinámica de
movimiento, se le pide a los niños que se coloquen en el centro del aula, luego escuchan: “agrúpense de a 3” y Formatted ...
ellos se agruparán de a 3, después: “agrúpense de a 6“ y se agruparán de 6, así hasta llegar a tener 10 grupos.
Formatted: Space After: 0 pt
Cuando se tenga a los estudiantes en grupos, la profesora indicará que la siguiente actividad consistirá en
representar la cantidad que observen en la cartilla que la profesora sacará de una baraja, donde se encuentren Formatted ...
números del 0 al 9; para ello, contarán con un tiempo de 5 minutos. Una vez vencido el tiempo, la profesora y
sus estudiantes observan y comentan sobre las representaciones vivenciales que cada grupo ha realizado de la Formatted ...
cantidad solicitada. Formatted: Space After: 0 pt, Line spacing: single
 Les preguntamos: ¿fue fácil representar el número que les tocó?, ¿para qué utilizamos los números? , ¿existen
números de una cifra?, ¿qué representan los números de una cifra? , ¿y de dos cifras? , ¿y de tres cifras? Formatted ...
 e Comunica el propósito de la sesión: “El día de hoy trabajaremos la representación de los números de hasta Formatted ...
cuatro cifras con material concreto (Base Diez), gráficos y símbolos; también los expresaremos de manera
literal. Formatted ...
Formatted ...
2
Grado: 3.° de
Acuerda con primaria
los estudiantes las normas de convivencia queUnidad didáctica
les permitirán 1: Sesión
trabajar 24 afectivo
en un clima
favorable: Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Spanish
reunirá a los estudiantes en círculo, se recordará con ellos lo trabajado en la sesión anterior, se dialogará sobre (Peru), Highlight
cómo son los sustantivos, qué se debe tener en cuenta para producirlos: por ejemplo poner claramente el nombre
de las personas, animales objetos, lugares,etc. Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Se les pedirá que te comenten libremente sobre el sustantivo que escribieron de la lectura Loncheras saludables Highlight
y cómo les fue: ¿Lo leyeron? ¿Con que letra escribieron al inicio? ¿Qué palabras del texto mencionaron? ¿Cómo Formatted: Indent: Left: 0.25", No bullets or
nos sentimos al escribir los nombres del texto leído? ¿Qué tipos de sustantivos observaron en el texto? numbering
Se les orientará para que observen el cuadro de asistencia e identifiquen si alguno de los compañeros está
faltando o llegando tarde frecuentemente. Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
Se les propondrá escribir un sustantivo propio con el nombre de su compañero que está faltando para saludarlo Highlight
o mostrarle nuestra preocupación y afecto. Se les planteará interrogantes como: ¿Cómo se escribe un nombre
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
propio? ¿Les parece si les escribimos con letra minúscula? ¿Estará correcto?
Highlight
Se comunica el propósito de la sesión: Hoy recordarán que el sustantivo nombra a personas, objetos, lugares y
animales. Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
 Se leerá con ellos las normas y establezcan cuáles debemos tener en cuenta durante el desarrollo de la Highlight
sesión.
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Desarrollo Tiempo aproximado: 65 minutos
Highlight
En grupo clase
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Planificación
Bold, Highlight
 SPlantea el siguiente problema: Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Highlight
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
Font color: Light Blue, Highlight
Formatted: Normal, Justified, No bullets or
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Bold, Highlight
Formatted: Justified
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Highlight
 Realiza preguntas para orientar a los estudiantes en la comprensión del problema, por ejemplo: ¿de qué trata el
problema? , ¿qué debemos encontrar? , ¿cuáles son los datos que tenemos? , ¿habrá solo una manera de Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
representar la cifra? Bold, Highlight
Promueve la busqueda de estrategias. Pregúntales: ¿cómo vamos a resolver el problema?, ¿Qué materiales nos Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
ayudarán a descubrir la cantidad que nos plantea la maestra Julia?e oorganiza las ideas de tus estudiantes a través Highlight
del siguiente cuadro:
Realiza preguntas para ¿A QUIÉN VAMOS ¿QUIÉNES LO VAN ¿QUÉ MATERIALES Formatted: Justified, Indent: Left: 0.25", No bullets or
orientar a los A ESCRIBIR? ESCRIBIR? NECESITAMOS? numbering
estudiantes en la
comprensión del Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
problema, por Bold, Highlight
ejemplo: ¿de qué trata
Formatted: Justified
el problema? , ¿qué
debemos encontrar? , Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
¿cuáles son los datos Bold, Spanish (Spain), Highlight
que tenemos? , ¿habrá
solo una manera de Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
representar la cifra? Bold, Highlight
Promueve la busqueda
de estrategias. Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Pregúntales: ¿cómo Bold, Font color: Auto, Highlight
vamos a resolver el
problema?, ¿Qué Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
materiales nos Bold, Highlight
ayudarán a descubrir
Formatted: Bulleted + Level: 1 + Aligned at: 0" +
la cantidad que nos
plantea la maestra Indent at: 0.25"
Julia?¿QUÉ VAMOS Formatted ...
ESCRIBIR?
Sustantivo común y A nuestros Nosotros los Siluetas Formatted ...
propio compañeros y estudiantes Tarjetas de cartulina
profesora de colores Formatted ...
plumón Formatted: Justified

