Está en la página 1de 1

I.E.S. Los Pedroches. 2º de Bachillerato - Matemáticas II de las CC.SS. Curso 2003-04.

EJERCICIO 3 - Parte 2 DE SELECTIVIDAD Jun’01 A

Un estudio realizado sobre 100 usuarios revela que un automóvil recorre anualmente un promedio de 15200 Km
con una desviación típica de 2250 Km.
a) (1 punto) Determine un intervalo de confianza, al 99 %, para la cantidad promedio de kilómetros recorridos.
b) (1 punto) ¿Cuál debe ser el tamaño mínimo de la muestra para que el error cometido no sea superior a 500
Km, con igual nivel de confianza?

a)
Sea X = kms recorridos anualmente (para cada automóvil de la población), y
sea X = media de kms recorridos anualmente en cada muestra.


El tamaño de la muestra es grande (n $ 30): IC  (x ± zα / 2 · )
n

Datos: x  15.200 ; zα / 2  2,58 (calculado más abajo) ; ŝ  2.250 ; n  100 .


Cálculo del valor crítico:
Nivel de confianza: 0,99  1  α Y α  1  0,99  0,01
α 0,01
Por definición: p (Z # zα / 2)  1   1   0,9950 Y zα / 2  2,58.
2 2
ŝ 2.250
Por tanto: IC  (x ± zα / 2 · )  ( 15.200 ± 2,58 · )  (15.200 ± 580,5 )  (14.619,5 ; 15.780,5)
n 100

Conclusión:
Podemos decir que el promedio de kilómetros recorridos en toda la población está comprendido entre 14.619,5
y 15.780,5 km con un nivel de confianza del 99 %.

b)

Datos: ε  500 ; zα / 2  2,58 ; ŝ  2.250 ; n  ?


ŝ 2250 2,58 · 2250
Por tanto: ε  zα / 2 · Y 500  2,58 · Y n  11,61 Y 11,612  134,79 Y n  135.
n n 500
(El redondeo de n se hace siempre hacia el mayor entero superior).

También podría gustarte