Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS


NATURALES

INGENIERÍA AMBIENTAL

IDENTIDAD CULTURAL Y EQUIDAD DE GÉNERO

.
MANIFESTACIONES CULTURALES DE LOS PUEBLOS Y
NACIONALIDADES DEL ECUADOR

INTEGRANTES
ANDRADE TATIANA
CHANGALOMBO DIEGO
RODRIGUEZ MARIA JOSÉ
SILVA LORENA

CURSO: QUINTO ´A´


FECHA:08/01/2019

Msc. TANIA VIZCAINO


OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:

• Determinar las manifestaciones culturales de los pueblos y nacionalidades del


Ecuador.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Evidenciar en mediante su vestimenta, costumbres, tradiciones y gastronomía el


legado ancestral e identitario.
• Fortalecer las expresiones culturales que contribuyen a la valoración de la
identidad y la diversidad cultural de los diferentes pueblos y nacionalidades del
país; mediante su vestimenta, costumbres, tradiciones y gastronomía

• Establecer la riqueza e importancia de su origen cultural y legado ancestral para la


construcción de un Estado plurinacional y una sociedad intercultural.

INTRODUCCIÓN

Conocer la historia de los pueblos y nacionalidades de Ecuador es conocer nuestro origen.


Para abarcarla toda, este informe detallara a fondo sobre las manifestaciones culturales
de los pueblos y nacionalidades de nuestro País y a su vez su vestimenta, costumbres,
tradiciones y gastronomía.

De acuerdo al Consejo de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CODENPE), existen en el


país 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas. ¿Cuál es la diferencia entre pueblo y
nacionalidad?

Una Nacionalidad indígena es un conjunto de pueblos milenarios anteriores y


constitutivos del Estado ecuatoriano, que se autodefinen como tales, que tienen una
identidad histórica, idioma, y cultura comunes, que viven en un territorio determinado
mediante sus instituciones y formas tradicionales de organización social, económica,
jurídica, política y ejercicio de autoridad.

Un pueblo indígena se define como las colectividades originarias, conformadas por


comunidades o centros con identidades culturales que les distinguen de otros sectores de
la sociedad ecuatoriana, regidos por sistemas propios de organización social, económica,
política y legal.
DESARROLLO:

Los pueblos originarios de Ecuador existen desde miles de años antes de Cristo. Enrique
Ayala Mora (2008) sostiene que:
Hay un amplio acuerdo sobre el origen del hombre en América. Se sabe que vino del Asia
por el estrecho de Bering, entre cuarenta y cincuenta mil años antes de Cristo. En el
espacio que se ha llamado “Área Septentrional Andina”, que debe denominarse con mayor
propiedad Andinoamérica Ecuatorial, y que corresponde al territorio del actual Ecuador,
hay evidencias de poblamiento de hace doce mil años (Ayala, 2008: 8).

Los vestigios más antiguos sobre estos primeros pobladores se han encontrado, según
Ayala, en El Inga, en la zona de Ilaló, cerca de Quito. Según los estudios realizados, estas
poblaciones eran nómadas, vivían de la cacería y de la recolección de alimentos vegetales,
y habitaban en cuevas o construcciones muy simples elaboradas de ramas y paja.

Dice Ayala que “Entre los años 1300 y 550 antes de Cristo se dio un significativo avance
de las sociedades Andinoamérica Ecuatorial.
La intensificación de la agricultura permitió obtener por primera vez excedentes, y con
ello sostener a grupos de guerreros y sacerdotes” (Ayala, 2008: 10); desarrollando de esta
manera la producción y el intercambio entre pueblos de Costa, Sierra y Amazonía. La
elaboración de tejidos, cerámicas y la construcción de viviendas llegó a su auge en este
período, así también la elaboración de instrumentos o herramientas de piedra, hueso y
madera. Vestigios de este avance son las culturas Valdivia, Chorrera, Pastaza, entre otras.

A medida que avanzaron a la era cristiana, se desarrollaron culturas con mayor cobertura
territorial; por ejemplo, en la Costa: la Jambelí, Guangala, Bahía y La Tolita: en la Sierra:
Tuncahuán, Piartal, entre otras, y en la Amazonía, la Cosanga.

Los arqueólogos han detectado que para el año 500 de nuestra era estaba en marcha un
proceso de Desarrollo Regional, que fue seguido por uno de Integración. Así se fueron
conformando confederaciones y alianzas de corte más estable, formando cacicazgos o
curacazgos de nivel local o supra local que, en algunos casos, también han sido
denominados señoríos étnicos. Este itinerario nos adentra en el Incario, que data de
finales del siglo XV; periodo en el que los incas del sur del actual Perú conquistaron a
nuestros pueblos originarios. En estas luchas sobresalieron los legendarios Manco Cápac,
Tupac Yupanqui y su hijo, Huayna Cápac. Este último extendió su lucha hacia el norte,
encontrándose con la resistencia más encarnizada en Caranqui-Cayambe, donde
finalmente triunfó; selló su éxito casándose con una importante señora (Quilago) de
Caranqui, con quien tuvo un hijo: Atahualpa.Ya con Atahualpa estamos a la puertas del
periodo colonial, donde se inicia la conquista, el sometimiento y la esclavitud de los
indígenas a manos de los españoles. En la Colonia, a mediados del siglo XVI, se trajo
también a gente originaria de África.
La historia oficial y algunos historiadores se han esforzado en ocultar y negar la existencia
y los eventos protagonizados por los pueblos originarios y afrodescendientes; pero sin
conocerlos, es imposible comprender el Ecuador de hoy.

En el Ecuador existen 13 nacionalidades indígenas con presencia en las tres regiones del
país. Cada nacionalidad mantiene su lengua y cultura propias. Existen además pueblos
dentro de la nacionalidad Kichwa que mantienen su identidad de acuerdo a sus
costumbres, dialecto, ubicación geográfica y actividades económicas. Además está el
pueblo Manta, Huancavilca y Puná ubicado en la costa, que en los años recientes han
desarrollado un movimiento de recuperación de su identidad indígena, aunque no
conserva sus idiomas ancestrales. También es muy importante considerar la existencia de
pueblos sin contacto voluntario con la sociedad nacional, como los Tagaeri, los
Taromenane, y los Oñamenane, ubicados en las provincias de Orellana y Pastaza en la
Amazonia.

A continuación se presenta un cuadro con los nombres y la ubicación de las


nacionalidades y pueblos.

NACIONALIDADES

Región Nacionalidad Provincias Total población

Awá Carchi, Esmeraldas, 3.082


Imbabura (datos CODENPE)

Chachis Esmeraldas 8.040


COSTA (datos CODENPE)
Épera Esmeraldas 300 (datos 2011)

Tsáchila Santo Domingo de los 2.640


Tsáchila (censo de 1997)
Achuar Pastaza y Morona 5.440 (datos 1998)
800
Andoa Pastaza (datos CODENPE)
800
Cofán Sucumbíos (datos CODENPE)
Orellana, Pastaza y Napo
Huaoraní 2.200 (datos 1999)

Secoya Sucumbíos 380


(datos CODENPE)
Shiwiar Pastaza 697 (datos 1992)
Morona, Zamora,
AMAZONÍA 110.000
Pastaza, Napo, Orellana,
Shuar Sucumbíos, Guayas, (datos CODENPE)
Esmeraldas.