En grupo clase Formatted ...


Formatted ...
2
Grado: 3.° de
Conduce a losprimaria
niños y las niñas a establecer el propósito de la Unidad didáctica
lectura a partir 1: Sesión
del propósito 24 es decir,
de la sesión, Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
determinar las características del/de la delegado/a del aula. Highlight

Antes de la lectura Formatted: Justified


Drante lLas anticipaciones se
 Pide que lean el título del texto, observen cómo está organizado (título, Formatted: Justified, Right: -0.1", Bulleted + Level: 1 +
párrafos, etc.) y lo relacionen con las imágenes. Pregúntales: ¿Quiénes serán elaboran a partir de la
información que el texto vaya Aligned at: 0" + Indent at: 0.25"
los personajes?, ¿de qué creen que tratará el texto?
 Motívalos a expresar sus hipótesis. Escríbelas en la pizarra o en un proporcionando y se Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
papelógrafo, a fin de que, posteriormente, puedan contrastarlas durante y contrastan durante la lectura. Not Bold, Font color: Light Blue, Highlight
después de la lectura.
Formatted: Justified, Bulleted + Level: 1 + Aligned at:
En forma individual
0" + Indent at: 0.25"
 Indica que realicen una lectura personal del texto “El delegado del aula” (Anexo 1). Recuérdales que es necesario
mantener silencio para que se puedan concentrar y entender la lectura. Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
En grupo clase Highlight
 Dispón una segunda lectura: esta vez, en voz alta y en cadena. Pide voluntarios/as para iniciarla.
 Organiza junto con ellos el orden en que leerán; de este modo, la lectura será continuada y no habrá grandes Formatted: Justified
pausas. Formatted: Justified, Right: -0.1"
 Indica que, durante la lectura, deberán señalar con verde las palabras o expresiones que no entienden y con azul el
nombre de los personajes candidatos/as a delegados/as del aula; asimismo, las características que presentan. Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
 Detén la lectura en cada señal “PARE”, a fin de que los estudiantes elaboren anticipaciones como acerca del texto. Not Bold, Highlight
Podrías preguntar, por ejemplo: ¿qué saben hasta el momento de Fernando? Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
 Invítalos a realizar una tercera lectura: esta vez, más lenta y de manera reflexiva, con la finalidad de que se Highlight
percaten de todas las expresiones que contiene el texto, así como de las características de los
personajes, tanto implícitas como explícitas. Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
 Explícales que la lectura reflexiva les permitirá encontrar información de la que no se habían Font
La lectura reflexiva es color: Light Blue, Highlight
percatado en las lecturas anteriores. Luego, realiza estas preguntas: ¿Qué dice el texto sobre Juliana y más lenta porque nos
interesa entender Formatted:
todos Left
Santiago?, ¿hay algo semejante en lo que se dice de ellos?
los detalles, por Formatted:
ello, se List Paragraph,Bulleted
 El objetivo de este momento es que los estudiantes encuentren las frases difíciles de comprender y
requiere hacer un
que subrayaron con verde, tales como “el aula parecía una olla de grillos”, “mi corazón saltó de List,Fundamentacion, Justified, Bulleted + Level: 1 +
análisis minucioso del
alegría”, “sonrisas dibujadas”, etc. texto. Aligned at: 0" + Indent at: 0.25"
 Escribe en la pizarra la primera expresión (“el aula parecía una olla de grillos”) y pídeles que
Formatted
Cassany (2000: 198-199).
