Está en la página 1de 5

“SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD”

ESPECIFICACIONES TECNICAS

PROYECTO : " AMPLIACIÓN DEL PABELLÓN DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN


- FILIAL JULIACA "
UBICACIÓN :
REGIÓN : PUNO
PROVINCIA : SAN ROMAN
DISTRITO : JULIACA

FECHA : FEBRERO 2019

INTRODUCCIÓN

Las Especificaciones Técnicas es parte del Expediente Técnico y complementa lo indicado en la Memoria
Descriptiva y Metrados, describiendo los procedimientos constructivos de las actividades a realizar, así
como los detalles técnicos y de los materiales que intervienen en el presente proyecto.

El Proyecto " AMPLIACIÓN DEL PABELLÓN DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN - FILIAL
JULIACA " comprende trabajos a ejecutarse con las modalidades de una construcción nueva.

Las Especificaciones Técnicas consisten en lo siguiente:


A) Disposiciones Generales
B) Especificaciones Técnicas de mano de obra, materiales, equipos, métodos de medición y forma
de pago para la obra contratada.

Las Especificaciones Técnicas complementan las Disposiciones Generales, detallan los requerimientos
para la obra y tienen primacía cuando se presenten discrepancias. En caso de discrepancia, las
dimensiones acotadas regirán sobre las dimensiones a escala, los planos a las especificaciones y las
disposiciones especiales regirán, tanto a los planos, como a las especificaciones.

El Contratista, haciendo uso de su experiencia, conocimiento; y bajo los principios de la buena ingeniería,
tendrá la obligación de ejecutar todas las operaciones requeridas para completar la obra de acuerdo con
los alineamientos, gradientes, secciones transversales, dimensiones y cualquier otro dato mostrado en
los planos o según lo ordene, vía Cuaderno de Obra.

El Contratista no podrá tomar ventaja alguna de cualquier error u omisión que pudiera haber en los planos
o especificaciones y, al Supervisor le será permitido efectuar las correcciones e interpretaciones que se
juzguen necesarias para el cabal cumplimiento del objeto de los planos y especificaciones.

Todo trabajo que haya sido rechazado deberá ser corregido o removido y restituido en forma aceptable
por el Contratista, sin compensación y a su costo. Cualquier trabajo hecho fuera de los alineamientos,
pendientes, secciones, etc., establecido en los planos o como lo haya ordenado el Supervisor, no será
medido ni pagado.

Cualquier material que no estuviera conforme a las especificaciones requeridas, incluyendo aquellos que
hayan sido indebidamente almacenados o mezclados con materiales deletéreos, deberán considerarse
como defectuosos. Tales materiales, sea que se hayan usado o no, deberán rechazarse e
inmediatamente deberán ser retirados del lugar de trabajo. Ningún material rechazado, cuyos defectos
hayan sido corregidos satisfactoriamente, podrá ser usado hasta que una aprobación por escrito haya
sido dada por el Supervisor.

DISPOSICIONES GENERALES
01. DESCRIPCIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES

Las presentes Especificaciones Técnicas contienen las condiciones a ser aplicadas en el proyecto "
AMPLIACIÓN DEL PABELLÓN DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN - FILIAL JULIACA "

Más allá de lo establecido en estas especificaciones, el Supervisor tiene autoridad suficiente para
ampliar éstas, en lo que respecta a la calidad de los materiales a emplearse y a la correcta
metodología de construcción a seguir en cualquier trabajo, sin que ello origine reclamo alguno sobre
pago adicional.

La obra comprende la completa ejecución de los trabajos indicados en estas especificaciones y


también de aquellos no incluidos en las mismas, pero que si figuran en la serie completa de planos
respectivos.

06. SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD


06.01. SEÑAL DE SALIDA FOTOLUMINISCENTE DE 20 X 30 CM
06.02. SEÑAL DE SALIDA CON DIRECCIÓN IZQUIERDA DE 30 X 20CM
06.03. SEÑAL DE EVACUACIÓN POR ESCALERA CON DIRECCIÓN IZQUIERDA DE 20 X 30 CM
06.04. SEÑAL DE ZONA SEGURA EN CASO DE SISMOS DE 30 X 20 CM
06.05. SEÑAL DE EXTINTOR DE 30 X 20 CM
06.06. SEÑAL DE LUCES DE EMERGENCIA DE 30 X 20 CM

DESCRIPCIÓN
Esta partida consiste en la colocación de señalización de seguridad y evacuación en caso de incendio
y/o desastres naturales, los cuales se ubicarán en las áreas designadas según los planos y metrados del
proyecto y en los lugares que la Supervisión vea conveniente.

06.07. SEÑAL DE RIESGO ELÉCTRICO DE 30 X 20 CM

DESCRIPCIÓN
Esta partida consiste en la colocación de señalización de advertencia, los cuales se ubicarán en las áreas
designadas según los planos y metrados del proyecto y en los lugares que la Supervisión vea
conveniente.
06.08. SEÑAL DE PRIMEROS AUXILIOS DE 30 X 20 CM

DESCRIPCIÓN
Esta partida consiste en la colocación de señalización de seguridad y evacuación en caso de incendio
y/o desastres naturales, los cuales se ubicarán en las áreas designadas según los planos y metrados del
proyecto y en los lugares que la Supervisión vea conveniente.

MATERIALES
Todas las señales serán foto luminiscentes, en las medidas establecidas en los metrados del proyecto.

NORMAS
NTP 399.010-1

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida estará dada por UNIDAD (UND).

FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo a lo estipulado en el contrato según la unidad de medida, por todo trabajo ejecutado
satisfactoriamente de acuerdo con la presente especificación, aceptado por el Supervisor.

06.09. SEÑAL DE AFORO DE 20 X 30 CM

DESCRIPCIÓN

Esta partida consiste en la colocación de señalización de información, los cuales se ubicarán en las áreas
designadas según los planos y metrados del proyecto y en los lugares que la Supervisión vea
conveniente.

MATERIALES
Todas las señales serán de vinil convencional, en las medidas establecidas en los metrados del proyecto.
NORMAS
NTP 399.010-1

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida estará dada por UNIDAD (UND).

FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo a lo estipulado en el contrato según la unidad de medida, por todo trabajo ejecutado
satisfactoriamente de acuerdo con la presente especificación, aceptado por el Supervisor.

También podría gustarte