Siona Sucumbíos 360


(datos CODENPE)
Zápara Pastaza 450 (datos 2001)
Sucumbíos, Orellana,
Kichwa Napo y Pastaza 80.000 (datos 2001)
(Amazonía)
Imbabura, Pichincha,
Cotopaxi, Tungurahua,
Bolívar, Cañar, Azuay, 2’000.000
SIERRA Kichwa (Sierra)
Chimborazo, Loja, (datos DINEIB)
Zamora, Napo

PUEBLOS INDIGENAS

Región Pueblo Ubicación Población Lengua

Chibuleo Provincia de 12.000 Kichwa y


Tungurahua, cantón español
Ambato
Azuay , en los
cantones: Cuenca,
S Gualaceo, Nabón,
Kichwa y
Cañarí I Santa Isabel, Sigsig y 150.000 español
E Oña. Cañar, en los
R cantones: Azogues,
R Biblián, Cañar, Tambo,
SIERRA Déleg y Suscal.
Provincia Imbabura,
Karanki cantones: Ibarra, 6.360 Kichwa y
Antonio Ante, Otavalo español
y Pimampiro.
Provincias: Pichincha,
en los cantones: Quito,
Cayambe y Pedro
Cayambi Moncayo. 147.000 Kichwa y
Imbabura, en los Español
cantones: Otavalo y
Pimampiro.
Napo, el cantón El
Chaco.
Provincia de
Tungurahua, en los Kichwa y
Kisapincha 12.400
cantones: Ambato, español
Mocha, Patate, Quero,
Pelileo y Tisaleo.
Provincia de Pichincha, Kichwa y
Kitukara en los cantones: Quito y 100.000 español
Mejía.
Provincia de Cotopaxi
en los cantones: Kichwa y
Panzaleo Latacunga, La Maná, 58.738 español
SIERRA
Pangua, Pujilí, Salcedo,
Saquisilí y Sigchos.
Provincia de Imbabura, Kichwa y
Natabuela en los cantones: Antonio 15.000 español
Ante e Ibarra.
Provincia de Imbabura,
Otavalo en los cantones: 65.000 Kichwa y
Otavalo, Cotacachi, español
Ibarra y Antonio Ante.
Provincia Chimborazo,
en los cantones:
Purwá Riobamba, Alausí, 400.000 Kichwa y
Chambo, Guamote, español
Pallatanga, Penipe y
Cumandá
Palta Provincia, Loja en el 24.703 Español
cantón Paltas
Provincia, Tungurahua, Kichwa y
Salasaka en el cantón San Pedro 12.000 español
de Pelileo.
Provincias: Loja, en los
cantones: Saraguro y Kichwa y
Saraguro Loja. 50.000 español
Zamora Chinchipe en el
cantón Zamora.
Provincia de Bolívar, en
los cantones: Guaranda, Kichwa y
Waranka Chillanes, Echandía, San 67.748 español
Miguel y Caluma.

Provincia de Santa
Elena.
Huancavilca Provincia del Guayas: 100.000 Español
desde la Isla Puná
hasta el sur de la pro-
vincia.
Provincias de: Manabí,
en los cantones: Por-
toviejo, Manta, 24 de
COSTA

Manta Mayo, Puerto López, 168.724 Español


Jipijapa, Montecristi.
Guayas, en los can-
tones: Santa Elena,
Playas y Guayaquil.
Provincia de Sucum-
Secoya bíos, en los cantones: 380 Paicoca
Sushufindi y Cuya-
beno.
Provincia de Sucum- Paicoca y
Siona bíos, cantones: Putu- 360 español
mayo y Shushufindi.
AMAZONÍA
Provincia de Sucum-
Cofán bíos, cantones: Lago 800 A´ingae
Agrio, Cuyabeno y
Sucumbíos.

Es necesario señalar, que en el caso de la nacionalidad Kichwa del área andina, si bien
varios de los pueblos mantienen su identidad claramente diferenciada al interior de
la nacionalidad, tales como los Salasakas, Chibuleos y Saraguros, otros se encuentran en
proceso de reconstitución y por tanto la definición de su identidad entraña aún diversos
criterios internos; tal es el caso de los Panzaleos, en el que varias opiniones se orientan a
mantener una identidad en tanto Kichwas de Cotopaxi. De igual manera, organizaciones
como la FENOCIN se han pronunciado en contra de resaltar las micro identidades y
mantener una identidad cohesionada en tanto nacionalidad Kichwa; en su defecto
determinadas comunidades del Tungurahua reivindican una identidad específica y se
autoidentifican como Kisapincha; este pueblo se encuentra en proceso de reconocimiento
por para del CODENPE.

VESTIMENTA DEL ECUADOR

En nuestro país la vestimenta es variada y vistosa. Los modelos de vestidos cambian de


una provincia a otra, pero siempre guardan rasgos generales, son colores y adornos los
que los hacen ver más vistosos.

Ecuador es un crisol de culturas indígenas que todavía conservan casi todas sus
tradiciones intactas, los trajes típicos son una de estas tradiciones y de estos podemos
avanzaros que no existen tan sólo uno, sino que podemos encontrarlos pertenecientes a
las que han sido, y son, civilizaciones del país. Quizás el más conocido o popular sea el
llamado Otavalo.

Desde hace miles de años Ecuador estaba poblado por distintas civilizaciones, muchas de
estas culturas siguen existiendo hoy y forman parte de la riqueza multicultural del
Ecuador. Entre las culturas indígenas destacan los Achuar, los Awa, los Cranqui, los
Cayambis, los Cañaris, los Cayapas, los Salascas, los pilahuin, los Caras, los Huancavilcas,
los Imbaburras, los Quechuas de los Andes, los Otavalos.

Vestimentas utilizadas por las etnias que habitan la sierra ecuatoriana

Los natabuelas

El traje de los hombres está formada por una camisa sin manga, muy amplia tanto a lo
largo como en anchura, y los calzones se confeccionan con tejidos de paño.
Entre su vestuario acostumbran mantener dos o tres ponchos que usan diariamente y en
ocasiones especiales, las habituales alpargatas y su sombrero de color blanco muy típico
de esta etnia.

Por su parte las mujeres en la cabeza llevan unapieza de tela de lana conocida con los
nombres melafacha, anaco o fachalina en colores azul o negro.

Las camisas son muy largas de paño o dacrón bordadas en el pecho y mangas, una cinta
que bordan con diferentes colores y en sus calzados utilizan las tradicionales alpargatas.

Los otavalos

Las mujeres usan para ocasiones especiales un traje muy elegante compuesto por una
camisa larga de tejido blanco, decoradas a nivel del pecho con figuras bordadas a mano
tomando como referencia motivos florales de colores diversos.

Estas camisas llevan hombreras y tanto en la espalda, escote y mangas se les coloca
encajes, igualmente se colocan dos anacos elaborados en tela de paño, uno de color blanco
y el otro de color azul marino o negro.

Estos anacos son trozos de tela de forma rectangular que simula una falda y se sujeta con
una cinta llamada chumbicomo, se colocan una sobre la otra que por lo general es de
tamaño más ancho y su color es rojo.

Las cintas miden alrededor de 2.70 y 3.30 metros de longitud y entre 3.5 a 4.5 centímetros
de ancho. Las cintas más anchas siempre tienen un tema pintoresco adicional.

La vestimenta de las mujeres de la sierra peruana se complementa con el uso de muchos


collares de color dorado, pulseras elaboradas en plástico, anillos y zarcillos que poseen
grandes piedras de muchos colores.
También se colocan un manto llamado fachalina que se anudan sobre sus hombros hechos
en colores turquesa y fucsia. En sus cabellos se anudan cintas con las cuales envuelven el
cabello en forma de trenzas.

Por su parte, los hombres indígenas en su vestimenta usan cosas más simples, formada
por un sombrero elaborado en tela de paño el cual deja al descubierto su larga cabellera
tejida en forma de trenza como un atributo a su identidad indígena.

Sus pantalones habitualmente son de color blanco bien cortos, acompañados de una
camisa sencilla, casi siempre de color blanco porque algunas veces varían sus colores.

Los ponchos de lana lo utilizan para resguardarse del inclemente clima tanto cuando hay
oleadas de frío y de calor, preferiblemente se diseñan en color azul oscuro y alpargatas
blancas.

Los zuletas

Sus trajes son muy autóctonos aún en la actualidad. Las mujeres utilizan blusas bordadas,
faldas plisadas de hasta 5 metros de ancho, un sombrero de liencillo, collares y alpargatas
de felpa.

Los kayambis
Al igual que los zuletas conservan sus trajes originarios, compuestos por un sombrero y
pochos de colores rojos, el tradicional pantalón blanco, las alpargatas y listones en sus
cabellos.

Los zumbahuas

En cuanto a los hombres usaban pantalones y camisas de lana en color blanco, elaborados
manualmente en sus etnias, poncho de color rojo, bufanda y sombrero de lana. En la
actualidad, usan zapatos de material de cuero y pantalones elaborados por especialistas.

Los quisapinchas

Sus trajes originales se mantienen a lo largo del tiempo en las personas adultas, con sus
frecuentes ponchos de color rojo con franjas en los bordes, pantalones de color blanco y
sobreros pequeños. Los jóvenes por su parte optan por vestir de forma actualizada.

