Está en la página 1de 8

Capacitación de informática

“EVUALUCIÓN DIAGNOSTICA”

Nombre: Estrella Gutiérrez Cleyce Naomi


Grupo: H
Profesora: María del Rosario
Raygoza Velázquez
Aprendizajes esperados:
 Propone las características del equipo de cómputo,
que satisfacen las necesidades de diferentes
usuarios al emplear diversas configuraciones para un
óptimo funcionamiento en el ámbito educativo,
laboral y profesional, de forma innovadora y
responsable.
 Utiliza las herramientas del sistema operativo para
resolver problemas con los medios de
almacenamiento y la operación del sistema,
trabajando de manera responsable y colaborativa en
un contexto educativo, laboral o profesional.
 Aplica estrategias de mantenimiento para conservar
en óptimo funcionamiento el equipo de cómputo,
previniendo problemas de operación en los ámbitos
organizacionales, educativos y profesionales.
 Resuelve diferentes problemas de conectividad para
compartir información y archivos, empleando
periféricos, redes alámbricas e inalámbricas en
ambientes laborales, educativos y profesionales con
una actitud ética y de servicio.
 Lee los siguientes casos prácticos y contesta lo
que se te pide.

 Luis quiere comprar un equipo de cómputo que le ayude


con sus tareas escolares. Él es un estudiante de
bachillerato que cursa Tecnologías de la información y
la Comunicación, con especialidad en matemáticas.
 Alfonso es un estudiante de se ganó una beca y puede
elegir un equipo de cómputo que le sirva para que
termine el último año de su carrera y realice los
proyectos que tiene contratados hasta el momento con
una fábrica de galletas. Además de que puede elegir
también dos dispositivos periféricos complementarios.
¿Qué características de hardware y de software deben
tener los equipos de cómputo de Luis y Alfonso?

Equipo de cómputo de Luis Equipo de cómputo de Alfonso


Características de hardware y de Características de hardware y de
software: software:
• Se debe tener un buen
• Una memoria RAM de mínimo de procesador, ya que la CPU es el
4 GB y máximo una de 8 GB, centro de todo.
bueno eso sería lo recomendable.
• Un procesador de al menos 2.0 • Memoria RAM, debe tener un
GHz/Core i5 o equivalente. equipo con mucha RAM, mínimo 8
• Un disco duro, mínimo de 40 GB GB y máximo 32 GB.
y con un máximo de 320 GB o
más. • Un Disco duro con sistema tipo
• Una pantalla de 19" en PC de SSD.
escritorio, 14" en portátil.
• Tarjeta gráfica: Disponer de una
tarjeta gráfica dedicada, de AMD o
NVIDIA.
• Y una pantalla de buena
resolución, para escritorio una de
19" y una portátil una de 14"

Los tipos de software serían:


Photoshop, CorelDraw, etc.

Dispositivos complementarios
con sus características:
• Pantallas externas, para poder
usar la función Ampliar y poder
trabajar más cómodo.
• Una tableta grafica para poder
digitalizar y personificar los diseños
con mucha más facilidad.
• Un mouse cómodo, es preferible
uno de gamming debido a que
fueron creados para usos largos, y
por lo tanto están diseñados para
ser cómodos.
• Un teclado con tacto y precisión.
• Cámara DSLR o Réflex.

1. ¿Fue sencillo realizar el ejercicio anterior? ¿Por qué?