...
expresen lo que creen que significa. Luego, acompáñalos a deducir su significado. Para ello,
pregúntales: ¿Han visto o escuchado alguna vez cantar a un grillo?, ¿qué pasaría si un grillo cayera Formatted: Justified
en una olla vacía?, ¿cómo se escucharía?, ¿cómo se escucharía si fuesen varios?
Formatted ...
 Indica que relean las palabras y oraciones que anteceden a esta expresión. Luego, continúa la lectura hasta
terminar el primer párrafo. El objetivo es que los estudiantes logren relacionar esta frase con la información que se Formatted ...
halla al final del primer párrafo (“todos hablábamos al mismo tiempo sobre...”) y con sus saberes previos
activados, así deducirán lo que quiso comunicar el autor con esta expresión. Sigue el mismo proceso con las Formatted ...
demás expresiones (“…fuertes competidores”, “mi corazón saltó de alegría”, “sonrisas dibujadas”, etc.). Formatted: Justified
 Señala que ubiquen en el texto el nombre y las características de los/las candidatos/as a delegados/as del aula, por
ejemplo: Juliana (estudiosa y colaboradora); Santiago (amiguero y amable). Luego, guíalos a que deduzcan las Formatted ...
características que se encuentran implícitas. Por ejemplo, pídeles que relean el segundo párrafo y relacionen la Formatted ...
expresión “yo hablaba del nacimiento de mi nueva hermanita” con la información que antecede, para que
deduzcan que Santiago era conversador, amiguero y alegre. Para el caso de Juliana, indica que relean el quinto Formatted ...
párrafo y relacionen la expresión “Juliana y yo estábamos empatados” con la información que acompaña a este Formatted ...
párrafo, para que deduzcan que ella era estudiosa y colaboradora.
En grupo clase Formatted ...
Después de la lectura
Formatted ...
 Invita a los estudiantes a comentar libremente el texto leído. Si no observas iniciativa, da el ejemplo comentando
sobre el tema y planteando las siguientes preguntas: ¿De qué trata el texto?, ¿quiénes son los personajes?, ¿quiénes Formatted ...
eran los candidatos?, ¿qué cualidades tenía cada uno de ellos? Formatted ...
 Motiva a los niños y las niñas a expresar con sus propias palabras las características de los/las candidatos/as a
delegados/as del aula. Registra sus respuestas en la pizarra y, luego, escribe la expresión “¡Yo era el nuevo Formatted ...
delegado!”; finalmente, léela con la entonación adecuada. A partir de ello, pregúntales: ¿Qué función cumplen los
Formatted ...
signos de admiración en esta expresión? Concluye que estos signos se utilizan para expresar en el texto sorpresa,
alegría, etc. Formatted ...
 Reflexiona con ellos sobre la importancia de deducir el significado de las palabras y expresiones del texto que no
Formatted ...
se entienden, así como las características de los personajes, a fin de lograr la comprensión total del texto.
 Formula esta pregunta: ¿qué tipo de texto hemos leído? Registra sus respuestas en la pizarra y formaliza sus Formatted ...
características explicando que el texto leído es una narración que presenta un inicio, un nudo y un final. Luego,
Formatted ...
continúa con esta pregunta: ¿qué cualidades debería tener un/a delegado/a según la lectura? Anota sus
comentarios. Formatted: Justified
 Asigna a un niño o una niña para que lea en voz alta las características de los personajes que se escribieron en la
Formatted ...
pizarra y, a partir de ellas, mencionen otras adicionales que no se expresan en el texto, pero que sí son importantes
en un/a delegado/a del aula. Formatted ...