Los shibuleos
Las mujeres de esta etnia usan anacos negros para simbolizar la tierra, acompañados de
un sombrero de color blanco, camisas bordadas con figuras florales multicolores para
honrar a la madre naturaleza.

Del mismo modo, los varones visten con ponchos de color rojo que para ellos significa la
sangre que fue derramada por sus antepasados.

Además llevan su tradicional sombrero de color blanco que, al igual que sus camisas y
pantalones, son símbolo de la pureza de la gente.

Los salasacas

Las mujeres se dedican a elaborar la indumentaria a través de telares, con materiales de


lana, totalmente hechas a mano a excepción de los vestidos de una sola pieza, conocidos
como cushma.

Los hombres, por su parte, se dedican al oficio del tejido y a teñir las prendas de vestir. Su
ropa está compuesta por camisa y pantalón de lana en colores blancos, sombreros de ala
amplia y las tradicionales alpargatas.

REGIÓN COSTA

CHACHIS O CAYAPAS

Según Alba Moya, los Chachis son una etnia que pertenece a la familia lingüística de los
Barbacoas que a su vez forman parte de los Chibchas – Colombia, más su tradición oral
cuenta que los Chachis llegaron del mar a Puná y de allí se dirigieron a Chimborazo, los
pueblos de la zona los obligaron a afincarse al noroccidente de Ibarra y la conquista
española les llevó a trasladarse a Esmeraldas. Tradicionalmente han sido conocidos como
Cayapas, CAY=hijo APA=padre es decir Hijo del Padre término que fue rechazado, y a
partir de 1978 deciden denominarse Chachis que significa Hombre puro y original.

Su vestimenta ancestral no se conserva, era una cushma a rayas, complementada con un


pantalón y cintas de colores; en la actualidad los hombres llevan camisa y un calzón
pequeño ajustado, mientras que las mujeres llevan una manta envuelta como falda sujeta
a la cintura con un cinturón y torso desnudo con collares de chaquira. Se suelen pintar el
rostro, los brazos y piernas con achiote y pintura negra, llevan pulseras y collares. La ropa
es elaborada con textiles que ellos mismos producen, desde el hilado del algodón hasta la
hechura de las prendas. Las mujeres tejen, pero son los hombres los que los confeccionan,
se debe considerar que muchas de las prendas tradicionales han cambiado por el procese
de aculturación.

AWA – COAIQUER

Poco se sabe sobre los Awa – Coaiquer de la actualidad y mucho menos sobre su origen,
la mayoría se encuentra vinculada con los Chachis, considerándoles una derivación de
esta cultura, es decir se separó de los Chachis y luego tuvo un desarrollo lingüístico y
cultural diferente, otros consideran que tanto los Chachis, Tsáchilas, Awa – Coaiquer son
subgrupos de la cultura Barbacoa. Se conserva la denominación Awa se reconoce para los
ecuatorianos y Coaiquer para los colombianos.

El vestido de los Awa se ha modificado a lo largo de la historia, tradicionalmente al igual


que otros pueblos indígenas de la Costa o de la selva del pacífico llevaban el torso desnudo
y se cubrían la cintura para abajo con una pieza rectangular a manera de anaco, que al
inicio era de una corteza vegetal o de un tejido de fibra similar a las shigras; luego con el
contacto con misioneros se introduce el vestido en forma de camisón y sin botones. Los
hombres viejos todavía usan un sombrero de tetera y son raras las mujeres que se pintan
las mejillas con achiote como reminiscencia de una práctica tradicional.

MONTUBIOS
Desde hace más de 200 años, cuando concluyó el proceso histórico de su constitución
étnica, social y regional, han habitado y se han asentado y reproducido, preferentemente
en las tierras de las zonas de mayor actividad agrícola, pecuaria y agroindustrial del
litoral. Desde los inicios de ese periodo se asentaron en las cuatro provincias que ya
hemos mencionado. Pero, lo hicieron especialmente en las siguientes zonas y puntos. Este
proceso de concentración demográfica de los montubios es lo que ha dado lugar a lo que
hoy se denomina “pueblos montubios”.

La vestimenta de los montubios se caracteriza en el hombre por usar un pantalón corto,


blanco, camisas de colores, que están desapareciendo, ya muchos de ellos exhiben
camisetas estampadas o de un solo color. Ocupan también un sombrero de paja toquilla,
sin embargo la gorra ya está presente en ellos. La mujer por su lado ocupa faldas coloridas,
blusas blancas con los hombros descubiertos con un pañuelo en la cabeza.

CHOLO PESCADOR
Las distinciones que para los diversos grupos sociales, se pueden marcar, generalmente
esconden diferencias de naturaleza étnica, con las que se nombra casi con exclusividad a
los distintos pueblos indígenas tanto de la serranía, así como de la región amazónica
ecuatoriana. Se omite inveteradamente a ciertos grupos sociales de la costa a los cuales se
les denomina genéricamente como montubio. Sin ánimo de restarle importancia a este
rico y valioso grupo social, de una vasta variedad cultural, y de quienes aún no se ha dicho
todo lo que se debería decir, en este artículo nos ocuparemos de otro grupo social que por
desventura pasa casi desapercibido, nos referimos al Cholo Pescador

En cuanto a su vestimenta, los hombres visten pantalones cortos sin camisa o con una
muy delgada. La mujer por su lado ocupa faldas coloridas, blusas blancas con los hombros
descubiertos con un pañuelo en la cabeza.

REGION AMAZONICA

A´I COFANES

Los A´i son conocidos como Cofanes, pero ellos mismos no se identifican con esa
denominación ya que Cofan significa Hombre que navega. Los Cofanes fueron conocidos
desde los albores de la conquista, en 1536 Gonzalo Díaz de Pineda se encontró con una
numerosa población A´i cerca del Aguarico. Frente a la invasión española se mostraron
invencibles por lo que fue imposible el fijar en sus territorios un reducto español. Desde
la perspectiva A´i significa Gente de Verdad lo que los diferencia de los blancos. Cuando
se refieren a los grupos de la etnia dicen: Sanigue su A´i para referirse a los del río San
Miguel, Guamue su A´i para los del río Guamués y Aguarico su A´i para referirse a los del
río Aguarico.

En cuanto a su vestimenta esta ha ido cambiando por influencias externas, se introdujo la


cushma un camisón de colores que sustituyó al tradicional, pero ahora los jóvenes ya han
abandonado por completo la vestimenta tradicional, actualmente los pantalones, camisas
y camisetas están sustituyendo a la cushma. Hombres y mujeres usan gran cantidad de
collares, en ocasiones especiales el hombre lleva un colar de dientes de jaguar.
Tradicionalmente usaban coronas de plumas, se perforaban nariz y orejas, se pintaban el
rostro con achiote. Una de las características es el uso de grandes cantidades de Chaquira
o collares que llegan a pesar algunas libras, inicialmente las cuentas eran de semillas, los
hombres usan estos collares en cantidad superior a las mujeres además en las grandes
ocasiones utilizan un collar de dientes de jaguar.
SHUAR

Resulta difícil hablar del origen de este pueblo, por una razón, la cultura Shuar al igual que
otras culturas amazónicas, no conocen la lectura y la escritura, por lo tanto no existe
literatura sobre su origen. El misionero Alfredo Germany afirma que los Shuar son
producto de la fusión de un grupo amazónico de la lengua Arawak con otro grupo de la
lengua Puruha – Mochica de esto resultan los Shuar, Achuar, Huambisas y Aguarunas.

Tradicionalmente el hombre vestía una falda llamada Itip tejida en algodón y teñida con
colores naturales., los Shuar acostumbraban a amarrar su Itip con un cinturón o bejuco y
les llega apenas un poco más debajo de la rodilla, la mujer una túnica llamada Tarachi
amarrada en un hombro, son fabricados a partir de 2 Itip, va ceñida a la cintura, esto se
complementa con la pintura corporal. Hay algunos adornos típicos de las mujeres Shuar:
el tukunap, palo de carrizo que se coloca en una agujero hecho en el labio inferior; los
aretes akiamu hechos con plumas de tucán, mullos, pepas de nupi y alas de coleópteros;
los cinturones shakap que son en realidad instrumentos musicales, con los cuales las
mujeres llevan el ritmo en el baile; están hechos con pedazos de churos hallados en la
selva y/o con pepas diversas, nupi, makich o kunku.

