Está en la página 1de 7

ECOMATERIALES

FILTRO CASERO

DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO
PANEL SOLAR
LA CASITA ECOLÓGICA
Con este modelo se pretende mostrar cómo se pueden aprovechar las condiciones naturales para
disminuir todo lo posible:
1. El consumo de energía y agua.
2. La generación de residuos sólidos
La casita se compone de:

1. TECHO VERDE

PROYECTO PRESENTADO POR MARIANA TORO RODRIGUEZ


CURSO: TRANSICIÓN
COLEGIO PROVINMA
Que posibilita

 Cultivar frutas, verduras y flores


 Mejorar la climatización de la casa
 Prolongar la vida del techo
 Reducir el riesgo de inundaciones
 Filtrar contaminantes y CO2 del aire
 Actuar como barrera acústica; el suelo bloquea los
sonidos de baja frecuencia y las plantas los de alta
frecuencia.
 Filtrar contaminantes y metales pesados del agua de
lluvia
 Proteger la biodiversidad de zonas urbanas
 Combatir el efecto de isla de calor. Es otra razón
importante para construir techos verdes. Los edificios
tradicionales absorben la radiación solar y después la
emiten en forma de calor, haciendo que las ciudades
tengan temperaturas por lo menos 4° C más altas que
las zonas circundantes.
2. FILTRO CASERO DE AGUA
3. PANEL SOLAR

El panel capta la energía de


la radiación solar para su
aprovechamiento, celdas que
convierten la luz en electricidad.
4. LADRILLOS ECOLOGICOS

Estos ladrillos ecológicos contienen un 50 % de cemento


y arena, y el resto es basura orgánica, la cual es tratada
con un proceso especial. Se utilizan elementos químicos
y biológicos. También aglomerantes y emulsionantes.
Luego, se realiza un moldeado y un triturado. Así, se
obtiene una pasta, a la cual se le coloca un agregado de
cemento para darle las distintas resistencias que se
necesitan.

FILTRO CASERO PANEL SOLAR

ECOLADRILLO TECHO VERDE

También podría gustarte