Propón algunos intereses o necesidades que un/a delegado/a debe atender. Por ejemplo: organizar el cronograma Formatted ...
para la limpieza del aula, velar para que se cumplan las responsabilidades asumidas en una sesión anterior, Formatted ...
2
Grado: 3.° de
organizar primaria
agasajos por el cumpleaños de los/las compañeros/as, Unidad didáctica
representar 1: Sesión
al aula 24 campaña
ante alguna Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
organizada por la institución educativa (de reciclaje u otras), etc.Se pedirá a tres o cuatro estudiantes que nos
Highlight
digan oralmente a partir del cuadro que han trabajado que sustantivo escribirán Esto permitirá a los demás del
grupo contar con ideas a manera de ejemplos. Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Se promoverá que los niños escuchen con atención. Se señalará conclusiones sobre las ideas propuestas Bold, Highlight
escribiremos observando las imágenes los sustantivos según el texto leído
Textualización Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
En forma individual Highlight
Se solicitará a los encargados de materiales que entreguen una hoja para que cada uno inicie la escritura del primer Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
borrador del sustantivo. Se recordará con ellos las clases de sustantivos Bold, Highlight
Se les orientará a reconocer cómo utilizar el sustantivo en sus escritos.
Se les pedirá que coloquen el nombre del compañero Se recordará con ellos cómo se escribe la letra inicial en Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
nombres propios (mayúsculas). Font color: Light Blue, Highlight
Se entregará una hoja rayada a cada estudiante para que escriban su primer borrador del sustantivo.
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Se indicará que organicen sus ideas de acuerdo a lo previsto en la etapa de planificación y observen el papelote de
Bold, Highlight
cómo se escribe el sustantivo común y propio, pues le servirá como apoyo.
Se comentará que otro material a tener en cuenta y que les brindará información son las imágenes. Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
Se les brindará el tiempo adecuado para que terminen de escribir. Si algunos todavía tuvieran dudas sobre que Highlight
expresar, se les sugerirá algunas ideas.
Revisión Formatted ...
En parejas nos acercaremos a los que van terminando su sustantivo, que lean lo que escribieron, pregúntales: Formatted ...
“¿Es eso lo que quisiste decir? ¿Qué agregarías o que le quitarías?”. Enfatiza con ellos en el sentido de que tipo de
sustantivo es. Formatted ...
Se solicitará a los estudiantes que lean su escrito y analicen si el sustantivo común del propio tienen relación. Formatted
Se leerá con ellos el cuadro que sistematizaron en la sesión anterior sobre los aspectos a considerar al escribir un ...
sustantivo. Se pedirá que vayan observando lo que escribieron para ver si su sustantivo tiene todas estas Formatted ...
características. Puedes proponerles un cuadro como este, para que revisen sus textos en pareja:
Formatted ...
SUSTANTIVOS SI NO
¿Tienen el nombre de quién van a escribir? Formatted ...
¿Escribiste el sustantivo correcto?
¿Escribiste con letra inicial mayúsculas los nombres propios= Formatted ...
¿Diferencias el sustantivo común y el sustantivo propio? Formatted ...
 Solicita a los estudiantes que se agrupen como al inicio de la sesión y se les da la siguiente consigna: Cada equipo
debe utilizar material concreto (Base Diez) para tratar de representar el número y realizar la representación gráfica Formatted Table
en un papelógrafo. Se les da un tiempo de 10 minutos aproximadamente. Formatted ...

