Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA

LABORATORIO Nº 01
CONCEPTOS BÁSICOS

1.- Indique en cada caso si se trata de una variable (cuantitativa (discreta o continua) o cualitativa (nominal u ordinal)) o
de una constante:
a.- Número de días del mes de julio de 2017
CUANTITATIVA DISCRETA
b.- Número de días del mes de mayo de 1995, 1996, 1997, 1998,1999, 2000, …,2017
CUANTITATIVA DISCRETA
c.- Edad de los estudiantes de la FIEE- UNAC
CUANTITATIVA CONTINÚA
e.- Edad en que una persona (en el Perú) adquiere el derecho a ser ciudadano.
CUANTITATIVA CONTINÚA
f.- Calificaciones de los estudiantes de la FIEE- UNAC en un examen de Matemáticas
CUANTITATIVA CONTINÚA
g.- Cantidad de dinero gastado por los estudiantes de la FIEE- UNAC.
CUANTITATIVA CONTINÚA
h.- Tiempo para reconstruir una tabla de frecuencias por alumnos de la de la FIEE- UNAC
CUANTITATIVA CONTINÚA
i.- Grado de Instrucción de los padres de familia de alumnos de la FIEE- UNAC
CUALITATIVA ORDINAL
j.- Número que llevan en la camiseta los jugadores de un equipo de fútbol.
CUANTITATIVA DISCRETA
k.- Número que llevan los coches en una carrera de Fórmula Uno.
CUANTITATIVA DISCRETA

2.-- Identifique de entre el siguiente listado, las variables que son cualitativos y los que son cuantitativos:
a) Clase de ocupación CUALITATIVO
b) Calificación obtenida en un examen CUANTITATIVO
c) Votos anulados en las últimas elecciones CUANTITATIVO
d) Tipos de vivienda CUALITATIVO
e) Lugar de nacimiento CUALITATIVO
f) Consumo de energía eléctrica CUALITATIVO
g) Enfermedades más comunes. CUALITATIVO
h) Años de estudio. CUANTITATIVO
i) Estado civil. CUALITATIVO
j) Color de los ojos. CUALITATIVO
k) Número de hijos. CUANTITATIVO
l) Pago por consumo de energía eléctrica CUATITATIVO
2. De los datos cuantitativos siguientes, indique los que son de variables discreta y los que son de variables
continua.
a) Cantidad de matrimonios efectuados el año pasado DISCRETA

b) Temperatura ambiente en un día cualquiera CONTINUA

c) Número de palabras que se leen por minuto DISCRETA

d) Tiempo empleado en resolver un examen CONTINUA

e) Número de personas que viven en una casa DISCRETA

f) Distancia de su casa a la UNAC CONTINUA

3. Un fabricante de medicamentos está interesado en la proporción de personas que padecen de hipertensión


arterial (presión arterial elevada) cuya condición pueda ser controlada por un nuevo producto desarrollado por la
empresa. Se condujo un estudio en el que participaron 5000 personas que padecen de radiación, y se encontró
que 80% de las personas pueden controlar su radiación con el medicamento. Suponiendo que las 5000
personas son representativas del grupo con radiación, conteste las siguientes preguntas.
a) ¿Cuál es la población?
LA POBLACION QUE PADECE DE HIPERTENCION ARTERIAL
b) ¿Cuál es la muestra?
5000 PERSONAS
c) Identifique el parámetro de interés
ES LA PROPORCIÒN DE PERSONAS QUE PUEDEN CONTROLAR SU HIPERTENSIÒN CON EL
MEDICAMENTO
d) Identifique el estadístico y proporcione su valor.
LA ESTADISTICA ES LA PROPORCION MUESTRAL Y LA PROPORCION…. P=80%=0,8
e) ¿Se conoce el valor del parámetro?
NO SE CONOCE EL VALOR DEL PARAMETRO TENEMOS UNA ESTIMACION A PARTIR DE LA
PROPORCION MUESTRAL: 0,80(80%).