HUAORANIES
También llamados como Aucas término que significa Salvaje, aguerrido y fue dado por los
misioneros y conquistadores españoles por la agresividad de este grupo frente a la
presencia foránea; esta denominación lleva muchas equivocaciones debido a que se usa
como sinónimo de rebelde a todo pueblo que no se dejaba conquistar. Auca es una palabra
quichua que significa guerrero y tenía gran valoración social. Uno de los errores, es pensar
que a los Huaorani se los conoce desde la época colonial, que la zona haya sido habitada
por Aucas es muy diferente a decir que eran Huaoranis, con el tiempo la palabra va
cambiando y se la toma como sinónimo de infiel. Los Huao se identifican como gente o
persona, es un pueblo isla.

Los Huaoranis conservan su aislamiento y viven desnudos, las mujeres usan una prenda
en la cintura hecha de la corteza de un árbol y el hombre usa un cordón con el cual se
amarra su órgano sexual, práctica muy cómoda para moverse en su hábitat. Pero igual
que otros grupos de la Amazonía han ido perdiendo esta tradición por el contacto con
colonos y petroleras, el salario que ganan les permite adquirir ropa. Toda su vestimenta
consistía en un cordón de algodón silvestre komi que rodeaba la cintura y mantenía el
pene hacia arriba. Para un Huao no llevar el komi es estar desnudo e inerme, ya que el
cordón representa poder y energía. Las mujeres y los niños también llevan uno, pero más
fino.

GASTRONOMIA DEL ECUADOR

La gastronomía del ecuador es una variada forma de preparar comidas y bebidas hechas
en dicho país, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que
componen el mismo. Esto se debe a que en Ecuador se encuentran cuatro regiones
naturales, costa, sierra, oriente y región insular o Galápagos, con costumbres y
tradiciones diferentes. Los distintos platos típicos y los ingredientes principales varían en
función de estas condiciones naturales. La cocina ecuatoriana está fuertemente influida a
lo largo de su historia por los habitantes originarios de la zona, así como de pueblos que
conquistaron su territorio (incas y españoles), además de muchas influencias extranjeras,
principalmente de países vecinos de América Latina. (López-Guzmán, T. y Sánchez, S.
(2012)).

La comida ecuatoriana es también conocida, dentro del país, como “comida criolla” o
“comida típica”.
Gastronomía de la Sierra.

AZUAY

Mote Pillo: delicioso y muy fácil de preparar, consiste de mote o maíz pelado y cocinado
que se fríe con cebolla blanca, ajo, achiote, huevos, leche, cebolletas y cilantro o perejil.

Mote Sucio: plato que recibe su nombre por la apariencia que tiene, la cual se logra al
mezclar el mote con la mapahuira.

Ataco: también conocido popularmente como amaranto o ataco, es una planta que se
produce en la zona andina de la Sierra ecuatoriana.

BOLIVAR

Chigüiles: envuelto de una delicada masa de harina de maíz cocinada al vapor rellena de
queso.

Quesos y Chocolates: debido a la diversidad de pisos altitudinales y climas, Bolívar es


considerada como el “Granero del Ecuador” por su gran variedad de productos.

Pájaro Azúl: es un aguardiente típico de la región interandina del Ecuador. Este licor nace
en la provincia de Bolivar y es un aguardiente de calidad hecho a base de aguardiente de
caña de azúcar.

CAÑAR

Mellocos: las papas, mellocos, cebada y trigo contrastan con los productos agrícolas de
los pisos cálidos como el café, el arroz, la caña de azúcar y las frutas.

Cascaritas: cuero asado y dorado del cerdo acompañado con mote, llapingacho, sal y ají
al gusto.

Chicha de Jora: varios entendidos afirman que la chicha fue la bebida favorita de la
nobleza Inca, consumida principalmente durante el Inti Raymi, en donde los reyes
brindaban con esta en honor al Sol.

CARCHI
Papas: las variedades de papa más cultivadas en la provincia son la chola, la violeta, la
esperanza y la gabriela.

Hornado Pastuso: saladito y Jugoso cerdo preparado en horno de leña con mote, papas
cocidas y lechuga, se sirve con un caldillo salado.

Tardón Mireño: se lo brinda desde tiempos muy memorables en nuestro querido


terruño, de manera muy especial en la celebración de la Fiesta de Nuestra Patrona la
Madre Santísima de la Caridad.

CHIMBORAZO

Hornado: plato con cerdo adobado y cocido (horneado) en horno de leña, servido con
cuero, mote, papas y chiriucho.

Chocho: previamente desaguado para quitar su amargor y luego cocinado y aplastado, se


convierte en un líquido blanco algo parecido a la leche materna, que los pueblos indígenas
utilizaron para alimentar a los niños pequeños, al igual que la quinua.

Bonitísimas: las bonitísimas no deben ser muy gruesas y el relleno debe ser generoso,
condición esta última que permitirá que el queso se derrame por los bordes de las tortillas
asadas.

Chicha Huevona: este producto es recomendado para las personas débiles, es un


afrodisíaco y vitamínico, manifestó Ana Aguilar, quien ha degustado el producto.

COTOPAXI

Quinua y Cebada: la quinua es un cereal maravilloso que no tiene colesterol, no forma


grasas en el organismo, no engorda y es fácil de digerir. Es simplemente un grandioso
producto natural, regalo de la Pacha Mama.

Chugchucaras: preparación a base de carne de cerdo, cuero reventado, papas, mote,


tostado, canguil, empanadas de mejido y maduro.

Chaguarmishqui: es una fermentación del árbol de cabuya.

IMBABURA

Fritada Imbabureña: la Infaltable de los Andes, cerdo cocinado y dorado en paila de


bronce, se acompaña con tortillas de papa, tostado, maduro, choclo, habas y queso
Maíz: Imbabura, la provincia de los lagos, del maíz y de las artesanías, es un destino
turístico que conserva una diversidad de paisajes y culturas.

Helados de Paila: Imbabura es el paraíso de los helados paila, crema y hielo.

LOJA

Repe lojano: sopa ecuatoriana a base de guineos verdes, cebolla y quesillo rallado.

Café: si bien existen extensos cultivos de maíz, fréjol, yuca, plátano y frutas, el producto
agrícola que distingue a esta provincia es el café de altura, especialmente el de Puyango.

Cecina Lojana: la costumbre de comer cecinas de carne de chancho es una tradición


general de la Provincia de Loja, se las encuentra en todo comedor o restaurante.

Horchata: es una bebida preparada con flores y hierbas aromáticas incluyendo escancel,
cedrón, hierba luisa, menta, manzanilla, toronjil, esencia de rosa, entre otras.

PICHINCHA

Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se
sirve con aguacate y queso.

Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas
que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los
frutos del montañista.

Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas.

TUNGURAHUA

Llapingachos: plato tradicional de tortillas de papa, acompañadas con chorizo, huevos


fritos, ensalada de remolacha y lechuga.

Guaytambo: tradicionalmente se han brindado al visitante en el tambo de Ambato.

Vino de Consagrar: muchas personas incluso extranjeras acuden a Patate en búsqueda


de este vino “milagroso”, pues le atribuyen propiedades curativas.

Gastronomía de la Costa.
EL ORO

Tigrillo: plátano verde cocinado y majado con refrito de cebolla y achiote, servido con
huevo, queso y/ o chicharrón.

Langostinos: la carne del langostino es mucho más suave que la de otros mariscos, su
color es blanco con unos hilos rosas o rojos. Por estas razones es uno de los mariscos más
consumidos en el mundo.

Batido de Chocolate: El cacao encabeza la lista de alimentos con mayor contenido de


antioxidantes, casi similar al té verde y vino tinto.

ESMERALDAS

Coco: el Protagonista de la Mesa cocido con pescado u otros mariscos cocidos en leche de
coco, aromatizado con chillangua y servido con patacones y arroz.

Concha Prieta: la gran frescura de las conchas se pone de manifiesto en la calidad de cada
uno de los exquisitos platos que se preparan con ellas en esta provincia, como ceviche,
conchas asadas, arroz con concha, conchas gratinadas, entre otros.

Encocado de pescado: el encocado, también llamado ‘encocao’, suele servirse


acompañado con arroz y patacones o con maduro. Según los entendidos, este plato nació
en la provincia de Esmeraldas y su nombre se debe a que el principal ingrediente para
prepararlo es el coco.