En parte, porque ya sabía lo que Alfonso podría necesitar, debido a
que quiero estudiar diseño gráfico y sé que cosas debo necesitar.
2. Si tuvieras que comprar un equipo para Alfonso, ¿qué
dispositivos serían importantes para decidirte por un
equipo u otro?
Además del computador, sería importante, pero sobretodo
importante la tableta gráfica y los lápices digitales, ya que eso es lo
que usaría con más frecuencia.
3. ¿De dónde obtendrías la información necesaria para
hacer la compra del equipo?
En algún sitio o página de internet que sea reconocida y confiable.
4. ¿En qué medios de almacenamiento Luis compartiría
su información con sus compañeros y profesores?
En medio como Google Drive o Dropbox, al igual que en un USB o
CD.
5. ¿En qué medios de almacenamiento compartiría
Alfonso la información de sus proyectos con sus
clientes?
En un medio como Google Drive o Dropbox, al igual que en un USB
o CD. Al igual como en paginas de internet donde se pueda exponer
su trabajo.
6. ¿Con qué frecuencia se le recomendaría a Luis darle
un mantenimiento preventivo a su equipo de
cómputo?
Cada seis meses o cada año supongo.
7. ¿Cuáles serían las recomendaciones para mantener
en buenas condiciones la computadora de Alfonso?
• Hacer el mantenimiento cada año, tal vez. Ya que estaría usando
el computador casi a diario y depende también de las condiciones
en las que se use.
• Si es un computador de escritorio, ponerlo en un lugar donde
estará en buenas condiciones de limpieza.
• Eliminar archivos antiguos o temporales.
8. Si Alfonso requiriera diversos equipos de cómputo,
¿qué características deberán tener para instalar una
intranet?
• Primero, decidir si se accederá a internet o si sólo será necesario
instalar una LAN. Por ejemplo, una intranet para una universidad a
distancia necesariamente ha de tener acceso a un sitio web en
internet.
• Segundo, decidir si los ordenadores que accederán a la Intranet
serán conectados por medio de cables o a través de una red
inalámbrica (wireless network). Para ello, es importante tener en
cuenta las necesidades de la intranet en cuestiones de velocidad,
seguridad e infraestructura del lugar donde será instalada.
• También se necesita:

 Un router (para acceder a internet) y un switch (para conectar todos


los dispositivos de la red que se encuentren en un mismo edificio).

 Cable UTP (o de par trenzado) que debe ser montados según el


estándar de configuración de colores y pines. Conectores RJ45, que
serán los extremos de los UTP.

 Define lo siguiente.
 Sistema operativo
Es el programa (software) básico de un computador. Una
plataforma que facilita la interacción con el usuario y los
demás programas.

 Configuración del equipo de cómputo


La configuración del equipo son las propiedades que tiene
hasta el momento tu computadora para poder funciona

 Formateo
Se considera a la acción de Formatear como relativa a la que
es dar Formato o Formateo del Disco de un ordenador,
considerándose no solo a un Disco Duro, sino que también
este concepto era anteriormente aplicado a las Cintas
Magnéticas, siendo relativo a la preparación de estos soportes
para que posteriormente puedan realizarse grabaciones de
archivos sobre el mismo.

 Controlador de computadora
Es un programa informático que permite al sistema operativo
interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del
hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente
estandarizada- para usarlo. Es una pieza esencial, sin la cual
no se podría usar el hardware.

 Mantenimiento del equipo de cómputo


Es aquel mantenimiento que le debemos que dar al
computador cada cierto tiempo para poder evitar o reparar
daños.

 Redes de computadora
Es un conjunto de dispositivos conectados de manera
alámbrica o inalámbrica, donde se puede compartir archivos o
transportar datos.
 Con base en la lista de cotejo, evalúa tu
actividad diagnóstica.
Criterio Difícilmente En Siempre
ocasiones
Identifico los
conceptos de software
y de hardware.
Identifico los tipos de
sistemas operativos
que existen.
Distingo las ventajas
de tener un equipo de
cómputo eficiente.
Logros alcanzados: Aspectos a mejorar:
Se ha identificado los distintos tipos de Poder distinguir que tipos de
conceptos a utilizar y las diferencias que hardware y software se debe
distintos equipos de cómputo que serán usar en diferentes ámbitos. Y
usados para diferentes propósitos. saber las características de la
intranet.

También podría gustarte