Está en la página 1de 4

Casos

El cambio de nombre y rectificación de este es un medio por el cual los ciudadanos


del estado mexicano pueden cambiar su nombre o modificar la estructura de este
por diversos motivos como el bullying, doble sentido, abandono y entre diversas
causas que propician al ciudadano con lo que se puede dañar psicológica o
físicamente.

Esto se genera debido a la ignorancia de algunos padres o porque fueron mal


escritos por oficiales del registro civil que se encargan de generar las actas de
nacimiento.

Se recomienda que dicho procedimiento es viable realizarlo en personas entre las


edades de 12 y 18 años con el fin de evitar un juicio civil para ello, siempre y cuando
los nombres sean peyorativos, generen burlas o sean de origen extranjero o mal
escritos.

En el año 2017 se dio el caso de Sophia, quien nació siendo un chico, que con solo
seis años se convirtió en el primer menor de edad en cambiar su nombre y género
en su acta de nacimiento por la vía administrativa, sin tener que pasar por un
juzgado que acredite su identidad transexual, todo esto en la ciudad de México.

Para tal efecto, podemos ejemplificar con la siguiente tesis aislada, en la cual en el
estado de baja california deja un antecedente sobre cómo es procedente una
rectificación del acta.

Época: Décima Época, Registro: 2014135, Instancia: Tribunales Colegiados de


Circuito, Tipo de Tesis: Aislada, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la
Federación, Libro 41, Abril de 2017, Tomo II, Materia(s): Constitucional, Civil, Tesis:
XV.4o.3 C (10a.), Página: 1791
RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO. PROCEDE POR CAMBIO DE
SEXO DE UNA PERSONA (INTERPRETACIÓN CONFORME DEL ARTÍCULO
132 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA).

“… El precepto citado dispone que las actas del Registro Civil pueden rectificarse
en relación con el nombre u otra circunstancia esencial o accidental, así como
cuando pretenda variarse en las actas de nacimiento la fecha o el nombre del
registrado, para adecuarlo a la realidad social. Por tanto, de su interpretación
conforme en sentido amplio, se concluye que existe la posibilidad de variar no sólo
el nombre, sino también cualquier otra circunstancia esencial del acta del registro
civil, como es el sexo de la persona, al tratarse de un dato o circunstancia esencial
en el acta de nacimiento; interpretación que es acorde con los derechos humanos
reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los
tratados internacionales de los que el Estado Mexicano es Parte, en virtud de que
privilegia el libre desarrollo de la personalidad, el cual abarca el reconocimiento a
los derechos a la identidad personal, sexual y de género, ya que a partir de éstos,
el individuo se proyecta frente a sí mismo y dentro de una sociedad…”

El procedimiento para lograr dicho trámite llega a ser complejo y complicado, puesto
que entre los años 2008 y 2014, únicamente se lograron hacer 164 a diferencia del
año 2015 que solamente en la ciudad de México 1,159 personas lograron su
cometido, todo esto gracias a las diferentes iniciativas que han surgido por parte de
los estados de la republica con el objetivo de asegurar el pleno desarrollo de la
persona, así como la protección de sus derechos humanos y dignidad.

La suprema corte de justicia de la nación ha emitido diversos criterios


jurisprudenciales con los cuales una persona puede sustentarse para realizar el
trámite de rectificación o cambio de nombre, como lo es:

Época: Décima Época, Registro: 2017745, Instancia: Primera Sala, Tipo de Tesis:
Aislada, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 57, Agosto
de 2018, Tomo I, Materia(s): Constitucional, Tesis: 1a. C/2018 (10a.), Página: 1019
DERECHO HUMANO AL NOMBRE. EN EL PROCEDIMIENTO DE
RECTIFICACIÓN DE ACTA POR ENMIENDA, LA AUTORIDAD DEBE GENERAR
LAS CONDICIONES MÍNIMAS DE RECEPCIÓN PROBATORIA PARA QUE EL
INTERESADO PUEDA DEMOSTRAR LOS EXTREMOS DE SU PRETENSIÓN.

“…La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido que como medio de


identificación y de vínculo con una familia, el nombre de una persona afecta
directamente su vida privada y familiar, y que el hecho de que el Estado y la
sociedad tengan interés en regular su uso no justifica una intervención en este
derecho humano. En este sentido, la reglamentación del nombre puede dotar de
estabilidad el estado civil mediante la fijación inicial de los apellidos y los supuestos
concretos de su cambio o alteración, siempre que en su aplicación ello no equivalga
a cancelar el contenido esencial de dicho derecho. En ese sentido, uno de estos
supuestos de cambio o alteración es la adecuación de la realidad jurídica y social
del registrado, para lo cual, el interesado deberá presentar una solicitud de
rectificación de acta por enmienda ante el Registro Civil, siguiendo el trámite
previsto en el artículo 98 bis del Reglamento del Registro Civil del Distrito Federal,
aplicable para la Ciudad de México. Ahora bien, a fin de respetar a cabalidad tanto
el derecho humano al nombre como el debido proceso, la autoridad debe generar
las condiciones mínimas de recepción probatoria para que el interesado pueda
demostrar los extremos de su pretensión, lo que implica, de conformidad con la
reglamentación referida que, por un lado, de estimar que existe información faltante,
la autoridad formule el requerimiento para que el interesado la proporcione,
especificando de cuál se trata, exponiendo los motivos subyacentes y otorgándole
un plazo razonable para ello –que no exceda de diez días hábiles a partir de la
notificación– apercibiéndolo que, de no presentar la información, se declarará
improcedente la rectificación; y por otro, que señale día y hora para desahogar la
comparecencia del interesado y sus testigos, pues de no ser así, el Estado
Mexicano estaría vulnerando el contenido esencial del derecho al nombre del
interesado, ya que a pesar de establecer tanto el procedimiento para modificar los
datos esenciales de su nombre y apellidos como los medios de convicción
admisibles para ello, en la práctica estaría obstaculizando su debido ejercicio…”

También podría gustarte