Chucula: La chucula es una bebida elaborada a base de maduro o plátano maduro. Es una
especie de colada espesa que mezcla lo dulce del ingrediente principal y lo salado del
queso que se usa durante la preparación.

GUAYAS

Encebollado: sopa de pescado (atún o albacora), cocinado con yuca y cebolla, servido con
chifles, pan o arroz.

Cangrejo Rojo: la gastronomía guayasense es conocida por la excelente calidad de sus


pescados y mariscos. Gran cantidad de platos autóctonos y únicos la caracterizan. El
cangrejo rojo es uno de los principales ingredientes de su identidad culinaria.

Resbaladera: la preparación de la tradicional Chicha Resbaladera es tan antigua como


Guayaquil.

LOS RÍOS
Encanutado de Bocachico: es un estofado de pescado en caña tierna o semidura; en
una caña guadua se coloca el bocachico aliñado con cebolla, pimiento, sal, maní y achiote
artesanal que es cocido previamente en leña, por un día, hasta obtener una masa de
achiote utilizada únicamente en el encanutado.

Cacao Fino de Aroma: el cacao, la “Pepa de Oro”, es sin lugar a dudas su más destacado
referente, ya que Los Ríos es la mayor productora del país.

Tapao de pescado en caña guadúa: 1 Caña guadúa tierna de unos 50 cm de largo, sin
perforaciones, antes de rellenar se le sumerge en agua por un período de 45 minutos. Este
plato es popular en la Provincia de Los Ríos.

Chicha de Chontilla: el fruto de la chontilla es rico en vitaminas y minerales.

MANABÍ

Viche: esta sopa recoge los secretos milenarios y la riqueza de su tierra.

Atún: es una de las especies marinas más apetecidas en el mundo que se industrializa con
mayor éxito en Manta.

Rompope de Caña Manabita: esta bebida es oriunda de la Provincia de Manabí. Es una


bebida suave para tomar en las reuniones navideñas.

Cazuela de pescado: esta cazuela de verde + pescado, típica de la cocina costeña en


especial en la Provincia de Manabí, es de un sabor espectacular y se logra con la base de
plátano verde, refrito y maní.

SANTA ELENA

Seco de Chivo: es un guiso con carne de chivo o borrego; en un refrito se doran los trozos
de carne, se incorpora el líquido del fermento y se cocina hasta que se reduzca y quede
como una salsa.

Jugo de Obito o Ciruela de Costa: el obito es un arbusto frutal que crece en zonas
tropicales, se lo conoce también como “Ciruela de la Costa” o “Ciruela de Hueso”.
SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

Parrillada: la carne de vacuno es un alimento altamente nutritivo ya que proporciona


algunas vitaminas y minerales, así como, un elevado porcentaje de proteínas de alto valor
biológico.

Bandera: el plato que caracteriza y representa la provincia es la bandera, que consiste en


servir un poco de ceviche de camarón con concha, y sobre esto el pescado, lo cual se
mezcla con la popular guatita.

Chicha de chonta y maduro: se trata de una bebida fermentada elaborada a base de los
frutos de la chonta, conocidos como chontaduros.

Gastronomía de la Amazonía.

MORONA SANTIAGO

Ayampaco: envuelto de pollo o pescado en una hoja de bijao cocido con vegetales
amazónicos acompañado de plátano verde o yuca.

Yuca: es el cuarto producto básico más importante después del arroz, el trigo y el maíz,
es muy apetecida como acompañante de un buen plato de cualquier tipo de carne asada.

Caldo de Novios: sopa típica de la cultura macabea, que usa ingredientes producidos en
la Amazonía ecuatoriana combinado con productos de la sierra.

Huesito (Té de guayusa): la guayusa es una planta nativa de la selva amazónica


ecuatoriana. Sus hojas son utilizadas en infusiones con propiedades estimulantes gracias
a su contenido de cafeína, teobromina (estimulante presente en el chocolate) y L-teanina.

ORELLANA

Uchumanka: se trata de una sopa picante con pescado o gallina ahumada y ají, que se
complementa con patas muyo, palmito y kallamba (hongos silvestres).

La Chonta y Los Mayones: la chonta (Bactris gasipaes Kunth), una palmera de la familia
de las Arecaceae, constituye un producto novedoso y de gran importancia para los
agricultores. El mayón tiene un alto contenido de grasa natural y forma parte de la dieta
alimenticia de los indígenas amazónicos.

Maito de carachama: es una preparación que constituye parte de la identidad cultural.


Se le denomina así por el pescado que se usa en su preparación, aunque este no sea el
único con el que hoy se elabora.
NAPO

Maito de filete de Pescado: envuelto en hoja de bijao, servido con yuca, palmito y
garabato yuyo. Es un envuelto de origen prehispánico, con peces de río (bagre, bocachico,
cachama, pintadillo) en hojas de bijao, plátano, palmeras o shiguango amarrado con una
fibra natural y cocinado a las brasas de carbón.

Cacao Amazónico: tiene su mejor hábitat en esta provincia bajo sistemas de cultivo que
conforman verdaderos bosques productivos. Posee un funcionamiento y una estructura
similar a la del bosque, sin disminuir su potencial de producción de manejo orgánico o
verde, amigable con la biodiversidad.

Pincho de patas muyo o cacao blanco :crece de manera silvestre en la Amazonía y es un


alimento típico de Napo. Sus pepas se asan en un palo de bambú y se sirven con chicha de
yuca o chonta. Además, el cacao amazónico nacional es reconocido por ser único en el
mundo.

Chicha de chontaduro y yuca: se trata de una bebida fermentada elaborada a base de los
frutos de la chonta conocidos como chontaduros. Es una chicha que reemplaza muchas
veces, a la también común, chicha de yuca.

PASTAZA

El maito: se coloca una pequeña porción de chontaduro, palmito y garabatoyuyo, en una


hoja de vijawa, de ahí el nombre de maito, luego se lo amarra y se cocinar en una parrilla
por unos 15 minutos.

Papa China: este vegetal constituye un referente de cultivo con tecnología orgánica y
representa una excelente alternativa para la seguridad alimentaria de la región, por las
variadas posibilidades de utilización en la alimentación humana y animal.

Ceviche volquetero de atún: el ceviche volquetero se originó en la región del Oriente o


Amazonia del Ecuador, específicamente en Puyo.

SUCUMBÍOS

Casabe de Yuca: tortilla de yuca, circular, plana, asada en tiesto, elaborado de forma
manual y ancestral.

Sinchicara: Es una bebida medicinal que se utiliza para contrarrestar el reumatismo,


artritis, rinitis, ademan es una bebida afrodisíaca. Está constituida por aguardiente de
caña, chuchugaso, uña de gato, guayusa, boldo, hierba luisa, rabo de mono (bejuco),
esencia de vainilla.
ZAMORA CHINCHIPE

Caldo de Corroncho: caldo de pescado de agua dulce, se acompaña con yuca, guineo o
plátano verde. Nutritivo de origen prehispánico. Una de las preparaciones consiste en
condimentar el pescado y hervirlo hasta que se concentre su sabor, luego se añade maní
y huevo; se sirve con yuca o plátano verde.

Los Ayampacos: son una preparación tradicional de la Amazonía, forman parte de una
de las experiencias culturales más importantes para quien desee conocer Zamora
Chinchipe y sus costumbres; este plato se lo puede adquirir principalmente en los
cantones de Zamora, Centinela del Cóndor, El Pangui, Yacuambi, Nangaritza, Paquisha y
Yantzaza.

Jugo de Naranjilla: La naranjilla es una fruta muy popular en Ecuador y otros países
latinos. También se conoce como lulo, obando, cocona. A pesar de que su nombre implica
que se parece a la naranja, en realidad es muy diferente – su sabor es más agrio y acido.
El interior de la fruta se parece más a un tomatillo que a una naranja.

Gastronomía de Galápagos.

Langosta: apetitoso Fruto del Mar de origen contemporáneo. La langosta es parte de la


gastronomía de las Islas Galápagos, apetecida por su sabor, calidad y suavidad de su carne,
rica en vitaminas, minerales y baja en grasa.