4. La Gerencia de la Librería desea calcular el costo de los libros de texto para estudiantes de la universidad.
Sea “x” la variable del costo total de todos los libros de texto adquiridos por un estudiante este semestre. El plan
es identificar aleatoriamente a 100 estudiantes y obtener sus costos totales por concepto de libros de texto. El
costo medio será utilizado para calcular el costo medio de todos los estudiantes.
a) Describa el parámetro que desea calcular la oficina de inscripciones.
IDENTIFICAR A LOS 100 ESTUDIANTES CON SUS COSTO DE LOS LIBROS DE TEXTO.
b) Describa la población.
EL COSTO DE LOS LIBROS DE TEXTO DE LOS ESTUDIANTES
c) Describa la variable implicada.
EL COSTO DE LOS LIBROS DE TEXTO
d) Describa la muestra.
EL COSTO DE LOS PRECIOS DE LOS LIBROS DE TEXTO DE LOS 100 ESTUDIANTES
SELECCIONADOS ALEATORIAMENTE.
e) Describa el estadístico y cómo utilizaría los 100 datos recolectados para calcular el estadístico.
EL PRECIO DE LOS LIBROS(X) ; REALIZAR MEDIA ARITMETICA PARA DETERMINAR UNA
MEDIA.

5. Para cada uno de los casos identificar:


Unidad de Estadística
Caso 1. El jefe de producción de una maquila, desea verificar la calidad de los artículos que se están
produciendo. Para hacerlo toma una muestra, en cada ala de producción, de 70 prendas terminadas y clasifica
cada prenda como defectuosa o no defectuosa.

Unidad Estadística: LOS ARTICULOS (PRENDAS).


Caso 2. El administrador de una cooperativa de trabajadores desea conocer el estado de los créditos
otorgados, en lo relacionado a morosidad o no morosidad del pago mensual. Selecciona una muestra de 150
créditos.
Unidad de Estadística: LOS CRÉDITOS

6. En una prueba de aptitudes aplicada a los empleados de una gran empresa, los puntajes de tres trabajadores
seleccionados al azar fueron 90, 85 y 80 y de tres trabajadoras seleccionadas al azar fueron 89, 86 y 92. Para
las siguientes declaraciones realizadas con base a las calificaciones identifíquense aquellas que se derivan de
métodos descriptivos y aquellas que se derivan de inferencia estadística.
a) La calificación media de los trabajadores es 85, y la calificación media de las trabajadoras es 89.
SI
b) La aptitud media de todas las trabajadoras es probablemente mayor que la de los trabajadores.
SI
c) En la siguiente prueba de aptitudes, probablemente los trabajadores recibirán calificaciones más bajas
que las trabajadoras.
SI

7. Cuatro neumáticos para automóvil de marca A y tres de marca B se prueban para determinar su
duración de servicio. La duración para los neumáticos marca A es de 29000, 33000, 37000 y 41000
kilómetros; para la marca B, es de 30000, 32000 y 34000 kilómetros. A partir de las siguientes declaraciones
hechas en base a estas cifras, identifíquese las que vienen de métodos descriptivos y las que provienen de
inferencia estadística.
a) La duración media de los cuatro neumáticos de la marca A es mayor que la de los tres neumáticos
de la marca B.
SI
b) Probablemente, la duración de todos los neumáticos marca A sea de casi 35000 millas, mientras que
la de los neumáticos marca B es aproximadamente de 32000 millas.
SI
c) Conociendo que el precio de todos los neumáticos marca A es el mismo que el de los neumáticos
marca B, usted recomienda los neumáticos marca B a todos sus amigos.
NO, SE RECOMIENDA LOS NEUMÀTICOS DE LA MARCA “A”.
8. Se realiza una votación preliminar para determinar las preferencias de los votantes en una elección
presidencial. Con este fin, se entrevistan 1100 votantes registrados y entre ellos 660 están a favor del candidato
F.
Respóndase lo siguiente.

a) ¿Qué constituye la muestra?


LOS 1100 VOTANTES

b) ¿Qué constituye la población?


LOS VOTANTES DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PAÍS

c) ¿La población es finita o infinita?


INFINITA

d) ¿Cuál es el parámetro?
LOS VOTANTES EN TOTAL

e) ¿Cuál es el estadístico?
ES LA MUESTRA DE LA POBLACIÓN (1100 VOTANTES REGISTRADOS)

9.- Se realiza un muestreo de opinión para determinar si las amas de casa de El Salvador prefieren una marca
de detergente (A) con respecto a otra (B). Con este fin, se entrevistan 1500 amas de casa y entre ellas 820
prefieren la marca A. Responda lo siguiente.

a) ¿Qué constituye la muestra?


1500 AMAS DE CASA

b) ¿Qué constituye la población?


LAS AMAS DE CASA DE “EL SALVADOR”.

c) ¿La población es finita o infinita?


INFINITA

d) ¿Cuál es el parámetro?
TODAS LAS AMAS DE CASA DE EL SALVADOR.

e) ¿Cuál es el estadístico?
LAS 1500 AMAS DE CASAS ENTREVISTADAS

También podría gustarte