 Pide que presenten sus papelógrafos en la pizarra, dialoga con los estudiantes para que aprecien que hay varias Formatted ...
formas de representar las cantidades. Formatted ...
 Muestra un cubito del material Base Diez y pregunta: ¿Qué observamos?, ¿a cuánto equivale?
Formatted ...
Formatted ...
Formatted ...
Formatted ...
Formatted ...
Formatted ...
Formatted: Justified
Formatted ...
Ahora, si juntamos 10 decenas ¿a cuánto equivale?, ¿cómo se llama a las 10 decenas? Formatted ...
En grupo clase
Formatted ...
Reuniremos a los estudiantes y les preguntaremos: “¿Cómo haremos para que los sustantivos estén correctos?
¿Cuáles son los sustantivos propios? ¿Cuáles son los sustantivos comunes? Se escuchará sus ideas y después se Formatted ...
determinará los tipos de sustantivos
Formatted ...
Se les dará un tiempo para que revisen y comparen con su texto. Pueden comentar con su compañero Formatted ...
Se entregará una hoja bond o de color, pueden hacer algún diseño utilizando colores, para que realicen la
reescritura del texto considerando la revisión. Formatted: Justified
En grupo clase Formatted ...
Se reunirá a los estudiantes y se les preguntará: “¿Cómo haremos para que los sustantivos estén correctamente
escritos? Formatted ...
 Se escuchará s
Formatted ...
Formatted ...
Formatted ...
Formatted ...
2
Grado: 3.° de primaria Unidad didáctica 1: Sesión 24 Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Highlight
Formatted: Justified, Indent: Left: 0.25", No bullets or
numbering
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Bold, Highlight

 UPor último, si juntan 10 centenas ¿a cuánto equivale?, ¿qué formamos? , ¿cómo se llama al grupo de 10 Formatted: Justified
centenas?
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Highlight
Formatted: Justified, Indent: Left: 0.25", No bullets or
numbering
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Bold, Highlight

 s Ahora consideraremos los datos del problema y se va utilizando las fichas adecuadas: unidades, decenas, Formatted: Justified
centenas o unidad de millar.
Primer dígito: 8. Se tendría 8 unidades. Formatted: Justified, Indent: Left: 0.25", No bullets or
Segundo dígito: Número mayor que cero pero menor que 2. Se tendría: 1 decena
numbering
Tercer dígito: 5. Se tendría 5 centenas. Cifra de mayor orden: Número mayor que 2 pero menor que 4. Se tendría 3
unidades de millar.
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Highlight
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Bold, Highlight

Formatted: Justified
 Indica que utilicen su tablero de valor posicional y escriban el número representado: Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Highlight
Formatted: Justified, Indent: Left: 0.25", No bullets or
numbering
Respuesta: La maestra Julia ha ordenado 3 518 libros en la biblioteca. Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
 Formaliza que para representar un número podemos emplear varias estrategias y cada una de ellas les permite Bold, Highlight
saber las equivalencias en unidades de millar, centenas, decenas y unidades. Además, el uso del tablero de valor
posicional ayuda a ordenar las cifras para formar el número buscado. Formatted: Justified
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Highlight
Formatted: Justified, Indent: Left: 0.25", No bullets or
numbering
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Bold, Highlight
Formatted: Justified
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Highlight