Ceviche de canchalagua: actualmente el ceviche de canchalagua es un plato popular en


todo Galápagos, es especialmente típico de la isla de San Cristóbal, la más oriental del
archipiélago. El cebiche o ceviche de canchalagua es un codiciado plato que actualmente
solo puede consumirse en tres restaurantes de los veinte que hay en la isla actualmente.

CONSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR

Ecuador está compuesto de una gran variedad de culturas. La mayoría de los ecuatorianos
son mestizos y por eso la cultura de este país tiene muchos aspectos de otras. El idioma
más hablado es el español, pero también existen otras lenguas indígenas como el quechua
y el shuar. Una parte importante de la cultura ecuatoriana es el regionalismo. El
regionalismo pertenece a las regiones de la Costa y de la Sierra (Cultura del Ecuador). La
gente que vive en la costa son costeños y la gente de la sierra son serranos (Ecuador-
Language, Culture, Customs and Etiquette). El regionalismo afecta la ropa, lengua y
apariencia física de las personas. En la costa, hay tres culturas, los aws, los chachis o
cayapas y los colorados o tslachilas (Ecuador-Language, Culture, Customs and Etiquette).
Las tres culturas son las más antiguas de la costa.
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA SIERRA

EL CARNAVAL

El carnaval se celebra en todo el Ecuador de manera especial en la provincia de Bolívar,


siendo muy famoso el carnaval de Guaranda. Por siglos el juego de carnaval, con agua para
los mesurados y con lo que se tenga a mano para los no tanto, ha venido arrastrando
calificativos como salvaje, repugnante, impúdico, vergonzoso, propio del demonio, ruda
reliquia del paganismo, culpable de terremotos

En Guayaquil, en cambio, se celebraba la misa del Dios Momo en las primeras horas del
domingo de carnaval, se utilizaban cascarones de seda para los juegos, que en la
actualidad han sido reemplazados por globos de plástico.

LA MAMANEGRA

A pesar de lo famosa que es la fiesta de la Mama Negra, no se conoce con certeza su origen.
Al respecto existen distintas opiniones. Hay quienes dicen que se remontan al siglo XVIII,
cuando Latacunga quedó arrasada por La erupción del volcán Cotopaxi.

La fiesta se lleva a cabo cada 23 y 24 de septiembre, fecha que corresponde a los días de
la Virgen de la Merced. Sin embargo, el carácter pagano de esta tradición motivó, por
insistencia de algunos sacerdotes de la época la suspensión temporal de la celebración.
Lar figura central de la celebración es un hombre disfrazado de mujer. La Mama Negra usa
una peluca, los labios pintados de rojo, la cara y las demás partes visibles del cuerpo de
color negro. Va vestido con un follón rojo, camisa bordada de colores fuertes y pañolones
que va cambiando en cada esquina. Este personaje lleva una muñeca negra elegantemente
vestida que representa a su hija, y al son del tambor cabalga durante la procesión hasta
llegar a la iglesia de la Merced.

LOS CORAZAS

Gran parte de las fiestas ecuatorianas están ligadas al santoral católico, como es el caso de
los Corazas en la comunidad indígena de San Rafael, muy cerca de San Pablo de Imbabura.
Esta antigua celebración probablemente de origen secular, ahora festeja a San Luis debido
al milagroso hallazgo de una estatuilla de dicho Santo que un indígena desenterró a
mediados de este siglo. San Luís es el patrón de la religión y favorece las cosechas si le
hacen fiesta, por eso, cada 25 de agosto los Corazas, hombres respetados e influyentes que
tienen cubierto el rostro, invaden las plazas y calles de San Rafael...

Un cetro con plumas y el acompañamiento de yumbos, personajes vestidos de azul con la


cara blanca, diferencian uno del resto de Corazas. Delante de todos va el Loa, un niño que
mueve sus brazos alternadamente y va recitando cantos alusivos a la fiesta y de elogio al
prioste, al cura y a la comunidad: ¡Viva el Capitán Coraza! ¡Viva el señor Cura Párroco!
¡Viva el señor Teniente Político! ¡Viva el Batallón Imbabura!..

LAS FIESTAS DEL SOLSTICIO INTI RAYMI


La fiesta del Inti Raymi se celebra con el fin de adorar el acercamiento de la tierra y el Sol,
propia de los indígenas, posteriormente llamada por los españoles fiesta de "San Pedro se
celebra anualmente en las comunidades que pertenecen al cantón Cotacahi, provincia de
Imbabura. La razón es honrar la cosecha a través de cantos, creencias, rituales, etc. La
tradición de la fiesta no se ha perdido al contrario todos los meses de junio de cada año se
revive con más fuerza, convocando a cientos de personas que se preparan para el gran
acontecimiento. Lo que demuestra que la cultura indígena mantiene viva sus raíces.

DANZA DE LOS YUMBOS

Durante los meses de junio, julio y agosto, equinoccio de verano y fiestas de San Juan, San
Pedro y Corpus Cristi, en casi todas las comunidades de Imbabura, Pichincha, Cotopaxi,
Tungurahua, Chimborazo, Bolívar y Cañar, aparecen los disfraces de los denominados
"yumbos"; llevan lanzas de chonta o agüilla, taguasamba de plumas, wuncha o corona,
pinturas corporales y la característica ashanga (canasta de mimbre) a la espalda.

De norte a sur del país y a lo largo del calendario de festividades, se ve la "Danza de los
Yumbos"; por ejemplo en el cantón Cotacahi, comunidades Cumbas Alto y Bajo. Se trata
de un verdadero ritual en el que se danza al ritmo de un minúsculo rondador y un
tamborcillo que caben holgadamente en las palmas de las manos. Esta danza con la típica
vestimenta del Yumbo Colorado solía repartirse año tras año, aunque en la actualidad va
extinguiéndose sin remedio.

LA FIESTA DELAS FLORES Y LAS FRUTAS

El 17 de febrero de 1950, en la Municipalidad de Ambato, se formula el Acta de fundación


de la Fiesta de las Frutas y de las Flores, como la prueba más típica de la legítima
ambateñidad que anima a la ciudad y a la provincia, según dice el texto de aquella acta, y
el 30 de Octubre del mismo año se promulga la ordenanza que funda y estatuye la Fiesta
de las Frutas y de las Flores, así como también los Juegos Florales.

LA DOMA DELCHUCARO EN EL RODEO MONTUBIO

Esta fiesta criolla se organiza con ocasión del Día de la Raza, para ello se construye una
especie de coliseo. El coso es una estructura redonda de caña guadúa y de al menos ocho
metros de alto, llena de graderíos. Participan las haciendas es una lid pareja y apasionante.
Tal vez la culpa es de Cristóbal Colón y su hazaña del 12 de octubre de 1492. Los rodeos
montubios, tratan de preservar la identidad y celebrar el amor a los campos y animales.

El personaje central de esta fiesta es el montubio, campesino de la costa. Hombre


trabajador, hijo de españoles, indios y negros asentados en Guayas, Los Ríos y Manabí.

Sobre las tierras de esas zonas rurales, se practica la doma de caballos. Lo típico del oficio
son las botas, los sombreros grandes que cubran del sol, trajes vistosos, espuelas y la
habilidad innata del montubio para montarse y mantenerse sobre el caballo chúcaro,
aquel no domesticado, que se convierte en la atracción. La destreza que emplea en el
campo la utiliza en el "show" que ya es un ritual y parte del folclor ecuatoriano. No hay
rodeo sin barra. El montubio se gasta hasta tres cajas de balas para disparar su revólver
de grueso calibre al aire.
La competencia se realiza entre haciendas, la que acumule más puntos gana. Todo el año
ansían que llegue el día en que puedan mostrar su pericia. Si hay que catalogarlo, el rodeo
son "las olimpiadas del campo". Entre las pruebas de destreza resaltan la enlazada; los
chalanes se forman en V para conducir al caballo al lugar donde otro lo enlazará (de
espaldas, de pié o acostado), otros le amarrarán las patas. Muchos, sin importar edad y
sexo, terminan estrellados contra el suelo. La presencia de mujeres y niños es un punto
aparte. La mujer no sólo participa en el concurso de "Criolla Bonita", sino que participa en
ciertos números galopando y dominando al potro salvaje. El público las premia con
aplausos; el reconocimiento se extiende a los más pequeños, quienes con un metro y
medio de estatura hacen gala de su linaje y se enfrentan con potros chúcaros y vacas
veloces. La fiesta termina en un gran baile al aire libre.

TOROS Del PUEBLO

Luego de la conquista los españoles trasladaron, a lo que hoy es el Ecuador, el idioma, la


religión, sus costumbres, tradiciones y aficiones. Así, desde el siglo XVII, la fiesta de los
toros estaba arraigada en los criollos americanos y también en los indígenas. Fue con-
virtiéndose en una fiesta típica de la América española, y sin perder su origen, tomó
naturaleza propia en estas tierras.

Los toros de pueblo en Ecuador son un festejo popular arraigado en nuestra cultura. En
muchas provincias de la sierra se realizan las tradicionales corridas de "toros de pueblo",
realizadas en la plaza principal, en la que participan novilleros y aficionados que de
manera espontánea ingresan a la plaza a torear.

Se acostumbra torear para sacar la llamada "colcha", que consiste en una tela amarrada al
cuerpo del toro, que contiene, por lo general, billetes. Aquí los toros no mueren: son
toreados por el público y no por "matadores". La fiesta es amenizada por bandas de
música.

FIESTAS DEINOCENTES

A principios de siglo, en la ciudad de Quito se celebraba la fiesta de Inocentes de forma


muy peculiar. Los disfraces, las comparsas y tomaduras de pelo eran parte de dos semanas
de celebración continua: todo el mundo se divertía, ya sea en las populares fiestas de la
plaza Belmonte o en las mismas calles de la ciudad.

Diferentes juegos eran el centro de atención de los quiteños, como los llamados
"aguinaldos" que consistían en una competencia entre dos bandos (formados por familia-
res y amigos).

Todos acudían disfrazados a un lugar y a una hora determinados; la gente se entretenía al


ver cómo se desarrollaba la contienda, cuyo objetivo era el de descubrir quién era el
"capitán" del equipo contrario, que era el único que podía cambiar de disfraz. El juego se
convertía así en un concurso de espionaje y picardía, con el afán de desenmascararlo al
grito de " mis aguinaldos".

AZUAYAS
Algunas de las fiestas azuayas han transcendido a la región y congregan visitantes y
turistas de todas partes. Entre ellas se pueden mencionar las fiestas del durazno en
Guacaleo (marzo) la fiesta del cuy en Ricaurte (febrero) la de la caña en Santa Isabel
(septiembre) y una de las más importantes que es el Pase del Niño en Cuenca durante el
mes de diciembre. En cuanto a platos y bebidas es muy grande su diversidad. Son de
carácter popular el cuy a la brasa servido con papas doradas, la sopa de quinua, el caldo
de gallina, el mote pelado o con cascara, tortillas tamales, la máchica, chicharrones,
llapingachos, morcillas, caldo de patas, buñuelos, dulce de higos negros con quesillo. En
semana santa es costumbre la fanesca (igual que en otras regiones del país) y en carnaval
el "mote pata". Entre las bebidas no alcohólicas están el champús y el morocho.

LOS DANZANTES DE COTOPAXI

Uno de los aspectos más relevantes del folklore de Cotopaxi son sus danzantes. La fiesta
de danzantes más suntuosa es la que se realiza en Pujilla con motivo del carnaval y Corpus
Cristi. Deben destacarse también las fiestas de danzantes de Saquisilí, Salcedo y
Latacunga. El Alcalde y el Prioste organizan la fiesta con varios días de anticipación. Luego
de la procesión viene la alegría cuando los danzantes hacen la entrada triunfal presididos
por el Prioste y el Alcalde que lleva su bastón de chonta, adornado de cintas, argollas y
cadenas de plata.
LA NAVIDAD

De origen cristiano, celebrada en diciembre y cuyo significado real es la celebración del


nacimiento de Jesús, en la actualidad convertido, por muchos sectores de la población en
una noche de gran comilona y beborroteo o chuma acompañada de la entrega y recepción
de regalos.

SAN PEDRO Y SAN PABLO

De origen cristiano, celebrado los días 28 y 29 de junio, principalmente en algunos


pueblos y ciudades de Chimborazo, Pichincha, Manabí y Guayas, costumbre que consistía
en saltar la chamiza (leña menuda encendida con fuego).

CORPUSCRISTI

De origen cristiano, celebrado en junio, es el jueves del sexagésimo día después del
domingo de pascua de resurrección.

CELEBRACIONES CRISTIANAS

Son una fusión de celebraciones de origen cristiano y tradiciones indígenas. Presentamos,


en orden cronológico, aquellas celebraciones que son las más destacadas.

MIÉRCOLES DECENIZA
Es el día que culmina el periodo de carnaval y antecede la Cuaresma. Un rito que consiste
en la puesta de una cruz, hecha con ceniza, sobre la frente. La celebración cristiana re-
cuerda a los feligreses una frase del evangelio, "polvo eres y en polvo te convertirás. El
ritual llega después del f airón de carnaval. El evento recoge a los devotos a 40 días de
meditación.

CUARESMA

Cuarenta días de reflexión que desde el miércoles de ceniza precede a la festividad de la


Semana Mayor o Semana Santa.

DOMINGO DE RAMOS

Se celebra el ingreso de Jesús a Jerusalén, es típico la presencia de grandes ramos y tejidos


de palma con ramas de laurel y olivo.

NOVENA Y PASE DEL NIÑO

Empieza nueve días antes del 24 de diciembre y celebran la anunciación, gestación y


nacimiento de Jesús. El pase del Niño, celebrado por el pueblo cuencano, empieza como
un cortejo desde la casa del prioste a la iglesia para celebrar la misa del Niño, el uso y tipo
de disfraces cobra fuerza en las últimas décadas.

Es la fiesta religiosa más importante de Cuenca y probablemente la más atractiva del


Ecuador por su magnitud (participan alrededor de veinte mil personas) y por su colorido
excepcional. Es además una fiesta viva que se basa en la organización popular casi sin
apoyo externo. El evento se realiza como una muestra de fe en el "Niño Dio

COSTUMBRES Y TRADICIONES AMAZONENSES

TRADICION
Fiesta Patronal de la Virgen Asunta.- Es la mas tradicional y religiosa, llamada también la
“Fiesta de la Mama Asunta”, la cual se celebra la primera quincena de agosto, siendo el 15
el día central. Cada año toma mayor prestigio y trascendencia, es la fiesta de retorno y
reencuentro de los “paisanos”

Fiesta Patronal del Señor de Gualamita (Lamud).- Fiesta patronal de gran renombre, se
celebra del 12 al 16 de septiembre, aquí se caracteriza las velaciones y las novenas, así
también la celebración del HATUN LUYA en honor al señor de Gualamita.

Fiesta Patronal de San Nicolás de Tolentino y Virgen Natividad (Rodríguez de Mendoza).-


Patronos de la cuidad de Rodríguez de Mendoza, se desarrolla del m7 al 12 de septiembre
esta actividad es muy tradicional, en ella se pone de manifiesto el calor de la gente, sus
costumbre y tradiciones.

COSTUMBRES TRADICIONALES

El Voto.- Costumbre que se practica desde antaño, consiste en la exposición en mesa, de


una jarra adornada con cuyes y aves beneficiadas, aderezados con panes especiales
(rosca, el toro, huahua), frutas diversas y como adorno trípode de cañas de azúcar
entrelazadas. Por costumbre el que recibe “el voto” deberá devolver el próximo año
aumentando la cantidad que recibió.

Las Velaciones de Niño y Aguinaldo.- Fiesta costumbrista relacionada a la celebración de


la navidad la cual se lleva a cabo a nivel de cazas particulares donde se realizan rezos y
otros actos religiosos con la participación de conjuntos musicales que interpretan bellos
villancicos amazonenses, cuyo estilo no se encuentra en ningún lugar del país. Forma
parte de esta celebración las “pastorcitas”, que interpretan villancicos de estilo colonial y
visten un atuendo especial.

Celebración de la Semana Santa.- Es muy singular su celebración, fundamentalmente en


la cuidad de Chachapoyas, ya que en cada iglesia se arman bellos escenarios alusivos al
día santo que se celebra.

Celebración de las cruces.- Actividad que se celebra el 2 de mayo en todos los pueblos de
Amazonas, representando la crucifixión de Cristo; se acompañan con vistosos votos y
bandas de música. En esta festividad se nombran cada año los devotos para la celebración
del año siguiente.