 Registran lo realizado en el cuaderno. Reflexiona con los estudiantes sobre el procedimiento aplicado: ¿qué Formatted: Normal, Justified, No bullets or
realizaste primero?, ¿te ayudó leer varias veces el problema? Conduce el diálogo de los niños hacia la
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
comprensión de lo que leen. Continúa preguntando sobre el uso del material Base Diez para hallar las cifras
Highlight
desconocidas que formaron la cantidad de libros que hay en la biblioteca.
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Plantea otros problemas
Bold, Highlight
 Indica que van a jugar a las adivinanzas de números; para ello, pide que se organicen en parejas. Formatted: Justified
2
Grado:
Cada3.°
unode primaria
escribe Unidad
en una tarjeta una consigna para hallar un número didáctica
de cuatro 1: Sesión
cifras, por ejemplo: 24
En el orden de
las unidades se encuentra el menor número natural, la cifra del segundo orden es 9, la de tercer orden es un
número mayor a 7 pero menor de 9 y la de cuarto orden es un número impar menor que 3.
 Pide que intercambien sus tarjetas y que adivinen cuál fue el número que propuso su compañero. Indica que
pueden utilizar el ábaco y graficarlo en su cuaderno.
 Socializan sus respuestas y comprueban con su compañero si el número encontrado es el que corresponde a la
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
respuesta de la adivinanza propuesta.ideas y después determinen la forma correcta de escribir: se les pedirá que
elaboren un listado de sustantivos Highlight
 Formatted: Justified, Indent: Left: 0.25", No bullets or
Cierre Tiempo aproximado: 15 minutos numbering
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
En grupo clase
Highlight
 SPropicia que los alumnos reflexionen sobre la importancia de utilizar los números y establecer relaciones entre
equivalencia de acuerdo al valor de posición para emplearlos adecuadamente. Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
 También podemos aprovechar el uso del ábaco, que nos facilita el aprendizaje de la posición de los números y Bold, Highlight
equivalencias.
e ddialogará con los estudiantes acerca de la actividad realizada: ¿Por qué es importante escribir los sustantivos? Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Se dará un espacio para que se expresen y escuchen a sus compañeros. Highlight
Se regresará a la planificación que realizaron y se preguntará: “¿Cumplimos con lo planificado para escribir el Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
texto?”. Se leerá junto con ellos y que se autoevalúen. Se pedirá que comenten acerca de cómo podrían Highlight
mejorar.
 Dialoga con los estudiantes sobre las experiencias vividas en cada lectura del texto realizada (lectura personal, Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
en cadena y reflexiva). Font color: Light Blue, Highlight
 Genera el análisis de las actividades desarrollas a través de las siguientes Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
preguntas: ¿Deducir el significado de algunas expresiones que no entendían, así como Highlight
las características y cualidades de los personajes, los ayudó a comprender mejor el Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Spanish
texto?, ¿lo que leímos coincide con lo que expresaron antes de leer? Oriéntalos para que (Peru), Highlight
dirijan su mirada hacia el papelógrafo (o la pizarra) que contiene sus hipótesis iniciales.
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
 Proporciona a los niños y las niñas la Ficha de autoevaluación, a fin de que Highlight
evalúen su participación durante la sesión. Cuando hayan terminado, comenta que todos
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
tendrán la oportunidad de ser candidatos/as a delegado/a del aula; por ello, deben ir
Highlight
identificando las necesidades de sus compañeros y compañeras e ir organizando algunas
propuestas. Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
Spanish (Peru), Highlight
3. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 11 pt,
5. Highlight
 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes? Formatted: Indent: Left: 0.5", No bullets or
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Highlight
Formatted: Indent: Left: 0.5"
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
Not Bold, Font color: Light Blue, Highlight
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Bold, Highlight
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, 9 pt,
Not Bold, Font color: Light Blue, Highlight
Miner SANTIBAÑEZ PEÑA Magda SANTOS HUAMÁN
Formatted: Indent: Left: 0.2", No bullets or
DIRECTOR PROFESORA
Formatted: Font: Times New Roman, 9 pt, Highlight
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Bold, Highlight
Formatted: Indent: Left: 0"
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Highlight
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Bold, Highlight
Formatted: Centered
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Highlight
2
Grado: 3.° de primaria Unidad didáctica 1: Sesión 24 Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Bold, Highlight

Anexo 1

Formatted: Font: (Default) Times New Roman,


Highlight
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Highlight

Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not


Bold, Highlight

2
Grado: 3.° de primaria Unidad didáctica 1: Sesión 24 Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Highlight
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Bold, Highlight

Formatted: Left

Anexo 2

Ficha de autoevaluación
Nombre:……………………………………………………………………………………………………………
……….
2
Grado: 3.° de primariaAspectos a observar UnidadLodidáctica
hice 1:
LoSesión
hice con24 No lo Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
fácilmente esfuerzo hice
Bold, Highlight
¿Formulé hipótesis a partir de las imágenes y el título?
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
¿Pude identificar las características y cualidades de los/las
candidatos/as? Highlight
¿Comprendí el significado de las frases y expresiones en el Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
texto? Bold, Highlight
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Highlight
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Bold, Highlight
Formatted: Font: (Default) Times New Roman,
Highlight
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Bold
Formatted: Font: (Default) Times New Roman
Formatted: Font: (Default) Times New Roman
Formatted: Left
Formatted: Font: (Default) Times New Roman, Not
Bold

También podría gustarte