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LOS PUEBLOS DE LA COSTA

La realidad cultural del país, establece y define al pueblo montubio como: "todo grupo
social y étnico que ese encuentra o estuvo asentado en la zona rural de la costa
ecuatoriana y zonas subtropicales de nuestro país", que tuvo sus orígenes en los pueblos
aborígenes Huancavilcas, y Mantas básicamente, más la anexión de otras características
genéticas antropológicas del indígena de la costa, el negro, y el blanco; es decir los
montubios son parte de la cultura mestiza de la región litoral ecuatoriana. Se configuran
históricamente como una cultura porque la cultura se refiere a la forma de vida de toda
sociedad y pueblo. Los montubios tienen su modo de vida, valores, hábitos, costumbres,
normas, símbolos y rituales específicos y característicos que los diferencian de otros
grupos étnicos y sociales de la región y del país. El montubio es un ser diverso por su
apariencia física, procedencia, color de piel, y por sus prácticas laborales; pero es único
por su cultura y modo de vida. Es único y semejante a otros montubios de diferentes
pueblos por su relación con la vida del monte, sus mitos, tradiciones leyendas y valores.
Según Wellington Paredes Ramírez, conocido investigador de la cultura montubia nos
dice que: "Sus tradiciones son variadas. Elemento, soporte y vehículo fundamental e
importante de su cultura y tradición es su oralidad. En ella todavía existe la presencia del
amorfino que no es otra cosa que el modo como expresa su relación con el mundo, los
hombres, la sociedad, sus mitos y creencias, su poesía. Por esto, puede decirse que el
amorfino hay algo más que oralidad poética, rima y cadencia. En ellos está contenida,
expresándose y recreándose la cosmovisión real, festiva, colectiva, mítica, y mágica del
mundo social y cultural de los montubios y sus pueblos” (Wellington Paredes Ramírez,
2007) Se manifiesta que la cotidianidad del montubio es vivir acompañado de los
animales domésticos: gallinas, patos, pericos, etc.; los perros cuidan la casa y avisan la
llegada de alguien. El caballo es el transporte indispensable para salir al pueblo o para
seguir al ganado, son verdaderos maestros en la montura. Algunos montubios se dedican
a cultivar su tierra con productos para el consumo y, otra parte, para la venta. Unos son
más dedicados a la ganadería, otros son artesanos, otros comercian, tejen, etc. Aman la
música y la guitarra, siendo el estilo que lo representan el pasillo y el pasacalle. En las
fiestas acostumbran a amenizar con los versos o amorfinos que unas veces los recitan y
otros los cantan. También saben adivinanzas, refranes, cuentos e historias. La gente es
educada, tienen la costumbre de saludar a toda persona que encuentran sea conocida o
extraña; son humildes, respetuosos, alegres, ligados al machete. Aman a su tierra como
fuente de vida de la familia. (Almazán, 2009) Según el autor una de las tradiciones más
representativas es su hablar popular como los amorfinos, que son composiciones poéticas
o canciones de origen popular; pertenecen a la tradición oral de los pueblos en donde, a
diferencia de las coplas, mezclan lo romántico y los sentimientos producidos por el amor.
El humor es parte esencial de esta típica forma de expresión de los pueblos.

El rodeo montubio

Es una tradición de los vaqueros del campo en el litoral ecuatoriano, a través del cual
muestran las costumbres y habilidades adquiridas en el trabajo diario con el ganado en
las haciendas en las que trabajan. Para la colectividad montubia el rodeo es una fiesta en
la cual los vaqueros participan con mucha convicción y alegría, más por dejar en alto el
nombre de su hacienda o de la asociación a la que representan, que por ganar un trofeo o
un premio en metálico. Los rodeos montubios, con 510 años de tradición, tratan de
preservar la identidad del hombre y la mujer montubia, que son el resultado de la mezcla
del español venido de Andalucía, el chono (nativo) y el negro, quienes se han asentado en
el litoral ecuatoriano.

Rodeo de salitre
Rodeos se realizan en distintas partes del litoral ecuatoriano el cantón es Salitre y la fecha
es el 12 de octubre, en que se conmemora el Día de la Raza. Generalmente los escenarios
en que se realizan los rodeos son elaborados con caña, palo de mate, alambre, clavos y
cables. El piso del coso donde los vaqueros ejecutan sus maniobras y destrezas es de tierra
apisonada. Asisten equipos de vaqueros provenientes de diferentes cantones y recintos,
siendo acompañado cada equipo por una reina, denominada Criolla Bonita, Entre las
habilidades que exhiben algunas Criollas Bonitas están las acrobacias y bailes sobre el
caballo mientras este va al trote, así como enlazar caballos, ya sea con la mano o con el
pie.

Las armas de fuego

Por antigua costumbre, mediante disparos al aire, grupos de concurrentes expresaban su


la alegría y su conformidad con el jinete participante cuando realizaba una buena monta.

Amorfinos

También se destaca en los rodeos la presencia de los amorfinos, que son coplas rimadas
que algunos participantes las dicen o las cantan en voz alta y cuyo contenido tiene
importantes mensajes con moralejas o sirven para divertir a los presentes

Los Carnavales.- Festividad movible (febrero-marzo) se celebra en todo el departamento


con los tradicionales cortes de humishas, coronaciones, desfile de carros alegóricos, agua
y multicolores.

INTERPRETACIÓN

Nuestro país existe diversidad de entidades colectivas preexistentes a la creación de la


República. Estas entidades se autodefinen como nacionalidades, pueblos y culturas,
asentadas en territorios ancestrales y que se rigen por cosmovisiones y concepciones
propias, formas de organización social, política, económica y espiritual diversas.

La Plurinacionalidad propugna: la equidad, la igualdad, la justicia, la libertad individual y


colectiva, el respeto, la reciprocidad, la solidaridad y la unidad de todos los ecuatorianos,
en base al reconocimiento político y jurídico de las nacionalidades y pueblos que
conforman el Estado ecuatoriano, garantiza la interculturalidad y pluriculturalidad del
país.

La construcción del Estado Plurinacional e Intercultural permite viabilizar las políticas


interculturales y de fortalecimiento de nuestras nacionalidades y pueblos del Ecuador
para el reconocimiento de sus derechos colectivos reconocidos constitucionalmente.

Se concluye que mediante este trabajo Ecuador mediante las manifestaciones culturales
de los pueblos y nacionalidades se puede constatar que nuestro país es diverso en
gastronomía, vestimenta, costumbres y tradiciones de cada una posee su identidad y que
a su vez se debe respetar, aceptar sin juzgar y sobre todo saber que los ecuatorianos
somos hermanos y por ende somos iguales.
BIBLIOGRAFÍA:

• Ayala Mora, Enrique. (2004). Ecuador, Patria de todos. Corporación Editora


Nacional, Quito.
• Constitución de la República del Ecuador (2008). Publicado en el Registro Oficial
No. 449. 20 de octubre de 2008.
• Federación de Comunidades y Organizaciones Negras de Imbabura y Carchi
(FECONIC). (2008). Nuestra Historia, Documento didáctico pedagógico de
Etnoeducaciónafroecuatoriana. 2a. ed., Quito: Ministerio de Educación.
Laboratorio de Interculturalidad de FLACSO Ecuador. Etnohistoria de los
pueblos y nacionalidades originarias de Ecuador. Recuperado el 05 de
enero de 2019. Disponible en: www.care.org.ec/wp-
content/uploads/2016/02/Modulo-2.pdf
• Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador - SIISE. Definiciones del
SIDENPE. Listado de nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador.
Recuperado el 05 de enero de 2019. Disponible en:
http://www.siise.gob.ec/siiseweb/PageWebs/glosario/ficglo_napuin.htm
• Aguilar, M. D., 1984. Guía artística de Archidona. Málaga: Servicio de publicaciones.
• Diputación Provincial de Málaga.

• VVAA “Cartel feria de Archidona 2011” Fotos Mes Archidona. [online] Disponible
en:
• http://fotosmesarchidona.blogspot.com/2011/08/cartel-feria-de-archidona-
2011.html
• último acceso en 7 de octubre de 2011
• VVAA, 2009. Fiestas, tradiciones y costumbres. Materiales para el estudio de la
comarca
• ororiental de Málaga. Archidona: ADR – Nororma.

También podría gustarte